2
GLOSARIO ACOSO/ INTIMIDACION/HOSTIGAMIENTO ESCOLAR (BULLYING) Se presenta cuando un estudiante, quien está en una posición de menos poder, se encuentra repetidamente involucrado en situaciones en las que es el centro de acciones negativas por parte de una o más personas de su grupo o de otros grupos. Puede presentarse de manera física (golpes, patadas, empujones), verbal (insultos, gritos, chismes), psicológica (ley del hielo, exclusión, intimidación). AGRESIÓN POR INTERNET Y/O CELULARES (CYBERBULLYING) Es un acto agresivo intencionado en el que a través de medios electrónicos se agrede a una persona. Es una forma de acoso constante a través de internet, tecnologías interactivas y digitales o celulares. CLIMA DE AULA Se refiere a la atmósfera de trabajo y a la calidad de las relaciones entre estudiantes, y ente docentes y estudiantes en el aula. CLIMA ESCOLAR Se refiere a las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa y en la cual que se consideran aspectos administrativos y personales así como también el sentido de pertenencia, la satisfacción laboral, la conexión percibida entre sus integrantes, el apoyo con el que todos perciben que pueden contar o la percepción sobre qué tanto las opiniones de cada uno son tenidas en cuenta. CONVIVENCIA ESCOLAR Forma de interrelacionarse entre las personas que integran la comunidad educativa (alumnos, docentes y padres) y que conforman vínculos que deben construirse, mantenerse y renovarse cotidianamente, siendo responsabilidad de todos sus integrantes sin excepción. DISCRIMINACION Trato desfavorable hacia un grupo por determinadas características. Lo que dificulta que gocen de sus derechos (educación y salud).

Glosario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario

       

GLOSARIO

ACOSO/ INTIMIDACION/HOSTIGAMIENTO ESCOLAR (BULLYING) Se  presenta  cuando  un  estudiante,  quien  está  en  una  posición  de  menos  poder,  se  encuentra  repetidamente   involucrado  en   situaciones  en   las  que  es  el   centro  de  acciones  negativas  por  parte  de  una  o  más  personas  de   su  grupo  o  de  otros  grupos.  Puede  presentarse  de  manera  física  (golpes,  patadas,  empujones),  verbal  (insultos,  gritos,  chismes),  psicológica  (ley  del  hielo,  exclusión,  intimidación).     AGRESIÓN POR INTERNET Y/O CELULARES (CYBERBULLYING)  Es  un  acto  agresivo   intencionado  en  el  que  a   través  de  medios  electrónicos   se  agrede  a  una  persona.   Es   una   forma   de   acoso   constante   a   través   de   internet,   tecnologías   interactivas   y  digitales  o  celulares.     CLIMA DE AULA  Se  refiere  a   la  atmósfera  de  trabajo  y  a   la  calidad  de   las  relaciones  entre  estudiantes,  y  ente  docentes  y  estudiantes  en  el  aula.    CLIMA ESCOLAR  Se  refiere  a  las  relaciones  entre  los  integrantes  de  la  comunidad  educativa  y  en  la  cual  que  se  consideran  aspectos  administrativos  y  personales  así  como  también  el  sentido  de  pertenencia,  la  satisfacción  laboral,   la  conexión  percibida  entre  sus   integrantes,  el  apoyo  con  el  que  todos  perciben  que  pueden  contar  o   la  percepción  sobre  qué   tanto   las  opiniones  de  cada  uno  son  tenidas  en  cuenta.    CONVIVENCIA ESCOLAR  Forma  de  interrelacionarse  entre  las  personas  que  integran  la  comunidad  educativa  (alumnos,  docentes  y  padres)  y  que  conforman  vínculos  que  deben  construirse,  mantenerse  y  renovarse  cotidianamente,  siendo  responsabilidad  de  todos  sus  integrantes  sin  excepción.    DISCRIMINACION  Trato  desfavorable  hacia  un  grupo  por  determinadas  características.  Lo  que  dificulta  que  gocen  de  sus  derechos  (educación  y  salud).  

Page 2: Glosario

NORMAS DE CONVIVENCIA  Son   pautas   de   conducta   consensuada,   que   se   establecen   entre   los   integrantes   de   un   grupo  determinado.    VIOLENCIA ESCOLAR  Cualquier  forma  de  violencia  mental  o  física,  lesión  y  abuso,  maltrato  o  explotación,  incluida  el  abuso  sexual  en  contra  de  los  y  las  estudiantes.    VIOLENCIA FISICA  Puede  ir  desde  un  jalón  de  orejas,  una  bofetada  hasta  quemaduras,  ahogamientos  y  el  empleo  de  objetos  como  correas  y  látigos.    VIOLENCIA SEXUAL  Es  la  manera  de  obligar  a  una  persona  a  aceptar  situaciones  como  insinuaciones,  tocamientos  e  incluso  tener  contacto  sexual  sin  su  consentimiento.    VIOLENCIA VERBAL  Empleo  de  insultos,  tono  de  voz  agresivo,  palabras  crueles,  cortantes  y  tajantes.    VIOLENCIA  Acciones  con  premeditación  y  con  la  intención  de  dañar,  herir,  amenazar  o  provocar.