11
Historia de las computadoras presentado por : luisa maría Gómez Gutiérrez 9-1 ENSI

Historia de las computadoras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia de las computadoras

Historia de las computadoras presentado por : luisa maría Gómez Gutiérrez9-1ENSI

Page 2: Historia de las computadoras

Historia de la computadora y sus

generaciones

Page 3: Historia de las computadoras

Primera generación 1951-1958

En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban

cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los

cartuchos.

Page 4: Historia de las computadoras

Segunda generación 1958-1964 Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más

rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un

tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran

sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

Page 5: Historia de las computadoras

Tercera generacion 1964-1971

Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la

capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió

con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una

integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Page 6: Historia de las computadoras

Cuarta generacion 1971-1983

Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es

decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan

más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip"

puede hacer diferentes tareas.

Page 7: Historia de las computadoras

Quita generacion 1984  Actualidad

Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el

sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de

poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

Page 8: Historia de las computadoras

John Atanasoff John Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 16 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero

electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.

Page 9: Historia de las computadoras

Konrad Zuse Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un

ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por

programas que funcionaban, la Z3 en 1941. Esta puede que haya sido la "primera computadora", aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de

Zuse no era de propósito general, tal vez no lo sea. También diseñó un lenguaje de programación de alto nivel, el Plankalkül, supuestamente en

1945, aunque fue una contribución teórica, pues el lenguaje no se implementó en su vida y no tuvo ninguna influencia directa en los

primeros lenguajes desarrollados. También fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió en 1950 en la

primera computadora en ser comercializada. Debido a la Segunda Guerra Mundial, el trabajo inicial de Zuse pasó desapercibido fuera de Alemania.

Posiblemente la primera influencia documentada de Zuse en una compañía extranjera fue la adquisición de patentes por parte de IBM en

1946.

Page 10: Historia de las computadoras

Uno de los mejore inventos fueron los apple

Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software, con sede en Cupertino

(California, Estados Unidos) y otra pequeña en Dublín (Irlanda).3 Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con

equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran los sistemas operativos OS X, iOS, watchOS y tvOS, el

explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final

Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores), Aperture (software para editar

imágenes RAW) y el navegador web Safari.

Page 11: Historia de las computadoras

Steve Jobs Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de

febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011),8 9 10 11 más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.12 y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.13

Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del ex-compañero de Jobs en Atari, Ron Wayne en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982.14 Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales.