15
“Historia de la educación a distancia” Pilar Jeenifer Arroyo Sánchez

Historia de ead

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de ead

“Historia de la educación a distancia”

Pilar Jeenifer Arroyo Sánchez

Page 2: Historia de ead

La historia de la educación a distancia se remonta al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la gaceta de Boston, el cual hacia referencia a un material auto instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia

Page 3: Historia de ead

La primera acción formal para poder impulsar esta modalidad educativa en el contexto internacional, tiene lugar en la cd. Victoria (Canadá) donde se realizo la primera conferencia internacional sobre la educación por correspondencia.

1938

Page 4: Historia de ead

ISAAC PITMAN Organizo un intento de

educación por correspondencia

1840

Se formo la “PHONOGRAFIC CORRESPONDENCE SOCIETY”

para corregir ejercicios taquigráficos.

1843

Page 5: Historia de ead

En el siglo XIX en las urbes industriales, en la Europa occidental y América del norte, inicio la educación a distancia en las urbes industriales, con el fin de atender a las minorías que no asistían a las escuelas ordinarias.

La educación por correspondencia fue usada por instituciones para ganar acceso a programas especializados o docentes que no estaban disponibles en el recinto

Al finalizar la segunda guerra mundial, se expandió esta modalidad para facilitar el acceso a los centros educativos en todos los niveles, especialmente en los países industrializados occidentales, en los centros Europeos y en las naciones de desarrollo tercermundistas.

Page 6: Historia de ead

1960

Se crea la Open University en Inglaterra(Universidad Abierta Británica)a esta Institución se le considera pionera de lo que hoy en día es la Educación Superior a Distancia.

Page 7: Historia de ead

Para los 70’s se produce un gran auge de la tecnología educativa en la educación en Gral. Ya que hay un gran desarrollo de la educación a distancia el cual es utilizado para resolver los problemas que surgen el los sistemas formales, de esta manera surgen los primeros programas de capacitación docente a distancia.

Para finales de esta década se crea la EAD (Educación a Distancia) que lleva acabo encuentros anuales y así compartir las experiencias en esta modalidad.

Durante estos años se dio una marcada expansión de la educación a distancia tanto en lo teórico como en lo practico

Page 8: Historia de ead

Para la década de los 80´s la EAD se extiende en organismos oficiales, instituciones privadas y también en la universidad.

Evoluciono en una herramienta verdaderamente interactiva con la aplicación de videoconferencias

Tuvieron un gran desarrollo las redes de computadoras de sistemas abiertos, pues casi cualquier computadora se podía conectar a una red, las cuales eran eficaces para apoyar el trabajo en grupo.

Para finales de los 90’s se encuentra un gran auge de las ofertas educativas a distancia en diversos ambitos y para todos los

gustos:carreras universitarias o de posgrado,cursos,etc.

Page 9: Historia de ead

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MÉXICO

1947EI Instituto De Capacitación De Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.

México es uno de los países pioneros en la modalidad de educación a distancia

1968Se crearon los centros de educación básica de adultos (CEBA)y el Sistema de telesecundarias, para brindar atención educativa al sector de la población rural.

Page 10: Historia de ead

Otra Institución pionera en la aplicación de la educación a distancia en México fue la CEMPAE (Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación )estando vigente de 1971 a 1983, en 1973 inicio la aplicación de un modelo de preparatoria abierta.

En 1974 el IPN inicio su sistema Abierto de enseñanza, y en 1976 el colegio de bachilleres.

Page 11: Historia de ead

En 1972 en el ámbito universitario se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del Sistema Universidad Abierta (SUA) de la UNAM. Actualmente ofrece estudios con validez académica similar a la que la misma universidad ofrece en el sistema presencial.

Page 12: Historia de ead

La educación no ha quedado al margen de la globalización, la cual es un proceso que tiene factores que pueden llegar a ser complementarios o antagónicos; al hablar de globalización se habla de producción trasnacional, de estandarización de procesos, desigual distribución de la riqueza, pérdida de identidad cultural, pero también de una lucha en algunas sociedades por mantenerla.

En todos los cambios o permanencias siempre se encontrara como factor común a la economía, ya que en torno a esta se desarrolla la tecnología, la educación y la producción, se presentaran momentos en los que esta dependa de los otros factores o viceversa.

Page 13: Historia de ead

En todos los cambios o permanencias siempre se encontrara como factor común a la economía, ya que en torno a esta se desarrolla la tecnología, la educación y la producción, se presentaran momentos en los que esta dependa de los otros factores o viceversa.En relación con la educación y el desarrollo económico la tendencia actual es, que está desarrolle habilidades para la economía globalizada, esto generalmente mediante el llamado “currículo oculto”; algunas de las habilidades requeridas son pluralidad lingüística, y el manejo de la tecnología.

Page 14: Historia de ead

Esto hace a las personas buscar opciones para estar acorde a esas demandas, con esto se ha desarrollado un “mercado educativo”,

que ofrece opciones para el aprendizaje, estamos hablando de la “EDUCACIÓN A

DISTANCIA”

La educación a distancia es un modelo educativo que actualmente

se basa en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Este modelo a “desatado” una competencia con el tradicional

modelo presencial; como en toda competencia hay quienes

destacan las bondades de cada uno de estos y las

deficiencias del oponente, pero independientemente de estas la tendencia de ambos

es la que determina la economía globalizada.

Page 15: Historia de ead

Este modelo es una nueva forma de enriquecer y mejorar la calidad del curriculum y de la educación. En los servicios integrados de formación la tecnología puede enlazar profesores y alumnos de todos los niveles educativos -elemental, secundaria, superior.., así como de las empresas y la comunidad- y proporcionar una amplia variedad de experiencias, información, materiales y posibilidades de comunicación. Se trata, en definitiva, de incrementar las oportunidades educativas.