7
/// la ciudad de Buenos Aires, a los -:} días del mes de diciembre de dos l..L. O O (f) :::l mil seis, reunidos en Acuerdo Ordinario los señores Jueces de la Sala "B" de la Excelentísima Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, para considerar el recurso de apelación interpuesto en los autos caratulados "SANCOR COOPERATIVAS UNIDAS LIMITADA s/inf. Ley N° 22.802" (causa N° 55.635, orden N° 20.576, folio N° 033), venidos del Ministerio de Economía y Producción, Secretaria de Coordinación Técnica (expte. N° SO1: 0166963/2003), contra la resolución de la señora Directora Nacional de Comercio Interior N° 467/2006, de fecha 12 de mayo de 2006, obrante a fs. 28/34, resolvieron plantear y votar la siguiente cuestión: ¿Es arreglada a derecho la resolución en recurso? Practicado el correspondiente sorteo, resultó que debía votarse en el orden siguiente: doctores Roberto Enrique HORNOS, Carlos Alberto PIZZA TELLI Y Marcos Amoldo GRABIVKER. A la cuestión planteada el Doctor Roberto Enrique HORNOS dijo: 1. Por la disposición D.N.C.I. N° 467/2006, la señora Directora Nacional de Comercio Interior sancionó con una multa de veinte mil pesos ($20.000) a la razón social SANCORCOOPERATIV AS UNIDAS LIMITADA, por haberse constatado que en el envase del producto "Yogs" Yogur Bebible Sancor, listo para beber, sabor Fnltilla, cont. neto 1000 g., Industria Argentina, (confr. fs. 4) el contenido de neto del producto se encuentra expresado en unidad

Fallo Sancor S.A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Infracción a la ley de Defensa de la Competencia, Lealtad Comercial y Ley de Abastecimiento (fallos contrapuestos). Causa “Danone Argentina S.A. s/ Inf. ley 22.802” y “Sancor Cooperativas Unidas Limitadas s/ Inf. Ley 22.802”. Salas A y B en lo Penal Económico, rtas. Ambas el 7 de diciembre 2006. www.iestudiospenales.com.ar

Citation preview

Page 1: Fallo Sancor S.A

/// la ciudad de Buenos Aires, a los -:} días del mes de diciembre de dos

l..L.

O

O(f)

:::l

mil seis, reunidos en Acuerdo Ordinario los señores Jueces de la Sala "B" de la

Excelentísima Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, para

considerar el recurso de apelación interpuesto en los autos caratulados

"SANCOR COOPERATIVAS UNIDAS LIMITADA s/inf. Ley N° 22.802"

(causa N° 55.635, orden N° 20.576, folio N° 033), venidos del Ministerio de

Economía y Producción, Secretaria de Coordinación Técnica (expte. N° SO1:

0166963/2003), contra la resolución de la señora Directora Nacional de

Comercio Interior N° 467/2006, de fecha 12 de mayo de 2006, obrante a fs.

28/34, resolvieron plantear y votar la siguiente cuestión:

¿Es arreglada a derecho la resolución en recurso?

Practicado el correspondiente sorteo, resultó que debía votarse en

el orden siguiente: doctores Roberto Enrique HORNOS, Carlos Alberto

PIZZA TELLI Y Marcos Amoldo GRABIVKER.

A la cuestión planteada el Doctor Roberto Enrique HORNOS

dijo:

1. Por la disposición D.N.C.I. N° 467/2006, la señora Directora

Nacional de Comercio Interior sancionó con una multa de veinte mil pesos

($20.000) a la razón social SANCORCOOPERATIV AS UNIDAS LIMITADA,

por haberse constatado que en el envase del producto "Yogs" Yogur Bebible

Sancor, listo para beber, sabor Fnltilla, cont. neto 1000 g., Industria Argentina,

(confr. fs. 4) el contenido de neto del producto se encuentra expresado en unidad

Page 2: Fallo Sancor S.A

de masa y no de volumen, siendo que el producto es de consistencia líquida.

Dicha conducta encuadraría dentro de las previsiones del artículo

1 de la Resolución ex-S.C. D. y D.C. N° 43/02, reglamentaria de la ley N°

22.802, en virtud de lo dispuesto por el punto 3.6 inciso b) del Reglan1ento

Técnico del MERCOSUR para expresar la indicación cuantitativa del contenido

neto de los productos premedidos, incorporado a nuestro ordenamiento a través

de la citada resolución.

lI. A fs. 37/37 vta. obra glosada la expresión de agravios del

representante de SANCOR COOPERATIVAS UNIDAS LIMITADA quien

solicitó, por los motivos que expuso y que se dan por reproducidos por razones

de brevedad, se revoque la resolución recurrida.

lIl. De la lectura de las presentes actuaciones se advierte que los

argumentos exculpatorios intentados por la sancionada no tienen entidad

suficiente para desvirtuar la infracción constatada en autos.

La resolución N° 43/02, reglamentaria de la ley N° 22.802,

incorpora a nuestro ordenamiento el Reglamento Técnico MERCOSUR para

expresar la indicación cuantitativa del contenido neto de los productos

premedidos. Por el punto 3.6 inc. b) del reglamento citado se establece: "Los

productos premedidos que se presentan en forma liquida deben ser

comercializados en unidades de volumen n.

El Estado, con el objeto de proteger la salud pública y en ejercicio

del poder de policía, regula lo atinente al debido control sanitario, bromatológico

Page 3: Fallo Sancor S.A

...J

<:(

()

u..O

O(/)

:J

y de identificación comercial de los alimentos y de las bebidas, a través del

Código Alimentario Argentino.

Por el artículo 576 del C.A.A. se hace referencia a las leches ácidas

y acidificadas, siendo que por su punto 1.1.1 se establece: "...Se entiende por

yogur o yoghurt o logurte, en adelante yogur, el producto incluido en la

definición 1.1 cuya fermentación se realiza con cultivos protosimbióticos de

Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus salivarius subsp.

termophilus o los que en forma complementaria pueden acompaliar otras

bacterias ácido-lácticas que, por su actividad, contribuyen a la determinación

de las caractaristicas del producto terminado" .

Por el punto 2 del artículo citado se dispone 10 referente a la

composición y requisitos de las leches ácidas y acificadas, y por el apartado

2.2.1., al enumerar las características sensoriales de los mencionados productos,

se establece: "2.2.1.1) Aspecto: consistencia firme, pastosa o semisólida,

líquida" (el resaltado es de la presente).

IV. De las normas del Código Alimentario citadas y del sachet del

producto en cuestión (confr. fs. 4) se desprende que "Yogs" Yogur Bebible

Sancor, listo para beber, sabor Frutilla, es un yogur de consistencia líquida toda

vez que es de tipo bebible y, conforme el Diccionario de la Real Academia

Española, "bebible" se define como "adj. coloq. Dicho de un líquido: No del

todo desagradable al paladar" (confr. Diccionario de la Real Academia

Española, vigésima segunda edición en la página de internet de la Real

Academia Española http://www.rae.es).

Por 10 tanto, expresar el contenido neto del producto "Yogs" Yogur

Page 4: Fallo Sancor S.A

Bebible Sancor, listo para beber, sabor Frutilla, en unidades de masa infringe lo

establecido por el punto 3.6 inciso b) del Reglamento Técnico del MERCOSUR

para expresar la indicación cuantitativa del contenido neto de los productos

premedidos, incorporado al ordenamiento argentino mediante la Resolución ex-

S.C. D. y D.C. N° 43/02, reglamentaria de la ley N° 22.802.

V. La sumariada alega que el rotulado observado encuadra en 10

dispuesto por el punto 3.6 inc c) de la Resolución ex-S.C. D. y D.C. N° 43/02 en

tanto dispone: "Losproductos premedidos que sepresenten enforma semisólida

o semilíquida deben ser comercializados en unidades de masa o de volumen

conforme con las Resoluciones específicas del Grupo Mercado Común ", y que

"se equivoca la apelada en encuadrar la indicación cuantitativa del contenido

neto del producto objeto del sumario en elpunto 3.6. inc. b) (..) puesto que basa

su argumento en una vieja redacción del arto576 Capítulo VIII CA.A. "(confr.

fs. 37).

Con relación a lo alegado, cabe establecer que asiste razón a la

sumariada en relación a que el organismo administrativo tendría en cuenta un

artículo del Código Alimentario que no se encuentra vigente para considerar que

el yogur del caso de autos es de consistencia líquida, por lo cual, correspondería

enconlendar a la Dirección Nacional de Comercio Interior que en lo sucesivo

adecÚe sus resoluciones a las disposiciones legales vigentes.

VI. En este sentido cabe recordar que, cuando este Tribunal, por sus

Page 5: Fallo Sancor S.A

oLL

O

oC/)

::J

resoluciones, hizo alusión a disposiciones del Código Alimentario Argentino, lo

hizo sólo en tanto por el apartamiento de aquellas normas se indujera a error,

engaño o confusión a un potencial consumidor respecto de las características de

un producto (confr. Regs. Nos. 474/00, 696/01, 696/04 Y505/06, entre otros, de

esta Sala "B").

Sin perjuicio de lo expresado precedentemente, más allá de lo

dispuesto por las normas del mencionado código, del cual este Tribunal en

principio no es autoridad de aplicación, el producto cuestionado es un yogur de

consistencia líquida y por lo tanto, expresar el contenido neto en unidades de

masa configura una infracción a lo dispuesto por el art. 1 de la Resolución ex-

S.C. D. y D.C. N° 43/02, reglamentaria de la ley N° 22.802, en virtud de lo

dispuesto por el punto 3.6 inciso b) del Reglamento Técnico del MERCOSUR.

VII. Asimismo, cabe recordar que el fin que se persigue con la ley

N° 22.802 es evitar que los consumidores, mediante faltas como la que se trata,

sean inducidos a error, confusión o falsedad en la adquisición de mercaderías,

protegiéndose, de este modo, el derecho de aquéllos a una información adecuada

y veraz en relación al consumo (art. 42 de la C.N).

Con la mencionada ley se pretende preservar la lealtad en las

relaciones comerciales, la cual abarca los derechos de los consumidores y los de

los competidores, tute1ando la libertad, la debida infonnación y la transparencia

en aquellas actividades (confr. voto del suscripto en Regs. Nos. 177/96,223/96,

481/96 y 649/96 de esta Sala "B", entre muchos otros), por lo cual el requisito

de consignar el contenido neto de los productos líquidos en unidades de

Page 6: Fallo Sancor S.A

volumen, exigidos por la Resolución ex-S.C. D. y D.C. N° 43/02, reglamentaria

de la ley N° 22.802, no se evidencian como irrazonable, y por el contrario

procuran que el potencial consumidor al decidirse por la adquisición de un

producto conozca dicha infonnación estimada relevante para garantizar la lealtad

comercial.

VIII. De las constancias de la causa y, en especial por lo informado

por la Dirección de Actuaciones por Infracción a fs. 26, surge que la sancionada

no registra antecedentes por infracción a la ley N° 22.802, por lo cual, atento a

la naturaleza de la infracción y a las circunstancias del caso, estimo que el monto

de la multa debería reducirse a la suma de diez mil pesos ($10.000).

Por todo lo expresado, estimo corresponde:

1. CONFIRMAR la resolución recurrida.

II. REDUCIR el monto de la multa impuesta a la suma de diez

mil pesos ($ 10.000).

I11. ENCOMENDAR a la Dirección Nacional de Comercio

Interior de la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio de

Economía y Producción en los términos del considerando V de la presente.

IV. CON COSTAS.

El Dr. Marcos Arnoldo GRABIVKER expresó:

Por fundamentos análogos, adhiero a las conclusiones establecidas

por el voto que antecede.

Page 7: Fallo Sancor S.A

"SANCOR COOPERATIVAS UNIDAS LIMITADA s/inf. Ley N° 22.802" causa N° 55.635

Por ello, SE RESUELVE:

l. CONFIRMAR la resolución recurrida.

11.REDUCIR el monto de la multa impuesta a la suma de diez mil

pesos ($ 10.000).

111.ENCOMENDAR a la Dirección Nacional de Comercio Interior

de la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio de ECOnOll1íay

Producción en los términos del considerando V del primer voto.

IV. CON COSTAS.

Regístrese, notifiquese y devuélvase.

El Dr. Carlos Alberto PIZZATELLI no firma por encontrarse en uso

de licencia (art. 109 del Reglamento para la Justicia Nacional).

LL

oOen::J

j ",,,

MAHGOS AH~IOLDO GRABIVKERJUEZ DE CAMAfM

~, .'~. , '.

ROliEf1HJ E~IRIOUEHOfiNOSJUEZ IX' CfíMARA

, ., \ ,~