18
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico En Sistemas Código: 228185 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Soporte Técnico para el mantenimiento de equipos de cómputo e implementación de las tics en las instituciones educativas de la provincia de García Rovira , Norte y Gutiérrez (SOPORTIC ´S) Código:1118873 Fase del proyecto: Ejecución Actividad (es) del Proyecto: Ejecutar el mantenimiento de los equipos de cómputo según el diagnóstico, normatividad legal vigente y necesidades de organizaciones de la provincia de García Rovira, Norte y Gutiérrez. Actividad (es) de Aprendizaje: Ensamblar, desensamblar y realizar el mantenimiento "preventivo y predictivo" de los componentes hardware de los equipos de cómputo asignados, de Ambiente de formación Aula sistemas Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de las Mercedes MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Computadore s Video Beam Borradores Kit de Destornilla dores Manillas anti. Tester Pinzas y/o CONSUMIBLE DVD´s CD´s Parlantes Expografos Página 1 de 18 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 05

Guia ap5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Técnico En Sistemas

Código: 228185Versión: 1

Nombre del Proyecto: Soporte Técnico para el mantenimiento de equipos de cómputo e implementación de las tics en las instituciones educativas de la provincia de García Rovira , Norte y Gutiérrez (SOPORTIC´S)

Código:1118873

Fase del proyecto: Ejecución

Actividad (es) del Proyecto:Ejecutar el mantenimiento de los equipos de cómputo según el diagnóstico, normatividad legal vigente y necesidades de organizaciones de la provincia de García Rovira, Norte y Gutiérrez.

Actividad (es) de Aprendizaje:

Ensamblar, desensamblar y realizar el mantenimiento "preventivo y predictivo" de los componentes hardware de los equipos de cómputo asignados, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, los protocolos establecidos, los manuales técnicos, permitiendo el desarrollo de sus habilidades psicomotrices

Ambiente de formación

Aula sistemas

Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de las Mercedes

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO

ComputadoresVideo BeamBorradoresKit de DestornilladoresManillas anti.TesterPinzas y/o alicatesBolsas antiestáticasInstaladores de software (S.O, Utilerias, Aplicaciones y de Programación)Unidad de DVD portatilDisco Duro Externo

CONSUMIBLE

DVD´sCD´sParlantes Expografos

Página 1 de 13

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 05

Page 2: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Resultados de Aprendizaje:ESPECÍFICOS:Ensamblar y Desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos.

Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue elFuncionamiento de los equipos de cómputo

Resultados de Aprendizaje:TRANSVERSALESBÁSICOSDesarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje

Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales.

Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue elFuncionamiento de los equipos de cómputo.

Duración de la guía 32: horas instructor SENA

2. INTRODUCCIONEstimado Aprendiz,

En esta Guía usted identificará los componentes físicos (internos y externos) denominados Hardware, que conforma un computador; Igualmente aprenderá sobre el funcionamiento de cada uno de ellos. Además se espera adquiera la habilidad y destreza de ensamblar y desensamblar, considerando las medidas de seguridad y normas CISCO. Si piensa que es difícil, aquí se dará cuenta de que no es así, y que en realidad le tomará menos tiempo del que se imagina.

Como futuro Técnico en Sistemas estará en la capacidad de aplicar lo visto en esta guía, ya que usted se encontrará con diferentes situaciones que lo llevará a aplicar sus conocimientos en el área y generar

Página 2 de 13

Page 3: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

soluciones eficientes y eficaces a posibles situaciones problema que se le presenten, por ejemplo un cliente requiere un equipo de cómputo, en este caso usted estará en capacidad de asesorarlo de acuerdo a la necesidad del cliente. A través de estos resultados de aprendizaje, Usted podrá identificar cada uno de los elementos que hacen parte de un computador, desarrollando mejoras y aportes dentro del ensamble y desensamble e identificación de las partes del equipo.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LA ACIVIDADES DE APRENDIZAJEActividad No. 1 Ensamblar y Desensamblar los componentes hardware de los equipos de cómputo asignados, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, los manuales técnicos, permitiendo el desarrollo de sus habilidades psicomotrices, manteniendo los principios y valores universales que trae los diferentes contextos productivos y sociales

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Estimado Aprendiz

MURO PADLET

Comprar un computador es una decisión muy importante, ya que se tienen en cuenta muchos factores, según las necesidades del cliente.

Haciendo uso de la herramienta Padlet, ingrese al link https://padlet.com/mao_florez/2hkgdeywqy0i, de manera individual participe haciendo sus comentarios sobre el interrogante propuesto ¿Qué aspectos tendría usted en cuenta a la hora de comprar un Computador? ¿Por qué? Para identificar el aprendiz que respondió deberá subir una foto de él.

Comente en mesa redonda su respuesta y participe en las conclusiones “haciendo la mejor elección posible” que orientará su instructor.

Duración: 40 minutos

PIXTON

Durante el proceso de ensamble y desensamble de un equipo de cómputo nos vemos sometidos a una variedad de posibles riesgos, donde nosotros somos los responsables de nuestra salud por eso debemos estar prevenidos con todo tipo de riesgo que se nos presenten.

Haga un listado de los posibles riesgos que puede correr un técnico en sistemas al momento de

Página 3 de 13

Page 4: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

realizar el proceso de ensamble y desensamble de un pc.Utilizando la herramienta Pixton, en equipos colaborativos de 2 aprendices crearan una historieta basada en la lista de riesgos que identificaron al momento de realizar el proceso de ensamble y desensamble de un pc.Para socializar la actividad compartirán el link obtenido en el grupo de Facebook SistemasLaUvita2016.Comentaran tres historietas teniendo en cuenta las normas referentes a netiqueta

Duración: 1 hora y 20 minutos

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Nuestro proyecto formativo SOPORTIC´S, tiene como actividad de proyecto Ejecutar el mantenimiento de los equipos de cómputo según el diagnóstico, normatividad legal vigente y necesidades de organizaciones de la provincia de García Rovira, Norte y Gutiérrez; para llevarla a cabo usted debe ubicarse como futuro Técnico en Sistemas, posiblemente podrá tener una empresa, donde prestará servicios como mantenimiento de Hardware ya sea Preventivo, Correctivo o Predictivo, o de igual forma asesorará a los clientes para adquisición de un equipo de cómputo. Para lograr adquirir esta habilidad el aprendiz debe conocer la arquitectura que la conforma y la funcionalidad de un computador.

ARBOL DE IDEAS

Siguiendo las indicaciones de su Instructor, los invito a organizarse en equipos colaborativos, para realizar la dinámica descrita en el Material_Didáctico “Árbol de Ideas”; cuyo objetivo es identificar saberes previos, a través de las respuesta a la pregunta diseñada por su Instructor¿Por qué es importante seguir un protocolo de normas de seguridad ocupacional y uso de herramientas? Para socializar la actividad, se hará una exposición con cada uno de los árboles de los grupos en el tablero formando un bosque según lineamientos de su Instructor

Duración: 30 minutos

CALAMEO

Continuando con su proceso de formación de manera individual según

Página 4 de 13

Page 5: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

indicaciones dadas el aprendiz:Diseñara un Reglamento de Normas de Seguridad, higiene, herramientas y materiales que se debe tener en cuenta a la hora de realizar el desensamble, ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo, apoyándose en el Capítulo 2 del index de la Carpeta SCisco ubicada en el Material_de_Apoyo o en diferentes fuentes de internet, utilizando la herramienta Microsoft PowerPoint.Utilizando la herramienta CALAMEO, convertirán la presentación del Manual en una Revista Interactiva. El link obtenido lo podrán compartir en el LMS Blackboard SENA Sofia Plus Actividad “Manual de Herramientas, Seguridad e Higiene” el link para ingresar es http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ Participe en las conclusiones “Herramientas y Normas” orientado por su instructor.

Duración: 4 horas

YOUTUBE

Como siguiente actividad participe activamente observando el Video “Partes de la computadora”, el link donde encontrara el video es https://www.youtube.com/watch?v=z5_8L9OX75I.

CALIGRAMA

En grupos colaborativos de 2 aprendices realizaran un caligrama basado en los argumentos expuestos en el video “Partes de la computadora” y conceptos de lo importante de tener un computador.

Caligrama: El propósito es formar una figura acerca de lo que trata el texto, en la cual lo que se escribe crea una especie de imagen visual. La imagen creada por las palabras expresa el resumen de la observación del tema.

Duración: 30 minutos

Página 5 de 13

Page 6: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

CUADRO COMPARATIVO

Basados en el video “Partes de la computadora” de manera individual diseñara un cuadro comparativo basado en los componentes físicos-básicos de un computador su funcionalidad, características según indicaciones dadas.

Duración: 1 hora

CRUCIGRAMA EDUCAPLAY

En grupos colaborativos de dos aprendices diseñaran un crucigrama con las herramientas, materiales más relevantes que se tienen en cuenta al momento de realizar un ensamble o desensamble de un computador y con las partes físicas fundamentales del PC.El link obtenido lo enviaran desde el correo electrónico de los dos aprendices con el asunto Crucigrama_Ensamble_Desensamble al correo [email protected]

Duración: 2 horas

MESA REDONDA

Basados en el bosque formado por la actividad “Árbol de ideas” en la cual el aprendiz daba respuesta a la pregunta problematizadora ¿Por qué es importante seguir un protocolo de normas de seguridad ocupacional y uso de herramientas?, en mesa redonda compare su respuesta con lo aprendido y socialice con sus compañeros e instructor.

Duración: 30 minutos

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

WIX

Por grupos de trabajo DE 2 APRENDICES consulte en internet, en textos técnicos, o puede basarse en la Carpeta EdePC y en la Carpeta Scisco Capitulo 1 ubicadas en el Material_de_Apoyo, las diferentes partes, definiciones, funciones, características de cada uno de los Pc, y con la herramienta WIX diseñe una página web.

Página 6 de 13

Page 7: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Duración: 4 horas

YOUTUBE

Su instructor asignara a cada grupo un tema específico referente al Hardware del Computador, donde cada grupo realizara un video indicando funciones, características y ubicación como tal del componente en el computador, haga una retroalimentación con su instructor quien le orientara las correcciones necesarias, ajústelas y prepárese para exponerlas ante el grupo en general apoyándose de equipos audiovisuales, ya que ustedes tomaran el papel de instructor y esté a su vez tomara el rol de aprendiz.Cada grupo de trabajo subirá el video a YouTube y compartirá el link en la página web creada en WIX.

Duración: 6 horas 30 minutos

PROTOCOLO PDF

Continuando con los grupos colaborativos ya conformados exploren la carpeta Scisco el capítulo 3 que se encuentra en el Material_de_Apoyo, evidenciado los componentes necesarios para realizar un ensamble y desensamble de un equipo de cómputo (escritorio y portátil) y con lo aprendido hasta el momento elabore un protocolo “Paso a Paso” para el proceso de ensamble y desensamble de un equipo de escritorio y portátil teniendo en cuenta las normas de seguridad, planos y manuales del fabricante y entregue la evidencia al instructor. El protocolo estará basado en normas APA, y se entregara de manera individual en formato PDF, con la nomenclatura Nombre_Apellido_Protocolo

Duración: 2 horasAsista a la explicación por parte del Instructor donde generalizara toda la temática que usted pondrá en práctica en el proceso de ensamble o desensamble de un equipo de cómputo sea de escritorio o portátil. A su vez les mostrara el uso y funcionamiento de los simuladores de ensamble y desensamble para PCS portátiles y de escritorio.

Duración: 2 horas

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Página 7 de 13

Page 8: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

SIMULADOR ENSAMBLE-DESENSAMBLE

Visualice los videos EnsamblePC, SimuladorEscritorio, SimuladorPortatil teniendo en cuenta las normas, manuales y seguridad al realizar el procedimiento. De manera individual utilice los simuladores de ensamble para equipos de escritorio y portátiles que se encuentra en la carpeta Material_de_Apoyo en el cual usted podrá practicar, tantas veces sea necesario para obtener mayor habilidad y destreza, antes de realizar la práctica real, que será su evidencia para aprobar estos resultados de aprendizaje.

Duración: 3 horas

CAMTASIA

De manera individual realice un video haciendo uso de la herramienta CAMTASIA, para verificar el protocolo aplicado en el proceso de ensamble y desensamble de un PC tanto de portátil como de escritorio. El aprendiz subirá el video a YouTube y compartirá el link en el grupo de whatsapp Sistemas1139629.

Duración: 4 horas

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento:

Resuelva el cuestionario general sobre conceptos de Hardware.

Evidencias de Desempeño:

En forma individual realiza el desensamble y el ensamble

Identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que cumplen en la integración del hardware.

Desensambla y ensambla el equipo de cómputo, de acuerdo

Formulación de preguntas

Página 8 de 13

Page 9: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

de por lo menos un equipo de cómputo de escritorio, teniendo en cuenta las medidas de seguridad industrial y realizando la actividad en el tiempo estipulado

Evidencias de Producto:

Computador correctamente ensamblado

Ficha técnica de los equipos de cómputo correctamente diligenciada.

con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad, los manuales del fabricante y el orden definido.

Observación Sistemática

Verificación del producto

Verificación del producto

Página 9 de 13

Page 10: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURAC

IÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas)

Materiales de formación

(consumibles)

Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio

ambiente Ejecutar el mantenimiento de los equipos de cómputo según el diagnóstico, normatividad legal vigente y necesidades de organizaciones de la provincia de García Rovira, Norte y Gutiérrez.

ComputadoresVideo BeamBorradoresKit de DestornilladoresManillas anti.TesterPinzas y/o alicatesBolsas antiestáticasInstaladores de software (S.O, Utilerias, Aplicaciones y de Programación)Unidad de DVD portatil

12525

DVD´sCD´sParlantes Expografos

Yesid Mauricio Flórez GómezEspecialista en

Telecomunicaciones

1 Aula sistemas 01

Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes

La Uvita

Página 10 de 13

Page 11: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Disco Duro Externo

Página 11 de 13

Page 12: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Asrock: Referencia de board.

ATX: Es el modelo de gabinete que incluye una fuente de alimentación de tecnología avanzada.

Batería CMOS: Batería que suministra energía para conservar la información de configuración básica, incluido el reloj de hora real, cuando se apaga la computadora.

Board: dispositivo interno de la torre donde se conectan todos las partes del PC

Bus: Medio por el cual los datos se transfieren de una parte de una computadora a otra.

CPU: La unidad central de procesamiento, CPU (por sus siglas del inglés Central ProcessorUnit),o, simplemente, el procesador

Disco duro: unidad que guarda toda la información del equipo.

Disipador: Dispositivo enganchado al microprocesador que absorbe el calor al estar en contacto con él, y como su nombre indica disipa el calor al estar en contacto con el aire.

Disquete/diskette: Disco de pequeño formato que se utiliza para almacenar y transferirdatos entre ordenadores personales que no están conectados entre sí.

FireWire: Bus de comunicación de alta velocidad.Hardware: Componentes físicos electrónicos que conforman un sistema de computación.

Intel: Marca muy reconocida en procesadores

Jumper: dispositivo que permite configurar unidades en modo maestro y esclavo

Memoria Caché: Memoria interna del procesador, usada por éste para almacenar datos de pronto uso.

Memoria RAM: memoria que guarda la información mientras el equipo esta encendido.

Memoria ROM: memoria que guarda de forma permanente

Modem: Dispositivo que convierte señales digitales (binarias) desde un ordenador en señales analógicas para transmitirlas sobre la línea telefónica, y al revés.

PS/2: que se utiliza para conectar un mouse o teclado

Página 12 de 13

Page 13: Guia ap5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

RJ-45: puerto que se utiliza para conectar una computadora a una red de área local conectada por cable.SATA. tecnologia en discos duros actuales

Setup: es un miniprograma de configuración del PC, que almacena toda la información del hardware o dispositivos instalados.

Socket de CPU: es una pieza de plástico que funciona como intermediario entre la placa base y el microprocesador.

VGA: Puerto para conectar un monitor.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

www.Microsoft.comwww.yoreparo.com www.computacion-aplicada.comwww.gianmarcotv.jimdo.comwww.ayudadigital.com/Manuales_informaticawww.asrock.comwww.enter.comwww.amd.com

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Elaborado por: Esp. Yesid Mauricio Flórez Gómez.

Fecha de ajuste: Octubre 2016

Página 13 de 13