7
siguien te

GooglePlus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GooglePlus

siguiente

Page 2: GooglePlus

Menú

• Introducción• Facebook• Twitter• Google +• Conclusiones

siguiente

Page 3: GooglePlus

Introducción• Google Plus surge como una necesidad de estar en contacto con

personas que juegan distintos papeles en nuestra vida, este modo de “existir” virtualmente nos mantiene conectados a un mundo real dentro del espacio cibernético.

• Anteriormente las redes de Facebook y twitter jugaban un papel en la competencia entre este tipo de espacios, pero en realidad cada una es diferente y no hay gran competencia pues los objetivos que cada aplicación tiene no son paralelas.

siguienteAnterior

Page 4: GooglePlus

Facebook• Facebook se distingue por crear una serie de contactos

que pueden ser tus amigos, familiares, conocidos incluso desconocidos en la cual se necesita una aceptación reciproca mediante una solicitud de “amistad”, esta red se caracteriza por el recuadro denominado “qué estoy pensando”, y sirve para hacerle saber a tus contactos que es lo que te aqueja o cuál es tu estado de ánimo, creando una representación virtual de lo que es tu mundo real.

siguienteAnterior

Page 5: GooglePlus

Twitter• A diferencia de Facebook, Twitter gira en torno a

sucesos que están pasando con el recuadro “qué está pasando”, aquí también se encuentra otra variante pues un twit debe contener no más de 140 caracteres, el modo de seguir a personas (falsas o reales) también se puede ser seguidor de organizaciones y grupos, aquí la aceptación no es recíproca, cada persona puede seguir a quién quiera y no se necesita de una solicitud, alguien puede tener miles de seguidores y seguir a unos cuantos.

siguienteAnterior

Page 6: GooglePlus

Google+• Esta pequeña introducción de estas fuertes redes sociales a nivel

mundial son las que de alguna manera compiten con Google +, que reúne características de las dos anteriores pero dentro de este modo de realidad digital, tienes opción de catalogar a tus contactos en distintos círculos y depende de esta categorización el contenido de a quién le permites ver tus pensamientos o ideas, por ejemplo es como si te comportaras en tu casa de alguna manera y muestras un lado de ti, mientras que con tus amigos puedes actuar de un modo más libre.

• Google + juega al igual que Facebook con la ubicación de contenidos, pues esta estrategia permite de alguna manera que el usuario caiga en la trampa de observar cierta publicidad o revisar cierto anuncio, esta manera de cambiar elementos de lugar es constante ya que son medios que los creadores de estas redes emplean para atrapar a los dueños de las cuentas.

siguienteAnterior

Page 7: GooglePlus

Conclusiones

• Actualmente las redes sociales a través de internet nos quitan más nuestro tiempo productivo, creando cierta necesidad de estar en contacto con los otros, no de una manera real sino establecer vínculos por medio de el ordenador, algo preocupante en las nuevas generaciones, la monotonía frente al monitor puede causar grandes problemas, es hora de actuar y hacer un esfuerzo por practicar los modos tradicionales de comunicación

Anterior