4
FECYT: Innovar para educar, educar para innovar

Fecyt adior

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de Innovación para Centros Educativos: Fomentar la creatividad, la innovación y la vocación científica entre los más jóvenes, así como incorporar innovaciones en la gestión de los Centros Educativos.

Citation preview

Page 1: Fecyt adior

FECYT: Innovar para educar, educar para innovar

Page 2: Fecyt adior

Pretende: Fomentar la creatividad, la innovación y la vocación científica entre los

más jóvenes, así como incorporar innovaciones en la gestión de los Centros

Educativos.

Resultados:

1. Elaboración de Planes Estratégico Pedagógicos ligados a la integración de la

competencia innovadora en centros educativos , en diferentes etapas formativas.

2. Identificación y gestión de los grupos de interés

3. Planes de comunicación: interna/externa

4. Adaptación herramienta in-cloud para la gestión de los grupos de interés y la

implementación de los planes de comunicación

5. Desarrollo de actividades formativas para la adquisición de competencias innovadoras ,

creativas y de fomento de la vocación científica en función de los ciclos formativos

6. Seguimiento y difusión de resultados

Resumen

Page 3: Fecyt adior

1. Seleccionar los centros educativos participantes en el proyecto

2. Diagnosticar la integración de la competencia innovadora en los centros educativos

3. Planificar la implantación del PEP resultante en los centros

4. Formación para la adquisición de competencias innovadoras y tecnológicas

5. Elaboración de los Planes de comunicación:

1. Identificación de los grupos de interés

2. Identificación de las necesidades de comunicación

3. Planificación de la comunicación

4. Adaptación de las herramientas

6. Seguimiento y difusión del proyecto

Fases

Grupos de interés

Servicio + Innovación

Calidad Educativa

Page 4: Fecyt adior

Participación

Centros educativos: prioritariamente centros educativos de Valladolid y

provincia.

Participación:

1. Del profesorado (10 por centro educativo de diferentes niveles) en formación para uso

de la plataforma de evaluación de competencias

2. Realización de los cuestionarios por parte del profesorado

3. Reunión de entrega de los resultados: Planes estratégicos pedagógicos para la

competencias innovación y vocación científica

4. Participación en 2 reuniones para la elaboración del plan de comunicación de los

centros

5. Compromiso de realización de alguna de las acciones resultantes durante los próximos

2 años posteriores a la realización del proyecto. (Comunicación de los resultados para

seguimiento y medición del proyecto)

El coste de participación para los centros escolares es gratuito, la formación para fomento

de la innovación y vocación científica o las mejoras resultantes del plan no se incluyen

dentro del proyecto , si bien pueden realizarse y gestionarse por el propio centro educativo.