3
GLOSARIO A Antimonopolio: en contra del ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes. B Benchmaking: Evaluación comparativa de los productos de la competencia y de las míos. C Comanditar: entregar los fondos necesarios para una empresa comercial o industrial, sin contraer obligación mercantil alguna. E Esquema DAFO: Síntesis esquemática de los puntos positivos y negativos, internos o externos de la empresa. F Fuer z as d e p o r t e r : permite conocer el beneficiario potencial de una empresa en términos de rentabilidad a medio y largo plazo, mediante el reparto % del mercad entre los competidores y la empresa. Para ello analiza la influencia de 5 tipos de actores (competidores actuales, competidores potenciales, clientes, proveedores y competidores sustitutivos) sobre un mercado real sin la empresa o con la empresa en la situación actual y la evaluación del mercado con la empresa nueva o evolucionada. I Impuesto de sociedades: impuesto que se aplica a los beneficios que obtienen las sociedades y otras entidades jurídicas. M Matriz bcg: Representación grafica de la generación /necesidad de recursos financieros de cada producto de la empresa. Mercadería: Trato de vender y comprar comerciando en géneros. O

Glosario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario

GLOSARIOA

Antimonopolio: en contra del ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes.

B

Benchmaking: Evaluación comparativa de los productos de la competencia y de las míos.

C

Comanditar: entregar los fondos necesarios para una empresa comercial o industrial, sin contraer obligación mercantil alguna.

E

Esquema DAFO: Síntesis esquemática de los puntos positivos y negativos, internos o externos de la empresa.

F

Fuer z as d e p o r t e r : permite conocer el beneficiario potencial de una empresa en términos de rentabilidad a medio y largo plazo, mediante el reparto % del mercad entre los competidores y la empresa. Para ello analiza la influencia de 5 tipos de actores (competidores actuales, competidores potenciales, clientes, proveedores y competidores sustitutivos) sobre un mercado real sin la empresa o con la empresa en la situación actual y la evaluación del mercado con la empresa nueva o evolucionada.

I

Impuesto de sociedades: impuesto que se aplica a los beneficios que obtienen las sociedades y otras entidades jurídicas.

M

Matriz bcg: Representación grafica de la generación /necesidad de recursos financieros de

cada producto de la empresa.

Mercadería: Trato de vender y comprar comerciando en géneros.

O

Órgano colegiado: compuesto por tres o más miembros, de tal forma que la toma de decisiones se realizan de forma conjunta, generalmente mediante votación. 

Page 2: Glosario

P

Persona jurídica: persona, entidad, asociación o empresa, capacidad suficiente para contraer obligaciones y cumplir unos determinados derechos.

Plusvalía: Aumento del valor de algo por motivos extrínsecos a ello.

Potestad: Dominio, poder, jurisdicción o facultad que se tiene sobre algo.

Productividad: Relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.

Prorratear: Repartir una cantidad entre varias personas, según la parte que proporcionalmente toca a cada una.

R

Rentabilidad: Medición de la tasa de devolución producida por un beneficio económico (anterior a los intereses y los impuestos) respecto al capital total, incluyendo todas las cantidades prestadas y el patrimonio neto (que sumados forman el ACTIVO TOTAL). Es además totalmente independiente de la estructura financiera de la empresa.

S

Sectores oligopólicos: sectores económicos con uno o pocos proveedores.

Staff de apoyo: servicios complementarios ofrecidos por la empresa a sus empleados.

T

Tecno estructura: organización por medio de ingenieros y técnicos de organización, finanzas, tecnologías y personal.

Transacción: Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de

acabar con una diferencia.