16
Unidad Técnico pedagógica 2015 FORMATO DE PLANIFICACIÓN MENSUAL NOMBRE Y NÚMERO DE LA UNIDAD V La imagen que se esconde en cada palabra ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación NIVEL - CURSO Octavo básico PROFESOR(A) Mindy Villarroel Bravo FECHAS DE EJECUCIÓN DESDE: 31-08-15 HASTA: 09-10-15 OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD: AE03 Interpretar el lenguaje figurado en textos literarios y no literarios. AE04 Escribir textos para expresarse y desarrollar un estilo personal a partir de modelos estudiados en clases. AE05 Revisar, reescribir y editar sus textos AE06 Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades básicas gramaticales en la escritura de textos AE07 Dialogar para compartir sus ideas y opiniones sobre los textos leídos AE08 Comparar dos opiniones generadas por diferentes interlocutores en la sala de clases Comentan los posibles significados subjetivos que algunos textos otorgan a las palabras. Por ejemplo, “en el poema Romance sonámbulo de García Lorca, la palabra verde está asociada a la tragedia, la pasión o la muerte”. Explican el significado connotativo de palabras y expresiones usadas por un hablante en un poema para expresar diversas cosas. Discuten el distinto uso de las mismas palabras y expresiones en textos poéticos y publicitarios. Por ejemplo, el término “luna”: “La luna vino a la fragua con su polisón de nardos” (García Lorca). “¡No se quede en la luna, visítenos!” (Anuncio publicitario). Anotan los significados denotativos y connotativos de términos y expresiones encontrados en sus lecturas. Comparan oralmente palabras y expresiones de un poema antiguo con las de uno actual que expresan un mismo sentimiento. Identifican las figuras literarias presentes en los poemas leídos. Explican el sentido de las figuras literarias encontradas. Explican las intenciones de los personajes, a partir de palabras y frases irónicas y de preguntas indirectas.

Formato de planificación mensual8

  • Upload
    cmds

  • View
    252

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato de planificación mensual8

Unidad Técnico pedagógica 2015

FORMATO DE PLANIFICACIÓN MENSUAL

NOMBRE Y NÚMERO DE LA UNIDAD

V La imagen que se esconde en cada palabra

ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación NIVEL - CURSO Octavo básico

PROFESOR(A) Mindy Villarroel BravoFECHAS DE EJECUCIÓN DESDE: 31-08-15 HASTA: 09-10-15

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD:AE03Interpretar el lenguaje figurado en textos literarios y no literarios.AE04Escribir textos para expresarse y desarrollar un estilo personal a partir de modelos estudiados en clases.AE05Revisar, reescribir y editar sus textosAE06Aplicar su conocimientosobre estructuras y unidades básicas gramaticales en laescritura de textosAE07Dialogar para compartir sus ideas y opiniones sobre los textos leídosAE08Comparar dos opiniones generadas por diferentes interlocutores en la sala de clases

Comentan los posibles significados subjetivos que algunos textos otorgan a las palabras. Por ejemplo, “en el poema Romance sonámbulo de García Lorca, la palabra verde está asociada a la tragedia, la pasión o la muerte”.

Explican el significado connotativo de palabras y expresiones usadas por un hablante en un poema para expresar diversas cosas.

Discuten el distinto uso de las mismas palabras y expresiones en textos poéticos y publicitarios. Por ejemplo, el término “luna”: “La luna vino a la fragua con su polisón de nardos” (García Lorca). “¡No se quede en la luna, visítenos!” (Anuncio publicitario).

Anotan los significados denotativos y connotativos de términos y expresiones encontrados en sus lecturas.

Comparan oralmente palabras y expresiones de un poema antiguo con las de uno actual que expresan un mismo sentimiento.

Identifican las figuras literarias presentes en los poemas leídos.

Explican el sentido de las figuras literarias encontradas.

Explican las intenciones de los personajes, a partir de palabras y frases irónicas y de preguntas indirectas.Elaboran una bitácora en la cual:

registran sus experiencias y pensamientos relacionados con sus lecturas

Crean caligramas constituidos por texto e imagen para expresar vivencias, fantasías y recuerdos.

Page 2: Formato de planificación mensual8

Escriben odas a elementos de la naturaleza, objetos y personas, aplicando la estrategia del préstamo literario.

Escriben un borrador en el cual:

marcan los elementos que es necesario corregir (faltas de ortografía, oraciones que no se entienden, inconcordancias e incoherencias)

agregan detalles para profundizar ideas

subrayan las palabras que se repiten y las cambian por elementos de correferencia

agregan conectores adecuados.

Reescriben sus textos

Editan sus textos, respetando aspectos formales, tales como: margen, letra ligada, estructura de párrafos, sangría, etc.

Reconocen sujeto y predicado en oraciones simples y compuestas.

Reemplazan sustantivos, frases sustantivas, complemento del nombre, pronombres (personales, numerales, indefinidos y posesivos); adjetivos, complemento del adjetivo, frases adjetivas, adverbios y complementos circunstanciales, por palabras y expresiones que cumplan la misma función, para mejorar la cohesión, clarificar y enriquecer sus escritos.

Modifican y enriquecen las oraciones que escriben, agregando estructuras variadas.

Escriben correctamente verbos regulares e irregulares en modo indicativo.

Fundamentan sus apreciaciones de los textos leídos en clases con ejemplos extraídos de los textos.

Contribuyen voluntariamente a la conversación con experiencias y conocimientos sobre el tema que se discute.

Escuchan a sus compañeros, demostrando interés a través de:

*contacto visual

*silencio ambiente

*respeto por los turnos

Corrigen con respeto a sus compañeros cuando se equivocan en algún concepto o uso de lenguaje.

Dialogan para compartir ideas sobre los textos literarios leídos:

*comentando los temas y fundamentando con ejemplos y citas de los textos

*ofreciendo sus opiniones sobre un punto de vista

Page 3: Formato de planificación mensual8

*comparando entre diferentes textos narrativos leídos

*haciendo preguntas al docente y a sus compañeros para profundizar un tema

*respondiendo a preguntas de sus compañeros

Describen con claridad las diferencias en los puntos de vista de dos opiniones sobre un mismo tema.

Describen la similitud que existe entre dos opiniones diferentes.

Expresan opiniones, contrastando lo que piensan con lo dicho por sus compañeros o complementando lo dicho por otros

ACTITUDES DE LA UNIDAD: HABILIDADES DE LA UNIDAD:

Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias Conocer-comprender-aplicar-relacionar-analizar-sintetizar.

PALABRAS CLAVES DE LA UNIDAD:

Page 4: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 01 FECHA - TIEMPO 90 minutos

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 5: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 02 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 6: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 03 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 7: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 04 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 8: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 05 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 9: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 06 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 10: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 07 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 11: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 08 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 12: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 09 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 13: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 10 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE

Page 14: Formato de planificación mensual8

CLASE N° 11 FECHA

OBJETIVO DE CLASE

ACTIVIDADES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

RECURSOS

EVALUACIÓN

ADECUACIONES NEE