6
www.orientanova.com

Guía ambiente de estudio. OrientaNova

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía ambiente de estudio. OrientaNova

www.orientanova.com

Page 2: Guía ambiente de estudio. OrientaNova

www.orientanova.com

Realiza el siguiente test para evaluar cómo es tu ambiente

de estudio.

TEST

¿Tienes un lugar permanente de estudio?

SI NO

¿Puedes eliminar fácilmente los ruidos molestos?

SI NO

¿Tu lugar de estudio es suficientemente amplio?

SI NO

¿Consigues la oxigenación y temperatura adecuadas cuando estudias?

SI NO

¿Preferentemente utilizas la luz diurna al estudiar?

SI NO

Con luz artificial, combinas una luz de fondo y otra directa (flexo)?

SI NO

¿Tu mesa es espaciosa?

SI NO

¿Puedes apoyar con facilidad los antebrazos?

SI NO

¿La superficie de tu mesa es mate u opaca?

SI NO

¿La silla es cómoda y con respaldo alto?

SI NO

¿Dispones de cajones o estanterías para organizar el material?

SI NO

RESULTADOS

Las condiciones ambientales con las que cuentas serán más propicias cuanto mayor sea la cantidad de “si” que hayas contestado en el test anterior.

Todas aquellas preguntas a las que hayas contestado con un “no”, son aspectos que deberás corregir y convertirlas en un “si”, para que tu ambiente de estudio sea el más idóneo para estudiar.

A continuación te vamos a detallar cuáles son los requisitos indispensables para que tu ambiente de estudio sea el mejor y que ello te ayude a alcanzar un mejor rendimiento académico.

Page 3: Guía ambiente de estudio. OrientaNova

POR QUÉ EL AMBIENTE ES IMPORTANTE

Te preguntarás ¿y por qué el ambiente de estudio es tan importante para que mejore mi rendimiento académico?

Porque al realizar un trabajo intelectual debes de encontrarte en un lugar donde las condiciones que te rodeen te faciliten el trabajo que vayas a realizar.

Todo estudiante debe de contar con lugar de estudio confortable, en el que se encuentre cómodo y eque pueda disponer de todo el mobiliario, espacio y condiciones de luz, temperatura y tranquilidadnecesarios para propiciar la concentración, planificación, organización y desarrollo de todas sus tareas académicas diarias.

QUÉ EL AMBIENTE ES IMPORTANTE :

Te preguntarás ¿y por qué el ambiente de estudio es tan importante para que mejore mi rendimiento

orque al realizar un trabajo intelectual debes de encontrarte en un lugar donde las condiciones que te

a realizar.

Todo estudiante debe de contar con lugar de estudio confortable, en el que se encuentre cómodo y en el que pueda disponer de todo el mobiliario, espacio y

y tranquilidad necesarios para propiciar la concentración, planificación, organización y desarrollo de todas sus

CONDICIONES IDONEAS:

Las condiciones idóneas para que el lugar de estudio sea el adecuado son:

Tener un mobiliario adecuado y en buen estado (silla, mesa, ordenador, etc.

Tener todos los materiales necesarios a mano.

Tranquilo. Buena luz. Temperatura adecuada. Espacio limpio y ordenado

www.orientanova.com

Las condiciones idóneas para que el lugar de

Tener un mobiliario adecuado y en buen estado (silla, mesa, ordenador, etc.)

materiales necesarios a

Temperatura adecuada. Espacio limpio y ordenado.

Page 4: Guía ambiente de estudio. OrientaNova

www.orientanova.com

MOBILIARIO :

SILLA:

Cómoda. Adaptada a tu altura. Lo ideal una silla

regulable. Respaldo alto para apoyar bien toda la

espalda.

MESA:

Amplia. Adaptada a tu altura.

LUZ:

Ventana por la que entre luz natural suficiente. Luz general en el techo. Foco de luz directa (flexo). Tonalidad de la luz: amarilla o azul.

MOBILIARIO AUXILIAR:

Cajones en escritorio o mesa auxiliar. Estantería. Bandejas de oficina para la organización del

material. Atril. Corcho en la pared.

AMBIENTE:

Las condiciones ambientales son:

Luminosidad.

Tranquilidad.

Oxigenación (aire limpio). Ventilar y oxigenar el ambiente cada cierto tiempo.

Temperatura adecuada (ni frio, ni calor) en torno a los 20 grados.

Espacio limpio y ordenado.

Page 5: Guía ambiente de estudio. OrientaNova

www.orientanova.com

POSTURA:

A la hora de realizar las tareas académicas, has de mantener una postura adecuada.

Sentarte con la espada recta y relajada.

Los pies bien apoyados en el suelo.

Estar cercano a la mesa.

Colócate de frente o a un lado de la ventana.

Si te colocas a un lado de la ventana, lo mejor es que la ventana esté en el lado contrario al de la mano con la que escribes, para no taparte la luz.

El flexo se coloca enfrente y ligeramente orientado hacia el lado contrario al de la mano con la que escribes.

DISTRACCIONES:

Las distracciones son un elemento clave que interrumpe y dificulta tu tarea académica, por eso cada día has de tomar las siguientes medidas:

Elige un lugar apropiado para estudiar.

Retira de tu alcance aquello que te distraiga.

Cierra puertas y ventanas para reducir ruidos.

Avisa a las personas que convivan contigo de que vas a estudiar.

Evita escuchar música cuando estudies, podría distraerte.

Recurre a los tapones si lo crees necesario.

Page 6: Guía ambiente de estudio. OrientaNova

www.orientanova.com