3

Click here to load reader

Francy lisbeth z_ambrano_martinez_Tutoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Francy lisbeth z_ambrano_martinez_Tutoria

FORMATODEREPORTEDETUTORÍA

DATOSGENERALESDELESTUDIANTE/INVESTIGADOR

Nombre y Apellido del Estudiante: FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ

Correo Electrónico: [email protected]

Graduado de: LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN

Título Tentativo del Trabajo de Grado: Propuesta Estratégica de Marketing para la Captación de Clientes de Seguros Los Andes, C.A. San Cristóbal Estado Táchira 2014

Otros Títulos

Especialización: Fecha Lugar

Maestría:

Doctorado:

Diplomado:

Docencia para Universitarios UPEL

Grado Académico Universitario Abril 2009 Universidad de Los Andes- TACHIRA

Labor que desempeña Gerente de la UPCLC/FT Desde Octubre 2009

hasta la actualidad Seguros Los Andes, C.A.

Categoría o Escalafón Docente

DATOS GENERALES DEL TUTOR

Nombre y Apellido del Tutor: Yamileth Pastora Lucena López Correo Electrónico: [email protected]

Graduado de: Licenciada en Ciencia Política. Mención Administración Pública.

Otros Títulos

Especialización: F

ech

a

Lugar

Magister en Gerencia Empresarial. 2002 Universidad Fermín Toro.(UFT)

Doctorado: Fec

ha

Lugar

Doctora en Gerencia Avanzada. 2013 Universidad Fermín Toro.(UFT)

Diplomados: Fec

ha

Lugar

Experto en Procesos Elearning. FALTA. Promoción Argos. Octubre 2012

Diplomado en Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia .190 horas.

Junio

2011 UFT

Diplomado en Docencia Interactiva en Entornos Virtuales de Aprendizaje.150 horas.

Octubre

2009. UCLA

Diplomado en Componente Docente. 391 Horas. Diciembre

2005 UFT

Diplomado de “Módulos Instruccionales Administrados por

el Computador”.102 Horas.

Agosto

2004 UFT

Diplomado de Formación de Tutores de Tesis de Grado. 224Horas.

Diciembre

2004 UPEL

Grado Académico Doctorado 2013 UFT

Labor que desempeña

Docente y asesor en capacitación gerencial

Categoría o Escalafón Docente

Asociado

Page 2: Francy lisbeth z_ambrano_martinez_Tutoria

Líneas de investigación que desarrolla y las tres (3) investigaciones más importantes realizadas, o actividad profesional

desempeñada, en los últimos cinco (5) años:

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: GERENCIA ESTRATÉGICA, PROSPECTIVA Y SERVICIO

CURSOS QUE HABITUALMENTE IMPARTE

Pregrado:

*Seminario II.

*Metodología de la Investigación.

*Problemática del Desarrollo.

*Técnicas de Investigación.

*Ciencia y Sociedad.

*Seminario de Investigación Educativa.

*Sociología de la Educación.

*Desarrollo Comunitario.

*Metodología I y II,

*Seminario de Trabajo de Grado.

*Sociología.

*Sociología Política.

*Políticas Privadas.

*Tutora y Jurado de Trabajo de Grado.Escuelas de Política,

Administración y Relaciones Industriales.

Postgrado:

*Competencias del Investigador.

*Proyecto I, II y III.

*Introducción a la Gestión Administrativa.

*Desarrollo Gerencial y Liderazgo.

*Planificación y Estrategia de la Empresa.

*Tutora y Jurado de Trabajo de Grado.Gerencia Empresarial y Finanzas.

*Sociología.

*Políticas Privadas.

*Planificación y Estrategia de la Empresa e Introducción a la Gestión

Administrativa.

*Fundamentos de la Educación a Distancia.

*Investigación I.

*Toma de Decisiones.

Últimas tres (3) publicaciones, patentes y/o trabajos relevantes presentados en eventos(en orden cronológico descendente).Título del trabajo, revista o evento, editorial, año, país.

*La Prospectiva en el Escenario de la Gestión de las UniversidadesPúblicas Venezolanas (UPV). Jornadas Experiencias Investigativas en Acción 2da Edición. UCLA-DCYT. Junio 2012.

*La Planificación Prospectiva en la Gestión de las Universidades Públicas Venezolanas (UPV) ante los Desafíos de la Sociedad de la Información. 8vas Jornadas de Investigación y 2das Jornadas Internacionales de Investigación. UCLA- DAC. Noviembre 2011

* “El Liderazgo Emergente hacia la Gestión Innovadora y Creativa”. Revista Investigaciones Interactivas COBAIND. Consejo Barinés de Investigación y Desarrollo. Volumen I. No 3. Octubre 2011.

Tesis de doctorado, maestría y trabajo final de especialidad de postgrado, relacionados con el programa, dirigidos y

defendidos (últimos5 años). Indicar autor, área del conocimiento y año.

TESIS DOCTORAL AÑO 2013 DE LA DRA. YAMILETH LUCENA APROXIMACIÓN TEÓRICA SOBRE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA PARA LA GERENCIA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS VENEZOLANAS (UPV) EN EL CONTEXTO ONTO-EPISTEMOLÓGICO DE LA SOCIEDAD

El siguiente instrumento tiene la finalidad de evaluar el desempeño de la relación tutorial durante este corto periodo. Esto con

la finalidad de realimentar y mejorar la tutoría en común acuerdo con su tutor Responda de manera objetiva, sincera y

respetuosa, y considerar tu participación efectiva en las sesiones de trabajo y en las actividades sugeridas por el tutor. El

manejo de la información es totalmente confidencial.

No

PROPOSICIÓN

ALTERNATIVAS

SIEMPRE MUCHAS

VECES REGULARMENTE

POCAS

VECES NUNCA

1

Cuando lo necesito y se lo solicito, el tutor me

proporciona información para realizar trámites

académicos relacionados con el proceso de mi

trabajo de grado ante la UFT

X

2 El tutor me informa y orienta sobre técnicas para

mejorar mi proceso investigativo

X

3

En el trabajo que he desarrollado hasta ahora con

el tutor evidenció que hay una planeación de las

actividades y no una mera improvisación

X

Page 3: Francy lisbeth z_ambrano_martinez_Tutoria

4 Busco la ayuda de tutor, por la disposición que

muestra para atenderme

X

5 El clima propiciado por el tutor me da la confianza

para expresarle mi situación académica

X

6 El clima propiciado por el tutor me da la confianza

para expresarle mi situación personal X

7 Me siento cómodo(a) en la relación tutorial por el

ambiente de respeto que existe en ella

8

El proceso tutorial fomenta en mí la toma de

decisiones y el asumir las consecuencias de las

mismas

X

9

Las orientaciones recibidas en el proceso tutorial

me compromete a participar activamente en mi

proceso investigativo

X

10

La información que yo proporciono durante el

proceso tutorial es utilizada únicamente para

apoyarme y orientarme

X

11 Los mejores resultados en mi proceso investigativo

se deben en parte al apoyo recibido en la tutoría X

12 Es fácil localizar a mi tutor por medio de los

canales estipulados entre ambos

X

13 En general, el desempeño de mi tutor es

satisfactorio

Comentarios y Sugerencias: