24
Cátedra ECCI Presentado por : Lina Paola Córdoba cód.: 20111120059 Presentado a : Ruth Teresa Bernal Ruiz

IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

  • Upload
    linpaoc

  • View
    1.422

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VALORES ECCI

Citation preview

Page 1: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Cátedra ECCI

Presentado por :

Lina Paola Córdoba

cód.:

20111120059

Presentado a :

Ruth Teresa Bernal Ruiz

Page 2: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

IMPORTACIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

Page 3: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Cualidades , características morales que

son puestos en practica en la sociedad.

Page 4: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Aprecio y valoración de las cualidades de los demás

personas

Page 5: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Persona que inspira y motiva a otros por

una meta en común .

Page 6: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Creencia de una o un grupo de personas para actuar de manera adecuada.

Page 7: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Sentimiento convenido con otra persona

donde buscan otros valores como

(confianza, respeto y honestidad)

Page 8: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Virtud de que implica cumplir con

compromiso aun frente a situaciones

adversas.

Page 9: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Conjunto de comportamientos y aptitudes

desinteresadas, incondicionales y

desinteresados.

Page 10: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

La lucha por lo que vale la pena ,nos

ayuda a superar los miedos.

Page 11: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Buenos sentimientos para salir

adelante, colaboración mutua hacia las

personas que requieran de buenas

acciones.

Page 12: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Armonía entre las personas de un

grupo.se mantiene al apreciar el valor de

cada miembro.

Page 13: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Tranquilidad que procede del orden

, serenidad sin ningún conflicto.

Page 14: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

parte de la filosofía que estudia los valores

Page 15: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

CLASIFICACION DE VALORES.Valores Biológicos

Page 16: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

.valores sensibles

Page 17: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

.valores económicos

Page 18: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

.Valores estéticos

Page 19: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

.Valores intelectuales

Page 20: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

.Valores morales

Page 21: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

.valores religiosos

Page 22: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

Que se logra con el cumulo de Valores?

La verdadera riqueza del ser humano esta en sus

valores(virtudes) que guían su vida de acuerdo a

sus principios .

Page 23: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

ANOMIA Falta de normas o incapacidad de la estructura

social , para proveer lo necesario a las personas

para que puedan cumplir las metas de la sociedad.

Su causa la perdida de los valores por la falta de

educación o procesos equivocados

Page 24: IMPORTANCIA- DE LOS- VALORES -PARA -UNA- CONVIVENCIA -SOCIAL

ACCION CORRECTIVA FRENTE A LA ANOMIA

1.Responsabilidad social: Relación que se debe establecer con cada grupo que conforma la sociedad. Mejoramiento y promoción del desarrollo humano.

2.Formacion Profesional: Formación y capacitación , para poder ejercer disciplina y mejor calidad de vida.

3.Investigacion: La búsqueda de nuevas herramientas , que contribuyan al pensamiento creativo , con respuestas apropiadas con sentido de responsabilidad social.