3
TIPOS DE RELIEVE GENERADOS A PARTIR DE LA EROSIÓN Llanura aluvial Acantilado Cenote Iceberg Fiordo Morrena Llanuras de erg o Dunas Llanuras de loess Arco

III.4.2 la erosión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: III.4.2 la erosión

TIPOS DE RELIEVE GENERADOS A PARTIR DE LA EROSIÓN

Llanura aluvial

Acantilado

Cenote

Iceberg

Fiordo

Morrena

Llanuras de erg o Dunas

Llanuras de loess

Arco

Page 2: III.4.2 la erosión

Agentes erosivos Hielo Eólica

Tipos de erosión Kárstica Viento

Fluvial Aguas

subterráneas Antrópica

Ríos Marina Ser humano

Glaciar Mar

Page 3: III.4.2 la erosión

Desgaste de las rocas , que incluye el transporte y el depósito de los

fragmentos disgregados

En este tipo de erosión, los ríos

arrastran las rocas que encuentran a su paso al tiempo que las depositan en sus márgenes y en los

lugares donde desembocan.

Los glaciares (grandes ríos de nieve) arrastran

fragmentos rocosos de orillas afiladas que labran sus

valles en forma de V.

Este tipo de erosión es producida por las corrientes de agua

que escurren bajo la superficie terrestre

debido a la infiltración de aguas superficiales. Forma

grutas y cenotes

Es provocada por el oleaje del mar y las principales formas de modelado por el golpeteo de las olas son los acantilados,

arcos y las ensenadas

Este tipo de erosión es provocada por la

actividad del ser humano con la

finalidad de utilizar los recursos naturales.

Las zonas por donde un río genera procesos erosivos se

denomina llanura aluvial

Los glaciares generan depósitos en forma de media

luna llamados morrenas, cuando el glaciar llega a la

costa se llama fiordo

La erosión por agua subterránea se llama también

kárstica porque hay una región en

Serbia y Montenegro con

esas características

Se presenta en zonas de clima seco, como los

desiertos. El paisaje de erg es el

característico de estas regiones

naturales. Mientras que en China se

denomina llanuras de loess por el color

de las arenas de limo.