19
APARATO DIGESTIVO GLOSARIO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA MEDICINA DOCENTE: Dr. Armando Quintana CATEDRA: Anatomía II NOMBRE: Lourdes Guamanquispe SEMESTRE: Segundo “A”

GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

APARATO DIGESTIVOGLOSARIO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA

DE LOS ANDES “UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

CARRERA MEDICINA

DOCENTE: Dr. Armando Quintana CATEDRA: Anatomía II

NOMBRE: Lourdes Guamanquispe SEMESTRE: Segundo “A”

Page 2: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

GLOSARIOAAMPOLLA HEPATOPANCREATICA

Llamada también ampolla de Vater está formado por la unión del conducto pancreático y el conducto biliar común. La ampolla se encuentra específicamente en la papila duodenal mayor.

ANTRO PILÓRICO

Es la primera porción del píloro, anterior al esfínter pilórico, y la última parte del estómago.

El antro pilórico se cierra temporalmente durante la digestión por contracción peristáltica.

APÉNDICE CECAL

Es un cilindro sin salida conectado al ciego. Se desarrolla embriológicamente a partir del ciego.

Page 3: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

ARTERIA ILEOCÓLICA

Es una arteria que se origina como rama colateral de la arteria mesentérica superior. Es

la rama más inferior emitida desde la concavidad de dicha arteria.

B

BOLSA OMENTAL

Se encuentra por detrás de omento menor y del estómago, se comunica con la cavidad peritoneal por el agujero del Winslow.  Y sirve para dar movimiento y capacidad de distención al estómago.

BULBO DUODENAL

Es parte del tracto gastrointestinal humano. Es la sección del duodeno más cercano al estómago y es generalmente cerca de 5 centímetros de largo. El duodeno es primera sección del intestino delgado.

Page 4: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

CCARTÍLAGO CRICOIDES

Es el más inferior de los cartílagos de la laringe, se interpone entre el cartílago tiroides y la tráquea. Es impar y se le describe habitualmente con forma de anillo de sello, rodeando completamente la vía aérea.

CEMENTO

Sustancia dura, opaca, amarillenta, muy análoga al tejido óseo y cubre la raíz del diente.

COLON SIGMOIDE

Es la cuarta sección y se llama así "sigmoide" por la forma de S. El colon sigmoide se une al recto, y este desemboca al canal anal.

Page 5: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

CONDUCTO COLÉDOCO

Es un conducto de la vía biliar originado de la fusión del conducto hepático común con el conducto cístico y que desemboca en la segunda porción del duodeno. Se llama así porque conduce (-doco) la bilis (cole-) al intestino.

CRIPTAS

Son invaginaciones del epitelio alrededor de las vellosidades, y están cubiertas con células epiteliales más jóvenes las cuales están implicadas primariamente en secreción.

DIGESTIÓN FÍSICA

Se realiza a través de las contracciones de la musculatura del estómago que mezclan el bolo alimenticio con el jugo gástrico.

Page 6: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

DIGESTIÓN QUÍMICA

Se produce por la acción de las glándulas del estómago, que segregan jugo gástrico para que actúe sobre el bolo alimenticio.

E

EPIPLÓN GASTROCÓLICO

Viene de la curvatura mayor de estómago. Se inserta en la parte dorsal del Colon transverso hacia el hipogástrico. Contiene:

 Arteria Gastroepiplónicas.

 Derecha (nace de la arteria Gastroduodenal).

 Izquierda (nace de la arteria Esplénica).

EPIPLÓN GASTROHEPÁTICO

Page 7: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

Viene de la curvatura menor del estómago y se une a la cara inferior del hígado contiene:

Arteria Gástrica izquierda (Coronaria Estomáquica) y su vena.

 Arteria pilórica (Gástrica Derecha) y su vena.

ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR

También llamado “cardias”, separa el esófago del estómago. El cardias evita el reflujo gástrico hacia el esófago.Un esfínter es un músculo de forma circular que abre o cierra un orificio

ESTRECHAMIENTO CRICOIDES

Se presenta en el origen del esófago a la altura del cartílago cricoides se proyecta a nivel de la 6 VC.

ESTRECHAMIENTO DIAFRAGMICO

Page 8: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

Pasa por el hiato esofágico del diafragma tienen un diámetro de 15 a 20 mm.

F

FASE CEFÁLICA

En la fase cefálica de la digestión, la anticipación de la comida prepara al cuerpo para la digestión y absorción de nutrientes en los alimentos, 

FASE GÁSTRICA

La fase gástrica de la digestión comienza cuando el alimento entra en el estómago, haciendo que éste se extienda. El estómago luego continúa liberando los químicos digestivos ácidos clorhídrico y pepsina, primero estimulados en la fase cefálica.

Page 9: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

FLEXURA CÓLICA

Los extremos del colon transverso forman flexuras que se denominan:Flexura cólica derecha: es la unión del colon ascendente con el colon transverso.Flexura cólica izquierda: es la unión del colon transverso con el colon descendente.

FLEXURA DUODENOYEYUNAL

Es un ángulo formado por la cuarta porción del duodeno y el comienzo del yeyuno.

FUNDUS ESTOMACAL

Es la parte superior izquierda del estómago, el cual sobresale hacia arriba, como una cúpula, del plano imaginario horizontal que pasa por el esfínter esofágico. También puede almacenar hasta una hora los alimentos no digeridos.

G

Page 10: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

GASTRINA

Hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y digiere algunos alimentos. Es necesaria también para el crecimiento celular normal de la mucosa del estómago, el intestino delgado y el colon

HHAUSTRAS

Así se le llama a los sacos o abultamientos del intestino producto del tono muscular del teniae coli.

IINMUNOGLOBULINA

Es un tipo de proteína del organismo que se denomina anticuerpo. Desempeña un papel en las reacciones alérgicas.

L

Page 11: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

LARINGOFARINGE

Es la porción inferior. Rodea a la laringe hasta la entrada del esófago. La epiglotis marca el límite entre la bucofaríngea y la laringofaringe.

LIGAMENTO     CORONARIO

Es un repliegue peritoneal que va desde la cara inferior del diafragma hacia el Hígado (parte superior) son 2: Anterior y Posterior.

Entre ambos dejan una zona sin cubrir llamada área desnuda del Hígado.

LIGAMENTO     FALCIFORME   (SUSPENSORIO DEL HÍGADO)

Va de la cara inferior del diafragma hacia la cara anterior del Hígado.

Se inserta en la cara dorsal del ligamento redondo del Hígado y en la cara anterior del abdomen.

LIGAMENTO     REDONDO

Page 12: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

Representa la obliteración de la vena umbilical; va desde el hilio hepático hacia la cicatriz umbilical.

M

MESENTERIO

Se designa a repliegues planos del peritoneo, constituidos por dos hojas unidas de membrana serosa, entre las cuales corren vasos sanguíneos, linfáticos y nervios

PPEPSINOGENO

Es secretada por las células principales que se encuentran dentro del cuerpo del estómago con la presencia de ácido clorhídrico lo activa y lo transforma en pepsina, que empieza a degradar las proteínas

Page 13: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

PLANO TRANSPILORICO

Es un plano transverso que pasa por el punto medio situado entre los bordes superiores del manubrio esternal y la sínfisis del pubis típicamente el nivel de la primera vértebra lumbar.

PERISTALTISMO PRIMARIO

Es continuación del iniciado en la faringe. Cada onda peristáltica tarda de 8-10 segs. En viajar desde la faringe al estómago y suele ser suficiente para impulsar el bolo al interior del estómago

PERISTALTISMO SECUNDARIO

Se produce cuando la onda peristáltica primaria no consigue transportar todo el bolo que ha penetrado en el esófago y es vaciado en su totalidad en el estómago.

Page 14: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

TTRONCO CELIACO

Es un tronco arterial que se origina en la aorta abdominal constituye su primera rama principal, emite las arterias gástrica izquierda, hepática común y emite la esplénica.

UURACO

Es un resto alargado y fibroso del alantoides, que comunica la cúpula de la vejiga urinaria con el ombligo, por dentro de la pared abdominal

VVÁLVULAS CONNIVENTES

Son repliegues de la mucosa de unos 8 milímetros de altura, en cuyo interior se encuentran vasos y nervios; para facilitar la absorción intestinal en su superficie se encuentran las vellosidades intestinales 

Page 15: GLOSARIO APARATO DIGESTIVO

VASOS QUILÍFEROS

Los vasos quilíferos absorben al glicerol y a los ácidos grasos que pasan al conducto torácico para transportar la linfa del cuerpo, para que se mezcle con la sangre antes de que llegue al corazón