7
Guía para examen. Maestra: Gabriela Vázquez Juárez. DISPOSITIVOS BASICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR Y DISPOSAITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE UN COMPUTADOR 1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRDA a) El teclado El teclado es el dispositivo más común de entrada de datos. Se utiliza para introducir comandos textos y números. El teclado típico contiene tres partes: teclas de función, teclas alfanuméricas, y el subteclado numérico. Las teclas de función (F1, F2, F3…,) son un conjunto de teclas que se reservan para realizar funciones especiales. Tipos de teclado. Teclados Inalámbricos: Son los que no utilizan cable para conectase a la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencia. Teclados con funciones especiales: Son los que dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen al PC, abrir el reproductor. b) El Mouse El mouse es un pequeño dispositivo que se maneja con la mano y permite señalar y egresar información. Se denomina ratón por su apariencia. Un Mouse generalmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa). La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic. c) Tablilla grafica También llamado tablilla digitalizadora, consiste en una superficie de dibujo y un medio de señalización que funciona como lápiz. La tablilla convierte los movimientos del apuntador en datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de cómputo. d) Lápiz óptico Se asemeja a un bolígrafo conectado a un cable eléctrico. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos de los programas o trazar imágenes. e) Lectores de código de barra Son rastreadores o scanner fotoeléctricos que leen las barras verticales las que conforman un código. El lector de códigos de barras es parte integral de lo que se conoce como terminal punto de venta (PDV). La información en código de barras permite la identificación de productos utilizando un Código Universal de Productos. Algunos lectores están instalados en una superficie fija y otros se operan manualmente. f) Pantallas sensibles al tacto Las pantallas sensibles al tacto permiten dar órdenes a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Generalmente el usuario oprime un recuadro que corresponde a un item en un menú y el programa responde con una o más pantallas de información. g) Rastreadores o scanner Convierten imágenes y textos a una forma que puede ser leído por una computadora. Son capaces de digitalizar una página de graficas en segundos. La mayoría de los scanners se venden con software que controla el dispositivo y permite ajustar la resolución de la salida, el tamaño de la imagen y los niveles de contraste y brillo..

Guia de examen

  • Upload
    vjgaby

  • View
    58

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO DE INFORMATICA

Citation preview

Page 1: Guia de examen

Guía para examen. Maestra: Gabriela Vázquez Juárez. DISPOSITIVOS BASICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR Y DISPOSAITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE UN COMPUTADOR 1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRDA a) El teclado El teclado es el dispositivo más común de entrada de datos. Se utiliza para introducir comandos textos y números. El teclado típico contiene tres partes: teclas de función, teclas alfanuméricas, y el subteclado numérico. Las teclas de función (F1, F2, F3…,) son un conjunto de teclas que se reservan para realizar funciones especiales. Tipos de teclado. Teclados Inalámbricos: Son los que no utilizan cable para conectase a la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencia. Teclados con funciones especiales: Son los que dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen al PC, abrir el reproductor. b) El Mouse El mouse es un pequeño dispositivo que se maneja con la mano y permite señalar y egresar información. Se denomina ratón por su apariencia. Un Mouse generalmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa). La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic. c) Tablilla grafica También llamado tablilla digitalizadora, consiste en una superficie de dibujo y un medio de señalización que funciona como lápiz. La tablilla convierte los movimientos del apuntador en datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de cómputo. d) Lápiz óptico Se asemeja a un bolígrafo conectado a un cable eléctrico. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos de los programas o trazar imágenes. e) Lectores de código de barra Son rastreadores o scanner fotoeléctricos que leen las barras verticales las que conforman un código. El lector de códigos de barras es parte integral de lo que se conoce como terminal punto de venta (PDV). La información en código de barras permite la identificación de productos utilizando un Código Universal de Productos. Algunos lectores están instalados en una superficie fija y otros se operan manualmente. f) Pantallas sensibles al tacto Las pantallas sensibles al tacto permiten dar órdenes a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Generalmente el usuario oprime un recuadro que corresponde a un item en un menú y el programa responde con una o más pantallas de información. g) Rastreadores o scanner Convierten imágenes y textos a una forma que puede ser leído por una computadora. Son capaces de digitalizar una página de graficas en segundos. La mayoría de los scanners se venden con software que controla el dispositivo y permite ajustar la resolución de la salida, el tamaño de la imagen y los niveles de contraste y brillo..

Page 2: Guia de examen

Tipos de scanner.

Scanner plano: También llamados escáneres de sobremesa, están formados por una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento a escanear, generalmente opaco, bajo la cual un brazo se desplaza a lo largo del área de captura. Montados en este brazo móvil se encuentran la fuente de luz y la foto censor de luz.

Scanner de rodillo: Son pequeños y por ello bastante manejables. Escanean las imágenes como si se trataran de un fax común.

Scanner de mano: son dispositivos manuales que son arrastrados sobre la superficie de la imagen a escanear.

h) La webcam Es una cámara que esta simplemente conectada a la red o Internet. La webcam está diseñada para enviar videos en vivo y grabados así como capturas de imágenes. Tipos de webcam

Webcam de foto digital: Toma las fotos con calidad digital, casi todas incorporan una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar la imagen obtenida.

WebCam de video: Esta diseñada para enviar videos en vivo y grabados a través de la red o uno a mas usuarios.

i) Joystick. Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola. Palanca que se mueve apoyada en una base, se trata como el ratón, de un manejador de cursor. Consta de una palanca con una rotula en un extremo, que permite efectuar rotaciones según dos ejes perpendiculares j) Micrófono A través del micrófono se transmite un sonido que el ordenador capta, los reproduce y los guarda. Es un traductor electro acústico. 2. DISPOSITIVOS DE SALIDA: Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresos en papel o en otras formas. Los dispositivos de salida nos permiten ver o distinguir la respuesta. TIPOS DE DISPOSITIVOS DE SALIDA a) El monitor El monitor o pantalla de video, es un dispositivo de salida primario. Algunos monitores forman parte del cuerpo de la computadora, mientras que otros pueden estar separado del mismo, los televisores y los monitores de video estándar crean imágenes con un tubo re rayos captódicos (CRP), un tubo de vacío que proyecta electrones hacia una pantalla recubierta de material luminóforo .Miles de pequeños luminóforos energizados llamados pixeles forman las imágenes de la pantalla.

Page 3: Guia de examen

Cuantos más pixeles tenga una pantalla, tanto mejor se vera la pantalla, los monitores monocromáticos despliegan o exhiben imágenes en un sólo color. Un gran número de monitores desarrollados para computadoras personales en los inicio de la década de 1980, capaces de mostrar caracteres imprimibles pero no imágenes graficas. Los monitores actuales pueden mostrar ambas cosas. b) Graficadora o plotter Es una pluma que se mueve (algunas veces también se mueve el papel) y crea gráficos de alta calidad como los utilizados en dibujos arquitectónicos. c) Impresoras Las impresoras producen salidas en papel, utilizando tecnologías de matriz de agujas, térmicas, de rueda de margarita, de chorro de tinta y láser. Tipos de impresora Se pueden detectar dos tipos de impacto y sin impacto: Impresoras de impacto Se pueden detectar 3 tipos: Impresora de matriz de agujas: En estas impresoras el mecanismo de escritura está compuesto por un cabezal donde se encuentran una serie de agujas o punzones colocados verticalmente uno encima del otro. Estos punzones actúan sobre una cinta con el fin de conformar el carácter. Impresoras de margarita: En esta técnica de impresión el cabezal esta constituido por una rueda, con numerosos radios o pétalos a los que se llama “margarita”. Cuando se ha seleccionado un carácter, un martillo, controlado por un electroimán, golpea el pétalo, y el carácter a través de la cinta entintada, es impreso en papel. Impresora de líneas: las impresoras de líneas se caracterizan por la impresión de una línea completa a la vez. Impresoras sin impacto Entre los diversos tipos de impresoras sin impacto, detectamos las siguientes: Impresoras térmicas: se trata de impresoras de matriz de agujas en las que los alambres de impresión se calienta y “queman” un papel especial sin tocarlo. Impresoras de chorro de tinta: las impresoras de chorro de tinta también llamadas impresoras de inyección, disponen de un cabezal de una serie de pequeños aspersores que proyectan chorros de tinta en configuraciones adecuadas para escribir toda la serie de letras y caracteres. Impresoras de rayos láser: Emplean un rayo láser de baja potencia, el cual es modulado a través de un modulador de luz controlado por un generador de caracteres. Una vez que el rayo ha sido modulado incide en un espejo que lo refleja hacia un tambor, de forma que en este queda reproducida electrostáticamente la pagina que desea escribir.

Page 4: Guia de examen

d) Altavoces Dispositivo por el cual se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. e) Auriculares Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona solo por la que los utiliza. f) El fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, trasmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta. 3. DISPOSITIVOS DE ALMACNAMIENTO Estos tienen por función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semi-permanente. Medidas de almacenamiento de la información. ·Byte: 8 bits ·Kilobyte (Kb): equivale a 1.024 bytes Megabyte (Mg): equivale a 1.024 Kb Gigabyte (Gb): equivale a 1.024 Mb ·tetrabyte (TB): equivale a 1.024 GB ·Pentabyte (PB): Equivale a 1.024 TB TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO a) Unidades de cinta magnética Por varios años las cintas magnéticas fueron el único tipo de almacenamiento no volátil disponible. El almacenamiento secuencial en una cinta requiere que la unidad de cinta magnética lea estas desde el principio hasta llegar al archivo de datos deseado, de la misma forma en que alguien que escucha un aparato estereofónico tiene que correr una cinta de audio para encontrar una grabación en particular. b) Unidades de disquetes Hoy día el medio de almacenamiento secundario más usado en las microcomputadoras es el llamado disquete, o también disco flexible. En contraste con las unidades de cinta magnética, las unidades de desquites permiten a la computadora localizar los archivos rápidamente yendo de modo directo a cualquier pista en el disco, de igual forma en que se localizan grabaciones en un disco compacto. Un disquete es simplemente una hoja de plástico circular mylan recubierta con una capa de óxido de hierro que puede almacenar impulsos magnéticos. Los disquetes vienen en distintos tamaños (identificados por su diámetro). c) Discos duros

Page 5: Guia de examen

Los sistemas de discos duros son muy importantes como medios de almacenamiento en los sistemas computacionales, ya que pueden almacenar datos en mayor cantidad y más rápidamente, igualmente su recuperación es más rápida que en los disquetes. d) Discos ópticos Como alternativa a los discos de almacenamiento magnético y sobre la base del desarrollo de la tecnología láser, se han desarrollado los discos ópticos. Y, además, la capacidad de almacenamiento de datos de este soporte es mayor que la de los disquetes, ya que mientras un disquete de alta densidad (HD) puede contener 1,44Mb de información, un DVD puede almacenar un máximo de 17Gb. Los discos ópticos de tecnología láser se clasifican en seis grupos: por una parte, los discos compacto de solo lectura (CD-ROM), los de solo escritura (CD-Writable), y los regrabables (CD-Rewritable). Por otra parte los discos versátiles digitales o discos de video digital (DVD), tanto en su formato de solo lectura (DVD-ROM), como de una sola escritura (DVD-R), como de escritura múltiple (DVD-RAM). La diferencia entre estos dos formatos es que el CD puede almacenar un máximo de 720Mb, mientras que el DVD alcanza 17Gb. Los discos compactos de solo lectura, tanto en versión CD como DVD, son soportes que el usuario puede utilizar, si dispone de la unidad de lectura conveniente, únicamente para extraer información (audio, video o datos). La información es inalterable aunque puede leerse una cantidad ilimitada de veces. Los denominados CD-Writable y DVD-R pueden ser grabados una sola vez, aunque en una o varias secciones, hasta ocuparlo por completo. Una vez “cerrado” el disco, el usuario puede leerlo tantas veces como desee, pero no podrá alterar su contenido. Por último, en los discos ópticos regrabables (CD-Rewritable y DVD-RAM), el usuario puede grabar y leer de forma similar a como lo haría en un disquete convencional. Estos discos (CD y DVD) constituyen el soporte principal de almacenamiento de los sistemas informáticos multimedia, ya que permiten la grabación de audio, video y datos de forma simultánea. DIFERENCIA ENTRE LOS DISPOSITIVOS DE E/S Y ALMACENAMIENTO DE UN COMPUTADOR Los dispositivos de entrada son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario, estos dispositivos le permiten al usuario introducir al computador datos, comandos y programas en el CPU. Estos dispositivos convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Page 6: Guia de examen

Clasificación de los Sistemas Operativos. Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. Cómo funciona un Sistema Operativo. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. El correo electrónico y el chat en la educación Correo electrónico: el correo electrónico es una herramienta de comunicación textual de fácil uso para la educación, ya que se pueden enviar asignaciones la los estudiante, enviar tareas al docente, entre otras. Hay dos formas de usar el correo: 1) Forma tradicional: el docente le puede facilitar a los estudiantes su dirección electrónica, el docente guarda direcciones y, en algunas plataformas de correos, puede agrupar las direcciones de correo por materia para evitar la confusión. Luego envía la información a los estudiantes. 2) Forma convencional: realizar un correo con un nombre y contraseña que tenga que ver con la materia, como por ejemplo el correo [email protected] y la clave: todosunidos. De esta forma el docente no tiene que copiar correo por correo, porque cada estudiante pude ingresar, enviar información al correo y puede ver la información que la docente mande a ese mismo correo. Lo importante es que el docente tenga una secuencia en las participaciones, porque los estudiantes pueden borrar el mensaje. Hay diferentes correos electrónicos gratuitos, como lo son: Hotmail.com Gmail.com Terra.com Yahoo.com Ventajas del uso de correo en la educación Le permite al estudiante y al docente reflexionar sobre el contenido antes de enviarlo. Tener un respaldo de los mensajes que envían y los que reciben. Permite una comunicación entre el estudiante y en profesor fuera de las horas de clase. No necesita que el profesor y el estudiante estén conectados al mismo tiempo.

Page 7: Guia de examen

Le permite al estudiante realizar preguntas para aclarar las dudas que pudieran ser difíciles de plantear en persona.