11
LA INFLACIÓN http://www.youtube.com/watch?v=SlMKH_khiPc&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=33ozcFcgWIc Es el incremento del nivel general de precios de los bienes y servicios.

INFLACIÓN

  • Upload
    ronald

  • View
    3.083

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFLACIÓN

LA INFLACIÓNhttp://www.youtube.com/watch?v=SlMKH_khiPc&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=33ozcFcgWIc

Es el incremento del nivel general de precios de los bienes y servicios.

Page 2: INFLACIÓN

MEDICIÓN

La medición oficial de la inflación lo realiza el INEI mediante el IPC (índice de precios al consumidor) el cual mide la variación de la canasta básica de consumo.

Page 3: INFLACIÓN

TASA DE INFLACIÓN

• Es el cambio porcentual del nivel de precios en un período determinado.

• Se considera el IPC del período actual y el IPC del período anterior.

100xInicialIPC

InicialIPCFinalIPCIPC

Page 4: INFLACIÓN

TASA DE INFLACIÓN

Ejemplo:• Si tenemos que para el año 2004, en el mes de

mayo el IPC fue de 106,57 y el IPC para el mes de junio fue de 107,17. Entonces la tasa de inflación es:

Tasa de inflación= 107,17-106,57 * 100 = 0,56 106,57

Page 5: INFLACIÓN

CLASES

A. INFLACIÓN MODERADA:• Lento crecimiento del nivel general de precios.• Se presenta en economías desarrolladas.• La tasa de inflación anual: 0% a 10%.

Page 6: INFLACIÓN

CLASES

B.INFLACIÓN GALOPANTE:• Tasa= 10% al 1000%C. HIPERINFLACIÓN:• Más del 1000%.• Es el incremento acelerado de los precios.http://www.youtube.com/watch?v=FeGlfuoBH34&feature=related

Page 7: INFLACIÓN

CAUSAS

A. INFLACIÓN BASADA EN LA DEMANDA:• Es cuando la demanda excede a la oferta.• El incremento de la demanda puede originarse por

la disminución de los precios. Ello ocasiona que los precios aumentan, además de la producción excesiva de dinero.

Page 8: INFLACIÓN

CAUSAS

B. INFLACIÓN BASADA EN LOS COSTOS:• Es cuando se incrementa los costos de producción

(salarios, alquileres, intereses).C. INFLACIÓN IMPORTADA:• Se produce cuando suben los precios de los bienes

de consumo y de capital importados que son necesarios para la producción de bienes y servicios.

Page 9: INFLACIÓN

CAUSAS

D. INFLACIÓN POR EXPECTATIVAS:• Si los consumidores observan que los precios

suben, se apresuran en comprar, este comportamiento de los compradores ocasiona inflación.

Page 10: INFLACIÓN

CONSECUENCIAS

a) Disminución del salario real.b) Empobrecimiento de la población.c) Desvalorización del dinero nacional.d) Sustitución de la moneda nacional: dolarización.e) Disminución de las inversiones productivas.f) Malestar social: Huelgas, protestas, etc.

Page 11: INFLACIÓN

OTROS CONCEPTOS

A. DEFLACIÓN:Es la disminución del nivel general de precios.

B. ESTANFLACIÓN: Se presenta un incremento del nivel general deDe precios (inflación) y al mismo tiempo una reducción en el nivel de producción.