44
1 SEMINARIO DE INTERCESIÓN 1. FICHA DE INSCRIPCIÓN DATOS PERSONALES Nombres __________________________ Apellidos ________________________ Teléfono __________________________ E-mail __________________________ Iglesia _________________________ Nombre del Pastor(a) __________________ MINISTERIO En qué dones se ejercita actualmente _____________________, ________________ Tiene el llamado a un ministerio bíblico en especial: ___________________________ Califique de 1 a 10. Los siguientes criterios, siendo 1 débil y 10 Muy fuerte (X) CRITERIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. Mantengo hábitos en los cuales me considero disciplinado/a 2. Tengo la tendencia a terminar los proyectos o compromisos que asumo 3. Observo en todo el ejercicio del ministerio el criterio de sujeción 4. Todavía lucho con conductas pecaminosas en las que reiteradamente estoy desagradando a Dios Con cuál de estos hábitos tiene mayores luchas ( ) La murmuración ( ) El chisme ( ) El desánimo ( ) El orgullo ( ) El doble ánimo ( ) Otro _________________________________________ Describa su servicio en la Iglesia local _______________________________________ _____________________________________________________________________ Comente brevemente, ¿Por qué vino a este seminario? _________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Escriba en 30 palabras su testimonio personal _______________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

I manual de_intercesion_-_iumec

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I manual de_intercesion_-_iumec

1

SEMINARIO DE INTERCESIÓN 1. FICHA DE INSCRIPCIÓN

DATOS PERSONALES

Nombres __________________________ Apellidos ________________________

Teléfono __________________________ E-mail __________________________

Iglesia _________________________ Nombre del Pastor(a) __________________

MINISTERIO

En qué dones se ejercita actualmente _____________________, ________________

Tiene el llamado a un ministerio bíblico en especial: ___________________________

Califique de 1 a 10. Los siguientes criterios, siendo 1 débil y 10 Muy fuerte (X)

CRITERIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. Mantengo hábitos en los cuales me

considero disciplinado/a

2. Tengo la tendencia a terminar los proyectos o compromisos que asumo

3. Observo en todo el ejercicio del ministerio el criterio de sujeción

4. Todavía lucho con conductas pecaminosas en las que reiteradamente estoy desagradando a Dios

Con cuál de estos hábitos tiene mayores luchas

( ) La murmuración ( ) El chisme ( ) El desánimo ( ) El orgullo

( ) El doble ánimo ( ) Otro _________________________________________

Describa su servicio en la Iglesia local _______________________________________

_____________________________________________________________________

Comente brevemente, ¿Por qué vino a este seminario? _________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Escriba en 30 palabras su testimonio personal _______________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Page 2: I manual de_intercesion_-_iumec

2

2. DESPERTANDO A LOS VALIENTES Pastor Marco Tulio Viáfara

Proclamad esto entre las naciones, proclamad guerra, despertad a los

valientes, acérquense, vengan todos los hombres de guerra. Forjad

espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil:

Fuerte soy. Joel 3:9-10

Pregúntese, ¿Qué debilita a un valiente? ______________________________

¿Qué es despertar?

Interrumpir el sueño, Renovar o traer a la memoria algo ya olvidado, Hacer que

alguien vuelva sobre sí o recapacite, es salir del sueño.

Es traer a la realidad espiritual a las personas. => Solo los que fueron despertados

subieron y sintieron el deseo de cambio en Israel

INTRODUCCIÓN.

a. Cuan necesario es estar despiertos para poder hacerle frente al enemigo y

derrotarlo. => El despertar debe iniciar en el espíritu y este hacer despertar el

alma para luego evidenciarlo en nuestro cuerpo.

b. No es cualquier persona la que está dormida como tampoco es cualquier persona a

la que debe despertarse, son “Valientes Hombres de valor llamados por Dios para

un propósito.

CARACTERÍSTICAS DE LOS QUE HAN DE SER DESPERTADOS.

Valientes: Fuerte y robusto, Esforzado, animoso y de valor, Eficaz y activo en su

línea

Hombres de guerra: Alguien que está preparado para enfrentar cualquier

circunstancia.

JEFTÉ (HOMBRE DE CORAJE E INGENIO) jueces 11:1- 3

Page 3: I manual de_intercesion_-_iumec

3

La naturaleza de Jefté según su nombre era, con coraje y esforzado como hombre

de guerra, pero en su identidad como tal había sucedido algo desagradable, su

origen.

Era un hombre valeroso, de coraje pero de nada servía poseer esas cualidades

porque había sido desterrado, despidiéndole su familia con estas palabras “No

heredaras de nuestro padre porque eres hijo de la ramera”. La humillación,

rechazo, y condenación a vivir en el exilio marcaron su corazón, era un hombre

valiente pero:

a. Hijo de una prostituta

b. Sin reconocimiento familiar

c. Desterrado, rechazado por su familia

d. Vivió con gente ociosa

Creo que para cualquier hombre valeroso y esforzado lastimado de esta manera,

difícilmente podría ser útil en el ejército.

Valiente anulado por su Pasado: => nuestro origen puede ser factor que influye

negativamente.

Los amigos del Valiente según cómo te valores así serán las personas de tu

alrededor, un perdedor buscara perdedores, alguien sin valor se rodeara de otros

más sin valor. Revisa a tu alrededor con quienes te relacionas e influyen en tu vida.

Los Valientes siempre se Necesitan => al tiempo de Dios es llamado para liberar a

su pueblo, a su padre, madre y hermanos, porque los valientes siempre regresaran a

casa para rescatar a los que están en aflicción.

Llegó el tiempo del Señor para ti valiente, => Dios te hará resurgir de las cenizas te

llamara de la tierra del olvido para que te presentes a liberar a todos aquellos que

están en aflicción.

Jueces 11:29 Y el Espíritu de Jehová vino sobre Jefté;

Los valientes vuelven con el Espíritu de Jehová. El plan divino de Dios siempre se

cumple en la vida de aquellos valientes aun siendo hijos de la peor estirpe y de la

más vana familia. El final es lo que cuenta para Dios, y para el hombre valeroso.

Acaso importara al final tu origen o el vientre donde fuimos engendrados.

Page 4: I manual de_intercesion_-_iumec

4

Vs 29 Con esta unción y respaldo sobre su vida se estaba evidenciando que los

errores no existen en el corazón de Dios, que el desprecio son nada, que la

humillación es solo el péndulo para la exaltación.

David surgió de la cueva de Adulam al trono como Rey de Israel.

Fue el ignorado por su padre y Dios lo promocionó en la victoria sobre Goliat.

Un hombre valiente en extremo, de corazón ardiente y un espíritu con coraje.

Mateo 11:12

Dios está preparando a sus valientes porque algo grande que viene.

valientes que toman el botín de las naciones llevan luz donde hay tinieblas.

Esta revolución no viene en nombre de ningún grande, es Dios levantando a

sus valientes los cuales el mundo no les conocen. Hageo 1:14.

LA ACTITUD DE UN VALIENTE

Es levantarse:

Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre

ti. Isaías 60:1

¿De dónde salen estos valientes?

Vienen del secreto de Dios

Vienen de las familias menos conocidas del mundo

Son hombres y mujeres sin nombre

Vienen de estar a solas con Dios por muchos años.

Vienen de recibir diplomas de Dios; fe, poder y revolución.

¿Quiénes son estos valientes?

Son todos los que han dado todo por la causa y han salido del taller del

maestro.

Los que aman la gloria de Dios y están dispuestos a darlo todo por el son los que

el mundo nunca los vio

Dignos de nada pero fueron calificados por el maestro Gedeón (jueces capítulo

7- 1) Gedeón tomo 300 hombres y Jesús tomo 12 discípulos a los cuales también

llamó apóstoles, estos valientes saben que no es con espada ni con ejercito sino

con el santo espíritu de Dios y reconocen que en sus fuerzas nada pueden lograr.

Page 5: I manual de_intercesion_-_iumec

5

Levántense: tomen una aptitud de despertar pónganse de pies y vean al mundo

como está, levántense a despertar a otros valientes, que Satanás los ha sacado

del camino y los tienen débiles y confundidos.

Resplandece: se necesitan hombres que resplandezcan de la gloria de Dios y

que ese resplandor reproduzca vida en los corazones y en esa cantidad de

huesos secos que hay (Ezequiel 37) “HIJO DE HOMBRE PROFETIZA".

Ha llegado tu luz: valiente te llegó tú tiempo y tu hora, reyes, políticos,

sacerdotes, ministros, mujeres. Jóvenes. Niños. Misiones. Denominaciones y

religiones llegó el momento de proclamar a un solo Dios.

Ha llegado tu gloria: llegó el momento de tu honor, esplendor, poder, riquezas,

autoridad, magnificencia, fama, dignidad y excelencia.

Yo abro vuestros sepulcros:

Os aré subir de vuestra sepultura: Referente con el levantamiento ministerial

de los últimos tiempos

• Pondré mi Espíritu en vosotros:

• UN EJÉRCITO EN PIE Y EN COMBATE.

• DIOS TE DICE HOY: ÚNETE A MI EJÉRCITO.

Page 6: I manual de_intercesion_-_iumec

6

3. DESCRIPCIÓN PROPÓSITO DEL MINISTERIO DE INTERCESIÓN

Este ministerio existe para estimular y movilizar a los cristianos a participar en la

extensión del reino de Dios a través de la una ferviente comunión con Dios por medio

de las disciplinas espirituales de la oración, la Palabra de Dios, el ayuno, la adoración y

la unidad de los cristianos y la evangelización.

Con fundamento en el Salmo 25:14 “La comunión íntima de Jehová es con los que le

temen, Y a ellos hará conocer su pacto”. Y Job 28:28 “Y dijo al hombre: He aquí que el

temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia”, Los integrantes

de este ministerio serán cristianos que crecen en sabiduría e inteligencia y

permanecen expectantes para escuchar y obedecer la voluntad de Dios para estos

tiempos.

Los integrantes de este ministerio buscarán los medios para mantenerse actualizados

sobre los acontecimientos nacionales e internacionales para orar e interceder en

contexto.

METAS:

Establecer el reino de Dios en Colombia a través de las disciplinas espirituales y la

evangelización.

Serán hombres que se exponen a la luz de Cristo para cultivar una vida de

santidad delante de Dios. 1 Juan 1:5-10

Alcanzar un equipo de 1.000 intercesores que estemos orando y escuchando a

Dios en motivos o situaciones específicas.

Establecer una red de comunicación entre los integrantes del ministerio para

apoyarnos mutuamente en oración.

Conformar un equipo de gestión del ministerio.

Otros.

Page 7: I manual de_intercesion_-_iumec

7

4. MOTIVOS DE ORACIÓN

1. La renovación de los pastores y las pastoras de la IUMEC, en cuanto a su visión,

espiritualidad y santidad y ministerio. Ver Anexo-1. Listado de Iglesias y Pastores.

2. Confesión e identificación con el pecado de nuestra nación, y por la apertura de

nuestra nación al verdadero evangelio. Ver anexo-2. Sobre población colombiana.

3. Por la tarea de la Iglesia de extender el Reino de Dios en esta nación y el proyecto

Misionero de la IUMEC.

4. Rogar al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.

5. Por la Justicia de Dios en los casos en que la IUMEC está siendo procesada

6. Orar por nuevos integrantes a esta red de Oración

7.

Page 8: I manual de_intercesion_-_iumec

8

«Satanás Busca Desplazarnos Para Recobrar La Autoridad De Lo que Jesús Lo Despojó».

5. Posición Espiritual y Autoridad Tomado del libro Quebrando la Intimidación- John Bevere - Capítulo 2

Comencemos discutiendo la palabra que me fue dada: «Si no caminas en la autoridad

que te fue dada por Dios, alguien te la quitará y la usará en tu contra.» Primero es

importante entender que hay un lugar de habitación o posición en el espíritu que

tenemos como creyentes en Jesús. Con esta posición viene la autoridad. Esta

autoridad es la que quiere el enemigo. Si él puede conseguir que cedamos nuestra

autoridad dada por Dios, él la tomará y la utilizará en nuestra contra. Esto no solo nos

afecta a nosotros sino también a aquellos que nos han sido puestos bajo nuestro

cuidado.

Hay varias escrituras pertinentes a nuestro lugar de autoridad en el espíritu.

Examinemos unas pocas.

«El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente.» Salmo 91:1

«Me sacó a lugar espacioso; me libró, porque se agradó de mí.» Salmo 18:19

«Mi pie ha estado en rectitud; en las congregaciones bendeciré a Jehová.» Salmo 26:12

Los creyentes ocupamos un lugar en el Espíritu. Es imperativo que tú como creyente

no solo conozcas ese lugar sino que también funciones en él. Si no conoces tu

posición, no puedes funcionar adecuadamente en el cuerpo de Cristo.

Esta posición y la autoridad que ella acarrea pueden ser perdidas o robadas. Un claro

ejemplo bíblico es Judas Iscariote. Luego de que Jesús ascendió a los cielos, los

discípulos se reunieron para orar. En ese momento, Pedro explicó lo que le había

sucedido a Judas:

«Porque está escrito en el libro de los Salmos: sea hecha desierta su

habitación, y no haya quien more en ella.» Hechos 1:20

Page 9: I manual de_intercesion_-_iumec

9

Judas perdió su lugar en el espíritu permanentemente, por la transgresión (Hechos

1:16–17). Esta es la principal forma en que el enemigo derriba a la gente de su

autoridad espiritual. Así fue como logró que Adán y Eva cayeran, desplazándolos y

ganando el señorío sobre ellos y sobre todo lo que gobernaban.

Adán y Eva tenían la posición de autoridad más alta sobre la tierra. Cada criatura

viviente y toda la naturaleza estaban bajo su autoridad. Dios dijo: «...y señoree en los

peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo

animal que se arrastra sobre la tierra» (Génesis 1:26b). Nada sobre esta tierra en el

campo espiritual o natural estaba sobre la autoridad de la humanidad, salvo Dios

mismo.

Cuando Adán tenía su posición de autoridad no había enfermedades, terremotos,

hambruna o pobreza. Era el domino del cielo en esta tierra, mientras Adán caminaba

en comunión con Dios y gobernaba por el poder y la autoridad delegada por Él. Pero

con el pecado de Adán vino la muerte de todo bajo su autoridad. Por la transgresión

cedió su lugar en el espíritu al enemigo de Dios.

Las Escrituras dan testimonio de esto por la jactancia de Satanás al tentar a Jesús en

el desierto. Satanás lo llevó a una montaña alta para mostrarle todos los reinos del

mundo, declarando:

«Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me

ha sido entregada, y a quien quiero la doy.» Lucas 4:6

Dios le había confiado autoridad a Adán, y él en su momento se la cedió a Satanás.

Adán perdió más que simplemente su posición. Todo lo que Dios había puesto bajo su

cuidado fue afectado. Tomó lugar una declinación gradual de toda la armonía y el

orden. Un ejemplo de esto lo tenemos en el reino animal. En el huerto, bajo el dominio

de Dios y Adán, los leones no se devoraban a los otros animales (Isaías 65:25). Las

cobras no tenían mordidas venenosas (Isaías 65:25). Los corderos no tenían motivo

para temer a los lobos o a cualquier otra criatura de presa (Isaías 65:25).

Inmediatamente después de la caída vemos que un animal inocente es sacrificado para

vestir la desnudez del hombre (Génesis 3:21). Más tarde vemos la enemistad y el

Page 10: I manual de_intercesion_-_iumec

10

temor puestos sobre el hombre y los animales a los que él una vez gobernó (Génesis

9:2). Otra área afectada fue la misma tierra. El suelo fue maldecido, trabajando contra

el hombre en lugar de hacerlo a su favor, mientras él se esforzaba para hacer nacer lo

frutos que una vez habían sido provistos generosamente (Génesis 3:17– 19). Romanos

8:20 nos dice: «Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad...»

Nada en la tierra, ya sea natural o espiritual, escapó de los efectos de la

desobediencia. Iniquidad, muerte, enfermedad, pobreza, terremotos, hambrunas,

pestilencias y más entraron en la tierra. Hubo una pérdida de orden divino y autoridad.

El primer hijo de Adán aprendió a odiar, envidiar y matar. El enemigo había tomado la

autoridad dada por Dios para protección y provisión, y la puso en contra de toda la

creación utilizándola ahora para destrucción y muerte.

Autoridad Restaurada

Un hombre cedió su posición de autoridad, por lo tanto sólo un hombre podía

restaurarla. Miles de años después Jesús nació. Su madre era una hija del pueblo del

pacto con Dios; su padre, el Espíritu Santo de Dios. Él no era parte hombre y parte

Dios. Era Emanuel, «Dios revelado en un hombre» (ver Mateo 1:23). El hecho de que

fuera humano le daba el derecho legal de recobrar lo que se había perdido. Porque era

el Hijo de Dios, estaba libre del señorío que el enemigo había adquirido sobre el

hombre.

Él reveló la voluntad de Dios en todo lo que dijo e hizo.

Los pecados fueron perdonados porque en su presencia el pecado no tiene dominio.

Las enfermedades y los males se postraron ante su autoridad y poder (Lucas 5:20–24).

La naturaleza misma estaba sujeta a su mandato (Marcos 4:4). Caminó en la autoridad

que Adán había abandonado. A través de la obediencia y el sacrificio Jesús restauró la

autoridad dada por Dios que Adán había perdido, y por lo tanto nuestra relación con

Dios.

Antes de retornar a su Padre, Jesús declaró: «…Toda potestad me es dada en el cielo

y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el

nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las

cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin

del mundo. Amén» Mateo 28:18–20.

Page 11: I manual de_intercesion_-_iumec

11

Es claro que Jesús recobró lo que Adán había perdido y más. Satanás y Adán sólo

tuvieron dominio sobre la tierra, pero el domino de Jesús no solo incluía la tierra sino

también el cielo.

Se levantó por encima del lugar de autoridad que Satanás había desposeído. Luego de

revelar su posición y autoridad Jesús nos dijo «Por tanto, id» ¿Por qué hizo Jesús esta

conexión entre su autoridad y nuestro llamado? Encontramos la respuesta en los

escritos del apóstol Pablo.

Posición De Autoridad

Pablo oró que nosotros conociéramos la «supereminente grandeza de su poder para

con nosotros los que creemos…la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y

sentándole a su diestra en los lugares celestiales» (Efesios 1…19–20, énfasis

añadido). Note que no es un lugar celestial singular; Pablo claramente dice «lugares».

La razón para esto se encuentra solo unos pocos versos después donde leemos: «Y él

os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados…y

juntamente con él nos resucitó, y así mismo nos hizo sentar en los lugares celestiales

con Cristo Jesús» (Efesios 2:1, 6). Esos lugares son donde sus hijos redimidos habitan.

Ahora la pregunta es ¿Dónde están esos lugares de habitación, y qué posición tienen?

La respuesta se encuentra en Efesios 1:21: «Sobre todo principado y autoridad y poder

y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en

el venidero» (énfasis añadido).

Al hombre redimido escondido en Cristo le es dada una posición en el espíritu por

encima del diablo. Jesús fuertemente declaró: «He aquí os doy potestad…y sobre toda

fuerza del enemigo, y nada os dañará» (Lucas 10:19).

Ahora entendemos el mandato «Por tanto, id». Jesús comprendía la autoridad que le

había confiado a los creyentes. Nuestros derechos del nuevo nacimiento nos han

posicionado en aquellos lugares celestiales por encima del poder y la autoridad del

enemigo. Igual que como lo hizo con Adán en el jardín del Edén, Satanás ahora busca

desplazarnos en el espíritu para poder recuperar la autoridad que Jesús le quitó. Si

Satanás puede robar o causar que los individuos cedan sus posiciones, entonces una

vez más tiene autoridad para operar. Pablo dijo esto claramente: «Ni deis lugar al

Page 12: I manual de_intercesion_-_iumec

12

diablo» (Efesios 4:27, énfasis añadido). Nosotros los creyentes no debemos ceder

nuestro lugar en el espíritu.

Rangos en el reino

Debemos darnos cuenta de que el Reino de Dios es justamente eso: un reino. Los

reinos están estructurados por rango y autoridad. Los dominios celestiales no son una

excepción. Cuanto más alto es el rango, mayor la influencia y la autoridad.

En el jardín, Satanás no perseguía al elefante o al león. Él entendía la autoridad y fue

tras el hombre de Dios. Sabía que si poseía al hombre poseería todo lo que él cuidaba

y que le había sido encomendado.

De la misma forma, cuando el enemigo va tras de la iglesia, su primer blanco es el

liderazgo. Recientemente el pastor de una gran congregación decidió divorciarse de su

esposa. No había una razón escritural para eso, y el divorcio devastó a su esposa e

hijos. Cuando el liderazgo bajo su cuidado cuestionó sus motivos, él les dijo que si no

les gustaba podían irse. Intencionalmente transgredió el mandato de Dios liberando un

espíritu de divorcio y decepción a través de la congregación. Luego de esto hubo un

aumento de divorcios en su iglesia, aún entre el liderazgo. Otros se desanimaron.

En estado de shock fueron de una iglesia a otra preguntándose en quién podría confiar.

Cuando Satanás derriba al guardián de la casa de su posición, todos aquellos que

están bajo su cuidado quedan vulnerables.

He observado cómo los padres intencionalmente transgreden los mandamientos de

Dios. Es solo cuestión de tiempo antes que sus hijos sigan el ejemplo de ellos. Usted

puede decir que esto es una maldición, pero, ¿por qué sucede? A través del pecado los

padres han perdido su posición de autoridad en el espíritu, dejando a sus hijos

vulnerables ante el enemigo.

Dando Ocasión A Los Enemigos Del Señor

Este principio está ilustrado en la vida de David (2 Samuel 8–18). El reino estaba fuerte

y seguro bajo su liderazgo. Dios lo había bendecido con muchos hijos e hijas. Entonces

David tomo para sí mismo lo que Dios no le había dado; cometió adulterio con Betsabé.

Page 13: I manual de_intercesion_-_iumec

13

Ella quedó embarazada y, para complicar la situación, su marido estaba en la guerra

defendiendo los dominios de David. David envió por su marido, Urías, esperando

animarlo para que durmiera con Betsabé y así aparecería como el padre del bebé. Sin

embargo, Urías, en devoción a David y a su reino, no tuvo intimidad con su esposa

mientras sus compañeros soldados estaban en combate. David vio que el plan para

cubrir su pecado no iba a funcionar. Sabía que era solo cuestión de tiempo antes que

Urías se diera cuenta de que su esposa estaba embarazada.

Finalmente todo el mundo sabría que el padre era David. Entonces David planeó la

muerte de Urías, enviándolo nuevamente a la batalla, llevando su propia sentencia de

muerte.

Urías fue ubicado en medio de la batalla más feroz. Entonces, cuando fue rodeado por

el enemigo, se le ordenó a aquellos que peleaban a su lado que se retiraran. Urías

cayó bajo la mano del enemigo. Un acto de adulterio de David lo llevó al engaño, la

mentira y el asesinato. Pronto el profeta Natán fue a ver a David para exponer ese

pecado. David confesó: «Pequé contra Jehová.» Entonces Natán le dijo: «También

Jehová ha remitido tu pecado; no morirás» (2 Samuel 12:13). David se arrepintió y fue

perdonado. Dios lo liberó de su transgresión (Isaías 43:25–26). Pero Natán continuó

advirtiendo a David: «Más por cuanto con este asunto hiciste blasfemar a los enemigos

de Jehová...» (2 Samuel 12:14).

David fue perdonado, pero hizo que su vida y su familia fueran vulnerables a los

enemigos de Dios—no solo a los enemigos naturales sino también a los espirituales.

Su familia y la nación de Israel sufrieron grandemente. El primer hijo de David con

Betsabé murió. El hijo mayor de David, Amnón, heredero del trono, violó a su media

hermana Tamar. Absalón, hijo de David y hermano de Tamar, tomó venganza

matando a su medio hermano Amnón.

Absalón volvió los corazones de muchos de los hombres de Israel contra David y tomó

su trono. Deshonró a las concubinas de su padre, y envió a los hombres de Israel a

perseguir y matar a David. El complot fracasó y Absalón murió.

Tres de los hijos de David murieron porque él había expuesto a su familia a los

enemigos de Dios por su transgresión.

Page 14: I manual de_intercesion_-_iumec

14

He visto hijos de ministros que se drogan, son hostiles a la iglesia y atados a la lujuria y

la homosexualidad porque sus padres perdieron sus posiciones en el espíritu a través

de la transgresión. Necesitamos tomar seriamente la Biblia cuando dice: «Hermanos

míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor

condenación» (Santiago 3:1). La razón por la que los maestros (pastores) son juzgados

más estrictamente es por causa del gran impacto de su desobediencia. No sólo se

lastiman a ellos mismos sino también a aquellos que están bajo su tutela. Dios los

perdona así como lo hizo con David. Sin embargo, cosecharán lo que siembran. ¡Le

dan lugar al enemigo!

Me doy cuenta que estas son palabras duras. Apelo a ustedes con toda humildad y

escribo estas palabras con temor y temblor. Hemos visto muchas tragedias,

especialmente en ministerios. No debemos juzgar o condenar. Necesitamos perdonar y

alcanzar a aquellos que han fallado. Si se arrepienten, serán perdonados por Dios.

Pero escribo estas palabras como instrucción y advertencia para aquellos a los que el

enemigo tiene como blanco. Todos nosotros debemos caminar en humildad y

restauración.

Tengo cuatro hijos. Me he dado cuenta de la gran responsabilidad que tengo por sus

vidas. Ellos son de Dios, y yo soy sólo un administrador puesto sobre ellos. No quiero

ver nunca sus vidas devastadas porque yo dé lugar al diablo.

Cuando estaba en el ministerio de servicio me encargaba de trabajos menores para

que aquellos a los cuales servía pudieran cumplir con el llamado de Dios para sus

vidas.

Me encargaba de la lavandería, de retirar sus hijos de la escuela, de lavar sus autos y

muchas cosas de ese estilo. Un día Dios me dijo algo que me dio una seria perspectiva

en el ministerio. Me dijo: «Hijo, si tú echas a perder esta posición, será fácilmente

corregida porque estás lidiando con cosas naturales. Pero cuando te ubico en una

posición de ministerio, estás sobre la gente y las vidas están en juego.»

Page 15: I manual de_intercesion_-_iumec

15

El Abandono De La Autoridad

El propósito de este capítulo fue dar una comprensión sobre la posición espiritual y la

autoridad. Hemos visto ejemplos de varias personas que perdieron o dieron su

autoridad al enemigo de Dios. Satanás tratará descaradamente de robar tu autoridad

trayendo el pecado a tu vida. Si estás determinado a servir a Dios con todo tu corazón,

el diablo también tratará de derribarte de tu posición en Cristo a través de la

intimidación.

El primer paso para romper la intimidación es confrontar el asunto en tu propio corazón.

En el próximo capítulo describiré cómo hacer esto.

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN PERSONAL

1. Medite en la frase «Si no caminas en la autoridad que te fue dada por Dios, alguien

te la quitará y la usará en tu contra.» ¿Qué podemos perder? __________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la posición del creyente? Efesios 1:3, 1:20-21, 2:6, 3:10 _____________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3. ¿Qué relación tiene la posición con la autoridad? __________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

4. Busque ejemplos en las escrituras de personas que perdieron su posición y su

autoridad.

Personaje Cita bíblica Comentario

______________ _____________ ______________________________________

______________ _____________ ______________________________________

______________ _____________ ______________________________________

5. ¿Qué alcances destructivos tuvo el pecado de Adán y Eva? __________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Page 16: I manual de_intercesion_-_iumec

16

6. ¿Cómo Jesús restauró la autoridad dada por Dios que Adán había perdido? ___

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

7. ¿Cómo se amplía la autoridad de Jesús, comparada con la de Adán?__________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN EN GRUPO

1. Comparta con el grupo algo nuevo que aprendió sobre el concepto de “Autoridad”

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

2. ¿Qué circunstancias o situaciones nos pueden llevar a perder nuestra posición y

autoridad? _________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3. ¿Qué relación e importancia tiene el concepto de autoridad en el contexto de la

intercesión? ________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

PARA LA ASAMBLEA GENERAL

Entre el grupo elijan un testimonio de un tiempo no mayor a 4 minutos, para compartirlo

en la asamblea general, en un conversatorio

Page 17: I manual de_intercesion_-_iumec

17

6. DINÁMICAS DE ORACIÓN-1

Existen diversas maneras de acercarnos a Dios a través de la oración. Veamos algunos ejemplos bíblicos que nos ayudan a comprender mejor este tema. DE ACUERDO A LA CANTIDAD.

1. “Así se quedó Jacob solo…” Génesis 32:24-26

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________________

Otros Ejemplos: ____________________________________________

_________________________________________________________

2. El Acuerdo de Dos. “Esfuérzate, y mostrémonos valientes por amor a nuestro

pueblo y por amor a las ciudades de nuestro Dios; y que el SEÑOR haga lo que le

parezca bien”. 1 Crónicas 19:13,

“También les digo lo siguiente: si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la

tierra con respecto a cualquier cosa que pidan, mi Padre que está en el cielo lo

hará. Pues donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy allí entre ellos."

(Mateo 18:19-20 NTV)

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________________

Otros Ejemplos: ____________________________________________

_________________________________________________________

3. La eficacia de la Oración en Grupos. He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre

sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis

investidos de poder desde lo alto. Lucas 24:49 y “Todos estos perseveraban

unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y

con sus hermanos. Hechos 1:14

Page 18: I manual de_intercesion_-_iumec

18

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________________

Otros Ejemplos: ____________________________________________

_________________________________________________________

4. La oración de la Iglesia. Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban

congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con

denuedo la palabra de Dios. Hechos 4:31

Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar

oración a Dios por él. Hechos 12:5

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________________

Otros Ejemplos: ____________________________________________

_________________________________________________________

Page 19: I manual de_intercesion_-_iumec

19

7. DINÁMICAS DE ORACIÓN-2 DE ACUERDO A LA FRECUENCIA

1. La Vigilia. “En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a

Dios”. Lucas 6:12

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Otros Ejemplos: ____________________________________________

_________________________________________________________

2. Tres veces al día

LA ORACIÓN QUE HACE QUE EL INFIERNO TIEMBLE Por David Wilkerson

Cuando se escribió el libro de Daniel, Israel estaba bajo la cautividad de Babilonia.

Cuando ocurren los eventos relatados en el capítulo 6, después de una vida larga

ministerial, Daniel tenía ochenta años de edad. El profeta de Dios y predicador había

sobrevivido a dos reyes babilónicos, Nabucodonosor y a su hijo Belsasar. Ahora Daniel

servía bajo el rey Darío.

A través de sus muchos años de ministerio, Daniel siempre fue un hombre de oración.

Y ahora, en su edad de anciano, él no pensaba disminuir su intensidad. Las Escrituras

no mencionan que Daniel sentía agotado o desanimado. No menciona nada de él tener

un nido para descansar o una casa de campo donde él pudiese pasar sus años

dorados sin ninguna responsabilidad. Al contrario, Daniel estaba sólo comenzando. Las

Escrituras demuestran que cuando este hombre cumplió los ochenta años, sus

oraciones hacían que el infierno temblara, enfureciendo al diablo.

En ese tiempo, Darío había promovido a Daniel al cargo más alto en la tierra. Daniel

ahora servía como uno de tres presidentes, gobernando sobre príncipes y

gobernadores de algunas ciento veinte (120) provincias. La Biblia también dice que

Darío favorecía a Daniel sobre los otros dos presidentes. Él puso a Daniel a cargo de

formar una política de gobierno y enseñaba a todos los que eran asignados a la corte y

Page 20: I manual de_intercesion_-_iumec

20

a los intelectuales. “Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores,

porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino”.

(Daniel 6:3).

Obviamente, Daniel era un profeta ocupado. Nadie podía llevar a cabo esos roles tan

demandantes sin estar terriblemente ocupado. Puedo imaginar las clases de presiones

que habían sido puestas sobre este ministro con su agenda y sus reuniones que le

consumían su tiempo.

Sin embargo, nada sacaba a Daniel de su tiempo de oración. La oración permanecía

siendo su ocupación central, tomando precedencia sobre las otras demandas.

Simplemente, Daniel nunca estaba demasiado de ocupado para dejar de orar. Tres

veces al día, él se alejaba de todas sus obligaciones, sus cargas y demandas como

líder para pasar tiempo con el Señor.

Daniel nunca tuvo que consultar a otros líderes “exitosos” sobre cómo llevar a cabo su

llamado. Él no tuvo que asistir a seminarios para saber cómo ministrar a las multitudes

que estaban bajo su cuidado. Él simplemente se retiraba de todas sus actividades y

oraba. Y Dios le contestaba. Daniel recibía toda la sabiduría, dirección, mensajes y

profecías mientras estaba de rodillas.

Creo que Daniel es un ejemplo a nosotros de lo importante que es tener a un ministro

que ora durante los tiempos de crisis. Vemos esto en sus años de comienzo cuando

regía Nabucodonosor. En un punto, el rey tuvo un sueño perturbador que lo dejó

aturdido, confundido y obsesionado. Él le rogó a sus videntes que le explicaran el

significado del sueño, pero nadie pudo.

Esto enfureció a Nabucodonosor. Él le dijo a su corte: “Ustedes solo me dan palabras

necias y vacías. Están evadiendo, tratando de ganar tiempo. Pero yo quiero la verdad.

Quiero respuestas a mis más profundos anhelos”. Finalmente, decretó que todos sus

videntes fueran matados – astrólogos, caldeos, magos y adivinos, hasta sus “hombres

sabios” incluyendo al joven Daniel y a sus tres compañeros.

Cuando Daniel supo de su mandato de muerte, él se reunió con sus tres amigos. Usted

puede estar seguro que esta reunión no fue para compartir o explorar opciones, o para

Page 21: I manual de_intercesion_-_iumec

21

ver cómo los otros judíos iban a salir con un plan de sobre vivencia. No, Daniel y los

tres jóvenes hebreos sabían que ellos tenían que escuchar directamente de Dios. Así

que se fueron de rodillas y clamaron a Dios por misericordia y revelación.

Qué oración tan increíble Daniel ofreció: “Sea bendito el nombre de Dios de siglos en

siglos, porque suyos son el poder y la sabiduría. Él muda los tiempos y las edades;

quita reyes y pone reyes; da la sabiduría a los sabios y la ciencia a los entendidos. Él

revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas y con él mora la luz”.

(Daniel 2:20-22).

En este momento, la iglesia del Antiguo Testamento estaba en su punto más bajo. El

pueblo de Dios perdió su canción, sus alabanzas fueron silenciadas y ahora estaban

alejándose espiritualmente. La prosperidad increíble en Babilonia había agarrado los

corazones de muchos. Y de seguro que Satanás estaba regocijándose por la condición

de Israel. Entonces, para hacer las cosas peor, motivó a Nabucodonosor a emitir el

decreto de muerte para Daniel.

Ahora todo israelita que estaba cautivo miraba a Daniel. Su futuro dependía de su

comunión con el Señor. Ellos se preguntaban: “¿Habrá alguien a quien Dios le habla

todavía? ¿Habrá alguien que pueda leer los tiempos y sepa qué está sucediendo?

¿Quién podrá discernir los secretos de Dios?”

Daniel sabía exactamente lo que estaba sucediendo. Y él podía haber actuado en

cualquier número de maneras. Él pudo haber organizado una marcha grande en el

capitolio para demandar justicia para los judíos. Pero, usted ve, el mundo y el infierno

no están impresionados por las multitudes, números o demostraciones. Ni tampoco les

impacta las iglesias super grandes con muchos edificios y membresías. A ellos no los

conmueve lo inteligente o educados que son los ministros jóvenes que usan las

encuestas para conseguir resultados preguntando: “¿Qué temas desean ustedes que

desean que evitemos en nuestros sermones? ¿Cómo podemos acomodarles a ustedes

para que así vengan a la iglesia?”

No – la única forma que este mundo será impactado es a través de la palabra que

expone el pecado que revela el corazón. El mundo necesita escuchar pura verdad del

Espíritu Santo que corta a lo ligero y contesta el lloro de un corazón dudoso.

Page 22: I manual de_intercesion_-_iumec

22

Creo que el rey Nabucodonosor es un retrato del ser humano moderno, que gime:

“Tengo poder e influencia. Tengo todas las posesiones materiales que deseo. Pero no

tengo paz. Tengo preguntas y necesito escuchar las respuestas. Todos ustedes que

dicen que hablan por Dios – intelectuales, personas que pertenecen a cultos, hasta

gente del paño, si no pueden contestar al lloro de mi corazón, entonces no tienen razón

de existir. No tienen propósito. No sirven para nada a la sociedad.”

El servicio comenzó con una parodia cómica sobre cómo comprar un automóvil.

Entonces el grupo de alabanza cantó varias canciones genéricas – canciones de amor

que usted puede cantar a su novio(a). Finalmente, el pastor con un doctorado, subió al

púlpito con un pequeño papel en su mano que contenía su mensaje. Él habló por diez

minutos sobre cómo usted deleitarse con su trabajo.

Este ministerio había comenzado a través de un censo que se hizo en la comunidad

que le preguntaba a la gente lo que ellos deseaban en una iglesia. Como resultado, los

servicios fueron diseñados para que no confrontaran a la audiencia. Sin embargo,

según yo miraba a la congregación, vi hombres y mujeres que obviamente tenían

serios problemas que necesitaban respuestas. Los adolescentes parecían aburridos. Mi

corazón de desgarró por esta gente. Todos allí necesitaban una palabra del cielo, pero

solo estaban recibiendo paja. ¿Por qué? Los hombres en el púlpito estaban evadiendo,

porque ya habían perdido su comunión con Dios.

Cuando esta nación vea la escritura de juicio en la pared,

entonces clamarán por líderes de oración.

Cuando el dedo del juicio de Dios se hace aparente en América, la gente ya no podrá

tornarse a los predicadores de la prosperidad que dicen: “Todo está bien”. Más bien,

ellos reaccionarán como los israelitas – buscando de la compañía de Daniel, gente de

Dios que saben leer los tiempos.

En Daniel 6, el hijo de Nabucodonosor Belsasar reinaba. Este rey pagano hacia una

gran fiesta para los miles de sus señores. Mientras las festividades de borracheras

seguían, el rey les dijo a sus sirvientes que trajeran los vasos de oro y de plata del

Page 23: I manual de_intercesion_-_iumec

23

templo judío en Jerusalén. Pronto, los señores del rey, las esposas y concubinas

tomaban salvajemente de los vasos sagrados.

De momento, en un momento, supernatural, los dedos de la mano de un hombre

aparecieron en la fiesta y comenzaron a escribir un mensaje en la pared. Era una

amonestación de juicio que estaba a la puerta. Las Escrituras dicen: “Entonces el rey

palideció y sus pensamientos lo turbaron y se debilitaron sus lomos y sus rodillas

daban la una contra la otra. El rey gritó en alta voz que hiciesen venir magos, caldeos y

adivinos.”

“Y el rey dijo a los sabios de Babilonia: Cualquiera que lea esta escritura y me muestre

su interpretación será vestido de púrpura y un collar de oro llevará en su cuello y será

el tercer señor en el reino. Entonces el rey Belsasar se turbó en gran manera y

palideció y sus príncipes estaban perplejos.” (Daniel 5:7-9).

Que escena tan llena de horror. Sin embargo, le digo, un día bien pronto, América la

próspera experimentará este mismo tipo de choque. La escritura está ahora en la pared

y sin duda, juicio está a la puerta. Como Belsasar, los líderes de nuestra nación están

turbados, sus lomos se han debilitado y sus rodillas tiemblan.

Sin embargo, a pesar de esto, ministros en América están predicando una paz falsa.

Por toda la nación, pastores que están conformes dicen que Dios nunca haría que

América caiga porque nosotros enviamos tantos misioneros por todo el mundo. Estos

pastores no mencionan que el juicio está seguro por venir porque hemos asesinado a

40 millones de bebés a través del aborto. Cuando la letra aparezca en la pared, estos

pastores se van a quedar mudos. Ya ellos están fuera del reino de Dios porque Dios

revela su sabiduría sólo a gente que ora.

Yo le digo a todos los pastores: Dios te ayude si no eres una persona de oración. En

estos tiempos de maldad y deleites de la carne, debes de estar encerrado con Dios.

¿Qué harás cuando la letra de Dios aparezca y tu gente pregunte que le leas los

tiempos? ¿Cuántos chistes harás desde el púlpito? ¿Cómo le contestarás cuando

interrumpan tu sermón y pidan: “Por favor, pastor, díganos qué está sucediendo. ¿Es

Page 24: I manual de_intercesion_-_iumec

24

esto juicio? ¿Qué vendrá próximo? ¿Por qué usted no nos alertó sobre lo que va a

suceder? Usted nos dijo que todo estaba bien – pero hemos perdido todo.”

Estoy continuamente sorprendido por lo que dicen los que hacen las investigaciones

sobre lo que la gente quiere para así inducirlos a que asistan a la iglesia. Servicios

“contemporáneos” parecen funcionar ahora en tiempos de prosperidad. Pero vamos a

ver qué sucede cuando el dedo de Dios aparezca y las cuentas de banco comiencen a

disminuirse, sus niños se vuelvan a las drogas y sus familias se quebranten. Las ovejas

no desearán escuchar predicaciones de dulce de algodón. Querrán la verdad, pura y

sin adulterar.

La corte del Belsasar tembló a este cambio de eventos. Nadie sabía lo que estaba

sucediendo. De repente, la borrachera cesó. Y, como el rey tembló, alguien dijo: “Hay

un hombre en el reino, en el cual mora el espíritu de los dioses santos, por

cuanto…mayor sabiduría y entendimiento, interpretación de sueños, y descifrar

enigmas y resolver dudas están en Daniel.” (Daniel 5:11-12).

Así que Belsasar envió por Daniel. Él le dijo al profeta: “Todos estos hombres sabios no

me pueden decir nada. No pueden interpretar la letra escrita en la pared. Pero he oído

que tú puedes discernir los tiempos. Por favor, dime la verdad y quita mis dudas. (Ver

5:16).

Cuando Daniel habló, él no habló con rodeos o con lisonjas. Él había estado de rodillas

y sabía exactamente lo que esta gente deseaba escuchar. Así que le dijo las cosas

como eran: “Y tú… Belsasar, no has humillado tu corazón…sino que contra el Señor

del cielo te has ensoberbecido…Contó Dios tu reino y te ha puesto fin…pesado has

sido en balanza y fuiste hallado falto”. (Daniel 5:22-23,26-27).

Esta era la clase de verdad que Belsasar y sus súbditos deseaban escuchar. Era el tipo

de verdad que podía resolver las dudas porque les decía exactamente donde estaban

parados. Verdaderamente, Belsasar estuvo agradecido y llamó a Daniel el tercer señor

del reino.

Page 25: I manual de_intercesion_-_iumec

25

Por favor, no me digan que los que no son convertidos no desean recibir convicción o

predicación directa. ¡No es así!

Cada persona que ora enfrenta peligros.

Cualquier persona que ora azota el infierno. Y Satanás hará todo lo que esté en su

poder para callar las oraciones de esa persona. Daniel había probado la efectividad de

sus oraciones bajo Nabucodonosor y Belsasar. Ahora, bajo el reino de Darío, Satanás

inició una gran conspiración para silenciar las oraciones de Daniel. Las oraciones del

profeta habían estremecido tanto al infierno que un diablo enfurecido organizó el

gobierno completo de Babilonia en contra de Daniel.

Recuerde, Daniel había sido puesto sobre todo líder de la tierra. Estos políticos vieron

en Daniel sabiduría, respeto y favor y esto los hizo bien celosos de Daniel. Y ellos

conspiraron contra Daniel: ”Entonces los gobernadores y los sátrapas buscaban

ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión

alguna o falta, porque él era fiel y ningún vicio ni falta fue hallado en él.” (Daniel 6:4).

Daniel era inocente, así que los líderes de Babilonia no podían sorprenderle ni en una

sola falta. Ellos finalmente concluyeron que la única manera era conseguir que el

profeta fallara era a través de su devoción a Dios. Ellos decían: “No encontraremos

ocasión alguna para acusarle, excepto no la hallamos contra él en relación con la ley

de su Dios.” (6:5) ¿Se podrá decir esto de nosotros hoy?

Estos líderes sabían que Daniel oraba hacia Jerusalén tres veces al día. Y ellos

atribuyeron su favor a sus oraciones. Así que fraguaron un plan para detener las

oraciones de Daniel. ¿Cómo? Creo que trataron de mantener ocupado a Daniel para

que así no tuviera tiempo de orar. Sus ayudantes buscaron involucrarlo en cosas

importantes relacionadas al reino para que así no pudiera orar.

Amados, esto es una de las formas que Satanás usa contra los creyentes. Y es una

conspiración que prevalece entre los ministros. Si preguntas a un pastor por qué no

ora, probablemente te dirá que no tiene tiempo. Las demandas de su rol de pastor le

Page 26: I manual de_intercesion_-_iumec

26

consumen mucho tiempo y él tiene que usar el tiempo que le sobra para preparar sus

sermones.

Muchos cristianos caen en la misma tentación. Dicen: “Tengo muy poco tiempo para

orar. Mi trabajo consume todo mi tiempo”. Hasta las amas de casas dicen: “No tengo un

momento en el día para orar. Cuando consigo vestir a mis niños, limpiar la casa y hacer

las comidas, no me queda tiempo.”

El filósofo Soren Kierkegaard se refirió a la ocupación de los cristianos como un

narcótico. Observó que los lleva a tener doble pensamiento. Dijo que, según las

personas caen en tareas más profundas, su amor por la verdad se le escapa más y

más hacia el olvido. Entonces, con el estímulo masivo de sus actividades y sus

demandas de su tiempo que van en crecimiento, se les hace imposible que ellos

entiendan el peligro en el cual se encuentran. Ellos tienen el espejo de la palabra de

Dios pero no pueden estarse quietos lo suficiente como para ver lo que refleja.

Creo que una persona ocupada que ora raras veces tiene una condición peor que una

persona que tiene una enfermedad terminal. ¿Cómo? Poco a poco se va

acostumbrando a su condición. Y según pasa el tiempo ora menos y se hace menos

consciente de Dios. Poco a poco sus convicciones se deterioran hasta que las pierde

completamente.

Daniel sabía que no podía sobrevivir sin la oración. Así que, siguió orando, aunque sus

colegas le daban más y más trabajo. Ya saben la historia. Ellos finalmente decretaron

una moratoria para que no se orara por treinta (30) días. Era una ley intencionada sólo

para Daniel. Con todo y eso, Daniel no cesó de orar sus oraciones que hacían temblar

al infierno – y terminó en el foso de los leones.

Usted se preguntará, ¿qué era lo que motivaba a Daniel a orar tan intensamente?

¿Qué le hacía seguir orando, aún con una sentencia de muerte sobre su cabeza? ¿Por

qué este hombre de ochenta años continuaba abriendo su corazón a su Señor tan

fervientemente, cuando el resto de la iglesia ya no buscaba de Dios?

Considere el esfuerzo inmenso que le tomaba a Daniel a consagrarse a la oración.

Después de todo, vivía en la ciudad de Nueva York de su tiempo – grande, majestuosa,

Page 27: I manual de_intercesion_-_iumec

27

rica Babilonia. Y él vivía en un tiempo de apatía espiritual – borracheras, en busca de

deleites y avaricia entre la gente de Dios. Más que eso, era un líder con distracciones

por todos lados.

Le digo a usted, la oración no viene naturalmente a nadie, incluyendo a Daniel. La

oración disciplinada es fácil de comenzar pero fuerte para continuarla. Nuestra carne y

el diablo atentan en contra de ella. ¿Cómo nos hacemos gente de oración?

En tiempos de declinación espiritual y juicio inminente,

Dios busca cierta clase especial de persona que ora.

En Jeremías 5:1, Dios le suplicó: “Recorred las calles de Jerusalén y mirad ahora, e

informaos; buscad en sus plazas a ver si halláis hombre, si hay alguno que haga

justicia, que busque verdad; y yo la perdonaré." El Señor decía en esencia: “Seré

misericordioso, si puedo encontrar una persona que me busque."

Dios había bendecido y protegido esa gente. Y ellos continuaban cruzando todos los

límites de moralidad, cometiendo adulterio y asociándose con rameras. Y peor, no se

entristecían por el pecado y no deseaban corrección. Así que Dios, buscó un hombre

quebrantado que quisiera interceder – pero no pudo encontrar ni solo uno.

Ezequiel 23 describe una tragedia similar. Los profetas y sacerdotes de Israel se

habían convertido en lobos devoradores. Se hicieron ricos de almas inocentes, robado

a los pobres y a las viudas. Profanaron la santidad de Dios, viendo ninguna diferencia

entre lo limpio y lo sucio. Cerraron sus ojos al pecado, predicando mentiras y diciendo

falsamente: “Así dice el Señor”.

Dios suplicó en vano por un solo hombre que se resistiera a todo eso: “Y busqué entre

ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí a favor

de la tierra para que yo no la destruyese; y no lo hallé. (Ezequiel 22:30).

Ahora, durante la cautividad de Babilonia, Dios encontró a ese hombre en Daniel. Y

hoy, más que nunca en la historia, el Señor está buscando a esa misma clase de

hombres y mujeres de Dios. Él busca siervos fieles que estén dispuestos a “hacer

Page 28: I manual de_intercesion_-_iumec

28

vallado” y “pararse en la brecha”, trabajos que sólo pueden llevarse a cabo a través de

la oración.

Como Daniel, esa persona se encontrará con la Palabra de Dios en su mano. Cuando

el Espíritu Santo vino a Daniel, el profeta estaba leyendo el libro de Jeremías. Entonces

fue que el Espíritu le revelo el tiempo de Dios para la liberación de Israel. Según llegó

la revelación, Daniel fue provocado a orar: “Y volví mi rostro a Dios el Señor,

buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Y oré a Jehová mi Dios…”

(Daniel 9:3-4).

El Espíritu de Dios está examinando las iglesias de la nación y en los estudios de los

pastores, buscando a aquellos que se derramen diligentemente sobre su Palabra. Esos

siervos no están meramente buscando conocer la Biblia. Están buscando poder

espiritual, modificación del pecado, la verdad que liberta. Ellos ven claramente lo que

está sucediendo en la tierra, porque lo reconocieron a través de la Palabra de Dios.

Una vez que Dios encuentra a esta gente, él los bendice con un espíritu de oración.

Un siervo de oración ve la condición de la iglesia

y él se identifica con los culpables.

Daniel tenía que estar contento cuando vio que el tiempo de Dios de avivamiento había

llegado. Mas cuando vio la condición espiritual de Israel, el profeta se entristeció. La

gente se había saciado con los pecados de Babilonia – buscando deleites y

prosperidad, alejándose de las normas morales que una vez habían honrado.

Daniel sabía que el pueblo de Dios no estaba listo para recibir su restauración. No

obstante, ¿el profeta vapuleó a la gente? No – Daniel se identificó con el decaimiento

moral alrededor de él. El declaró: “Hemos pecado… nuestra es la confusión de

rostro…porque contra ti pecamos…(nosotros) cometido iniquidad y hemos hecho

impíamente.” (Daniel 9:5,8).

Creo que lo mismo es cierto de la iglesia de Jesucristo hoy en día. No estamos en

condiciones de responder al deseo de Dios de hacer un gran avivamiento en nosotros.

Como Israel, estamos contaminados con los pecados de nuestra sociedad malévola.

Page 29: I manual de_intercesion_-_iumec

29

Una ley en California obliga a las escuelas elementales a que enseñen a la

homosexualidad como un estilo de vida alternativo. Borracheras se han propagado

desde las universidades a la escuela superiores y secundarias. El Internet se ha hecho

una súper vía para propagar la pornografía. Casi treinta años atrás, yo predije en mi

libro La Visión que una caja electrónica traería formas viles de pornografía a nuestros

hogares (VCR’s). Hoy, 90 por ciento de actividad en el Internet envuelve la pornografía.

Sencillamente puesto, vivimos en una Babilonia moderna. Y trágicamente, los

cristianos han adoptado las maneras pecaminosas de la sociedad. Nuestro ministerio

recibe cartas regularmente de esposas cristianas que escriben: “Sentía a mi esposo

alejándose de mí y yo no podía entender porque. Entonces un día abrí la puerta de su

lugar de estudio y lo aprehendí mirando pornografía en el Internet.”

Los jóvenes son especialmente una fácil presa para los ardides de Satanás. Multitudes

de adolescentes cristianos están sacando música diabólica a través del Napster.

Conozco de una madre cristiana que llevó su computadora para aprender como entrar

a los lugares del Internet donde entraba su hijo para saber qué era lo que él estaba

sacando. Cuando ella pudo abrir los archivos de su hijo, se llenó de horror: canciones

de Charles Manson, el homicida; canciones para que maten a los policías; canciones

de muerte, suicidio y todo tipo de sexo promiscuo.

Dios desea bendecir grandemente a su pueblo hoy – pero si nuestras mentes están

contaminadas con el espíritu del mundo, no estamos en posición para recibir sus

bendiciones. Daniel hizo esta declaración poderosa: “Todo este mal vino sobre

nosotros; y no hemos implorado el favor de Jehová nuestro Dios, para convertirnos de

nuestras maldades y entender tu verdad. Por tanto, Jehová veló sobre el mal y lo trajo

sobre nosotros” (Daniel 9:13-14).

Usted preguntará - ¿Qué es la oración que hace que el infierno tiemble? Viene del fiel y

diligente siervo que ve a su nación y a su iglesia caer más profundamente en pecado.

Esta persona cae sobre sus rodillas, gimiendo, “Señor, no deseo ser parte de lo que

está ocurriendo. Déjame ser ejemplo de tu poder guardador en el medio de tiempos

malévolos. No importa si nadie más ora, yo oraré.”

Page 30: I manual de_intercesion_-_iumec

30

Daniel concluía diciendo: “Aun estaba en oración, cuando el varón Gabriel, a quien

había visto en la visión al principio… y me hizo entender, y hablo conmigo, diciendo:

Daniel, ahora he salida para darte sabiduría y entendimiento… porque tú eres muy

amado.” (Daniel 9:21-23).

¿Dónde está el pueblo que ora en la casa de Dios hoy en día? ¿Dónde están los

pastores fieles que buscan a Dios día y noche? Estos son los que serán equipados con

sabiduría y entendimiento porque son muy amados.

Como Daniel, estos siervos se identifican y confiesan los pecados de la nación y la

iglesia. Y gimen en humildad: “Oh, Dios, muéstrame donde he estado apartándome,

donde he fallado. Entonces ayúdame a enfrentarlo y a resolverlo. Lo que tome, Dios,

mantenme en las rodillas. Yo deseo y anhelo ver a tu iglesia restaurada.”

______________________________

¿Qué aprendemos del profeta Daniel sobre el valor de la oración?_____________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Cómo puede ayudarnos la oración a mantener la integridad, según el ejemplo de

Daniel? _____________________________________________________________

__________________________________________________________________

¿Cómo nos ayuda la oración a afrontar los problemas?_______________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3. Siete veces te alabo. Salmos 119:164.

“Siete veces al día te alabo a causa de tus justos juicios”. Es muy reconfortante

contemplar la vida del piadoso autor de este Salmo. Él constantemente alababa al

Señor durante el día, hasta siete veces durante la jornada. Esto podría significar

que alababa al Señor al levantarse, a media mañana, al mediodía, a la media tarde,

al anochecer, al ir a dormir y también a la medianoche (ver Sal. 55:17; 119:62).

Haríamos bien en seguir su ejemplo y saturar de alabanza nuestros días. El

salmista alababa al Señor por Sus justos juicios.

Page 31: I manual de_intercesion_-_iumec

31

8. CONVERSATORIO

En términos generales…

Los conversatorios son concebidos como una herramienta de encuentro que permiten

focalizar la reflexión en un tema prioritario en la Región.

Funciones:

Estos conversatorios cumplen las funciones:

a. Crear y fortalecer espacios de diálogo y debate;

b. Promover la adopción de políticas o proyectos;

c. Capacitar a los encargados de las decisiones; y

d. Otros

TEMA DEL CONVERSATORIO.

__________________________________________________________________

¿CONOCES A LA IUMEC? Entonces háblame un poco

1. De su historia

2. De su presente

3. De sus fracasos

4. De sus virtudes

5. De su alcance geográfico

6. De su impacto espiritual

7. De su trascendencia en el país

8. De su proyección

9. ……..

Page 32: I manual de_intercesion_-_iumec

32

10. SÍMBOLOS PROFÉTICOS EN LA INTERCESIÓN Pastora Eunice Ovalle

“Las armas de nuestra milicia no son carnales sino poderosas en Dios en la

destrucción de fortalezas…” (II Cor. 10: 3-5). Las más usadas son simbólicas

pero sacras, recordemos que una de las naturalezas más reveladas de Dios en la

Biblia es su naturaleza simbólica.

1. Ungir con aceite

El aceite es símbolo del Espíritu Santo y de su unción derramada. Este es, quizás, el

símbolo más comúnmente usado para consagrar un lugar o a alguien y desatar

sobre este la presencia del Espíritu Santo. Tanto el Tabernáculo, sus utensilios y sus

sacerdotes eran antiguamente ungidos con aceite, simbolizando que eran apartados

para ministrar a Dios (levíticos 8: 10, 11).

En Génesis vemos como es consagrada la tierra que Dios le da por heredad a

Israel, Génesis 35:12-14. Es la dirección proveniente del don de palabra de

sabiduría, para consagrar ese lugar y sanar esa tierra. El Espíritu Santo le está

revelando a Jacob la forma de delimitar un territorio que Dios le estaba entregando.

¿Por qué en el Apocalipsis el Señor guarda con tanto celo estos símbolos?

Apocalipsis6:6. Nos está hablando Dios de principios a través de los cuales Él se

mueve y que son eternos.

2. La Libación (vino)

En este mismo pasaje de Génesis Jacob también derrama libación. En el caso de

este pasaje, la libación era, según el Diccionario Bíblico Caribe, una pequeña

porción de vino que se derramaba sobre la tierra, simbolizando que todas las

bendiciones de la tierra provienen de Dios. El vino usado en la libación era una

ofrenda bebida, lo que implicaba que antes de ser derramada el sacerdote, o en este

caso Jacob, tenía que beber de ella.

El vino es también símbolo de pacto. En todas las culturas orientales, incluyendo

Israel, los pactos eran sellados con una comida en la que se participaba del pan y

de vino. Esto le daba un carácter legal al pacto. Lo que Dios nos ha mostrado es que

las tierras han sido malditas por pactos paganos y satánicos y tienen que ser

liberadas de estas ataduras, por lo que es importante romper todo pacto que se haya

hecho sobre determinado lugar, y establecer el pacto de Dos sobre ese sitio.

Page 33: I manual de_intercesion_-_iumec

33

Lo que hacemos nosotros es participar del fruto de la vid, símbolo de Nuevo Pacto

en la sangre de Jesús, y extender el pacto que esta sobre nosotros sobre la tierra.

Este acto es muy nombrado en la escritura (Lev. 23: 12-13). Si somos guiados por

Dios a conquistar un lugar en donde físicamente no se puede establecer una iglesia,

por ejemplo lugares gubernamentales, o privados, o áreas forestales o lugares

naturales, dudo mucho que en estos sitios pueda edificar una iglesia. Sin embargo,

podemos consagrar con aceite y vino, y anular de esta manera la acción demoníaca

en este lugar, si así lo ha guiado Dios.

Es símbolo de un pacto de redención y alegría. Isaías 55:1

3. Las piedras

Las piedras juegan un papel importante en la batalla espiritual territorial; son

símbolos de Cristo, “La Roca”, y sirven para delimitar la tierra. Igual que al adquirir

un terreno, se delimita por lo que se conoce como mojones, que son estacas o

piedras con las que se circundan la propiedad. También se hace esto en sentido

espiritual. En Deuteronomio 6:8,9 dice de la Palabra de Dios: “Y las ataras como

señal a tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los

postes de tu casa, y en tus puertas”.

Colocar la señal de piedra es establecer el fundamento del reino de Cristo

sobre el cual el mundo debe ser edificado. Puede colocarse como símbolo una

hilera, un altar, un verso bíblico escrito en una piedra; Ungir y Libar sobre una

piedra o grupo de ellas. Etc. Otras referencias son: Gen.28:18

4. La sal

Muchas veces nos vienen a la mente si lo que hacemos guiados por el Espíritu

Santo es algo duradero y el efecto de lo hecho duraría o si se tendría que hacer

periódicamente. Y estudiando y guiado por el Espíritu Santo leímos en 2Crónicas

13.5 que dice: “¿No sabes vosotros que Jehová Dios de Israel dio el reino a David

sobre Israel para siempre, a él y a sus hijos, bajo pacto de sal?”

La sal es símbolo de perpetuidad. La sal sellaba un pacto para siempre. Vemos, por

ejemplo, que los sacrificios y las ofrendas en el Antiguo Testamento siempre eran

sellados con sal:

“Y sazonaras con sal toda ofrenda que presentes, y no harás que falte jamás de tu

ofrenda la sal del pacto de Dios; en toda ofrenda tuya ofrecerás sal.”Levítico 2:13.

La sal también fue usada por el Espíritu Santo a través del profeta Eliseo para sanar

Page 34: I manual de_intercesion_-_iumec

34

las aguas: “Y saliendo el a los manantiales de las aguas, echo dentro la sal, y dijo:

Así ha dicho Jehová: yo sane esta agua y no abra más en ellas muerte ni

enfermedad. Y fueron sanas las aguas hasta hoy, conforme a la palabra que hablo

Eliseo.” 2 reyes 2:21

5. El grano o Harina

El grano es un símbolo de fruto, de cosecha, de avivamiento. La Palabra dice: “Será

echado un puñado de grano en la tierra, en la cumbre de los montes; su fruto hará

ruido como el Líbano, y los de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra”.

Salmo 72:16

La harina simboliza saciar con la palabra y la acción de Dios la necesidad humana,

también tiene mucho que ver con la presentación agradable en adoración.

Cuando en la toma de una fortaleza o de una ciudad Dios nos lleva a tomar los

montes que la rodean, desde lo alto soltamos el grano, profetizando la cosecha de

almas que vendrán después de la guerra, en obediencia a la palabra de Dios y

guiados por su espíritu.

6. Agua

El agua es un elemento clave para profetizar descanso, limpieza, llenura del Espíritu

Santo. Los hechiceros manejan aguas turbias o riegos, etc. Pero el agua limpia

señala destrucción de estas.

“Como el agua fría al alma sedienta, así son las buenas nuevas en lejanas tierras”

Prov. 25:25. Ezequiel 36: 25 y esparciré de vosotros agua limpia.

7. Rollos

Todos sabemos que las escrituras originalmente estaban en forma de rollos, a esto

de le decían libros, todo rollo tiene que ver con declarar palabra, llevar un mensaje

importante, en batalla territorial un rollo con palabra de Dios es equivalente a una

orden de desalojo. “Cuando acabes de leer este libro le atarás una piedra y lo

echará en medio del Éufrates, y dirás: Así se hundirá Babilonia y no se levantará”

Jer. 51: 63-64.

LA ESENCIA SIMBÓLICA

El mensaje divino en sí no es un mensaje ritualista; la gran ventaja de ser guiados

por el Espíritu Santo es moverse en un sin fin de cosas sin romper la sana doctrina.

Teológicamente hablando el lenguaje Bíblico es su mayor parte más símbolo que

literal a la hora de expresar con imágenes vividas la realidad del Reino de los Cielos,

por lo tanto al guerrear expresamos la misma emoción y dramatismo al igual que

Page 35: I manual de_intercesion_-_iumec

35

sucede en lo terrenal, todo este lenguaje es un lenguaje que Dios entiende, los

ángeles lo entienden, Satán y sus ángeles de igual forma, por ello al usar en la

intercesión símbolos no es algo antibíblico sino por el contrario se acerca más a ella.

Simbología de los países

De los 64 países, cerca de la mitad tiene símbolos cristianos (48%) y cerca

de un tercio incluye símbolos religiosos islámicos (33%), con imágenes de

las banderas del mundo dos grupos religiosos más grandes que aparecen en

varias regiones.

NOTAS

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Page 36: I manual de_intercesion_-_iumec

36

ANEXOS

Anexo-1. Listado de Iglesias y Pastores.

Anexo-2. Regiones de Colombia

1. Buenos Aires, Cauca

(Vereda Munchique) - Pr.

Arnul Solís Salinas

2. Obando Crucero -

Pr. Julián Andrés Alarcón

3. El Chamizo, Obando

Crucero

Pr. Julián Andrés Alarcón

4. Yarumales, Obando

Crucero

Pr. Julián Andrés Alarcón

5. Buenos Aires, Cauca

(Vereda Paloblanco)

Pr. Marley Balanta

6. Buenos Aires, Cauca -

Honduras

Pr. Benjamín Caicedo

7. Cascadillo y Santa Clara -

Honduras

Líder Willinton Solís

8. Villa Paz - Honduras

Líder Leider Viáfara

9. San Joaquín – Honduras

Líder Yumer Caicedo

10. Bello Horizonte

Líder María T. Rodallega

11. La Toma – Honduras

Líder Ibardo Solís

12. Guachené, Cauca

Pr. Lever Caicedo

13. Santander, Cauca

Pr. Oswaldo Carabalí

14. La Siberia, Corinto, Cauca

Pr. Nelson Dagua Campo

15. La Siberia, Corinto, Cauca

Pr. Alfredo Dagua Campo

16. Mazamorrero

Pr. Fredy Sandoval

17. Villarrica, Cauca

Pr. Rodrigo Gonzáles

18. Suarez, Cauca

Pr. Everney Rodallega El

19. Naya, Cauca Pr. Jaime

Trochez

20. La Primavera, Cauca

Pr. Eider Castro

21. La Esperanza, Cauca

Pr. Fermín Hurtado

22. Monterredondo

Pr. Evaristo Largo Yonda

23. El Jardín, Miranda, Cauca

Líder Luis Arnulfo Conda

24. Corinto, Cauca

Pr. Wesler Pechene y Pra.

Liliana Mejía

25. Buenos Aires, Cauca

(Vereda Asnazú) Pr. José

Idelmo Mina

26. Buenos Aires, Cauca

(Vereda San Francisco) –

Líder José María Caicedo

27. Miranda, Cauca

Pr, David Montenegro

28. Tacueyo, Potrero, Cauca

Pr. Ramiro Valencia Largo

29. El Congo, Toribio, Cauca

Hermes H. Yatacué Mesa

30. Toribio, Cauca

Pr. Otoniel Yule Campo

31. Padilla, Cauca

Pr. Luis Largo y Pra.

Miriam Cuetia

32. La Paila, Padilla, Cauca

Líderes Clemira, Omaira

Evelio Molina y

33. Holanda, Padilla, Cauca

Líderes Amanda Balanta y

Carmenza Viveros

34. Solano, Caquetá

Pr. Jhon Freddy Osorio

35. Mayoyoque, Putumayo

Pr. José Miguel Caicedo

36. Jamundí, Valle

Pr. Raúl Cosme

37. Popayán, Cauca

Pr. Francisco Javier

Rotavista

38. San Juan de Pasto, Nariño

Pr. José Luis Dejoy

39. Puerto Tejada, Cauca

Pres. Marco Tulio Viáfara

y Eunice Ovalle C.

40. Wengue, Puerto Tejada,

Cauca

Líder Elías Vélez

41. Puerto Tejada, Cauca (La

Seiva)

Líder Marley Balanta

42. Toribio, Cauca

Pra. Ana Delia Pavi

43. Belén, Toribio, Cauca

Pr. Ricardo Pérez

44. Vichiquí, Toribio, Cauca

Líder Germán Vitonás

45. Ríonegro, Corinto, Cauca

Pra. Isabel Helena

Quintana

46. La Cascada, Dagua

Pr. Álvaro Pechené

47. La Heroica y alrededores

Líder Jorge Corpus

48. Parte alta Quebradita

Líder Hernando Ivito

49. Cabildo y alrededores,

Corinto, Cauca

Líder Noralba Pilcue

50. Quebradita, Corinto, C

Líder Humberto Nuscue

51. Vereda Los Alpes,

Corinto, Cauca

Líder Cleotilde Ulcue

52. Media naranja, Corinto,

Cauca

Líder Nelly Poscue

53. El Palmar, Corinto, C

Líder Luis Carlos Moscue

54. Las cruces, Corinto, C.

Líder Luis Carlos Ramos

55. Honduras, Buenos Aires,

Cauca

Pr. Wilfradi Solís Solís

Page 37: I manual de_intercesion_-_iumec

37

1. Cali, Valle (Central)

Pr. Melquisedec, Gómez

2. Cali, Valle (La Floresta)

Pr. Abadías Ladino

3. Cali, Valle (Champagnat y

Sindical)

Pr. Álvaro Ladino

4. Cali, Valle (Lourdes)

Pr. Edison Delgado

5. Cali, Valle (Siloé)

Pr. Samuel Agudelo

6. Cali, Valle (Meléndez)

Pra. Rosalba Meneses de

Moreno

7. Cali, Valle (Polvorines)

Pr. Olmedo Meneses

8. Cali, Valle (Los Chorros)

Pra. Ana Elsy Vergara

9. Cali, Valle (El Carmelo)

Pra. Ana Elsy Vergara

10. Cali, Valle (Las Palmas)

Pr. Albeiro Urbano Rosas

11. Cali, Valle (Candelaria)

12. Yumbo, Valle

Líder Rubén Dorado

13. Buga, Valle (Central)

Pr. José Obed Varón

14. Buga, Valle (El Viñedo)

Pr. Sergio Tulio Álvarez

15. Buga, Valle (San Pedro y

Pueblo Nuevo) – Pr.

Darío Rojas

16. Buga, Valle (Sector

Norte)

Líder Liliana Restrepo

17. Zarzal, Valle

Pr. Henry Estrada

18. Tuluá, Valle (Rural)

Pr. Ramiro Torres

19. San Juan de Yotoco, Valle

Pr. Guillermo Domínguez

20. Palmira, Valle – Príncipe

de Paz

Pr. Juan C. Estrada y Pra.

Leydi Suarez

21. Palmira, Valle - Shalom

Pr. Aldemar Borja y Para.

Esly Ruth Carvajal

22. San José, Palmira, Valle

Líder Diego Arias y

Amanda Cano

23. Agua Clara, Palmira, Valle

Líder Andrés F. Ramírez y

Leydi D. Valencia

24. Tablones, Palmira, Valle

Pr. Luis Gildardo Ladino

25. El Placer, Palmira, Valle

Pra. María Marlene

Muñoz De Escobar

26. Palmira, Valle – La Emilia

Pr. Diego Peña

27. Palmira, Valle - Valle de

Dios

Pr. Carlos Duvan Ramírez

28. Pradera, Valle

Pr. Fabián Alexis Cruz

29. Guacari, Valle

Pr. Víctor Alfonso Rodas

30. Tuluá, Valle (Central)

Pr. José Candamil

31. Tuluá, Valle (Sector Sur)

Pr. José Gildardo Zapata

32. Tuluá, Valle (Occidente)

Pr. Carlos Andrés Rojas

33. Tuluá, Valle (Agua Clara)

Pr. Mario Gálvez

34. Bugalagrande, Valle

Alexander Bolívar

35. Andalucía, Valle

Pr. Aldemar Londoño

36. Tuluá, Valle (Bosques de

Maracaibo)

Pr. Harold Sánchez B.

37. Buenaventura, Valle

Pr. Roger Mayorga

38. Florida, Valle

Pr. Jamher Guerrero

39. San Joaquín, Florida, Valle

Líder Gildardo García

40. Llanito, Florida, Valle

Líder Wilson Viáfara

41. Villagorgona, Valle

Pr. Eddie López Cárdenas

42. San Juanito, Florida, Valle

Líder Jhon Cristóbal

43. El salado, Florida, Valle

Líder Erminsul Ramos

44. Neiva, Huila

Pr. Miguel Ángel Manco

45. Darién, Valle

Pr. Geffer Mayorga M. y

Pra. Elizabeth Manco

46. Restrepo, Valle – Pr.

Harold E. Muriel

47. La Gaviota y Puente

Tierra

Pr. Edward Jaramillo

Isaza

48. Jiguales, Yotoco, Valle del

Cauca

Líder Jhon Alexander

Betancourt

49. Cartago, Valle

Pr. Armando Ortiz B.

Page 38: I manual de_intercesion_-_iumec

38

1. Pereira, Risaralda

Pr. Marcial Marmolejo

2. Dosquebradas, Risaralda

Pr. Héctor Fabio Jiménez

3. Dosquebradas, Risaralda

Pr. Bernardo Restrepo

4. Quinchía, Risaralda

Pr. Gerley Espinosa

Aguirre

5. Dosquebradas, Risaralda

Pr. Darío Alzate Ospina

6. Armenia, Quindío

Héctor Fabio Triana

Lozada

7. Armenia, Quindío

Pr. Evelio García y Pra.

Elsa Martínez

8. Armenia, Quindío

Pr. Héctor Gutiérrez

Arce

9. Armenia, Quindío

Pr. Guillermo Benítez

10. Calarcá, Quindío

Pra. Patricia Gallo

11. Risaralda, Caldas

Pr. Nuvier Largo Blandón

12. Risaralda, Caldas

Pr. Gabriel de Jesús

Restrepo

13. Doña Josefa

Pra. Casiana Cordoba y

Juan María Palacios

14. Risaralda, Caldas

Pr. Alberto de Jesús

Vallejo Cañas

15. Supía, Caldas

Pr. Jhon Freddy Cardona

y Pra. Olga Beatriz

Gómez

16. San José de Risaralda,

Caldas

Orlando de Jesús Valencia

17. Sevilla, Valle

Pr. Juan Carlos Triana y

Pra. Gladys Castaño

18. Caicedonia, Valle -

Pr. Juan Carlos Triana y

Pra. Gladys Castaño

19. Tutunendo, Chocó

Pr. Leonardo Chaverra

20. Medellín, Antioquia

Pr. Milton Martínez

Quinto

21. Cantón San Pablo (Puerto

Nuevo), Choco

Pr. Jorge Isaac Mendoza

22. Quibdó, Chocó

Pr. Asdrúbal Manzo

Suarez

23. Atrato Medio, Choco

Pr. Jhon Fredys Perea

Scarpeta

24. El Reposo, Quibdó

Líder Cesar Torres

25. Lloró, Chocó

Líder Vianor Rentería

26. Campoalegre

Líder Luis Carlos Rivas

27. Bevarameño

Líder Reinaldo Cordoba

28. Buchadó

Líder Gregorio Rivas

29. Padua

Líder Nelson Arroyo

30. Santa María

Líder José María Salas

31. Tagachí

Líder Rubén Cuesta

32. Puerto Medellín

Líder Justino Romaña

33. Puerto Palacio

Líder Maximiliano Palacio

34. Belén

Líder Nemio Lozano

35. Punta de Ocaidó

Líder Cornelio Pestaña

36. Boraudo, Quibdó

Pr. Aristo de Jesús

Palacios Murillo

Page 39: I manual de_intercesion_-_iumec

39

Anexo-3. GRUPOS DE ORACIÓN

SEMINARIO DE INTERCESIÓN

GRUPO 1 Hora: 9:30pm - 11:00pm

No. Nombres Iglesia

1 Alexandra Banguero Guachene

2 Jose Luis Rodriguez Esperanza

3 Eloisa Zubieta Buga

4 Martha Ascue Toribio

5 Silena Viafara Llanito

6 Maribel Cardenas Buenaventura

GRUPO 2 Hora: 9:30pm - 11:00pm

No. Nombres Iglesia

1 Aida Marina Rodriguez Guachene

2 Luis Alfonso Angulo Presbiteriana-

3 Dora Restrepo Buga

4 Oliva Tovar Toribio

5 Edilma Madroñeros Palm. Shalom

6

GRUPO 3 Hora: 11:00pm - 12:00am

No. Nombres Iglesia

1 David Rosero Mariano R.

2 Pendiente Puerto Tejada

3 Alvaro Calero Buga

4 Cruz marina Garcia Tulua Central

5 Richard Muñoz Lopez Monterredondo

6

GRUPO 4 Hora: 11:00pm - 12:00am

No. Nombres Iglesia

1 Esposa de David Rosero Mariano R.

2 Alexander Olaya Palm. Shalom

3 Gildardo Arcila Buga

4 Alexandra Vallejo Floresta Cali

5 XXX Rio Negro

6

Page 40: I manual de_intercesion_-_iumec

40

GRUPO 5 Hora: 12:00am - 1:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Gloria Estrada Floresta Cali

2 Aleyda David Palm.Shalom

3 Tania Nazarit Munchique

4 Amparo Rodriguez Buga

5 Seidy Yine Mina Orjuela Floresta Cali

6

GRUPO 6 Hora: 12:00am - 1:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Juan Carlos Quintero Tulua Sur

2 Ana Rut Muñoz Palm. Shalom

3 Luz Marina Gallego Buga

4 Neiza Gonzalias Floresta Cali

5 Bertha Nieves Florida

6

GRUPO 7 Hora: 1:00 am - 2:00am

No. Nombres Iglesia

1 Gloria Bojorge Champagnat

2 Alfredo Potes Buga

3 Maria Josefa Lozano Tulua Sur

4 Gonzalo Ruge Palm.Shalom

5 Miriam Omen Darién

6

GRUPO 8 Hora: 1:00 am - 2:00am

No. Nombres Iglesia

1 Fabiola Laverde Palm.Shalom

2 Maritza Caicedo Asnazú

3 Ana Judith Mina Floresta Cali

4 Luz Nancy Perez Tulua Sur

5 Irene Janeth Guerrero Buga

6

Page 41: I manual de_intercesion_-_iumec

41

GRUPO 9 Hora: 2:00am - 3:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Ingrid Urrutia Cali Siloé

2 Emilia Aponzá/Alina Balanta Suarez

3 Eligio Restrepo Darién

4 Maria Genis Sanchez Palm.Shalom

5 Aidee Rubi Timana Buga

6

GRUPO 10 Hora: 2:00am - 3:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Julio Gutiérrez Floresta Cali

2 Alfonso Feria San Juan de Yotoco

3 Elena Bastidas Darién

4 Elizabeth Sanchez Londoño Tulua Sur

5 Ana Posada Buga

6

GRUPO 11 Hora: 3:00 am - 4:00am

No. Nombres Iglesia

1 Orlando de Jesus Valencia San José de Risaralda

2 Gloria Ines Labio D/quebradas

3 Edison Rivera Darién

4 Leyda Valencia Buga

5 Cristina Rojas Floresta Cali

6

GRUPO 12 Hora: 3:00 am - 4:00am

No. Nombres Iglesia

1 Nelly Humaña Florida

2 Consuelo Rodriguez Darién

3 Alba Nancy Gallego Buga

4 Jackeline Garcia Tulua Central

5 Rogelia Bejarano Palm.Shalom

6

Page 42: I manual de_intercesion_-_iumec

42

GRUPO 13 Hora: 4:00am - 5:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Jorge Filigrana Floresta Cali

2 Fanny Vasquez Guacarí

3 Graciela Ruiz D/quebradas

4 Maria Leonor Arcial Central Cali

5 Gerardo Velasquez Buga

6

GRUPO 14 Hora: 4:00am - 5:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Sandra Milena Macias Macias Cong. Tulua

2 Orfilia Grisales Buga

3 David Rios ( )

4 Gloria Millerlay Prieto D/quebradas

5 Elcira Trompeta Toribio

6

GRUPO 15 Hora: 5:00am - 6:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Lucy Viafara Llanito

2 Lucero Garcia Central Cali

3 Lilia Libreros Guacarí

4 Lina Maria Cardona D/quebradas

5 Erika Penilla Gonzalias Floresta Cali

6

GRUPO 16 Hora: 5:00am - 6:00 am

No. Nombres Iglesia

1 Adriana Cabrera Buga

2 Luz helena Romero Gonzalias Obando Cru.

3 Jackeline Balanta Jamundi

4 Carlos Aramburo Central Cali

5 Damaris Cubides Champagnat

6

Page 43: I manual de_intercesion_-_iumec

43

ANEXO-4 COLOMBIA POR SUS REGIONES.

Grupo No Departamento Capital Población Mpios Gobernador

Región Pacífica

1 Cauca Popayán

1.354.744 42 Temistocles Ortega

2 Chocó Quibdó

490.327 30 Efraín Palacios S

3 Nariño Pasto

1.701.840 64 Segundo Raúl Delga

4 Valle del Cauca Cali

4.520.166 42 Ubeimar Delgado

Región Amazónica

5 Amazonas Leticia

74.541 2 Carlos A Rodriguez

6 Caquetá Florencia

465.477 16 Victor Isidro Ramir

7 Guainía

Puerto inírida

40.203 1 Oscar Arm Rodri

8 Guaviare

San José del Guav

107.934 4 José Octavio Rivera

9 Putumayo Mocoa

337.054 13 Jimmy Harold Diaz

10 Vaupés Mitú

42.817 3 Roberto Jaramillo

Región Andina

11 Antioquia Medellín

6.299.886 125 Sergio Fajardo

12 Boyacá Tunja

1.272.844 123 Juan Carlos Granad

13 Caldas Manizales

984.128 27 Guido Echeverry

14 Cundinamarca Bogotá

2.598.245 116 Alvaro Cruz

15 Huila Neiva

1.126.314 37 Cielo Gonzalez Villa

16 Norte de Santander

Cúcuta 1.332.335 40 Edgar Jesús Diaz

17 Quindío Armenia

558.934 12 Sandra Paola Hurta

18 Risaralda Pereira

941.283 14 Carlos Alb Botero

19 Santander

Bucaramanga

2.340.988 87 Richard Alf Aguilar

20 Tolima Ibagué

1.400.203 47 Luis Carlos Delgado

Page 44: I manual de_intercesion_-_iumec

44

Grupo No Departamento Capital Población Mpios Gobernador

Región Caribe

21 Atlántico Barranquilla

2.403.027 2 José Antonio Sege

22 Bolívar Cartagena

2.049.083 48 Juan Carlos Gosain

23 Cesar Valledupar

1.004.064 25 Luis Alb Monsalvo

24 Córdoba Montería

1.658.090 30 Alejandro J Lyons

25 La Guajira Riohacha

902.386 15 Juan Fco Gómez

26 Magdalena Santa Marta

1.235.425 30 Luis Miguel Cotes

27 Sucre Sincelejo

834.927 26 Julio Cesar Guerra

Región Insular

28 San Andrés y Prov

San Andrés

75.167 1 Auri Soc Guerrero

Sucre

Islas San Bernardo

1.300

Julio Cesar Guerra

Cauca

Isla Gorgona

Deshabita

da

Temistocles Ortega

Valle del Cauca

Isla de Malpelo

Deshabita

da

Ubeimar Delgado

Región Orinoquía

29 Arauca Arauca

256.527 7 Jose Facundo Rodr

30 Casanare Yopal

344.027 19 Nelson Ric Marino

31 Meta Villavicencio

924.843 29 Alan Jara

32 Vichada

Puerto Carreño

68.575 4 Alvaro M Londoño