14

Click here to load reader

Habilidades digitales para todos

  • Upload
    ivanfcf

  • View
    4.727

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habilidades digitales para todos

¿Moda? ¿en realidad funcionará? ¿Cómo será? ¿Por qué el cambio? Es muy difícil… o imposible. ¿Qué es una habilidad digital? ¿se puede

fusionar con competencias? ¿Qué es un recurso digital?

¿qué es una url? ¿Qué es software educativo? ¿Cómo se emplean? ¿Cómo usarlos si no tengo internet? ¿Qué es un

blog? ¿para que sirve el e-mail? ¿Cómo usar una red

social? O mejor dicho…¿Qué es una red social? ¿Qué son las TIC? ¿Por qué tanta promoción a las

TIC´s? ¿sin computadoras? ¿Qué es www? ¿enciclomedia desaparece?

¿serán “elefantes blancos” los equipos? ¿Por qué no

los actualizan?

Page 2: Habilidades digitales para todos

Curso Taller

Page 3: Habilidades digitales para todos

Las TIC en las aulas son herramientas queapoyan al maestro en el desarrollo de nuevasprácticas de enseñanza y la creación deambientes de aprendizaje más dinámicos endonde los estudiantes desarrollan lascompetencias y habilidades necesarias para:

Page 4: Habilidades digitales para todos

La formación de ciudadanos críticos enbúsqueda permanente de alternativas paraenfrentar los retos del mundo actual.

Aprender a lo largo de la vida.

Continuar en el sistema educativo.

Vivir en sociedad e incorporarse al mundolaboral en el siglo XXI.

Page 5: Habilidades digitales para todos

La política educativa actual en las TIC se establece en tres pilares fundamentales:

1. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PND)Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en elPND pues ayudan a atacar el rezago educativo y aresponder a la diversidad cultural y a la demandaeducativa.

2. El Programa Sectorial de Educación 2007-2012(Prosec)El Prosec entiende a las TIC como una herramientafundamental para alcanzar la calidad educativa y reducirlas desigualdades sociales.

3. La Alianza por la Calidad de la EducaciónLa Alianza por la Calidad de la Educación busca propiciaruna movilización en torno a la educación y en lo relativo ala modernización de las escuelas los procesos prioritariosson: infraestructura y equipamiento; TIC; gestión yparticipación social.

Page 6: Habilidades digitales para todos

HDT busca construir un modelo educativo queincorpore el uso de las TIC a los distintoselementos que conforman la Reforma de laEducación Básica en México.

Dentro del modelo pedagógico se proponencuatro perspectivas:

Page 7: Habilidades digitales para todos

Filosofía en que se fundamenta el plan y losprogramas de estudio de educación básica -Enfoque constructivista del aprendizaje que serefiere a los procesos de construcción del sujeto.Los estudiantes logran el desarrollo decompetencias porque se parte de susexperiencias previas. El conocimiento seconstruye gracias a la relación del alumno con elobjeto de conocimiento, tomando como punto departida los referentes personales del alumno. Eneste proceso debe entrar de manera coherente eluso de las TIC.

Page 8: Habilidades digitales para todos

Psicología educativa, actualmente los avancesdirigen a enfoque mixtos que intercalan eldesarrollo conceptual y cognitivo dentro deorientaciones constructivistas.

Page 9: Habilidades digitales para todos

Las TIC juegan un papel importante en laconstrucción de nuevos ambientes de aprendizaje.HDT busca poner al alcance de maestros y alumnos:

A) Recursos con base en las TIC (fuentes deinformación con presentaciones diversas: texto,imágenes, simulaciones, videos y otros formatosinteractivos)

B) Herramientas cognitivas (fuentes deinformación con un objetivo particular deaprendizaje sobre un tema en específico, dirigidoa un público en particular)

Page 10: Habilidades digitales para todos

Aspectos didácticos para el uso de las TIC enel ámbito educativo. Es necesario tomar encuenta las características de los alumnos, asícomo las propuestas para crear ambientes deaprendizaje dinámicos y alentar nuevasenseñanzas

Page 11: Habilidades digitales para todos

Para definir los modelos de equipamientotecnológico se consideraron los siguientesaspectos:

El aprovechamiento de equipamientoexistente en aulas de educación básica.

Las pruebas de equipo nuevo.

La complementariedad y articulación entre elequipo existente y el equipo nuevo

Page 12: Habilidades digitales para todos

1. Hardware: Computadoras, proyectores y pizarrones electrónicos.

2. Software: Sistema operativo, paquetería básica, administrador de clases y contenidos y bancos de materiales educativos.

3. Conectividad: Instalaciones, equipos y servicios necesarios para tener una red local y, en su caso, conectarse a Internet.

Page 13: Habilidades digitales para todos

Exposición de los profesores. Pueden apoyar susexplicaciones con materiales digitales como:imágenes, simulaciones virtuales, videos,noticias de la prensa digital, presentaciones deinstituciones, juegos, materiales en soporte CD-ROM, DVD, programas de televisión.

Exposición de los alumnos. Pueden buscar enInternet recursos relacionados con el tema queles asignó el profesor y presentarlo a suscompañeros.

Page 14: Habilidades digitales para todos

Uso de Objetos de Aprendizaje (OdAS). Alumnos y maestros pueden hacer uso de los OdAS que presentan temas curriculares apoyados en recursos multimedia.

Participación del grupo en diversas actividades como Cursos y Talleres en Línea o en Proyectos Colaborativos.

Participación en redes a través del uso cotidiano y pertinente del correo electrónico, chat o videoconferencia con estudiantes, profesores o expertos de otras localidades, estados o países.