13

Click here to load reader

Gestion de contenidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestion de contenidos

Citation preview

Page 1: Gestion de contenidos

Medios y entornos de la comunicación digital

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

20 de agosto de 2012

Cesándari Román Valdés

Page 2: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Page 3: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

¿Qué es un CMS o gestor de contenidos?

• Se conoce como Content Manager System (CMS) o Editor de Contenidos Web.

• Su función es la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web.

• Fundamentalmente en una interfaz que controla las bases de datos que alojan el contenido del sitio.

• Una de sus características es que el sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.

• Su independencia permite manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.

Page 4: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Más características

La gestión de los contenidos es a través de software porque permite crear el conjunto de páginas web que componen un sitio web.

Se debe contar con un gestor de contenidos fácil de usar y rápido para crear páginas web.

El manejo fácil y rápido facilitará la creación de todos los códigos necesarios para una buena indexación por los motores de búsqueda

Generalmente es necesario un navegador , para ver las páginas web y un programa de edición de imágenes utilizadas.

Page 5: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Definición

Es un proceso complejo de colección, administración y publicación de contenidos en ambientes o entornos digitales.

Page 6: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Recomendaciones

Crear un sitio con niveles de jerarquía y vínculos de texto claros.

Accesar a todas las páginas desde al menos un vínculo de texto estático.

Crear un sitio útil información clara y útil, que permitan describir su contenido.

Determinar o pensar qué palabras utilizarían (escribirían) los usuarios para encontrar las páginas. Asegurarse de que el sitio realmente las incluya.

Asegurarse de que los códigos TITLE y ALT sean descriptivos y precisos.

Para el diseño y contenido:

Page 7: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

 Software libre: aplicaciones y open sourceTop 20 Open Source CMS - 2010

Alfresco WCM Joomla! Textpattern

CMSMadeSimple Liferay Tiki Wiki CMS

Concrete5 MODx Groupware

DotNetNuke Movable Type Typo3

Drupal OpenCms Umbraco

e107 Plone WordPress

eZ Publish SilverStripe Xoops

También puedes consultar: http://www.opensource.org

Page 8: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Creación y edición de contenido

Para la creación es necesario:• Determinar la audiencia• Aplicar o fijar estándares• Templates• Flujo de trabajo

• Para la edición:• Convertir la información en otros formatos CMS• Eliminar la información innecesaria• Seguir formatos y estructuras (estándares)• Crear mapas de estructuras• Etapa de agregación (procesamiento editorial)

Page 9: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Publicación de contenido

Para la publicación es necesario:• Extraer del repositorio para la creación de

publicaciones.• Definir el objetivo de la información• Adoptar estándares• Seleccionar las herramientas informáticas

Page 10: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Seguimiento y medición onlineAlgunas herramientas de seguimiento de reputación online son:      SocialMentionPermite encontrar y a analizar las opiniones sobre la marca que se indique y se encuentre en blogs, webs, redes sociales y otros medios sociales y fuentes de información. Sintetiza los comentarios encontrados a través de varios índices que representan el sentimiento positivo o negativo que existe sobre la marca.

SamepointSamepoint es un motor de búsqueda que rastrea las conversaciones en blogs y en otros medios digitales online, por lo tanto muestra las conversaciones sobre una marca o sobre la competencia. Su característica es que organiza en un nube de etiquetas y es gratuito.

KloutHerramienta gratuita que mede la "influencia o capacidad de llevar a la acción al resto de usuarios y de seguidores. Su característica es que utiliza una tabla numérica del 1 al 100, cuanto mayor sea el número mayor será la influencia. Klout toma datos de redes como Twitter, Facebook, Google+, Youtube, Foursquare, LinkedIn, WordPress, Blogger, etc...Se usa para las empresas que estén buscando gente adecuada para hablar de sus productos, o bien a personas con una gran influencia para que ocupen puestos de Community Manager o de Social Media Manager en la empresa.

Page 11: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Herramientas de seguimiento online

HowSociable

Herramienta gratuita que mide la visibilidad y la popularidad de una marca o empresa en Internet. Se debe incluir el nombre de la marca o empresa que desee monitorizar y realiza una búsqueda a través de los 22 principales medios sociales de la red.

También asigna una puntuación a cada red social de acuerdo con el número de resultados encontrados y realiza un promedio de dichas puntuaciones. Esta calificación que nos hace llegar será la que represente el nivel de presencia de nuestra marca o empresa en la red.

FriendOrFollow

Herramienta gratuita que permite conocer quiénes son los seguidores en Twitter, quiénes ya no los son o cuáles son aquellos seguidores que compartimos con otros seguidores. Organizar a los usuarios por localización geográfica, por su nombre, sexo, ocupación, etc.

PeerIndex

Esta herramienta utiliza tres criterios, la autoridad, la actividad y la audiencia, que permite obtener un índice que mide la presencia y actividad en las redes sociales. Este índice pondera entre 1 y 100. Se organiza en ocho áreas temáticas a través de las cuales establece la resonancia de cada temática, entre las que se encuentran negocios, el ocio o política.

Page 12: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

  Buscadores generales y especializados        

Los buscadores automáticos se basa en programas de ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando toda la información de una gran base de datos.

• Google (http://www.google.com)• Altheweb (http://www.alltheweb.com)• AltaVista (http://www.altavista.com) ; (http://es.altavista.com)• Excite (http://www.excite.com)• MSN (http://search.msn.com/)• Infoseek (http://www.infoseek.com)• Lycos (http://www.lycos.com)• Yahoo: (http://yahoo.com)

Page 13: Gestion de contenidos

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

5. Gestión y seguimiento de contenidos digitales

Medios y entornos de la comunicación digital

Buscadores especializados Son herramientas que restringen la búsqueda en la web a aquellos recursos que cumplen una serie de requisitos: tipo de documento (libros, artículos, etc.), materia (ciencia, humanidades, etc.) o nivel de la información (documentación de carácter científico y académico). Suelen estar mantenidos por expertos en las distintas disciplinas, por lo que la información que recopilan suele ser más rigurosa y fiable que la de los buscadores generales.

Algunos ejemplos: • Scirus: http://www.scirus.com • Google Académico : http://scholar.google.es  • Cite Seer Ist: http://citeseer.ist.psu.edu/  • Google Books: http://www.google.es/books?hl=es