2
Formación complementaria II D Lizdany Pérez González Como aplicar las tic en la enseñanza de las ciencias naturales Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad es necesario proporcionar a los estudiantes una educación que tenga que cuenta esta realidad. Sobre la importancia de las Ciencias naturales y especialmente sobre el desarrollo de la competencia científica en nuestros estudiantes, queda muy poco por argumentar. Hay consenso general en torno a la trascendencia que tiene esta área en la educación básica y media; la actividad científica es una de las principales características del mundo y la educación debe responder de la mejor forma posible a esta realidad. Esto nos ha llevado hacia cómo mejorar la educación de todos los estudiantes en Ciencias para que, por una parte, puedan comprender el mundo altamente tecnológico en el que viven y participar activamente en él; y por el otro, ofrecer herramientas fundamentales para quienes por curiosidad o gusto vean en las Ciencias una opción profesional . Para facilitar la enseñanza de las ciencias naturales esta debe ser explorada desde la vida cotidiana por los estudiantes, preguntando, descubriendo, observando y reflexionando para así de esta manera los estudiantes desarrollen su pensamiento crítico y de esta manera se les facilite la solución de problemas. Los estudiantes deben estudiar a profundidad los temas fundamentales aunque sean pocos ya q de esto podrán surgir muchas ideas que les ayudaran más adelante. pero también existen otras herramientas que ayudan a la integración de las tic en las

Formación complementaria ii d

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formación complementaria ii d

Formación complementaria II D

Lizdany Pérez González

Como aplicar las tic en la enseñanza de las ciencias naturales

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad es necesario

proporcionar a los estudiantes una educación que tenga que cuenta esta

realidad.

Sobre la importancia de las Ciencias naturales y especialmente sobre el desarrollo de la competencia científica en nuestros estudiantes, queda muy poco por argumentar. Hay consenso general en torno a la trascendencia que tiene esta área en la educación básica y media; la actividad científica es una de las principales características del mundo y la educación debe responder de la mejor forma posible a esta realidad. Esto nos ha llevado hacia cómo mejorar la educación de todos los estudiantes en Ciencias para que, por una parte, puedan comprender el mundo altamente tecnológico en el que viven y participar activamente en él; y por el otro, ofrecer herramientas fundamentales para quienes por curiosidad o gusto vean en las Ciencias una opción profesional .

Para facilitar la enseñanza de las ciencias naturales esta debe ser explorada desde la vida cotidiana por los estudiantes, preguntando, descubriendo, observando y reflexionando para así de esta manera los estudiantes desarrollen su pensamiento crítico y de esta manera se les facilite la solución de problemas. Los estudiantes deben estudiar a profundidad los temas fundamentales aunque sean pocos ya q de esto podrán surgir muchas ideas que les ayudaran más adelante. pero también existen otras herramientas que ayudan a la integración de las tic en las ciencias naturales estas pueden ser utilizadas por los docentes y asi crear ambientes de aprendizaje más cómodos para el estudiante.

La enseñanza de la Ciencia debe aprovechar los desarrollos en TIC para facilitar y acelerar la recopilación y el análisis de datos (en muchos casos las TIC permiten realizar nuevos tipos de análisis antes imposibles de efectuar);Aprender ciencias significa integrar en ellas lectura, escritura, expresión oral, matemáticas y tecnología.