3
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Todas CONTENIDO DIGITAL: PowerPoint, Word, Encarta, YouTube, entre otros http:// www.cuentosinfantilescortos.net/ http://www.mundoprimaria.com/ cuentos-infantiles-cortos ESTANDAR DE COMPETENCIA: Identifico el propósito comunicativo y la idea global de un texto. Comparo textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones. COMPETENCIA: Interpretativa, Argumentativa, Propositiva, Expositiva, Participativa, Comunicativa PROCESO: los estudiantes mediante la implementación de los recursos TIC superen la apatía frente a la lectura por medio del proyecto “DESCUBRIENDO IMÁGENES A TRAVES DE LA LECTURA” METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. La metodología del proyecto de aula “DESCUBRIENDO IMÁGENES A TRAVES DE LA LECTURA” está basada en la motivación, la interacción, autonomía, análisis y comprensión de textos que permiten a los estudiantes construir y afianzar sus conocimientos Crea e inventa cuentos, fábulas con gran imaginación, originalidad, buena letra ortografía, utilizando mayúsculas, el punto. Reconoce como están organizadas las palabras en el

Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Todas

CONTENIDO DIGITAL: PowerPoint, Word, Encarta, YouTube, entre

otros http://www.cuentosinfantilescortos.net/ http://www.mundoprimaria.com/cuentos-

infantiles-cortos

ESTANDAR DE COMPETENCIA: Identifico el propósito

comunicativo y la idea global de un texto.

Comparo textos de acuerdo con sus formatos, temáticas y funciones.

COMPETENCIA:Interpretativa, Argumentativa, Propositiva, Expositiva, Participativa, Comunicativa

PROCESO: los estudiantes mediante la implementación de los recursos TIC superen la apatía frente a la lectura por medio del proyecto “DESCUBRIENDO IMÁGENES A TRAVES DE LA LECTURA”

METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP.La metodología del proyecto de aula “DESCUBRIENDO IMÁGENES A TRAVES DE LA LECTURA” está basada en la motivación, la interacción, autonomía, análisis y comprensión de textos que permiten a los estudiantes construir y afianzar sus conocimientos

Crea e inventa cuentos, fábulas con gran imaginación, originalidad, buena letra ortografía, utilizando mayúsculas, el punto.

Reconoce como están organizadas las palabras en el diccionario. Lecturas de fábulas, leyendas y cuentos por parte del profesor y del mismo

alumno. Representación de leyendas, fábulas y cuentos. Dibujadas con títeres y en dramatizados.

Trabajos en grupo, talleres, sopa de letras, crucigramas. Consultas en diccionario, en directorios telefónicos

Sopa de letras. Crucigramas Consultas en la biblioteca sobre poemas, cuentos. Aplicación de lecturas

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:Para este proyecto se integró la utilización de las herramientas TIC y particularmente el uso de enlaces que crean múltiples posibilidades para que los estudiantes desarrollen actividades innovadoras que permitan desarrollar sus competencias.

Page 2: Formato proyecto descubriendo imagens con la lectura sede purnio

Reconocer los elementos de la comunicación, en textos orales del ámbito social y académico, captando la idea global de la información.

Extraer información concreta, distinguiendo en ellas las ideas principales de las secundarias identificando un tema, distinguiendo las partes de un texto.

Narrar, expresar y resumir, organizando las ideas con claridad, reportando las normas gramaticales y ortográficas, exponiendo la lectura personal de una obra adecuada a la edad reconociendo el género, la estructura global y valorando de forma general el uso del lenguaje seleccionando el contenido de la propia experiencia.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:APA. APRENDO, PRACTICO Y APLICOABP. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: Aula de informática Gmail Registros fotográficos Textos escritos Blog Video Bam Encarta Wikipedia

PRODUCTOS:Los estudiantes logren tener gusto por la lectura y la escritura mediante la aplicación de las herramientas TIC