42
FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO UNIDAD II UNIDAD II TEMA: RELIGIONES ORIENTALES TEMA: RELIGIONES ORIENTALES HINDUISMO HINDUISMO

Hinduismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hinduismo

FE Y MUNDO FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEOCONTEMPORÁNEO

UNIDAD IIUNIDAD II

TEMA: RELIGIONES TEMA: RELIGIONES ORIENTALES HINDUISMO ORIENTALES HINDUISMO

Page 2: Hinduismo
Page 3: Hinduismo

HINDUISMOHINDUISMO

Page 4: Hinduismo
Page 5: Hinduismo
Page 6: Hinduismo

INTRODUCCIÓN

• El hinduismo se remonta al menos a 2000 años a. C., es una de las religiones vivas más antiguas del mundo.

• Se originó principalmente en la India y Nepal, donde todavía prospera.

• Los hindúes no llaman hinduismo a su religión, sino sanatana dramasanatana drama, que significa enseñanza eterna.

• En el mundo existen 750 millones de hidúes.750 millones de hidúes.

Page 7: Hinduismo
Page 8: Hinduismo

HINDUISMO 

• Más que una religión o una filosofía el hinduismo es toda una cultura,

• conjunto de creencias que los hindúes denominan “religión o norma eterna” (Sanatama Dharrma),

• basada en las compilaciones védicas o en textos posteriores que adquirieron rango de “sagrados

Page 9: Hinduismo

ORÍGENES

• Tiene sus raíces en la civilización del Valle de IndoValle de Indo, una antigua cultura que floreció entre los años 3500 floreció entre los años 3500 y 1500 a. C. y 1500 a. C.

• Algunos expertos dicen que se extinguió cuando llegó a la India la tribu nómada de los arios.

• El hinduismo se desarrollo a partir de las ideas religiosas de estos dos pueblos.

• El Hinduismo, se desarrolló poco a poco durante un largo período de tiempo, no fue fundado por una no fue fundado por una sola persona.sola persona.

• Por eso es una religión muy variada.

Page 10: Hinduismo

BRAHMAN

• Brahaman significa la realidad la realidad inmutable y suprema que existe inmutable y suprema que existe más allá del mundo cambiante de más allá del mundo cambiante de las apariencias.las apariencias.

• El Brahaman en el mundo es como es como la sal en el agua: invisible, pero la sal en el agua: invisible, pero está en todas partesestá en todas partes

Page 11: Hinduismo
Page 12: Hinduismo
Page 13: Hinduismo

EL ALMAEL ALMA

• El hinduismo enseña que todo ser vivo tiene todo ser vivo tiene un alma, llamada Atmanun alma, llamada Atman.

• Algunos hindúes creen que Atman (el alma individual) es parte de Brahaman (el alma universal).

• Otros hindúes creen que Atman y Brahaman son dos cosas diferentes.

Page 14: Hinduismo

DIOSES Y DIOSASDIOSES Y DIOSAS

• En el Hinduismo existen miles de dioses y diosas cada uno con sus propias características.

• Los hindúes eligen a los dioses que prefieren adorar y por lo general creen que todas las deidades son aspectos distintos de la misma realidad suprema e inmutable: Brahaman.Brahaman.

Page 15: Hinduismo
Page 16: Hinduismo
Page 17: Hinduismo
Page 18: Hinduismo

LA TRINIDAD HINDÚ• Hay tres divinidades hindúes,

• Brama, Brama, • Visnú y Visnú y

• SivaSiva, • relacionadas con la creación conservación y

destrucción del mundo. • En el Hinduismo se considera que el ciclo de la ciclo de la

creación, la destrucción y la renovación es eterno:creación, la destrucción y la renovación es eterno: no tiene ni principio ni fin. no tiene ni principio ni fin.

• Las tres deidades forman la trinidad del hinduismo la trinidad del hinduismo o o TrimurtiTrimurti, que significa tres formas.

Page 19: Hinduismo
Page 20: Hinduismo

• 1.- BRAHAMA: (no debe confundirse con Brahaman) es el dios creador.

• 2.- VISNÚVISNÚ: Es el dios que conserva y protege el universoconserva y protege el universo, ha venido al mundo de los hombres con distintas formas físicas llamadas avatares. Primero vino como Matsya el pez, y luego como Kurma la tortuga. En su séptimo y octavo avatar, que fueron Rama y Krishna, Visnú estuvo en la tierra con forma humana,

• 3.- SHIVA:SHIVA: Es el dios destructor o libertadordestructor o libertador, suele representarse con una figura impresionante de cuatro brazos, el pelo enmarañado, una luna en la cabeza y una serpiente enroscada al cuello. La mano derecha de Shiva a veces sostiene un tambor con el que acompaña el ritmo de su danza, que es la danza de la liberación y de la recreación. Shiva tiene un tercer ojo en la frente que simboliza muchas cosas, incluyendo su sabiduría.

Page 21: Hinduismo

SHIVASHIVA

Page 22: Hinduismo
Page 23: Hinduismo

• Para señalar la complejidad de formas y personificaciones de Shiva,Shiva, bastará decir que en un solo capítulo del “Shiva Purána” se mencionan mil ocho nombres mil ocho nombres diferentes atribuibles a este diosdiferentes atribuibles a este dios.

Page 24: Hinduismo
Page 25: Hinduismo
Page 26: Hinduismo
Page 27: Hinduismo
Page 28: Hinduismo

• El dios Brahman, como objeto de culto y ritual, no ha recibido una excesiva atención por parte de los hindúes, que aparecen básicamente divididos en dos grandes grupos:

• los visnuitaslos visnuitas (vaishnavas) y

• los shivaitas los shivaitas (shaivas).

Page 29: Hinduismo

UN CICLO ETERNO

• Los hindúes creen que los seres vivos no viven sólo una vez, sino que están atrapados en un ciclo atrapados en un ciclo eterno de la vida, muerte y renacimiento o eterno de la vida, muerte y renacimiento o reencarnaciónreencarnación.

• Este ciclo, llamado samsara, se considera un proceso difícil y sin sentido, por lo que los creyentes esperan quedar liberados de él. Se simboliza con una rueda, conocida como la rueda de la vida.

• Esta rueda se mueve mediante las acciones, que construyen el karma.

Page 30: Hinduismo

EL KARMA

• El karmaEl karma es el conjunto de actos, tanto conjunto de actos, tanto buenos como malosbuenos como malos, que tienen consecuencias en la vida presente y en las reencarnaciones sucesivas.

• Las buenas acciones conducen a una forma buenas acciones conducen a una forma de vida superior, las malas a una vida de de vida superior, las malas a una vida de sufrimiento y a la reencarnación como sufrimiento y a la reencarnación como animal o insecto, en vez de cómo ser animal o insecto, en vez de cómo ser humanohumano, siendo más difícil obtener el conocimiento para escapar del samsara.

Page 31: Hinduismo

LA SOCIEDAD• Las escrituras hindúes establecen las pautas de

convivencia de los cuatro antiguos grupos socialescuatro antiguos grupos sociales en la India, llamados varnas.varnas.

• 1.- El primer varna1.- El primer varna lo formaban los sacerdotessacerdotes y maestrosmaestros y eran los brahamanes.brahamanes.

• 2.- El segundo varna2.- El segundo varna eran los gobernantesgobernantes y

soldadossoldados, llamados chatrias.chatrias.• 3.- El tercer varna es el que incluía a mercaderes mercaderes y

granjerosgranjeros, que recibían el nombre de basilla.basilla.• 4.- Los miembros del cuarto varna eran los obreros los obreros

manualesmanuales lamados los sudras.sudras.

Page 32: Hinduismo

LA MUERTE

• Según los hindúes, cuando una persona muere su alma vuelve al mundo con otra persona, es decir, se reencarnareencarna. se cree que morir cerca del río Ganges puede evitar muchas reencarnaciones.

• Si una persona no puede llegar al río para morir, a veces se le da de beber agua del Ganges. beber agua del Ganges.

• Cuando una persona muere, su cuerpo ya no es necesario y por lo tanto los hindúes queman los los hindúes queman los cadáveres. cadáveres.

• En la India el cuerpo se coloca en un montón de leña y el hijo mayor enciende el fuego.

• Tres días después recogen las cenizas y se echan a un río, si es posible al Ganges.

Page 33: Hinduismo
Page 34: Hinduismo
Page 35: Hinduismo

Libros:

•““Ramayana” Ramayana” •Mahabharata” Mahabharata”

Page 36: Hinduismo

• En nuestros días, el hinduismo, con

doscientos cincuenta y doscientos cincuenta y seis millones de seis millones de adeptosadeptos

•256,000,000256,000,000

Page 37: Hinduismo
Page 38: Hinduismo
Page 39: Hinduismo
Page 40: Hinduismo
Page 42: Hinduismo

FIN