9
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: Salud Pública. ESCUELA: Medicina. NOMBRE: Thalía León. SEMESTRE: Cuarto PARALELO: “A” MATERIA: Informática DOCENTE: Ing. Miguel Ávalos

Generaciones del computador, Hardware y Software

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD: Salud Pública.

ESCUELA: Medicina.

NOMBRE: Thalía León.

SEMESTRE: Cuarto

PARALELO: “A”

MATERIA: Informática

DOCENTE: Ing. Miguel Ávalos

2014

GENERACIÓN

PARTE TECNOLÓGICA

PARTE FÍSICA NOMBRES DE EQUIPOS

PRIMERA GENERACIÓN(1944-1951)

- Encontramos tubos de vacío (bulbos) y programación se centra en lenguaje de máquina.

- Medía 16 m de altura y tenía un sistema de refrigeración. Si se quemaba una válvula durante un trabajo se debía reiniciarlo y después cambiar la misma.

- equipo ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer, Computador e Integrador Numérico Electrónico).

- EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Calculator).

SEGUNDA GENERACIÓN(1959- 1963)

- Se empiezan a utilizar transistores.

- Uso de lenguajes de alto nivel para la comunicación

- los transistores reemplazan a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras.

- Computadoras más confiables, y menos costosas.

- Ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban mediante tubos de vacío.

- RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control).

- mainframe IBM 1401

- COBOL  (COmmon Business-Oriented Languaje).

TERCERA GENERACIÓN (1965-1971)

- Se usan circuitos integrados.

- Se inventa el circuito integrado o microchip y el microprocesador.

- Teleproceso- Multiprogramació

n- Renovación de

periféricos

- Computadores que usan menos energía

- Reducción del espacio

- Aumento de fiabilidad

- Minicomputadoras menos costosas y con gran capacidad de procesamiento.

- IBM 360- PDP-8

CUARTA GENERACIÓN (1972- 1982)

- Integración de circuitos integrados y transistores.

- Computadoras personales mucho más pequeñas.

- IBM PC- Visual

Calculator

- Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip.

QUINTA GENERACION (1983- )

- Aplicación de la inteligencia artificial

- contienen una gran cantidad de microprocesadores que trabajan en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes.

- Diversos modelos y más manejables

PRIMERA GENERACIÓN

SEGUNDA GENERACIÓN

TERCERA GENERACIÓN

CUARTA GENERACIÓN

QUINTA GENERACIÓN

DIFERENCIAS ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE

HARWARE SOFTWARE

- Abarca los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.

- Existen dos tipos: el que se encuentra dentro del CPU y no lo podemos ver a simple vista; y el que está alrededor del CPU y que si vemos a simple vista (Periféricos)

- Son las instrucciones que el computador necesita para poder funcionar, no se puede ver ni tocar.

- Tiene dos tipos: Sistemas operativos: Que es lo que hace que la computadora funcione y que posteriormente también se ejecuten otros software; y Aplicaciones: Que viene en los juegos, programas profesionales de trabajo, de oficina, gestión de bases de datos, procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Este tipo de dispositivos permiten ingresar datos a la computadora y manipularlos mediante comandos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central del computador.

EJEMPLOS: El teclado El Mouse Tablilla grafica Lápiz óptico Lectores de código de barra Pantallas sensibles al tacto Rastreadores o scanner La  webcam Joystick Micrófono

DISPOSITIVOS DE SALIDA:Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresos en papel o en otras formas. Estos nos permiten ver o distinguir la respuesta.EJEMPLOS:

El monitor Graficadora o plotter Impresoras Altavoces Auriculares El fax

DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:Son aquellos dispositivos que permiten la comunicación entre computadoras.EJEMPLOS:

Módems Tarjetas de red

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:Su principal función es almacenar datos y programas en forma permanente o semi-permanente.EJEMPLOS:

Unidades de cinta magnética

Unidades de disquetes Discos duros Discos ópticos

SOFTWARE DE BASEEstá formado por los programas que sirven de enlace entre los programas escritos por un programador, con el fin de realizar un determinado trabajo, y los elementos Hardware de la computadora. Por ejemplo:El Sistema Operativo es el elemento principal del SOFTWARE DE BASESe suele clasificar en:- Sistema operativo- Utilitarios- Traductores de lenguajes

EJEMPLOS: EcomStation MacOSX Solaris Windows Cristal BSD Minix BeOS MS_Dos OS/2 amigaos

XiniXZ sco unix hpux as400

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Este describe programas que son para el usuario. Puede ser utilizado en cualquier instalación informática, independiente del empleo que se vaya a hacer con ella. Como existen muchos programas se dividen en varias categorías que son:

a. Aplicaciones de negocios: en esta se encuentran los procesadores de palabras, hojas de cálculos, base de datos, Graficadores.b. Aplicaciones de Utileríac. Aplicaciones Personalesd. Aplicaciones de Entretenimiento

EJEMPLOS: Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial (Cibermatrix) Aplicaciones ofimáticas (Office, Word, Excel) Software educativo (Clic, GCompris, PLATO) Software médico (Cardiactrex X/70) Software de Cálculo Numérico (Excel, COI, NOI, SAE) Software de Diseño Asistido ó CAD (AutoCad) Software de Control Numérico ó CAM (CAM350, Gerbtool )

NETGRAFIA

file:///C:/Users/user/Downloads/1480242960.3%20Generaciones%20de%20las%20computadoras.pdf

http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/2eso_recursos/unidad7_componentes_ordenador/apuntes/pagina1.htm

http://diferencias-entre.com/diferencia-entre-hardware-y-software/ https://sites.google.com/site/informaticaugpoz/project-definition http://www.educa.una.py/politecnica/mod/page/view.php?id=2769