2
Actividad de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Criterios de selección de Hardware A la hora de seleccionar equipos de cómputo Debemos considerar las versiones más recientes en el mercado sobre procesadores, controladores de memoria, dispositivos de entrada y salida con el fin de evitar en lo posible la obsolescencia prematura del equipo, pero sobre todo considerar que la memoria y disco duro satisfagan requerimientos futuros. 1. Elaborar un informe para poder identificar el software de la empresa y conocer sus requerimientos mínimos “Notepad++, Nev C++, Dreamwaver cs6, Sublime text 3, Xampp”. 2. Realizar 3 Cotizaciones de distintos proveedores de equipos de cómputo, Al final de cada cotización justifique cual es la mejor opción de equipo por condiciones y precio tanto en máquinas Desktop como en Portátiles Algunos proveedores en internet http://www.panamericana.com.co/categorias/ categoria.aspx?p=+X9fO3Vfa3Zh5y2y7Q3cCG/AVKFkS8Aw http://www.exito.com/Tecnologia- Computadores_e_impresoras-Computadores/_/N-2crd http://www.falabella.com.co/falabella-co/ category/cat50611/Desktops-?kid=19649 http://www8.hp.com/co/es/home.html http://www.dell.com/co/empresas/p/laptop- deals.aspx? ST=dell&dgc=ST&cid=80569&lid=1705394&acd=122571339 32347400 3. Generar las fichas técnicas de los equipos con los que se encuentra operando en su mesa de trabajo en el ambiente 104. Adicione una lista del software operativo y utilitario con el que cuenta cada una de las máquinas de su mesa de trabajo.

guia de actividad de apropiación del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: guia de actividad de apropiación del conocimiento

Actividad de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Criterios de selección de Hardware

A la hora de seleccionar equipos de cómputo Debemos considerar las versiones más recientes en el mercado sobre procesadores, controladores de memoria, dispositivos de entrada y salida con el fin de evitar en lo posible la obsolescencia prematura del equipo, pero sobre todo considerar que la memoria y disco duro satisfagan requerimientos futuros.

1. Elaborar un informe para poder identificar el software de la empresa y conocer sus requerimientos mínimos “Notepad++, Nev C++, Dreamwaver cs6, Sublime text 3, Xampp”.

2. Realizar 3 Cotizaciones de distintos proveedores de equipos de cómputo, Al final de cada cotización justifique cual es la mejor opción de equipo por condiciones y precio tanto en máquinas Desktop como en Portátiles

Algunos proveedores en internet http://www.panamericana.com.co/categorias/categoria.aspx?

p=+X9fO3Vfa3Zh5y2y7Q3cCG/AVKFkS8Aw http://www.exito.com/Tecnologia-Computadores_e_impresoras-

Computadores/_/N-2crd http://www.falabella.com.co/falabella-co/category/cat50611/Desktops-?

kid=19649 http://www8.hp.com/co/es/home.html http://www.dell.com/co/empresas/p/laptop-deals.aspx?

ST=dell&dgc=ST&cid=80569&lid=1705394&acd=12257133932347400

3. Generar las fichas técnicas de los equipos con los que se encuentra operando en su mesa de trabajo en el ambiente 104. Adicione una lista del software operativo y utilitario con el que cuenta cada una de las máquinas de su mesa de trabajo.