34
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DPTO. DE CIENCIAS AGRONOMICAS INGENIERIA AGRONOMICA ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL CAT: DOC. VET. PEDRO PEREZ BARRAZA ALUMN: FATIMA CAROLINA GONZALEZ CICLO 01. 2014 SAN VICENTE

Fisiología del Sistema Articular

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL

DPTO. DE CIENCIAS AGRONOMICAS

INGENIERIA AGRONOMICA

ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL

CAT: DOC. VET. PEDRO PEREZ BARRAZA

ALUMN: FATIMA CAROLINA GONZALEZ

CICLO 01. 2014

SAN VICENTE

FISIOLOGIA DEL SISTEMA ARTICULAR

SISTEMA ARTICULARSe conoce como sistema articular al conjunto de

partes blandas y duras, mediante las que están unidas dos o más elementos del esqueleto; esto es, hueso y cartílagos. etc.

Las articulaciones desempeñan varias funciones.

Permite la movilidad de las diferentes partes del cuerpo. 

Favorecer el conocimiento de los huesos

Dotar de resistencia y elasticidad al cuerpo

En el cuerpo humano posee en total 360 articulaciones

Articulaciones del cráneo:86

Articulaciones de la garganta:6

Articulaciones del tórax:66

Articulaciones de la columna vertebral y la pelvis:76

Extremidades superiores:64

Extremidades inferiores:62

Para su estudio las articulaciones pueden clasificarse en dos clases:

POR SU ESTRUCTURA (MORFOLÓGICAMENTE):

Morfológicamente los diferentes tipos de articulaciones se clasifican según el tejido que las une en varias categorías: FIBROSAS, CARTILAGINOSAS, SINOVIALES O DIARTROSIS.

CLASIFICACION

MORFOLOGICAMENTE

POR SU FUNCIÓN (FISIOLÓGICAMENTE):

Fisiológicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la SINARTROSIS

(no móvil), ANFIARTROSIS (con movimiento muy limitado) y DIARTROSIS (mayor amplitud o complejidad de movimiento).

FISIOLOGICAMENTE

ARTICULACIONES INMÓVILES O SINARTROSIS.

LAS SINARTROSIS son articulaciones sin movilidad donde los huesos estan unidos entre sí por tejido fibroso, o una placa de cartilaginoso. Aunque la mayoría son fijas, algunas poseen movimientos muy leves.

Ejemplo: huesos del cráneo, y entre la tibia y el peroné, ya que tienen lugar entre huesos cuya función principal es de soporte o de protección, y muchas veces sirve de origen y punto de soporte de músculos y ligamentos.

Las sinartrosis se dividen en

Sinfibrosis o suturaLos huesos están fuertemente unidos

por tejidofibroso. pueden ser planas, dentadas o

escamosas

• Sindesmosis : uniones semiinmóviles, donde una membrana une a los huesos.

GÓNFOSIS: articulaciones de las raíces de los dientes con el alveolo (cavidad receptora) del maxilar y la mandíbula.. No se considera una articulación por q los dientes pertenecen al sistema digestivo

ARTICULACIONES SEMIMÓVILES O ANFIARTROSIS:

ANFIARTROSIS: tienen poca movilidad y se unen a través de un fibrocartílago. Por ejemplo la que se establece entre dos cuerpos vertebrales o la sínfisis del pubis, que posee movimientos en momentos únicos, como en el momento del parto y en las últimas semanas de gestación.

ARTICULACIONES MÓVILES, SINOVIALES O DIARTROSIS

DIARTROSIS O SINOVIAL: son las más móviles, las más numerosas y

las más completas del cuerpo. se caracterizan por la diversidad y amplitud

de los movimientos que permiten a los huesos.

poseen cartílago articular o de revestimiento en ambas partes de la articulación.

un ejemplo típico de diartrosis es la articulación que une el húmero con la escápula.

MEMBRANA SINOVIAL. . Reviste la cara interna de la cápsula

fibrosa y se extiende sobre los huesos de la articulación hasta los bordes de los cartílagos articulares. Se inserta además en la periferia de la patela y se halla separada del ligamento latelar por el cuerpo adiposo infrapatelar. La sinovial presenta divertículos y se encuentra levantada por franjas y masas adiposas.

LÍQUIDO SINOVIAL:Líquido sinovial: liquido viscoso formado

casi en su totalidad por agua; el resto se reparte entre proteínas, ácidos grasos y otras sustancias que llegan por plasma. Es muy similar a la clara del huevo. Tiene por función lubricar las articulaciones disminuyendo las fricciones entre los cartílagos y a la vez los nutre. esta nutrición se favorece con el movimiento a causa de presiones alternas sobre los cartílagos, proceso tipo “esponja” de expresión y absorción en donde penetran sustancias nutritivas en los mismos.

MOVIMIETOS SENOVIALESFlexión (Codo) Extensión (Femoro-tibio-rotuliana) Rotación (Atlas-Axis) Aducción: hacia medial (Coxo-femoral) Abducción: hacia lateral (Coxo-femoral) Circunducción (Coxo-femoral) Pronación: cara dorsal hacia arriba Supinación: cara palmar hacia arriba• Deslizamiento (Carpo)

Aducción: hacia medial Abducción: hacia lateral

Sistema articularBolsasse encuentran cerca

de las articulaciones

se relacionan con espacios entre tejido conectivo

son sacos cerrados con revestimiento de membranas sinoviales

Trastornos de articulaciones

Bursitis.- inflamación de la bolsa por esfuerzo excesivo

artritis reumatoide

La enfermedad articular degenerativa, se origina por desgaste y desgarro de las articulaciones en los viejos. El cartílago empieza a adelgazarse y las superficies se adhieren provocando dolor e inflamación

Fiebre reumática: enfermedad donde el tejido sinovial se inflama y luego regresa al estado normal

Fibrosis primaria (reumatismo o lumbago)

En la región inferior de la espalda por inflamación de tejido conectivo

GRACIASSSSSSS