Click here to load reader
View
3.887
Download
1
Embed Size (px)
Diseo Ttulo y objetos con listaAgregue aqu la primera vietaAgregue aqu la segunda vietaAgregue aqu la tercera vieta
Araujo Ayala Arely LEO 2207 Ecologia y saludAsesor Victor Valverde
UNAM ENEO
Protozoos
IntroduccinCaractersticas Datos curiososUnicelularesTamao entre 2 - 200 m.HetertrofosSe multiplican por mitosis y algunos por reproduccin sexual. En un estadio de su ciclo biolgico son mvilesForman quistes de elevada resistencia.Forman parte del grupo de los parsitos Existen ms de 20.000 especiesForman uno de los grupos de seres vivos mas primitivos Limpian los medios acuticosAlgunos de sus reservorios mas conocidos son el humano, el gato y el perro.
Estructura
En los protozoos se distingue una forma activa que se conoce en la mayora de ellos con el nombre de forma vegetativa o trofozoito.Adems en muchos casos, el trofozoito tiene la capacidad de transformarse en una forma de resistencia conocida como quiste.
Ciclo de vida
GemacinNoctcula sp.Reproduccin (asexual)
EsporulacinPlasmodium spEscisin binaria Paramecium sp.
Reproduccin (sexual)
Isogamia Los gametos son iguales. Ejemplo el paramecium sp.
HeterogmicaLos gametos son de diferente tamao y morfologa. Ejemplo. Plasmodium
Clasificacin
Subphylum MastigophoraUtilizan flagelos como medio de locomocin. Cada uno de estos flagelos est formado por un filamento (axonema) compuesto por series de microtbulos paralelos
Subphylum SarcodinaEmiten diferentes tipos de seudpodos como medio de locomocin, lo cual les da la forma "ameboidea". Presentan uno o varios ncleos en los diferentes estadios de vida.Trofozoto Entamoeba histolytica
Phylum CiliophoraLos ciliados poseen dos clases de ncleos: macroncleo (poliploide), implicado en la produccin de RNA mensajero, y microncleo (diploide), relacionado con la reproduccin sexual. El movimiento de los organismos incluidos en este grupo es mediante cilios, con los mismos componentes proteicos que los flagelos.
Balantidium coli
Phylum Apicomplexa.Presentan grupos de sacos en forma de alveolos dentro de sus membranas. Se desplazan por deslizamientoSus ciclos de vida son complejosSu reproduccin es sexual y asexual.Su forma infectante son los esporozotos, que se transforman en merozotos, para despues pasar a una fase de esporogonia, que da lugar a las formas infectantes.
Taquizoto deToxoplasma gondii.
Parasito Se transmite por Estado En resumen Toxoplasma gondiiCarne de aves,cabra, cordero,cerdo y vacaQuiste en los tejidos Los gatos son los hospedantes definitivos del parsito, el cual se reproduce en el intestino siendo los quistes eliminados con la materia fecalGiardia lamblia
Agua Va fecal oral Quiste Produce en el hombre una infeccin de gastroenteritis. El hombre es el principal reservorio, pero tambin parasita a los perros. Otros protozoos
Amebas Es uno de los protozoos ms conocidos.Viven en el agua dulce, en la tierra hmeda o a expensas de algunos animales y se desplazan formando seudpodos y a travs de estos mismos se alimentan.Algunas amebas son perjudiciales para el ser humano, por ejemplo Entamoeba histolytica que causa amebiasis, una enfermedad que provoca una diarrea grave y puede afectar al hgado o a los pulmones.
Importancia En las cadenas trficas acuticas, tanto como productores como consumidores primarios.Indicadores paleoecolgicos, ya que formanuno de los grupos de seres vivos ms primitivosEl estudio de estos ayuda a comprender el por que de enfermedades que causan la muerte de muchas de personas.Se alimentan de bacterias y de los productos de desecho de otros organismos, e incluso, de otros protozoos, limpiando asi el agua.
Glosario Husped Organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre s, manteniendo una relacin.Husped definitivoSer vivo que es imprescindible para el parsito ya que dentro de ste desarrollar principalmente su fase adulta.Reservorio Ser animado o inanimado en el que el agente causal de una enfermedad se reproduce y perpeta.Parasito Organismo que vive a costa de otra especie Quiste Forma que adquiere un protozoo para su supervivencia en condiciones desfavorables. Trofozoito Forma activa e infectante del protozoo.16
Bibliografahttp://medicina.udea.edu.co/parasitologia/Gral_Protozoo.htmlhttp://reproduccionasexual.com/reproduccion-en-protozoos/http://protozoos.ciencia-mx.com/http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/generalidades.htmlhttp://personal.us.es/cariza/web/para/practicas/cuadernos/estudio-protozoos-generalidades.pdfhttp://www.unsa.edu.ar/biblio/repositorio/malim2007/5%20virus%20y%20parasitos.pdfhttp://212.128.130.23/eduCommons/ciencias-biosanitarias/introduccion-a-la-protozoologia-clinica-ii-filos-apicomplexa-y-microsporidia/contenidos/Unidad%202%20Protozoos.pdf
FIN