14
Est. Josué Oteiza

Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

Est. Josué Oteiza

Page 2: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El Triangulo

Definición Tipos de triangulos Propiedades.

Page 3: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El Triangulo

Definición; Es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.

Sus partes son:- Lados.- Ángulos interiores.- Ángulos exteriores. - Vértice

Page 4: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

Tipos de triángulos

Triangulo rectángulo Triangulo isósceles. Triangulo escaleno. Triangulo equilátero.

Page 5: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

Propiedades

La suma de ángulos interiores es 180.

La suma de ángulos exteriores es de 360.

Un Angulo exterior es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes a el

Page 6: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El cuadrado

El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales.Además sus cuatro ángulos son de90 grados cada uno. El área de esta figura se calculamediante la fórmula: Área del cuadrado = lado al cuadrado

Page 7: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El rectangulo El rectángulo es un

polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del rectángulo = base.altura

Page 8: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El rombo El rombo es un polígono de

cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90ª. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del rombo = (diagonal

mayor.diagonal menor) / 2

Page 9: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El trapecio El trapecio es un

polígono de cuatro lados, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90º. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del trapecio = [(base mayor + base menor).altura] / 2

Page 10: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El paralelogramo El paralelogramo es un

polígono de cuatro lados paralelos dos a dos. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del paralelogramo = base.alt

Page 11: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

Pentágono

El pentágono regular es un polígono de cinco lados iguales y cinco ángulos iguales.

El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del pentágono = (perímetro x apotema) / 2

Page 12: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El hexágono El hexágono regular es un

polígono de seis lados iguales y seis ángulos iguales.

Los triángulos formados, al unir el centro con todos los vértices, son equiláteros.

El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del hexágono = (perímetro x apotema) / 2

Page 13: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)

El circulo

El círculo es la región delimitada por una circunferencia, siendo ésta el lugar geométrico de los puntos que equidistan del centro.

El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:

Área del círculo = 3'14. radio al cuadrado

Page 14: Figuras geometricas-1232575931776834-1 (1)