Author
lauracg
View
3.112
Download
0
Embed Size (px)
2. Aligual que nuestros actuales estadios de futbol el Coliseo una a la sociedad de la poca entorno a un espectculo sin embargo a diferencia de nuestros futbolistas de hoy los gladiadores se jugaban la vida con cada combate. Ellos eran las estrellas del pasado. Adems de las grandes sumas de dinero y el favor de las mujeres los gladiadores ganaban la vida con cada victoria. 3. Origen del gladiador El origen de los gladiadores se remonta al siglo VI cuando los soldados etruscos luchaban entre s para honrar a los difuntos de las clases influyentes de la sociedad.El trmino gladiador viene del latn gladius que significa espada. Con la llegada de la primeras repblicas romanas, los gladiadores ya slo eran hombres libres que luchaban a sueldo o esclavos que estaban obligados a luchar.Practicando la lucha se les daba la oportunidad de conseguir su libertad, la fama Tampoco faltaron personas que ingresaron en los ludi ( escuelas de entrenamiento y formacin de gladiadores) con el nico objetivo de divertirse y conseguir fama. Ellos eran entrenados en los ludi, cuyos propietarios eran los lanistae. 4. Los ludi gladiatori El espectculo comenzaba con el paseo de todos los participantes y el saludo ritual Ave Caesar, morituri te salutant. Despus se sorteaban las parejas que iban a luchar y el presidente ordenaba el inicio de los juegos. Cuando la lucha era a muerte, el vencido estaba en manos del pblico, si los espectadores levantaban el pulgar, al gladiador derrotado se le perdonaba la vida; si bajaban el pulgar, el vencedor degollaba al vencido. Entre el pblico destacaba la presencia de las vestales ( sacerdotisas ) que tenan reservados sus asientos y participaban en la decisin sobre la vida y la muerte de los gladiadores. Los vencedores obtenan regalos y grandes sumas de dinero . 5. Coliseoes el nombre popular del Anfiteatro Flavio, situado en Roma.Fue construida en el siglo I por los emperadores de la dinasta Flavia. En l se celebraron luchas de gladiadores que podan ser vistas por 50.000 espectadores, lo que le converta en el anfiteatro ms grande de la Antigua Roma. El Coliseo alberg espectculos como lasveneraciones(peleas de animales) o losnoxii(ejecuciones de prisioneros por animales), as como lasMunuera : peleas degladiadores . Se calcula que en estosjuegosmurieron entre 500.000 y 1.000.000 de personas. Siempre se ha especulado con que albergara lamaumarchige , espectaculares batallas navales que requeran inundar la arena de agua, aunque de ser cierto, es probable que fuera en los primeros aos, antes de construirse los stanos bajo la arena. Los juegos continuaron celebrndose hasta el ao 404, en el que est documentada la ltima pelea de gladiadores. El ascenso del cristianismo como religin oficial puso fin gradualmente a los actos ms sangrientos, mantenindose los sacrificios de animales hasta el 503. 6. 7. ARQUITECTURA
8. ESPECTCULOS MUNERA:combates a muerte entre gladiadores.VAE VICTIS! 9.
ESPECTCULOS Panem et circenses 10. NAUMAQUIAS Enfrentamientos navales. La arena era inundada para la ocasin. ESPECTCULOS 11. TIPOS DE GLADIADORES GLADIADORES HOPLOMACUS TRACIOS MIRMILLON RECIARIOS SAMNITAS 12. REPRESENTACIN DE GLADIADORES EN LA HISTORIA DEL ARTE 13. ANFITEATROS EN ESPAA Tarraco Emerita Augusta Segobriga Italica 14. LEGADO Combate Espectculos sangrientos Cmic Cine Los Romanos somos nosotros Espectculos multitudinarios Esgrima Atraccin por la violencia: pan y circo