10
GLOSARIO SISTEMA CARDIOVASCULAR UNIANDES ESCUELA: Medicina CATEDRA: Anatomía SEMESTRE: II ’’A’’ POR: Ricardo Fabián Siza Gualpa DOCENTE: Dr. Armando Quintana PERIODO 2015

Glosario de terminos

  • Upload
    rf-sg

  • View
    189

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario de terminos

INDICE

1. Aleteo auricular

UNIANDES

ESCUELA: Medicina

CATEDRA: Anatomía

SEMESTRE: II ’’A’’

POR: Ricardo Fabián Siza Gualpa

DOCENTE: Dr. Armando Quintana

PERIODO 2015

Page 2: Glosario de terminos

2. Amiloidosis cardíaca3. Anillo valvular4. Arritmia (o disritmia)5. Arteria ocluida6. Ataque cardíaco7. Aterectomía8. Atrio (aurícula)9. Bloqueo cardíaco10. Bradicardia11. Bypass12. Cardiopatía reumática13. Cateterización cardíaca14. Defecto cardíaco congénito15. Defecto del tabique16. Defecto del septum17. Desfibrilador18. Dispositivo de asistencia cardíaca19. Ecocardiografía20. Ecocardiografía intravascular21. Ecocardiografía transesofágica22. Electrocardiografía (ECG)23. Endocarditis24. Enfermedad cardiovascular25. Enfermedad coronaria26. Gammagrafía27. Gasto cardiaco28. Iamest29. Iamsest30. Idiopático31. Infarto32. Insuficiencia cardíaca33. Isquemia.34. Isquemia miocárdica35. Isquemia silenciosa36. Marcapasos37. Medicamentos ionotrópicos38. Monitor holter 39. Oclusión coronaria40. Presión arterial diastólica41. Presión arterial sistólica42. Prolapso de la válvula mitral43. Prolapso de una válvula cardiaca44. Síndrome de stokes-adams45. Síndrome de wolff-parkinson-white46. Soplo cardíaco.47. Ventriculografía con radionúclidos48. Ventriculografía isotópica

GLOSARIO DE TERMINOS

SISTEMA CARDIVASCULAR

UNIANDES

Page 3: Glosario de terminos

1. ALETEO AURICULAR. Tipo de arritmia en la que las cavidades superiores del corazón

(las aurículas) laten muy rápidamente, haciendo que las paredes de las cavidades inferiores

(los ventrículos) latan también en forma ineficiente.

2. AMILOIDOSIS CARDÍACA. Trastorno causado por depósitos de una proteína anormal

llamada AMILOIDE en el tejido cardíaco, los cuales dificultan el funcionamiento adecuado

del corazón. También se conoce como SÍNDROME DEL CORAZÓN RÍGIDO.

3. ANILLO VALVULAR. Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la

hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco.

4. ARRITMIA (O DISRITMIA). Ritmo cardíaco anormal.

5. ARTERIA OCLUIDA. Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una

obstrucción.

6. ATAQUE CARDÍACO. Muerte o daño de una parte del músculo cardíaco causados

por una falta de sangre rica en oxígeno en el corazón.

7. ATERECTOMÍA. Un procedimiento no quirúrgico con el que se elimina placa de la pared

de las arterias con una cuchilla giratoria.

8. ATRIO (AURÍCULA). Cada una de las dos cavidades superiores del corazón

9. BLOQUEO CARDÍACO. Término general para enfermedades en las que el impulso

eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto

de la vía de conducción eléctrica.

10. BRADICARDIA. Ritmo cardíaco anormalmente lento.

11. BYPASS. Intervención quirúrgica que puede mejorar el flujo de sangre al corazón (u otros

órganos y tejidos) mediante la creación de una nueva ruta, o derivación, para sortear una

sección obstruida o dañada de una arteria.

12. CARDIOPATÍA REUMÁTICA. Enfermedad del corazón (que afecta principalmente a

las válvulas cardíacas) causada por la fiebre reumática.

13. CATETERIZACIÓN CARDÍACA. Procedimiento que consiste en introducir un tubo

largo y delgado (catéter) en una arteria, generalmente en la ingle, y avanzarlo hasta llegar al

corazón. A menudo se realiza junto con una angiografía y otros procedimientos, y ha

llegado a ser el principal medio de visualización del corazón y los vasos sanguíneos y de

diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón.

14. DEFECTO CARDÍACO CONGÉNITO. Malformación del corazón o sus principales

vasos sanguíneos presente desde el nacimiento.

UNIANDES

Page 4: Glosario de terminos

15. DEFECTO DEL TABIQUE. Orificio en la pared del corazón que separa las aurículas o en

la pared del corazón que separa los ventrículos.

16. DEFECTO DEL SEPTUM. Un agujero en la pared del corazón.

17. DESFIBRILADOR. Aparato que ayuda a restablecer un ritmo cardíaco normal mediante

la administración de una descarga eléctrica.

18. DISPOSITIVO DE ASISTENCIA CARDÍACA. Dispositivo mecánico que se implanta

quirúrgicamente para aliviar el esfuerzo del corazón.

19. ECOCARDIOGRAFÍA. Método empleado para estudiar la estructura y el funcionamiento

del corazón mediante el análisis de ondas sonoras que rebotan en el corazón y son

registradas por un sensor electrónico colocado sobre el pecho. Una computadora procesa la

información para producir una imagen animada en una, dos o tres dimensiones que muestra

cómo funcionan el corazón y las válvulas cardíacas.

20. ECOCARDIOGRAFÍA INTRAVASCULAR. Combinación de una ecocardiografía y un

procedimiento de cateterización cardíaca. Se emplea un dispositivo ecocardiográfico en

miniatura colocado en el extremo de un catéter para generar imágenes dentro del corazón y

los vasos sanguíneos.

21. ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA. Estudio diagnóstico que analiza las ondas

sonoras que rebotan en el corazón. Las ondas sonoras se envían por un tubo que se

introduce por la boca y se baja por el esófago (el conducto que transporta el alimento al

estómago), que termina cerca del corazón. Esta técnica es útil para estudiar a los pacientes

cuyos corazones y vasos sanguíneos, por diversos motivos, son difíciles de evaluar con una

ecocardiografía convencional.

22. ELECTROCARDIOGRAFÍA (ECG). Estudio que consiste en colocar varios sensores

electrónicos sobre el cuerpo para monitorizar la actividad eléctrica relacionada con el latido

cardíaco.

23. ENDOCARDITIS. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio).

24. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. Término general que se refiere a las

enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Está formado por la palabra

griega «cardio», que significa «corazón», y por «vascular», que se refiere a los vasos

sanguíneos (aparato vascular). La enfermedad cardiovascular también se puede llamar

simplemente «cardiopatía» o «enfermedad del corazón». Entre las enfermedades

cardiovasculares se cuentan la enfermedad arterial coronaria, las enfermedades de las

UNIANDES

Page 5: Glosario de terminos

válvulas, los defectos cardíacos congénitos, la hipertensión y la miocardiopatía. Consulte

cada enfermedad si desea una explicación detallada.

25. ENFERMEDAD CORONARIA. Enfermedad del corazón causada por una acumulación

de placa aterosclerótica en las arterias coronarias, lo cual puede ocasionar una angina de

pecho o un ataque cardíaco; un término general.

26. GAMMAGRAFÍA. Estudio en el que se inyecta una sustancia radiactiva inofensiva en la

corriente sanguínea para obtener información sobre el flujo de sangre por las arterias. A

menudo puede identificarse músculo cardíaco dañado o muerto o un estrechamiento grave

en una arteria.

27. GASTO CARDIACO - la cantidad de sangre que recorre el sistema circulatorio en un

minuto.

28. IAMEST. Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Es el más grave de

los dos tipos de ataque cardíaco. Un IAMEST produce una elevación característica del

segmento ST en el electrocardiograma, a la cual se debe su nombre.

29. IAMSEST. Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST. Es el más leve de

los dos tipos de ataque cardíaco. Un IAMSEST no produce elevación del segmento ST en el

electrocardiograma.

30. IDIOPÁTICO. De causa desconocida. 

31. INFARTO. Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un suministro

insuficiente de oxígeno.

32. INSUFICIENCIA CARDÍACA. Véase insuficiencia cardíaca congestiva.

33. ISQUEMIA. Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una

constricción u obstrucción de una arteria.

34. ISQUEMIA MIOCÁRDICA. Cuando una parte del músculo cardíaco no recibe suficiente

oxígeno.

35. ISQUEMIA SILENCIOSA. Episodios de isquemia cardíaca que no producen dolor en el

pecho.

36. MARCAPASOS. Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el

ritmo cardíaco.

37. MEDICAMENTOS IONOTRÓPICOS - medicamentos que aumentan la fuerza de las

contracciones del corazón.

38. MONITOR HOLTER - una grabación del EKG realizada durante un período de 24 horas

o más.

UNIANDES

Page 6: Glosario de terminos

39. OCLUSIÓN CORONARIA - la obstrucción de una de las arterias coronarias que

disminuye el flujo al músculo cardiaco.

40. PRESIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA. Presión más baja medida en las arterias; se

produce cuando el músculo cardíaco está relajado entre latidos.

41. PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA. Presión más alta medida en las arterias. Se produce

cuando el corazón se contrae con cada latido.

42. PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL - un bulto de la válvula localizada entre el

atrio izquierdo y el ventrículo izquierdo del corazón que causa un flujo hacia atrás de la

sangre hacia el atrio.

43. PROLAPSO DE UNA VÁLVULA CARDIACA - una condición de una válvula del

corazón en el que la válvula se queda abierta parcialmente cuando debería estar cerrada.

44. SÍNDROME DE STOKES-ADAMS. También denominado BLOQUEO CARDÍACO DE

TERCER GRADO se produce cuando los impulsos que estimulan el latido cardíaco no

llegan a las cavidades inferiores del corazón (los ventrículos). Para compensar, los

ventrículos utilizan su propio marcapasos «auxiliar» con su frecuencia más baja. Este ritmo

puede producir un mareo intenso o un desmayo. El síndrome de Stokes-Adams es muy

grave y puede dar lugar a una insuficiencia cardíaca e incluso la muerte.

45. SÍNDROME DE WOLFF-PARKINSON-WHITE. Cuando hay una vía de conducción

eléctrica de más que comunica las aurículas (las dos cavidades superiores) y los ventrículos

(las dos cavidades inferiores). Puede causar un ritmo cardíaco rápido.

46. SOPLO CARDÍACO. Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la

corriente sanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca

que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un orificio en una de las

paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del

corazón. Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado SOPLO

FUNCIONAL, que es común en los niños y típicamente no requiere tratamiento.

47. VENTRICULOGRAFÍA CON RADIONÚCLIDOS. Estudio diagnóstico empleado para

determinar el tamaño y la forma de las cavidades de bombeo del corazón (los ventrículos).

48. VENTRICULOGRAFÍA ISOTÓPICA. Análisis radiográfico de la manera en que la

sangre se acumula en el corazón en reposo o durante el ejercicio. Se emplea una sustancia

UNIANDES

Page 7: Glosario de terminos

radiactiva que se inyecta en la corriente sanguínea para marcar los glóbulos rojos. El

estudio permite determinar aproximadamente la capacidad de bombeo del corazón en

general y su capacidad de compensar por una o más arterias obstruidas. En inglés, el

estudio se denomina MULTI-UNIT GATED ANALYSIS (MUGA).

BIBLIOGRAFIA

Brian P. Griffin: Lippincott Williams & Wilkins: CuartaEdición: Páginas: 1192: Año publicación/Ano de publicação: 2012

Agur MR, Dalley F. Grant. Atlas de Anatomía. 11ª ed. Madrid: Editorial Médica

Panaméricana; 2007.

WEBGRAFIA

http://www.texasheart.org/HIC/Gloss_Esp/Glossary_sp.cfm

https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100/Sistema%20cardiovascular.pdf?

1358605522

http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/Anatomia/SWCursos/fonoaudiologia/

pdf/p1cir.pdf

UNIANDES