2
Título INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Introducción Inteligencias múltiples Este podcast tiene como objetivo dar a conocer, de manera breve, la teoría de las inteligencias múltiples. (8 seg.) Desarrollo del Tema La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta en 1983, por el Doctor Howard Gardner, profesor de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Harvard. (10 seg) Howard Gardner definió a la inteligencia como “un conjunto de capacidades que permiten que una persona resuelva problemas o elabore productos que son de importancia en su vida”. (10 seg) A través de esta teoría, H. Gardner y sus colaboradores llegaron a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano, es decir que no existe una inteligencia general y total, sino que coexisten múltiples inteligencias. Estableció que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro y que no precisamente se desarrolla una sola inteligencia en el individuo. (27 seg) H. Gardner identificó y definió 8 tipos de inteligencia, que se encuentran interconectadas entre sí: • Inteligencia Lingüística • Inteligencia Lógico-matemática • Inteligencia Espacial • Inteligencia Musical • Inteligencia Corporal o cinestésica • Inteligencia Intrapersonal • Inteligencia Interpersonal • Inteligencia Naturalista (22 seg) Cierre La mayoría de los individuos poseemos una o más de estas inteligencias, cada una desarrollada de

Guión podcast "Inteligencias Múltiples"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión podcast "Inteligencias Múltiples"

Título INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

IntroducciónInteligencias múltiples

Este podcast tiene como objetivo dar a conocer, de manera breve, la teoría de las inteligencias múltiples. (8 seg.)

Desarrollo del Tema

La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta en 1983, por el Doctor Howard Gardner, profesor de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Harvard. (10 seg)

Howard Gardner definió a la inteligencia como “un conjunto de capacidades que permiten que una persona resuelva problemas o elabore productos que son de importancia en su vida”. (10 seg)

A través de esta teoría, H. Gardner y sus colaboradores llegaron a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano, es decir que no existe una inteligencia general y total, sino que coexisten múltiples inteligencias. Estableció que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro y que no precisamente se desarrolla una sola inteligencia en el individuo. (27 seg)

H. Gardner identificó y definió 8 tipos de inteligencia, que se encuentran interconectadas entre sí:• Inteligencia Lingüística• Inteligencia Lógico-matemática• Inteligencia Espacial• Inteligencia Musical• Inteligencia Corporal o cinestésica• Inteligencia Intrapersonal• Inteligencia Interpersonal• Inteligencia Naturalista(22 seg)

CierreLa mayoría de los individuos poseemos una o más de estas inteligencias, cada una desarrollada de un modo o nivel particular, producto de la dotación biológica o de la interacción con el entorno, las combinamos y las usamos en diferentes grados de manera especial y única.

En cada uno de nosotros tienen lugar diferentes combinaciones de todas las inteligencias y todas pueden lograr un nivel adecuado de desarrollo. (26 seg)

CréditosFacultad de Estudios Superiores Acatlán.Alumna: Laura Itzel López Cruz.Profesor: Eduardo Chávez.Asignatura: Diseño y elaboración de Recursos DidácticosOctubre 2016 (13 seg)Tiempo: 01:56 minutos