5
“UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES” TEMA: GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO ANATOMIA II

GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO

“UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

UNIANDES”

TEMA: GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO

ANATOMIA II

NOMBRE: DARWIN GUSTAVO TOAPANTA IZA

CURSO: SEGUNDO MEDICINA “A”

AÑO: 2015 - 2016

Page 2: GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO

GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO

1. Apéndice: Una pequeña bolsa, conectada a la primera porción del intestino grueso, cuya función en el cuerpo se desconoce.

2. Abdomen: Es la porción de cuerpo entre el pecho y el área pélvica (caderas). Incluye el estómago, los intestinos, el hígado, bazo, páncreas, riñones, apéndice, vejiga, vesícula biliar, y otras partes del sistema digestivo.

3. Aorta: La arteria principal que sale del corazón y transporta la sangre al resto del cuerpo.

4. Apetito: Deseo por la comida.

5. Absorción: la forma en que los nutrientes de los alimentos pasan desde el intestino delgado hasta las células del cuerpo.

6. Bazo: Un gran órgano-como glándula localizado en la parte superior del abdomen, en el lado izquierdo del cuerpo. El bazo puede producir células rojas sanguíneas, que transportan oxígeno, cuando la medula ósea es incapaz de hacerlo. También almacena células sanguíneas rojas, para ser usadas cuando el cuerpo lo necesita como durante el ejercicio, embarazo, severa hemorragia o envenenamiento por monóxido de carbono. El bazo se agrandara cuando el cuerpo está enfermo.

7. Bilis: Un líquido amarillo claro o fluido anaranjado producido en el hígado para asistir con la digestión de las grasas.

8. Conducto biliar común: Tubo que lleva la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado.

9. Colon: Una pequeña porción del intestino grueso, justo antes del recto.

10. Cuerpos Cetónicos: Un químico producido en el cuerpo cuando una persona esta ayunando (no come).

11. Cólico: Ataques de dolor abdominal, causados por espasmos musculares en los intestinos.

12. Colitis : Irritación del colon.13. Cirrosis: Una enfermedad en el hígado en la cual el tejido cicatrizante

remplaza al tejido normal, saludable, bloqueando el flujo de sangre a través de los órganos y previniéndolo de trabajar como debiera.

14. Células parietales: Células de la pared del estómago que producen ácido hidroclórico.

15. Ciego: Comienzo del intestino grueso; está conectado a la porción inferior del intestino delgado, llamada íleon.

16. Deposiciones sueltas: Diarrea

17. Defecación: paso del contenido intestinal a través del recto y el ano.

Page 3: GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO

18. Deposiciones Pálidas: La basura corporal que es no es del color normal café, sino que es grisácea o blancuzca. El color pálido puede indicar una carencia de bilis y pobre función hepática.

19. Diarrea: Clínicamente se denomina diarrea al aumento de la frecuencia, el volumen o la fluidez de las deposiciones. El número de deposiciones es muy variable y puede oscilar de tres al día, a tres por semana, por lo que se considerará diarrea cuando el número de deposiciones sea superior a tres. La fluidez de las heces se considera aumentada cuando su contenido acuoso supera el 70% de la masa total y disminuye su consistencia

20. Disfagia: Problemas para tragar alimentos o líquidos, generalmente causados por una obstrucción o lesión del esófago.

21. Enema: Líquido que se coloca en el recto para limpiar el intestino o para administrar medicamentos o alimentos.

22. Eructos: salida ruidosa de gas del estómago a través de la boca.23. Enfermedad intestinal inflamatoria (su sigla en inglés es IBD):

enfermedades que causan irritación y úlceras en el tracto intestinal. La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa son las enfermedades intestinales inflamatorias más comunes

24. Excretorio: Se refiere a material que es excretado o removido. 25. Estómago: Órgano entre el esófago y el intestino delgado. El estómago es

donde comienza la digestión de proteínas

26. Faringe: Espacio detrás de la boca que sirve para pasar los alimentos desde la boca hasta el esófago, y del aire desde la nariz y la boca hasta la laringe.

27. Fisura anal: desgarro pequeño en el ano que puede causar picazón, dolor o hemorragia.

28. Flato: gas que pasa a través del recto.29. Intestinos: Una sección de tubos, incluyendo el intestino delgado y el grueso,

que se extiende desde el final del estómago hasta la región anal.30. Indigestión: Sensación de náusea, pesadez, gas y, o acidez causada por

digestión deficiente31. Infección: La invasión de un organismo o toxina en el cuerpo que causa una

lesión o daño en las áreas alrededor32. Laringe: Órgano de la fonación que forma parte de las vías aéreas superiores

y conecta la faringe con la tráquea.

33. Malnutrición: Condición causada por no comer suficientes alimentos o no comer una dieta equilibrada.

34. Moco: Una sustancia espesa semejante a la gelatina producida por los intestinos y otros órganos del cuerpo (como la nariz), que ayuda a recubrir y a proteger el revestimiento del órgano. El moco también ayuda a que las heces pasen más fácilmente a través del intestino grueso y el recto.

Page 4: GLOSARIO DEL APARATO DIGESTIVO

35. Nausea: Es un síntoma subjetivo, describió como la percepción desagradable que precede inmediatamente al vómito, referida a la garganta o al epigastrio.

36. Obstrucción: bloqueo en el tracto gastrointestinal que impide el flujo de líquidos o sólidos.

37. Orina: El líquido que contiene agua y desechos del cuerpo. Las muestras de orina a pueden ser analizadas para evaluar los niveles de diversos químicos y substancias en la sangre.

38. Píloro: abertura del estómago a la parte superior del intestino delgado (duodeno).

39. Síndrome de vaciamiento rápido: Condición que se produce cuando los alimentos pasan demasiado rápido del estómago al intestino delgado.

40. Tráquea: Tubo cilíndrico situado en el cuello, se divide en dos Bronquios, lleva el aire a los pulmones

41. Úlcera: llaga en la superficie de la piel o en el revestimiento del estómago.42. Vías respiratorias: sistema de canales por donde circula el aire a los

pulmones.

.