11

Historia de-la-cpu 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de-la-cpu 8
Page 2: Historia de-la-cpu 8

HISTORIA DE LA CPU

Hasta los primeros años de la década de

1970 los diferentes componentes

electrónicos que formaban un procesador no

podían ser un único circuito integrado, era

necesario utilizar dos o tres "chips" para

hacer una CPU.

Page 3: Historia de-la-cpu 8

El Intel 4004.- fue el primer microprocesador delmundo, creado en un simple chip y desarrollado porIntel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primerodisponible comercialmente.

1975: Motorola 6800.- el Motorola MC6800, másconocido como 6800. Fue lanzado al mercado pocodespués del Intel 8080. Su nombre proviene de quécontenía aproximadamente 6.800 transistores.

1976: El Z80.- La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80.Es un microprocesador de 8 bits construido entecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080.Básicamente es una ampliación de éste, con lo queadmite todas sus instrucciones.

Page 4: Historia de-la-cpu 8

1985: El VAX 78032.- El microprocesador VAX 78032 es deúnico chip y de 32 bits, y fue desarrollado y fabricadopor Digital Equipment Corporation (DEC).

1991: El AMD AMx86.- Procesadores fabricadospor AMD 100% compatible con los códigos de Intel de esemomento. Llamados «clones» de Intel, llegaron incluso asuperar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intely a precios significativamente menores.

1993: PowerPC 601.- Es un procesador detecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66MHz. En su diseñoutilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110. Cuyoobjetivo fue quitar el dominio que Microsoft e Intel .

Page 5: Historia de-la-cpu 8

La unidad central de proceso Se manipulan

los símbolos, números y

letras Dirige la operación de la computadora Procesa los

datos almacenados en memoria

Envía y recibe señales de

control

Page 6: Historia de-la-cpu 8

Es el verdadero cerebro dela computadora. Su misiónconsiste en controlar ycoordinar o realizar todaslas operaciones delsistema. Para ello, extrae,una a una, las instruccionesdel programa ubicado enmemoria principal, lasanaliza y emite las órdenespara su completarealización.

Page 7: Historia de-la-cpu 8
Page 8: Historia de-la-cpu 8

Administra todos los recursos de la computadora, controlando y dirigiendo.

De forma más específica, las funciones de la UC son:

- Controlar la secuencia en que se ejecutan las instrucciones.

- Controlar el acceso del procesador (CPU) a la memoria principal.

- Regular las temporizaciones de todas las operaciones que ejecutan la CPU.

- Enviar señales de control y recibir señales de estado del resto de las unidades.

Page 9: Historia de-la-cpu 8

CONTADOR DE PROGRAMA (CP).- Contiene en cada

momento la dirección de memoria donde se encuentra la instrucción siguiente a ejecutar.

REGISTRO DE INSTRUCCIÓN (RI).- Memorizar la instrucción que la UC está ejecutando en

ese momento reside en momento principal y la UC va buscando para interpretar las

ordenes de ejecución.

DECODIFICADOR (D).- Encarga de extraer el código de

operación, lo analiza y emite las señales al resto de los

elementos.

RELOJ (R).- Proporciona una sucesión de impulsos eléctricos

a intervalos constantes que consta cada instrucción.

SECUENCIADOR (S).- Generan ordenes, que sincronizadas por

el reloj hacen que se vaya ejecutando poco a poco la

instrucción que está cargada en el registro de instrucción.

Page 10: Historia de-la-cpu 8

Realiza operaciones aritméticas (suma,

resta, multiplica y divide), determina

cuando un número es positivo, negativo

o cero; así mismo ejecuta y realiza

operaciones lógicas (comparaciones,

conjunciones, disyunciones y

negaciones).

Page 11: Historia de-la-cpu 8

Los elementos que componen la ALU son los siguientes:

Registro acumulador(RA).- Contiene los datosque están tratando en cadamomento. Almacena losresultados de lasoperaciones realizadas porel circuito operacional.

Circuito operacional(OP).- Formado por loscircuitos necesarios para larealización de lasoperaciones con los datosprocedentes del registro deentrada.

Registrado de estado(RS).- Engloba un conjuntode biestables (indicadores)en los que se dejaconstancia de condicionesque se dieron en la últimaoperación realizada

Registro de entrada (RE).-Contiene los datos u

operando que intervienen enuna instrucción antes de quese realice la operación porparte del circuitooperacional.