9
FORMATOS

Formatos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formatos

FORMATOS

Page 2: Formatos
Page 3: Formatos

IMPRESO DIGITAL

SIMILITUDES DIFERENCIAS

Tiene texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje determinado

Los libros digitales permiten una lectura no lineal puesto que por medio del uso herramientas de búsqueda por palabras se puede saltar a lo que el lector desea.

Cambian de estructura según el tipo de texto (educativo, mujeres, niños, autos etc.)

Posee textos multimedia referentes a la Web 2.0 donde el lector puede generar contenido e interactuar: vídeos, audios, animaciones, etc.

Publicación variada (semanal, mensual, quincenal, semestral)

Generalmente presenta un contenido resumido

Page 4: Formatos
Page 5: Formatos

IMPRESO DIGITAL

SIMILITUDES DIFERENCIAS

Contiene texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje determinado

Los libros digitales permiten una lectura no lineal puesto que por medio del uso herramientas de búsqueda por palabras se puede saltar a lo que el lector desea.

Cambian de estructura según el tipo de texto (alo, shock,fucsia etc.)

Posee textos multimedia referentes a la Web 2.0 donde el lector puede generar contenido e interactuar incluso hacer parte de una comunidad: vídeos, audios, animaciones, etc.

Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc.

Los elementos gráficos son expuestos de manera dinámica.

Tiene vigencia, pues su información no puede ser modificada y las fechas no son actuales y dependen de su publicación (semanal, mensual, quincenal, semestral).

El usuario puede acceder a la revista ON LINE siempre que desee y leer las publicaciones actuales y las más antiguas, pero depende también del acceso que la misma revista en línea permita

Page 6: Formatos
Page 7: Formatos

EL Cartel y El Folleto

IMPRESO DIGITAL

SIMILITUDES DIFERENCIAS

Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con información determinada

Posee texto: caracteres y fuentes tipográficas específicas, con información expandible por ejemplo un concierto sabe donde se desarrolla e incluso como llegar

El usuario lee el cartel con el folleto busca solo lo que le interesa su uso puede ser diferente al permitido

El usuario interactúa permanentemente con la pieza grafica generalmente accede desde links en cualquier momento y en cualquier espacio con acceso a la web

Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc.

Cuentan con elementos iconográficos: fotografías, imágenes, ilustraciones, cuadros, etc., pero éstas son interactivas. Pueden incluir vídeos, sonido, hipertextos de acción inmediata, etc.

Narrativa lineal. Narrativa lineal y no lineal.

Page 8: Formatos

LA PANTALLA

Diseñar para pantalla es pensar en diversidad, claridad, contenidos, extensiones, links embebidos, hipertextos, combinación, colores, facilidad de navegación, tamaños, acceso, entre otros aspectos importantes que serán los que llevarán al usuario a querer volver a ver ese pantallazo.

El diseñador ahora piensa en la diagramación del contenido y en la dinámica de navegación que pueda ofrecer al usuario.

Page 9: Formatos