6
The New School Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera Guía de Estudio Datos Curriculares Nivel 6° Básico Unidad Consolidación de la Nación Objetivo Comprender que la historia de nuestro país consta de diversos periodos caracterizados por ideales políticos, que nos guiaron a la formación de una nación. Contenido República Conservadora-República Liberal Instrucciones Desarrolle con lápiz grafito o lápiz pasta azul o negro Datos Personales Nombre Fecha de Mayo de 2016 Curso República Conservadora

Guía de estudio (2) 6°b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de estudio (2) 6°b

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

Guía de Estudio

Datos CurricularesNivel 6° Básico

Unidad Consolidación de la NaciónObjetivo Comprender que la historia de nuestro país consta de diversos periodos

caracterizados por ideales políticos, que nos guiaron a la formación de una nación.

Contenido República Conservadora-República LiberalInstrucciones Desarrolle con lápiz grafito o lápiz pasta azul o negro

Datos PersonalesNombre

Fecha de Mayo de 2016Curso 6°

República Conservadora

1831-1840Inicio de la república conservadoraGobierno de Joséjoaquín PrietoSe descubre la mina de plata de ChañarcilloConstitución de Mariano Egaña y Juan José GarandillasGuerra contra la Confederación Perú-BolivianaMotín de Quillota; Asesinato de Diego PortalesSe crea el ministerio de Culto e intrucción pública

1841-1850Gobierno de Manuel BulnesSe Funda la Universidad de ChileSe establece soberanía en el Estreche de MagallanesSe comienzan a explotar las minas de Carbón de Coronel y de Plata Ter Puntas en CopiapóColonización Alemana en ValdiviaSecrea el primer cuerpo de Bomberos en ValparaísoSe funda la Sociedad de la Igualdad

1851-1860Gobierno de Manuel MonttSe comienza la explotación de las minas de Carbón en LotaSe promulga el "Código Civil"Inicio de la construcción del Ferrocarril al surSe forma la fusión Liberal- ConservadoraLey de Instrucción primaria obligatoria

Page 2: Guía de estudio (2) 6°b

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

República Liberal

I. Selección Única

Objetivo Identificar hechos, personajes y procesos relevantes del período de conservador y liberal en Chile

Instrucciones

Lea atentamente cada enunciadoMarque sólo la alternativa correcta

1. El período conocido como República conservadora inicia con el triunfo conservador en:

a. Batalla de Maipúb. Batalla de Chacabucoc. Batalla de Lircay

1861-1870

Inicio de la República LiberalGobierno de José Joaquín PérezSe innauguró el ferrocarril de Santiago a ValparaísoSe funda la Primera Compañia de Bomberos de SantiagoChile declara la Guerra a EspañaPacto defensivo entre Perú, Ecuador, Bolivía y ChileValparaíso es Bombardeado por EspañaTratado de límites con BolíviaInicia la Ocupación de la AraucaníaSe descubre el mineral de plata de Caracoles

1871-1875Gobierno de Federíco Errazuríz ZañartuReformas ConstitucionalesGobierno de Anibal PintoComienza la Guerra del Salitre o Guerra del Pacífico

1881-1885

Gobierno de Domingo Santa MaríaFin de la Ocupación de la AraucaníaTratado de Ancón (Perú)Tratado de Paz con BolíviaReformas constitucionales

1886-1891Gobierno de José Manuel BalmacedaIncorporación de Isla de Pascua al territorio nacionalAgudizada rotativa ministerial Estalla la Guerra Civil

Page 3: Guía de estudio (2) 6°b

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

d. Batalla de Yungay

2. Entre los cambios territoriales que se producen en el período de Consolidación de la República (conservadora), se destacan:

a. Se perdió la Patagoniab. La ocupación del Estrecho de Magallanes y la Fundación de Punta Arenasc. La ocupación de la Patagoniad. Ninguna de las Anteriores

3. ¿Cuál de los siguientes personajes fue clave en la formación de la República Conservadora?

a. Bernardo O’Higginsb. José Joaquín Prietoc. Diego Portalesd. Ramón Freire

4. “Creador de la Universidad de Chile, impulsor del Código Civil, fue un importante extranjero que marco la historia de nuestro país”, la descripción anterior pertenece a:

a. Diego Portalesb. Andrés Belloc. Manuel Montt d. Francisco Bilbao

5. Durante el período conocido como República Liberal se incorporaron al país al gunos territorios como:

a. La Patagonia, Isla de Pascua y la Araucaníab. Isla de Pascua y el Estrecho de Magallanesc. La Araucanía, Isla de Pascua y Antofagastad. La Patagonia e Isla de Pascua

6. La Guerra del Salitre o Guerra del Pacífico se desarrolló durante los gobiernos de:a. Domingo Santa María y José Manuel Balmacedab. José Joaquín Pérez y Federico Errazuríz Zañartuc. Federico Errazuríz Zañartu y Aníbal Pintod. Aníbal Pinto y Domingo Santa María

7. El proceso de “ocupación” de la Araucanía culminó con:

a. La ocupación y reconstrucción de Villarricab. La fortificación de la frontera en el Bio-Bíoc. La consolidación de la ocupación hasta el río Mallecod. La coronación de Orellie Antoine como rey de la Araucanía

8. La denominada “República liberal” termina en 1891 con:a. La incorporación de la Araucaníab. El tratado de Ancónc. La guerra Civil de 1891d. La guerra civil de 1829

Page 4: Guía de estudio (2) 6°b

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

II. Cuadro ComparativoObjetivo Distinguir los ideales conservadores y liberalesInstrucciones Rellene el siguiente cuadro de acuerdo a los criterios expuestos.

Conservadores Criterio Liberales

Objetivo Principal

Período en que Gobernaron

Posición respecto a la Iglesia

Tipo de gobierno que Defendieron

III. Conformación del TerritorioObjetivo Caracterizar la conformación del territorio nacional en el MapaInstrucciones

Establezca, el nombre de los territorios señalados y si estos fueron incorporados o perdidos a nuestro país. Nombre los tratados.

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 5: Guía de estudio (2) 6°b

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera