11
Republica Bolivariana de Venezuela. I.U. Politécnico Santiago Mariño. Historia de la Arquitectura. Sección 1A Realizado por: Javier Sotillo. C.I. 26.469.427

Historia de la Arquitectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de la Arquitectura

Republica Bolivariana de Venezuela.

I.U. Politécnico Santiago Mariño.

Historia de la Arquitectura.

Sección 1A

Realizado por:

Javier Sotillo.

C.I. 26.469.427

Page 2: Historia de la Arquitectura

Caral se halla situado en el distrito de Supe de la provincia de

Barranca del departamento de Lima, a 184 km al norte de Lima

Metropolitana, y a 23 km de la costa del Océano Pacífico, en un

espacio geográfico conocido como el Norte Chico.

Es una Ciudad.

Page 3: Historia de la Arquitectura

Es un sitio arqueológico o monumento arqueológico, ubicado en

el distrito de Chavín de Huántar, provincia de

Huari, departamento de Ancash, en el Perú. Declarado como

Patrimonio de la Humanidad en 1985. Se ubica a 462 km al noreste

de Lima y a 86 km de Huaraz, a una elevación de 3.177 msnm, en

la Sierra Oriental de Áncash al este de la Cordillera Blanca.

Fue un centro administrativo y religioso.

Page 4: Historia de la Arquitectura

Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu

habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec,

noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo,

algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter

ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta dan cuenta de

su origen anterior a Pachacutec y a su presumible utilización

como santuario religioso.

Page 5: Historia de la Arquitectura

Es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros

urbanos de la civilización maya precolombina. Está situado en el

municipio de Flores, en el departamento de Petén, en el territorio

actual de la República de Guatemala y forma parte del Parque

nacional Tikal, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad,

por Unesco, en 1979.

Centro urbano.

Page 6: Historia de la Arquitectura

Es un sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad

de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano del mismo

nombre. Monte Albán fue durante mucho tiempo la sede del

poder dominante en la región de los Valles Centrales de Oaxaca,

desde el declive de San José Mogote en el Preclásico Medio(1500-

700 a. C.) hasta el ocaso de la ciudad, ocurrido alrededor del siglo

IX.

Page 7: Historia de la Arquitectura

Fue una ciudad amurallada de la cultura maya ubicada en el

Estado de Quintana Roo, en el sureste de México, en la costa

del mar Caribe. Es en la actualidad un gran atractivo

turístico de la Riviera Maya y junto a ella se encuentra la

moderna población del mismo nombre, Tulum. La ciudad

maya se encuentra dentro del Parque nacional Tulum.

Fue un centro de culto y después se convirtió en ciudad.

Page 8: Historia de la Arquitectura

Es una antigua ciudad arqueológica capital del

estado tiahuanacota ubicada en el Departamento de La

Paz, Bolivia, a 15 km al sudeste del lago Titicaca.

Fue un centro espiritual y político.

Page 9: Historia de la Arquitectura

Es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de

Yucatán, en México, ubicado en el municipio de Tinum, en el

estado de Yucatán.

Fue un centro ceremonial.

Page 10: Historia de la Arquitectura

Es un edificio precolombino ubicado en la península de Yucatán,

en el actual estado del mismo nombre. El actual templo fue

construido en el siglo XII d. C. por los mayas itzáes en su capital, la

ciudad prehispánica de Chichén Itzá en el siglo VI d. C.

Fue usado para culto.

Page 11: Historia de la Arquitectura

Es una obra arquitectónica del Período Preclásico

mesoamericano correspondiente a la civilización Maya. Es la

pirámide más alta descubierta en Mesoamérica. Se encuentra

en El Mirador, en el departamento de Petén,Guatemala.

Es un complejo de varios usos.