5
GEOPOLÍTICA ENSAYO SOBRE GEOPOLÍTICA COMO CIENCIA PRESENTADOR POR: ROMARIO HARVEY DIAZ LEAL TUTOR: EDER ALEXANDER BOTELLO SANCHEZ ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VIII SEMESTRE

Geopolitica como ciencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Geopolitica como ciencia

GEOPOLÍTICA

ENSAYO SOBRE GEOPOLÍTICA COMO CIENCIA

PRESENTADOR POR: ROMARIO HARVEY DIAZ LEAL

TUTOR: EDER ALEXANDER BOTELLO SANCHEZ

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VIII SEMESTRE

AÑO: 2016

Page 2: Geopolitica como ciencia

GEOPOLÍTICA 

 La   palabra geopolítica está   asociada   al   nombre   del   geógrafo  KARL HAUSHOFER,  quien   sostuvo   que,   dado   que   los   entes   políticos   están   en permanente   lucha  por   su   espacio   físico,   la   localización   geográfica   de   un Estado determina su comportamiento político y su relación internacional. Se ocupa de describir y explicar la organización política, económica y militar que adoptan las sociedades asentadas en las diferentes zonas del planeta, dado que el espacio físico no es respecto de ellas un elemento neutro.

Al estudiar las relaciones entre la geografía y la vida política de los pueblos, ella   establece   el   influjo   que   el   entorno  medioambiental   tiene   sobre   el desarrollo de la sociedad. Los  factores del escenario geográfico condicionan de muchas maneras la convivencia social  y la  lucha política por el espacio físico  ha  movilizado  históricamente  a   los  entes  políticos  que  ha  marcado rumbos   a   la   historia.  EDMUNDO WALSH  dice   que   la geopolítica es “una ciencia que pone los datos de la geografía al servicio del arte de gobernar”.

La  Geopolítica es  una de   las  ciencias  que más  ha evolucionado desde su nacimiento a principios de siglo, la cual se ha ido consolidando a través del tiempo como un conocimiento científico teórico y pragmático que se inspira en la íntima relación entre el Estado y el espacio donde aquel tiene un interés político que satisfacer. A conducción política y político estratégica del Estado, en   todas   las  decisiones  trascendentales  en   las  cuales   intervenga el   factor geográfico; para formular una política territorial que permita aprovechar o disminuir   las  desventajas,   sobre   las  ventajas  políticas  en  beneficio  de   los objetivos nacionales. 

Page 3: Geopolitica como ciencia

GEOPOLÍTICA

·   LA   GEOPOLITICA   Les   brinda,   no   sólo   el   conocimiento   del   ambiente geográfico que sirve de escenario a los hechos políticos, lo que no es misión de   la   Geografía,   sino   el   de   las   relaciones   entre   ese   escenario   y   el comportamiento   humano.    La Geopolítica es una ciencia de carácter político.

La Geopolítica es la ciencia que, a través de la geografía política, la geografía descriptiva y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos. La geopolítica representa uno de los instrumentos para definir   las   estrategias   de   la   colonización   del   mundo.

Es  un  campo  de   la  geografía  que  tiene  como principal objetivo   tratar  de analizar y comprender a nivel regional y general la manera en que el medio geográfico, y los recursos que en él hay, influyen a los hechos y fenómenos políticos y viceversa. El ámbito de estudio por el que se interesa la geografía política   es   muy   amplio,   ya   que   su   principal   objeto   de   estudio   son las instituciones   políticas   creadas   por   el   hombre   que   son   de   todo   tipo, pueden   ir   desde   un   pequeño   grupo   de   personas   bien   organizado   y jerarquizado   hasta   un   gran   bloque   económico   o   político   de   carácter internacional   y   no   tratarse   solamente   de   países.   Siendo   complejo   este concepto es por ello que la Geografía Política se va a interesar en todo los aspectos afines como el proceso político, sistemas de gobierno, repercusión de las acciones políticas, etc. El espacio geográfico (poblaciones, territorios, zonas, etc.) es otro objeto de interés para la Geografía Política, factor que la diferencia  de   la  mera  Ciencia  Política,   ya  que   igualmente  es  un   tema de estudio el medio en que se desarrollan las instituciones políticas.