6
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Autor: Perozo Génesis CI.- V 20.351.819 Prof. Abg. Nilda Singer SAIA Barquisimeto Febrero 2015

Genesis informe legislacion penal

  • Upload
    aduin

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Genesis informe legislacion penal

Universidad Fermín Toro

Vice-Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Autor:

Perozo Génesis CI.- V 20.351.819

Prof. Abg. Nilda Singer

SAIA

Barquisimeto Febrero 2015

Page 2: Genesis informe legislacion penal

Esta Ley tiene por objeto prevenir, investigar, perseguir, tipificar y

sancionar los delitos relacionados con la delincuencia organizada y el

financiamiento al terrorismo de conformidad con lo dispuesto en la Constitución

de la República y los tratados internacionales relacionados con la materia,

suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. El ámbito de

aplicación de esta Ley es para las personas naturales y jurídicas, públicas y

privadas, así como para los órganos o entes de control y tutela en los términos

que en esta Ley se establecen. Igualmente, las normas con alcance

extraterritorial contenidas en esta Ley, son de obligatorio cumplimiento tanto

por los órganos y entes de control y tutela como por los sujetos obligados,

designados por esta Ley o por el órgano rector, no pudiendo oponerse el

cumplimiento de estas mismas normas respecto de otras jurisdicciones.

En relación con la Ley contra la delincuencia organizada se abordarán los

conceptos básicos de los daños contra los recursos materiales estratégicos,

delitos contra el orden socioeconómico, delitos del orden público, algunas de las

definiciones son las siguientes: Acto terrorista: como aquel acto intencionado

que por su naturaleza o su contexto, pueda perjudicar gravemente a un país o

a una organización internacional tipificado como delito según el ordenamiento

jurídico venezolano, cometido con el fin de intimidar gravemente a una

población; obligar indebidamente a los gobiernos o a una organización

internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo; o desestabilizar

gravemente o destruir las estructuras políticas fundamentales, constitucionales,

económicas o sociales de un país o de una organización internacional.

Page 3: Genesis informe legislacion penal

Actividad sospechosa: aquella operación no convencional, compleja, en

tránsito o estructurada, que después de analizada, haga presumir que involucra

fondos derivados de una actividad ilícita, o se ha conducido o intentado

efectuar con el propósito de esconder o disimular fondos o bienes derivados de

actividades ilícitas.

Delincuencia Organizada: la acción u omisión de tres o más personas

asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos

en esta Ley y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de

cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente, se considera delincuencia

organizada la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano

de una persona jurídica o asociativa, con la intención de cometer los delitos

previstos en esta Ley.

Delitos graves: aquellos cuya pena corporal privativa de libertad exceda

los cinco años de prisión o afecten intereses colectivos y difusos.

Legitimación de capitales: es el proceso de esconder o dar apariencia de

legalidad a capitales, bienes y haberes provenientes de actividades ilícitas

Operación inusual: aquella cuya cuantía o característica no guarda

relación con la actividad económica del cliente, o que por su número, por las

cantidades transadas o por sus características escapan de los parámetros de

normalidad establecidos para un rango determinado de mercado.

Organización terrorista: grupo de tres o más personas asociadas con el

propósito común de llevar a cabo, de modo concurrente o alternativo, el diseño,

Page 4: Genesis informe legislacion penal

la preparación, la organización, el financiamiento o la ejecución de uno o varios

actos terroristas.

Persona expuesta políticamente: es una persona natural que es o fue

figura política de alto nivel, de confianza o afines, o sus familiares más cercanos

o su círculo de colaboradores inmediatos, por ocupar cargos como funcionario

importante de un órgano ejecutivo, legislativo, judicial o militar de un gobierno

nacional o extranjero, elegido o no, un miembro de alto nivel de un partido

político nacional o extranjero o un ejecutivo de alto nivel de una corporación,

que sea propiedad de un gobierno extranjero. En el concepto de familiares

cercanos se incluye a los padres, hermanos, cónyuges, hijos o parientes

políticos de la persona expuesta políticamente. También se incluye en esta

categoría a cualquier persona jurídica que como corporación, negocio u otra

entidad que haya sido creada por dicho funcionario en su beneficio.

En relación con los delitos contra el orden socioeconómico la ley hace

mención en su artículo 4 de la legitimación de capitales, hace expresa mención

que quienes sean propietarios o poseedor de bienes, capital, haberes, que

provengan de manera directa o indirecta de actividades ilícitas será castigado

con prisión de ocho a doce años y multa equivalente al incremento patrimonial

ilícitamente obtenida. Se señalan las actividades consideraras dentro de la

legitimación de capitales: conversión, transferencia, traslado por cualquier

medio de bienes, capitales, haberes, beneficios, o excedentes con el objeto de

ocultar o encubrir el origen ilícito de los mismos, ayudar a las personas que

participe en la comisión de tales delitos a eludir las consecuencias jurídicas de

sus acciones.

Page 5: Genesis informe legislacion penal

Entre los delitos contra el orden público referido por la ley se señalan, la

asociación para delinquir, la misma será castigada con prisión de cuatro a seis

años, así mismo, el terrorismo, es decir la pertenencia a agrupación o bandas

para causar estragos, catástrofes, incendios, estallar minas, bombas, u otros

aparatos explosivos o subvertir el orden institucional o instituciones

democráticas o alterar de manera grave la paz, serán castigados con prisión de

diez a quince años.

La Ley Orgánica para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es

uno de los documentos legales emanados del Gobierno Bolivariano más

importantes que ha existido. Junto con la LOTTT y la Constitución de la

Republica, forman un engranaje social que mueve la protección de los derechos

humanos en Venezuela. Claro está, a pesar de que el gobierno ha implantado

estas reformas, aún sigue habiendo en las calles niños sin hogar y en situación

de abandono y explotación laboral. Sin embargo esta es una ley en la que el

gobierno tiene la obligación indeclinable de asegurar con los diferentes

mecanismos, administrativos, judiciales y fiscales, todas las garantías y

derechos de se deben

Esta ley tiene por objetivo garantizar a todos los niños y adolescentes

que se encuentran en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y

efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el

estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de la

concepción

Page 6: Genesis informe legislacion penal

La ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente y la

Doctrina de Protección Integral, establecida de la Convención sobre los

Derechos del Niño establece la concurrencia de la familia, el Estado y la

Sociedad en la responsabilidad que cada uno de estos actores tienen en esta

materia, así creara un sistema de atención donde se articulen y coordinen

iniciativas del sector público, de la familia y de la sociedad para que uniendo

todos estos esfuerzos se pueda proteger mejor y a mayor escala a niños, niñas

y adolescentes.

No excluye a ningún niño, niña o adolescentes, esto no tiene que estar

en situación de peligro o en situación de riesgo, para que se les reconozca

como sujetos plenos de derechos y listo para ejercerlos Esta ley garantiza a los

niños niñas y adolescentes el derecho a la educación, obligando a los padres,

representantes y responsables a inscribirlos de forma oportuna en la

instituciones educativas, además les garantiza el derecho a ser respetados por

los educadores y educadoras así como a recibir una educación integral basada

en el amor y el respeto.( ART 53,54.55y 56 Lopna)