9
I Icóno: Gráfico o representación simbólica de una función o tarea. es utilizado en GUI 's (Interfases Gráficas de Usuario) como Windows o Apple Macintosh Finder.

Glosario 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario 1

I

• Icóno: Gráfico o representación simbólica de una función o tarea. es utilizado en GUI's (Interfases Gráficas de Usuario) como Windows o Apple Macintosh Finder.

Page 2: Glosario 1

J

• Java : Lenguaje de programación orientado a objeto parecido al C++. Usado en WWW para la telecarga y telejecución de programas en el ordenador cliente. Desarrollado por Sun Microsystems. También, lenguaje diseñado para desarrollar aplicaciones (programas) en Internet.

Page 3: Glosario 1

K

• KB : Kb, Kbyte o Kilobyte. Un Kilobyte equivale a 1024 bytes o caracteres.

Page 4: Glosario 1

L

• LED: Diodo emisor de luz, también conocido como LED (acrónimo del inglés de Light-Emitting Diode) es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica.

Page 5: Glosario 1

M

• Microchip: es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad (del orden de miles o millones) de dispositivos microelectrónicos interconectados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores.

Page 6: Glosario 1

N

• Nanotecnología: La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros.

Page 7: Glosario 1

O

• OFF-line : Fuera de línea. Se refiere al equipo o dispositivo que no está en comunicación directa con la otra unidad. Opuesto a ON-line.

Page 9: Glosario 1

Q

• QWERTY: Hace referencia a las primeras seis letras que aparecen en la esquina superior izquierda de este tipo de teclados, que es el más extendido en la actualidad.Esta ubicación de las teclas se utiliza actualmente en casi todos los teclados, incluso los que no son para el inglés, aunque hay algunas adaptaciones dependiendo del idioma, por ejemplo, el español agrega la tecla Ñ en donde en inglés se encuentra el ; (punto y coma).