18
Herramientas de la Web 2.0 Nombre de los Integrantes del Equipo: LUIS ÁNGEL UC RAMÍREZ RICARDO ALEJANDRO KANTÚN CARRILLO JORGE VARGUEZ CASTILLO

Herramientas de la WEB 2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas de la WEB 2.0

Herramientas de la Web 2.0

Nombre de los Integrantes del Equipo:

LUIS ÁNGEL UC RAMÍREZRICARDO ALEJANDRO KANTÚN CARRILLO JORGE VARGUEZ CASTILLO

Page 2: Herramientas de la WEB 2.0

Efectos de la red, leyes del poder y la lista de espera

La web es una red de nodos de "interlinks" y se contruyó con base a las tecnologías y protocolos de internet.

Esto se refiere a que la web esta construida basede puros enlaces. Hipervínculos que te dirigen hacia diversos sitios, es decir que un sitio siempre está vinculado a otro por medio de enlaces y la comunicación nunca acaba, ya que todo te va guiando hacia diversos sitios.

Page 3: Herramientas de la WEB 2.0

Los efectos de la red

La web 2.0 ha llegado a darle un giro al trabajo coolaborativo, ya que no es necesario poseer ciertos software para trabajar, si no que todo está almacenado en la red, que sirve de soporte para trabajar y enlazar las comunicaciones con tus compañeros o demás usuarios incluso.

Page 4: Herramientas de la WEB 2.0

El cambio

Sitios como el My space o el Face book han dado una revolución a la web y han construido enlaces por los cuales las millones de persoans se pueden comunicar y sustituir incluso las telefonías. A la red le beneficia de hecho el incremento de usuarios ya que es más imformación que compartir.

Page 5: Herramientas de la WEB 2.0

Fenómenos e innovaciones

Incluso gracias a la tecnología e innovación que la red proporciona los formatos y la mercancía han evolucionado, ahora es más fácil incluso anunciar tu producto por medio de la red, que en el diario.

El dejar de usar cintas para grabar videos o audios otra gran innovación, todo esto es parte de los fenónmenos que nos deja la web 2.0 y la red hoy en día.

Page 6: Herramientas de la WEB 2.0

How big is the network effect?: The Problem Metcalfe's Law

3.5.2 ¿Qué tamaño tiene el efecto de red?: El problema con la Ley de Metcalfe

¿Cuán grande es el efecto de red? Podemos poner un dedo en la escala de su funcionamiento? La escala de el efecto es importante, porque esto puede influir en la forma en que las arquitecturas de sistemas Webbased están diseñados y, en parte, porque los debates sobre los modelos de negocio para nuevas tecnologías que se desarrollan sobre la base de las ideas de la Web 2.0, por lo que ver estos efectos de red resulta tan importante.

Page 7: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.2 ¿Qué tamaño tiene el efecto de red?: El problema con la Ley de Metcalfe

Se cree popularmente que Robert Metcalfe (el inventor de Ethernet) propuso, a principios de los años 1970, un efecto de red argumento de que el crecimiento en el valor de las telecomunicaciones red, como Internet, es proporcional a n (el número de usuarios) al cuadrado (es decir, n2) 20.

La idea original de Metcalfe era simplemente para conceptualizar la noción de que si bien los costos de un red de telecomunicaciones aumento lineal (una línea recta en el gráfico), el "valor" a los clientes aumenta en n2 y, por tanto, en algún momento hay una muestra más de valor en el que se superan con creces los costos, lo que significa que una masa crítica que se ha logrado.

Page 8: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.2 ¿Qué tamaño tiene el efecto de red?: El problema con la Ley de Metcalfe

Aunque esta fue originalmente concebida como una fórmula empírica aproximada, más que una dura ley física que fue descrita como tal ( "la Ley de Metcalfe") en 1993 por George Gilder, un periodista de tecnología, que era influyente en el punto com boom de la década de 1990. Sin embargo, los recientes trabajos de investigación han socavado esta parte y las teorías que construyeron en la cima de la misma.

Page 9: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.2 ¿Qué tamaño tiene el efecto de red?: El problema con la Ley de Metcalfe

Briscoe et al. (2006) argumentan que estas formulaciones son incorrectas y que: «el valor de una red de tamaño cualquiuera crece en proporción al número sw usarios »(p. 2). Un crecimiento de esta magnitud, mientras que las grandes, es mucho más modesta que la atribuida a Metcalfe. Briscoe et al. Sostienen además que: "gran parte de la diferencia entre los valores artificiales de la era punto com y la verdadera valor creado por la Internet puede explicarse por la diferencia

Page 10: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.3 Que forma tiene la Red?: El Rol de Poder

Cada vez que lo usuarios hacen una contribución a travéz de blogs o programas agregadores de datos, el efecto de la red se profundiza. Este efecto de red conduce al mejoramiento continuo de los servicios de la WEB 2.0 y las aplicaciones como parte de la arquitectura participativa.

Page 11: Herramientas de la WEB 2.0

La adición de una nueva persona a la red no proporciona un valor adicional. El valor adicional varía dependiendo del empleo que un individuo existente podría hacer del nuevo, como por ejemplo: algunos de los contactos de correo electrónico algunas veces son más útiles que otros. Una distribución de ley de poder es representada por una curva que se disminuye continuamente y es caracterizada por un muy pequeño número de acontecimientos de alta productividad (el numero de palabras que tienen mas probabilidad de repetirse en una oración) y un número muy grande de los acontecimientos que tienen una probabilidad muy baja de aparecer (que una palabra no usada comunmente como "blogsphere" aparesca en una oración aleatoria) (Benkler, 2006).

Page 12: Herramientas de la WEB 2.0

La "Lista de Espera" es el título de un libro por el Redactor "Wired", Chris Anderson (2006). En ello, Anderson intenta demostrar las implicaciones económicas y sociales del hecho que la distribución de muchas facetas de vida sobre el Web es desigual y sigue una ley de poder. Esto transpira lo que no sólo hace el físico interconectado de la Internet y el virtual interconectado de eslabones de hipertexto siguen una distribución de ley de poder, pero,también, que muchas facetas de la interacción real que ocurre por la utilización de los instrumentos que utilizan estos, también sigue tal modelo de distribución.

3.5.4 La Lista de Espera

Page 13: Herramientas de la WEB 2.0

Es por eso que paginas como "Amazon" han usado la "lista de espera" para hacer ventas virtuales de ulbumes, peliculas, libros de texto, etc. y asi poder crecer economicamente como empresa.Wikipedia, también es un demostrador excelente del concepto de como esto contiene decenas de miles de entradas que cualquier enciclopedia publicada y de cualquier libro pueda tener.

Page 14: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.5 Las implicaciones de la Web de la topología 3.5.5 Las implicaciones de la Web de la topología

¿Por qué este asunto? ¿Cuáles son las implicaciones de estos dos topológica "reglas" con respecto a la agenda de desarrollo de la Web 2.0? La comprensión de la forma de la Web y las implicaciones la ley de distribución del poder tiene consecuencias importantes en general para hacer uso de la Web y el desarrollo de tecnologías basadas en Internet. También tiene consecuencias para los debates sobre el papel y la dirección de las tecnologías Web 2.0, en el que las relaciones sociales entre las personas son una parte clave de la mezcla.

Page 15: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.5 Las implicaciones de la Web de la topología

En segundo lugar, ¿qué nos dicen acerca de la topología de la forma de lo que podríamos llamar nuestra Información de medio ambiente "? ¿Cómo funciona este impacto en la difusión de nuevos conocimientos y la sociología de la creación de nuevos contenidos? Web 2.0 en la época en que los blogs y los wikis son una parte importante de la mezcla, mucho se hace de Internet 'conversación' que ofrece, en particular por el aumento de la blogosfera.

Page 16: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.5 Las implicaciones de la Web de la topología

En primer lugar, hay implicaciones del desarrollo de la larga cola. Chris Anderson argumenta de que estamos avanzando hacia una cultura y economía en la que el gran número de personas participar en los nichos en la cola que realmente importa. Nichos de especialización y los intereses, personalización y la fragmentación son potencialmente impulsado por la marcha de la derecha gráfico. Una de las fuerzas que impulsan esta es la 'democratización' de las herramientas de producción el número de discos que fueron lanzados en 2005 aumentó un 36%, pero libre de 300.000 pistas, muchas de las cuales fueron producidos por los aficionados, se han subido a MySpace, lo que demuestra el hecho de que «nos empezando a pasar de ser consumidores pasivos a productores activos "(Anderson, 2006, p. 63) y hacia el desarrollo de una cultura que escritor Doc. Searls24 pide producerism.

Page 17: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.5 Las implicaciones de la Web de la topología

¿Qué es lo que nuestro conocimiento sobre la forma de la web (su topología) nos dice sobre el estado de esta conversación? ¿La blogosfera en realidad el trabajo como un sistema coherente basado en Internet culturales conversación? ¿O es, como algunos temen, un caso de cuando todos pueden hablar, nadie puede ser heard25, en la que una masa incontrolada de mish. Reduce las conversaciones en la Red para Mush. Estos son los tipos de preguntas que Yochai Benkler intentos de abordar en su libro, El Riqueza de las Redes (2006). Sostiene que es necesario un análisis de la blogosfera, ya que es un instrumento cada vez más importante en la difusión de nuevas ideas y los blogs, porque forma sociales poderosos instrumentos de fomento de la comunidad.

Page 18: Herramientas de la WEB 2.0

3.5.5 Las implicaciones de la Web de la topología

Para algunos, esto puede sonar como la repetición de la historia con ecos, por ejemplo, de los últimos debates sobre la web y portales de la concentración de poder debate en la misma manera que los «antiguos» medios de comunicación. Pero, en realidad, es bastante diferente. Benkler el punto es que la topología de la red y los vínculos y conexiones que forman la conversación en la blogosfera es tal que el sistema forma una especie de filtración activa proceso.