4

Click here to load reader

Formato1 Diseno Curricular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato 1 para el diseño curricular por competencias

Citation preview

Page 1: Formato1 Diseno Curricular

PLANEACI ÓN CURRICULAR POR

COMPETENCIA

Formato Diseñado Por:

Adriana Obando

Aguirre Claudia Patricia

Parra A.

Medellín 2009

2009

Page 2: Formato1 Diseno Curricular

Claudia Patricia Parra Arboleda | [email protected] Adriana Obando Aguirre| Adriana [email protected]

2

MÓDULO AREA/ASIGNATURA: GRADO: AÑO: 2009

NOMBRE DEL MÓDULO

CREATIVO SUGESTIVO, NUEVO, QUE LLAME LA ATENCIÓN,

ESTÁNDAR (ES) O COMPETENCIAS GENERALES

ESTÁNDARES INTRODUCCIÓN

LENGUAJE

MATEMÁTICAS

Desarrollan 5 habilidades de pensamiento

TECNOLOGÍA

INGLÉS PARTE 1

INGLÉS PARTE 2

TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL

EJE ARTICULADOR DEL MÓDULO

en español y segunda lengua en torno a 5 ejes

Hablar y escribir

Comprender e interpretar

Explorar la literatura

Leer símbolos

Entender cómo y para qué comunicarse

LOS EJES ARTICULADORES CONSTITUYEN PILARES BÁSICOS Y FUNDAMENTALES PARA EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS DEL DISEÑO CURRICULAR ARTICULAR LOS CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES CAMPOS Y ÁREAS, ECONÓMICO,

Page 3: Formato1 Diseno Curricular

Claudia Patricia Parra Arboleda | [email protected] Adriana Obando Aguirre| Adriana [email protected]

3

POLÍTICO Y PRODUCTIVO CON LA REALIDAD CONCRETA PARA DESARROLLAR ACTITUDES DE

RELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTRE SABERES, CONOCIMIENTOS, Y LA PRACTICA,

el eje articulador es el instrumento metodológico que genera la articulación de los conocimientos de los diferentes campos y áreas con la realidad concreta (social, cultural, económico, político y productivo), desarrollando actitudes de relaciones complementarias y recíprocas entre saberes, Conocimiento y procedimientos los ejes articuladores constituyen pilares básicos y fundamentales para el alcance de los objetivos del diseño curricular Articular los conocimientos de los diferentes campos y áreas, con la realidad concreta (social, cultural, económico, político y productivo), para desarrollar actitudes de relaciones complementarias entre saberes, conocimientos, espiritualidad y la práctica

REFERENTES TEÓRICOS

LEGAL

PEDAGÓGICO

PSICOLÓGICO

EPISTEMOLÓGICO TEORIAS DE APRENDIZAJE

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO

CÓMO SE ESTABLECE EL PROPÓSITO DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE [1]

JUSTIFICACIÓN DEL MÓDULO

El porqué de tu propuesta, la razón de ser de su realización. Consiste en indicar las razones de peso que

tiene para la propuesta modular del problema, el porqué se realiza y a quién beneficia. Aquí se debe

Page 4: Formato1 Diseno Curricular

Claudia Patricia Parra Arboleda | [email protected] Adriana Obando Aguirre| Adriana [email protected]

4

destacar tres aspectos:

Ø El teóricos.

Ø El práctico, y

Ø El Metodológico

El Aspecto Teórico : está centrado en presentar las razones teóricas que justifican la propuesta, es decir,

señala todos los conocimientos que brindará el trabajo sobre el objeto planteado

el Aspecto Práctico : indica la aplicabilidad, su proyección en la sociedad, quienes se benefician de ésta

El Metodológico, con qué elementos lo vas a diseñar

Es importante la distinción entre el método (el procedimiento para alcanzar objetivos) y la metodología (el

estudio del método). El metodólogo no se encarga de analizar y verificar conocimiento ya obtenido y

aceptado por la ciencia: su tarea es buscar estrategias válidas para aumentar dicho conocimiento.