97
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ESCUELA DE: ING. EN MARKETING. CURSO: SEGUNDO AÑO ING. EN MARKETING. TEMA: IMAGEN CORPORATIVA DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN: GUANUJO TELÉFONO: 032 - 206 – 046 CLIENTE: ING. VICTOR HUGO QUISHPE FECHA DE EMISIÓN: 19 DE JUNIO DEL 2009

informe

  • Upload
    gloria

  • View
    553

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

encuestas realizadas a los estudiantes, docentes y emopleados de la universidad estatal de bolivar

Citation preview

Page 1: informe

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN

EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

ESCUELA DE: ING. EN MARKETING.

CURSO: SEGUNDO AÑO ING. EN MARKETING.

TEMA: IMAGEN CORPORATIVA DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DIRECCIÓN: GUANUJO

TELÉFONO: 032 - 206 – 046

CLIENTE: ING. VICTOR HUGO QUISHPE

FECHA DE EMISIÓN: 19 DE JUNIO DEL 2009

Page 2: informe

RESUMEN EJECUTIVO.

En la encuesta realizada utilizamos el DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

CONCLUYENTE porque es formal y estructurada, la información necesaria se

define con claridad, los descubrimientos se utilizan como datos para la toma de

decisiones, está basada en una gran cantidad de muestras representativas y los

datos obtenidos están sujetos al análisis cuantitativo.

El OBJETIVO de las encuestas realizadas acerca de la imagen corporativa de la

Facultad Ciencias Administrativas es lograr diseñar un logotipo que le diferencie

de las demás facultades para que pueda ser reconocida por su excelencia

académica y así proyecte una imagen de facultad emprendedora e idealista a

beneficio y atención de las personas.

La información obtenida se realizó a través de la aplicación de los datos primarios

mediantes las encuestas dirigidas a la Comunidad Universitaria y en General para

determinar cual es el nivel de conocimiento acerca del logotipo que lo identifica

dentro de la sociedad, está información nos permitirá tener una idea clara y

precisa de las personas que laboran en la Universidad si conocen lo que sucede en

la Facultad Ciencias Administrativas.

La recolección de los datos fue realizada mediante la comunicación ya que nos

dirigimos directamente a todos los ciudadanos que visitan la Universidad Estatal

de Bolívar de está manera conocer con exactitud las opiniones acerca del servicio

que ofrece la Facultad Ciencias Administrativas. El análisis de los datos se lo ha

realizado en forma relativamente rápida y ordenada.

La Facultad Ciencias Administrativas debe implementar más la información sobre

las carreras existentes mediante medios de comunicación masivos para que los

estudiantes se sientan incentivados por seguir una carrera que les permita

fortalecer sus habilidades, destrezas y puedan desenvolverse ante la sociedad con

conocimientos tecnológicamente avanzados.

2

Page 3: informe

Es muy importante seguir mejorando constantemente la infraestructura para que

pueda dar una mejor imagen que les permita conocer a profundidad sobre la

calidad de servicio en la educación que ofrece para que la juventud opte por las

carreras que promociona y las aulas deben de ser adecuadas para el estudio

universitario para así ser competitivos antes las demás Universidades con esto

poder lograr ser mejores en el futuro.

También es muy importante innovar e incorporar nuevas carreras que superen a

las ya existentes de esta forma la facultad pueda desarrollar un mejor servicio

educativo de calidad que ayuden a un mejor desenvolvimiento académico de

docentes, empleados y estudiantes para esto debemos trabajar en conjunto para

mejorar la imagen corporativa de nuestra facultad.

La señalética existente de la Facultad Ciencias Administrativas se debe de mejorar

con colores e imágenes más llamativas que vayan acorde con las carreras que

ofrece para que puedan atraer a más estudiantes así la facultad se siga

fortaleciendo y día a día se convierta en una de las mejores dentro y fuera de la

provincia.

El símbolo y color institucional son los elementos primordiales que conforman el

logotipo, por lo que la correcta utilización de los mismos es determinante para

unificar su identidad.

La Universidad debe diseñar una imagen con símbolos, de tal manera que esté más

acorde con las nuevas exigencias que se plantea la Institución en su futuro cercano

y que al mismo tiempo respete la tradición construida en sus 20 años de historia.

Los colores institucionales de la Facultad Ciencias Administrativas se deben estar

bien diseñados e identificados mediante una correcta planificación y un manejo

adecuado para que sea fácil de identificar ya que los colores del logotipo deben ser

consistentes y verdaderos.

La Facultad Ciencias Administrativas a través del Departamento de Relaciones

Públicas debe informar oportunamente sobre los proyectos y trabajos que se

realizan en beneficio de la Comunidad Universitaria.

3

Page 4: informe

TABLA DE CONTENIDO

Introducción…… …………………………………………………………………………….……..

Definición del Problema………………………………………………………………………...

Planteamiento del Problema…………………………………………………..………..…….

Diseño de la Investigación ……………………………………...………………………………

Análisis de Datos……………………………………………………………………………………

Resultados ………………………………………………………………………………….………..

Limitaciones y Advertencias…………………………………………………………………..

Conclusiones………………………………………………………………………………..……….

Recomendaciones…………………………………………………………………….……………

Apéndice…………………………………………………………………………………..………….

4

Page 5: informe

INTRODUCCIÓN

La naturaleza del problema de investigación es conocer si la Comunidad en General

tiene conocimiento si existe o no un logotipo dentro de la Facultad Ciencias

Administrativas para poder implementar un proyecto bien estructurado y

ordenado sobre un diseño relacionado con las carreras que oferta la facultad.

Nuestra facultad necesita crear un logotipo que la identifique como Facultad ante

las demás, esto permitirá que nuestra facultad mejore su imagen corporativa

interna y externamente.

La Facultad Ciencias Administrativas debe de realizar trabajos en equipo mediante

la colaboración de todos los docentes, empleados y estudiantes con el fin de

proyectar una imagen corporativa que sea atractiva y de calidad para que pueda

ser identificado por la Comunidad Universitaria en general.

Una vez realizada la Investigación de Mercados la Facultad Ciencias

Administrativas tendrá que analizar detenidamente los resultados de las encuestas

y conocer con exactitud cuales son las falencias existentes dentro de la facultad y

como poder dar soluciones alternativas para resolver problemas que presentan.

Las autoridades de la Facultad Ciencias Administrativas deben de generar nuevas

ideas emprendedoras para un mejor desarrollo académico e institucional con el

objetivo de mejorar la imagen corporativa y obtener un reconocimiento por

alcanzar la excelencia como facultad emprendedora.

La Facultad Ciencias Administrativas debe desarrollar estrategias adecuadas que

le permitan ayudar a resolver los problemas de una mejor manera teniendo

alternativas valederas para dar soluciones a posibles problemas que se puedan su

citar durante el transcurso de las actividades a desarrollarse.

Las encuestas se aplicaron para obtener información valiosa y necesaria de los

entrevistados si conocen la imagen corporativa de la Facultad Ciencias

Administrativas para que puedan tener un conocimiento claro, preciso acerca de la

facultad y puedan dar una opinión valedera que permita ser aplicado en beneficio

de la facultad para su mejoramiento institucional.

5

Page 6: informe

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

El estudio reveló que la mayoría de los encuestados no tenían conocimiento de lo

que es un logotipo y no les permitía responder de manera clara y precisa las

preguntas que se les formuló ya que no había interés por conocer lo que realiza la

Facultad Ciencias Administrativas.

En la Facultad Ciencias Administrativas la falta de un logotipo ha impedido dar a

conocer los servicios y beneficios que brinda dentro de la Comunidad

Universitaria, esto impide que cumpla satisfactoriamente los objetivos propuestos.

Para solucionar los inconvenientes es necesario diseñar una Imagen Corporativa

que realce su prestigio en la cual nos identifiquemos ante la comunidad en general.

La Facultad Ciencias Administrativas al encontrar los diferentes problemas debe

encontrar soluciones que les permita superar estos inconvenientes que surgen por

la falta de información, planificación, y así prevenir la pérdida de tiempo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Facultad Ciencias Administrativas a través de las encuestas realizadas pudo

identificar la falta de un logotipo diferenciador de las demás facultades, esto obligó

a la facultad a crear un proyecto de diseño de un logotipo que nos identifique con

el resto de las facultades existentes en nuestra Universidad.

Al no existir una imagen corporativa definida la Facultad Ciencias Administrativas

se ve obligada a establecer de manera urgente la creación de un diseño ejemplar de

desarrollo y crecimiento institucional lo cual ayudaría a la facultad sobresalir de

los inconvenientes que surgen en el ámbito académico.

6

Page 7: informe

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

El tipo de Investigación que utilizó la Facultad Ciencias Administrativas es la

INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE ya que se empleó las encuestas en forma

ordenada o estructurada, controla las hipótesis específicas mediante

experimentos, también evalúa y selecciona del mejor curso de acción a seguir en

una situación determinada.

Este tipo de investigación ayudó a la facultad a determinar las falencias que existen

dentro de la institución, se utilizaron encuestas estructuradas con preguntas

específicas que facilitaron la obtención de datos fundamentales para el desarrollo

de una imagen corporativa de calidad.

7

Page 8: informe

ANÁLISIS DE DATOS.1. ¿La Facultad de Ciencias Administrativas proyecta una imagen de buena calidad?

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

16 27,59% 4 6,89% 0 0% 15 25,86% 23 39,66% 58

Ingeniería Comercial

13 31,70% 25 60,98% 3 7,32% 0 0% 0 0% 41

Tecnología en Informática Aplicada

22 70,97% 1 3,23% 3 9,67% 5 16,13% 0 0% 31

Contabilidad y Auditoria

20 90,90% 0 0% 0 0% 1 4,55% 1 4,55%

22

Marketing 0 0% 4 28,57% 1 7,15% 4 28,57% 5 35,71% 14

Comunicación Social

0 0% 4 30,77% 0 0% 6 46,15% 3 23,08% 13

Sistemas 0 0% 4 9,76% 0 0% 17 41,46% 20 48,78% 41

Secretariado Ejecutivo

6 42,86% 4 28,57% 0 0% 3 21,43% 1 7,14% 14

Administración 15 88,24% 2 11,76% 0 0% 0 0% 0 0% 17total 92

36.80%48 19.20% 7 2.80% 51 20.40%  53 21.20% 250

Page 9: informe

ANÁLISIS

Existe el 58,8% de estudiantes opinan que la Facultad de Ciencias Administrativas brinda una imagen adecuada para la comunidad,

sin embargo existe un 39,6% que están en desacuerdo , por lo tanto la Universidad deberá realizar cambios relativamente atractivos

en cuanto a su imagen corporativa ya que esto afluirá mucho ante la comunidad . También deberá determinarse cuáles son las causas

por las cuales existe un nivel de insatisfacción de los estudiantes con relación a la Universidad.

Esto significa que toda Universidad se da a conocer mediante su Imagen Corporativa ya que el lema de estas es inculcar a los

estudiantes para que tengan un futuro mejor.

2. ¿La Facultad de Ciencias Administrativas cuenta con un logotipo que lo diferencia claramente de las demás facultades?

9

De acuerdo19.20%

Totalmente de acuerdo 36.80%

Ni acuerdo ni desacuerdo

2.8%

En desacuerdo20.4%

Totalmente en desacuerdo

21.20%

Imagen corporativa

Page 10: informe

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

18 30% 2 3.33% 0 0% 23 38.34% 17 28.33% 60

Ingeniería Comercial

22 23.66% 17 21.46% 1 2.44% 1 2.44% 0 0% 41

Tecnología en Informática Aplicada

24 96% 1 4% 0 0% 0 0% 0 0% 25

Contabilidad y Auditoria

25 92.59% 0 0% 0 0% 0 0% 2 7.41%

27

Marketing 1 7.14% 1 7.14% 1 7.14% 5 35.71% 6 42.86% 14Comunicación

Social0 0% 3 23.08% 0 0% 7 53.85% 3 23,08% 13

Sistemas 0 0% 3 31.71% 0 0% 19 46.34% 19 46.34% 41Secretariado

Ejecutivo6 42,86% 4 28,57% 0 0% 2 14.29% 2 14.29% 14

Administración 14 93.33% 0 0% 1 6.67% 0 0% 0 0% 15total 110 44% 31 12.40% 3 1.20% 57 22.80

%49 19.60% 250

10

Page 11: informe

De acuerdo12.40%

Totalmente de acuerdo44%

Ni acuerdo ni desacuerdo

1.20%

En desacuerdo22.80%

totalmente en desacuerdo

19.60%

Logotipo

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Un 56,4% de los estudiantes están de acuerdo en que si existe un logotipo que la diferencia de las demás facultades, en cambio un 39,4%

de los estudiantes piensan que las autoridades de la Universidad deberían preocuparse más por el logotipo de la Facultad Ciencias

Administrativas y que deben crear un logotipo que la diferencie de las demás facultades

Significa que la Facultad bebe tiene que darse a conocer mediante su logotipo y en caso de la existencia del mismo se debe mejorar

debido a que la mayoría de los estudiantes no tienen una clara comprensión del mismo

11

Page 12: informe

3. ¿La Facultad de Ciencias Administrativas cuenta con colores corporativos definidos y diferenciadores de las demás facultades?

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

0 0% 17 29.31% 1 1.72% 19 32.76% 21 36.21% 58

Ingeniería Comercial

15 36.59% 10 24.39% 15 36.59% 1 2.44% 0 0% 41

Tecnología en Informática Aplicada

1 4% 8 32% 16 64% 0 0% 0 0% 25

Contabilidad y Auditoria

3 11.11% 9 33.33% 13 48.15% 0 0% 2 7.41% 27

Marketing 3 21.23% 1 7.14% 2 14.29% 3 21.43% 5 35.71% 14Comunicación

Social0 0% 3 23.08% 0 0% 7 53.85% 3 23.08% 13

Sistemas 0 0% 4 9.30% 1 2.33% 20 46.51% 18 41.86% 43Secretariado

Ejecutivo0 0% 2 14.29% 8 57.14% 3 21.43% 1 7,14% 14

Administración 1 6.67% 3 20% 11 73.33% 0 0% 0 0% 15total 23 9.2

0%57 28.80% 67 56.80% 53 21.20

%50 20% 250

12

Page 13: informe

De acuerdo28.80%

Totalmente de acuerdo21.20%

Ni acuerdo ni desacuerdo56.80%

En desacuerdo20%

Totalmente en desacuerdo

9.20%

Colores Corporativos

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

El 32% de estudiantes opinan que la Facultad de Ciencias Administrativas no cuentan con colores que la diferencia de las demás

facultades, sin embargo el 41,20% deberá preocuparse por a dar a conocer o mejorar sus colores y poder diferenciarse de las demás

facultades

Y así poder mejorar su imagen y crear conciencia de la importancia de la Facultad dentro de la Universidad y ante los ojos de la

Comunidad.

4. ¿La señal ética existente en la Facultad de Ciencias Administrativas esta correctamente implementada (sitios, lugares, colores, diseño)?

13

Page 14: informe

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

5 8.62% 3 5.17% 10 17.24% 25 43.10% 15 25.86% 58

Ingeniería Comercial

20 48.78% 16 39.02% 5 12.20% 1 2.44%

0 0% 41

Tecnología en Informática Aplicada

10 32.25% 13 41.94% 2 6.45% 0 0% 0 0% 31

Contabilidad y Auditoria

7 31.82% 11 50% 5 22.73% 3 13.64% 1 4.55% 22

Marketing 1 7.14% 6 42.86% 0 0% 5 35.71% 2 14.29% 14Comunicación

Social0 0% 3 23.08% 0 0% 6 46.15% 4 30.78% 13

Sistemas 0 0% 3 7.32% 1 2.44% 28 68.29% 10 24.39% 41Secretariado

Ejecutivo0 0% 10 71.43% 0 0% 3 21,43% 1 7,14% 14

Administración 2 11.76% 11 64.71% 2 11.76% 0 0% 0 0% 17total 45 18% 76 30.40% 25 10% 71 28.40% 33 13.2

0%250

14

Page 15: informe

De acuerdo30.40%

Totalmente de acuerdo28.40%

Ni acuerdo ni desacuerdo10%

En desacuerdo13.20%

Totalmente en desacuerdo

18%

Señal Etica

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

El 48,4% de los estudiantes sienten que la señal ética de la Facultad de Ciencias Administrativas es la más adecuada ya que piensan

que sí tienen diseños, colores y sitios adecuados sin embargo un 41,6% están en desacuerdo con la señal ética de la Facultad debido a

que primero se debe realizar un estudio y preocuparse más por la opinión vertida por todos aquellos quienes conforma la

Universidad.

Por lo tanto:1. Se debe utilizar medios tecnológicos2. Tener contacto con los estudiantes, docentes y administrativos

La señal ética es parte fundamental de la Universidad ya que mediante esta se implementa la imagen corporativa

15

Page 16: informe

5. ¿La Facultad de Ciencias Administrativas se preocupa por comunicar e informar adecuadamente de las carreras que ofrece a la comunidad?

16

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

3 5.17% 15 25.86% 2 3.45% 21 36.21% 17 29.31% 58

Ingeniería Comercial

11 27.50% 15 37.50% 13 32.50% 1 2.50% 0 0% 40

Tecnología en Informática Aplicada

13 52% 6 24% 6 24% 0 0% 0 0% 25

Contabilidad y Auditoria

16 59.26% 7 25.93% 2 7.41% 2 7.41% 0 0% 27

Marketing 2 14.29% 5 35.71% 0 0% 5 35.71% 2 14.29% 14Comunicación

Social1 6.69% 4 30.78% 0 0% 4 30.78% 4 30.78% 13

Sistemas 2 4.76% 1 2.38% 0 0% 22 52.38% 17 40.48% 42Secretariado

Ejecutivo3 18.75% 7 43.75% 0 0% 6 37.50% 0 0% 16

Administración 12 80% 3 20% 0 0% 0 0% 0 0% 15total 63 25.2

0%63 25.20% 23 9.20% 61 24.40% 40 16% 250

Page 17: informe

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Hay un 50,4% de la población de estudiantes opinan que la universidad si utiliza medios tecnológicos más avanzados para dar a

conocer de todas las ventajas y desventajas en el nivel académico de la Facultad y de las carreras que la misma ofrece. Sin embargo

un 40,4% de los estudiantes no tienen un debido conocimiento de los servicios que la Facultad ofrece a la comunidad en general.

Por lo tanto:

1. La universidad deberá proporcionar una página Web más actualizada para dar a conocer a la comunidad acerca de la misma.

2. Provea de un aula virtual, tanto para los docentes como para los estudiantes y así darle la importancia que la Facultad se merece.

Se debe utilizar medios de comunicación interna y externa para dar a conocer las carreras que la Facultad esta ofertando.

17

De acuerdo25.20%

Totalmente de acuerdo25.20%

Ni acuerdo ni desacuerdo9.20%

En desacuerdo16%

Totalmente en desacuerdo

24.40%

Comunicación e Información

Page 18: informe

6. ¿La comunicación e información interna de la Facultad de Ciencias Administrativas esta claramente definida por el Departamento de Relaciones Públicas?

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

12 20.69% 4 6.90% 1 1.72% 24 41.38% 17 29.31% 58

Ingeniería Comercial

18 43.90% 14 39.15% 9 21.95% 0 0% 0 0% 41

Tecnología en Informática Aplicada

9 36% 14 56% 2 8% 0 0% 0 0% 25

Contabilidad y Auditoria

7 25.93% 16 59.26% 1 3.70% 2 7.41% 1 3.70%

27

Marketing 2 14.29% 3 21.43% 1 7.14% 6 42.86% 2 14.29% 14Comunicación

Social2 15.38% 2 15.38% 0 0% 2 46.15% 7 53.85% 13

Sistemas 0 0% 0 0% 1 2.38% 21 50% 20 47.62% 42Secretariado

Ejecutivo3 21.43% 5 35.71% 0 0% 6 42.86% 0 0% 14

Administración 4 26.67% 12 80% 0 0% 0 0% 0 0% 15total 57 22.80% 70 28% 15 6% 61 24.40% 47 18.8

0%250

18

Page 19: informe

De acuerdo28%

Totalmente de acuerdo22.80%

Ni acuerdo ni desacuerdo6%

Totalmente en desacuerdo

24.40%

En desacuerdo18.80%

Comunicación Interna

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Un 50,8% de los estudiantes creen que la información interna dentro de la Universidad es la más adecuada y esta claramente definida

por el Departamento de Relaciones Públicas y que las mismas proporcionan conocimientos acordes a la realidad en la que estamos

viviendo en cambio un 43,2% de los estudiantes piensan que la facultad no da a conocer la realidad que vive la Facultad.

1. La universidad conjuntamente con los docentes deberán realizar charlas e impartirlas a los estudiantes para crear conciencia en

ellos.

2. Realizar charlas de motivación para que los estudiantes se interactúen de una mejor manera con los docentes.

19

Page 20: informe

El Departamento de Relaciones Publicas debe comunicar e informar a los estudiantes su plan de trabajo para de esa manera tener a los estudiantes informados de lo que constantemente realiza la Facultad.

7. ¿La Facultad de Ciencias Administrativas cuentan con un plan de comunicación debidamente estructurado?

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

4 6.78% 14 23.73% 0 0% 24 40.68% 17 28.81% 59

Ingeniería Comercial

15 36.59% 17 41.46% 6 14.63% 1 2.44% 2 4.88% 41

Tecnología en Informática Aplicada

13 52% 8 32% 4 16% 0 0% 0 0% 25

Contabilidad y Auditoria

16 59.26% 8 29.63% 0 0% 2 7.40% 1 3.70% 27

Marketing 1 7.14% 2 14.29% 3 21.43% 5 35.71% 3 21.43% 14Comunicación

Social1 7.69% 1 6.69% 0 0% 3 23.08% 8 61.54% 13

Sistemas 0 0% 1 2.38% 0 0% 16 30.10% 25 59.52% 42Secretariado

Ejecutivo6 42,86% 2 14.29% 0 0% 5 35.71% 1 7,14% 14

Administración 12 80% 2 13.33% 1 6.67% 0 0% 0 0% 15total 68 27.20% 55 21.20% 14 5.60% 56 22.40% 57 22.80% 250

20

Page 21: informe

De acuerdo21.20%

Totalmente de acuerdo27.20%

Ni acuerdo ni desacuerdo5.60%

En desacuerdo22.80%

Totalmente en desacuerdo

22.40%

Plan de Comunicación

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Los estudiantes en un 49,2% piensan que la Facultad de Ciencias Administrativas cuenta con un plan de comunicación debidamente

estructurado dentro del proceso educativo, sin embargo un 45,2% de estudiantes opinan que no existe un plan de comunicación por

lo que la universidad deberá proporcionar medios físicos, económicos y humanos para facilitar las prácticas en el proceso educativo.

La Facultad de Ciencias Administrativas tiene un plan en el cual da a conocer los servicios y beneficios para los estudiantes que están

cursando las distintas carreras.

21

Page 22: informe

8. ¿La papelería, la publicidad responde a un plan de imagen de la Facultad de Ciencias Administrativas debidamente estructurado?

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

13 22.41% 5 8.62% 0 0% 16 27.59% 24 41.38% 58

Ingeniería Comercial

25 62.50% 11 27.50% 4 10% 0 0% 0 0% 40

Tecnología en Informática Aplicada

12 48% 10 40% 3 12% 0 0% 0 0% 25

Contabilidad y Auditoria

13 48.15% 11 40.74% 0 0% 3 11.11% 0 0% 27

Marketing 1 7.14% 1 7.14% 4 28.57% 6 42.86% 2 14.29% 14Comunicación

Social1 7.69% 1 7.69% 0 0% 3 23.08% 8 61.54% 13

Sistemas 1 2.38% 1 2.38% 0 0% 22 52.38% 18 42.86% 42Secretariado

Ejecutivo3 21.43% 6 42.86% 0 0% 4 28.57% 3 21.43% 14

Administración 2 13.33% 13 86.67% 0 0% 0 0% 0 0% 15total 71

28.40%59 23.60% 11 4.40% 54 21.60

%55 22% 250

22

Page 23: informe

De acuerdo23.60%

Totalmente de acuerdo28.40%

Ni acuerdo ni desacuerdo4.40%

En desacuerdo22%

Totalmente en desacuerdo

21.60%

Papelería y Publicidad

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Un 52% de estudiantes la Facultad de Ciencias Administrativas opinan que la papelería y la publicidad constan en el plan de la

imagen de esta ya que es la que se encarga de dar a conocer a los estudiantes lo que la Universidad proporciona, sin embargo un

43,6% de los estudiantes piensan que es la mas Abandonada por las autoridades debido a que si todos trabajaran por un bien común

la Universidad podría proyectar una mejor imagen ante la Comunidad.

La papelería y la publicidad se encargan en dar conocimiento a la comunidad en general de las carreras que brinda y de las

oportunidades de empleo.

23

Page 24: informe

Carrera Totalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en desacuerdo

 de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

2 3.45% 26 44.83% 0 0% 17 29.31% 13 22.41% 58

Ingeniería Comercial

19 46.34% 13 31.70% 9 21.95% 0 0% 0 0% 41

Tecnología en Informática Aplicada

9 34.62% 10 38.46% 6 23.08% 0 0% 0 0% 26

Contabilidad y Auditoria

11 39.29% 14 50% 0 0% 3 10.71% 0 0% 28

Marketing 2 14.29% 5 35.71% 2 14.29% 2 14.29% 3 21.43% 14Comunicación

Social2 15.38% 2 15.38% 2 15.38% 7 53.85% 0 0% 13

Sistemas 0 0% 2 4.65% 1 2.33% 28 65.12% 12 27.91% 43Secretariado

Ejecutivo5 35.71% 4 28,57% 0 0% 3 21.43% 1 7,14% 14

Administración 10 66.67% 5 33.33% 0 0% 0 0% 0 0% 15total 60 24

%81 32.40% 20 8% 60 24% 29 11.60% 250

9. ¿La Facultad de Ciencias Administrativas utiliza medios de comunicación masivos tales como vallas, paletas, flayers, pancartas, etc.?

24

Page 25: informe

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Un 56,40 % de los estudiantes demuestran que la Facultad no

se preocupa de hacer conocer los productos y servicios que

esta oferta y un 36,40% piensan que la Universidad y la

Facultad de Ciencias Administrativas deberá crear conciencia de la importancia de las mismas para nuestra Provincia

Por lo Tanto:

1. La facultad deberá invertir parte de su presupuesto para dar a conocer a la comunidad de todas las carreras que esta ofrece.

2. Los docentes deberán crear conciencia en que su nivel académico deberá ser actualizado constantemente.

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de 14 24.14% 14 24.14% 0 0% 16 27.59% 14 24.14% 58

25

De acuerdo32.40%

Totalmente de acuerdo24%Ni acuerdo ni

desacuerdo8%

En desacuerdo24%

Totalmente en desacuerdo 16.20%

Comunicación Masiva

Page 26: informe

EmpresasIngeniería Comercial

23 57.50% 11 27.05% 6 15% 0 0% 0 0% 40

Tecnología en Informática Aplicada

20 76.92% 6 23.08% 0 0% 0 0% 0 0% 26

Contabilidad y Auditoria

10 37.04% 15 55.56% 1 3.70% 0 0% 1 3.70%

27

Marketing 4 26.67% 4 26.67% 2 13.33% 2 13.33% 3 20% 15Comunicación

Social2 15.38% 1 7.69% 0 0% 2 15.38% 8 61.54% 13

Sistemas 0 0% 5 11.90% 0 0% 18 28.86% 19 45.24% 42Secretariado

Ejecutivo5 35.71% 4 28,57% 0 0% 3 21.43% 2 14.29% 14

Administración 9 60% 6 40% 0 0% 0 0% 0 0% 15total 87 34.80% 66 24% 9 3.60% 41 16.40% 47 18.80% 250

10. ¿La Facultad de Ciencias Administrativas comunica adecuada y oportunamente de sus productos y servicios a través de dípticos, trípticos, comunicados de prensa. Que guardan enmarcados en un diseño publicitarios?

26

Page 27: informe

De acuerdo24%

Totalmente de acuerdo34.80%

Ni acuerdo ni desacuerdo

3.60%

En desacuerdo16.40%

Totalmente en desacuerdo

18.80%

Publicidad

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Un 61,20 % de estudiantes piensan que la publicidad es adecuada y que informan de manera oportuna a la comunidad y un 35,20%

opinan que las autoridades deberán utilizar medios tecnológicos altamente actualizados.

Por lo Tanto

1. Implementar los laboratorios con equipos especializados y modernos.

2. Realizar prácticas frecuentemente para su desarrollo educativo.3. Deben realizar prácticas en relación a la teoría.

27

Page 28: informe

11 ¿La infraestructura de la Facultad de Ciencias Administrativas se encuentra debidamente cuidada y presentada, cuidando así la imagen de la misma?

CarreraTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo total       

Administración de Empresas

11 18.97% 6 10.34% 0 0% 13 22.41% 28 48.28% 58

Ingeniería Comercial

21 51.22% 8 19.51% 11 26.83% 1 2.44%

0 0% 41

Tecnología en Informática Aplicada

15 60% 5 20% 5 20% 0 0% 0 0% 25

Contabilidad y Auditoria

21 75% 5 17.86% 0 0% 0 0% 2 7.14% 28

Marketing 2 14.29% 1 7.14% 2 14.29% 2 14.29% 7 50% 14Comunicación

Social0 0% 1 6.69% 0 0% 3 23.08% 9 69.23% 13

Sistemas 4 9.30% 0 0% 0 0% 7 16.28% 32 74.42% 43Secretariado

Ejecutivo2 13.33% 4 26.67% 0 0% 2 13.33% 5 33.33% 15

Administración 14 93.33% 1 6.67% 0 0% 0 0% 0 0% 15total 92 36.80% 31 12.40% 18 7.20% 28 11.20% 83 33.20% 250

28

Page 29: informe

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.

Los estudiantes en un 49,20% opinan que la actual infraestructura es adecuada y proyecta una buena imagen ante la sociedad y un

44,40% Facultad tiene muy descuidada su Imagen debido a que no proyecta una imagen adecuada para la comunidad debido a que

esta está muy desgastada.

29

De acuerdo12.40%

Totalmente de acuerdo36.80%

Ni acuerdo ni desacuerdo7.20%

En desacuerdo11.20%

Totalmente en desacuerdo

33.20%

Infraestructura

Page 30: informe

1. ¿LA FACULTAD CUENTA CON UN LOGOTIPO QUE LA DIFERENCIE CLARA O PLENAMENTE DE LAS DEMÁS FACULTADES?

ANÁLISIS.- La gran mayoría de los encuestados

es decir el 89.01% respondieron que no existe

un logotipo en la facultad de Ciencias

Administrativas el 6.59% no conoce o está indeciso y apenas un 4,40% está de acuerdo de que si existe un logotipo. En la base a

encuestas realizadas la gran mayoría respondió que nuestra facultad necesita crear un logotipo que la identifique como facultad ante las

demás, esto permitirá que nuestra facultad mejore su imagen corporativa internamente como externamente.

2. ¿LA FACULTAD CUENTA CON COLORES CORPORATIVOS DEFINIDOS Y DIFERENCIADORES DE LAS DEMÁS FACULTADES?

30

4.46.59

26.37

62.64

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Totalmente

de acuerdoDe acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuerdo

Totalmente

en

desacuerdo

TotalNi en

desacuerdo

0 0 4 4,4 6 6,59 24 26,37 57 62,64 91 100

Page 31: informe

ANÁLISIS.- La gran mayoría del total de encuestados es decir el 72,53%

respondieron que la Facultad de Ciencias Administrativas no cuenta con colores corporativos definidos y diferenciadores de las demás

facultades, el 13,19% está indeciso o no conoce y el 14,29% está de acuerdo de que existen. La mayoría de docentes y empleados

encuestados opinan que nuestra facultad necesita tener colores corporativos definidos y diferenciadores, los cuales ayudaran a

identificar clara y fácilmente a nuestra facultad y no habrá confusiones con las otras facultades.

3. ¿La señal ética existente en la facultad está

correctamente implementada (sitios, lugares,

colores, diseños)?

31

2.212.09

13.19

30.77

41.76Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Totalmente

de acuerdoDe acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuerd

o

Totalment

e en

desacuerd

o

TotalNi en

desacuerd

o

2 2,2 11 12,09 12 13,19 28 30,77 38 41,76 91 100

Totalment

e de

acuerdo

De acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuerd

o

Totalment

e en

desacuerd

o

Total

Ni en

desacuerdo

0 0 20

21,9

8 18

19,7

8 13 14,29 40 43,96 91

10

0

Page 32: informe

ANÁLISIS.- El 58, 25% del total de encuestados responden que la señalética existente

en la facultad no está correctamente implementada, están indecisos o no conocen el

19,78% y si están de acuerdo el 21.98%. La mayoría de encuestados responden que

la señal ética existen en nuestra facultad no está en sitos adecuados y oportunos, por

lo que la señal ética de nuestra facultad deberá ser reubicada en sitos oportunos a la vista de todos.

4. ¿LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN INTERNA DE LA FACULTAD ESTÁ CLARAMENTE DEFINIDA POR EL DEPARTAMENTO

DE RELACIONES PÚBLICAS?

32

21.98

19.78

14.29

43.96

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Page 33: informe

Totalmen

te de

acuerdo

De acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuer

do

Totalmen

te en

desacuer

do

TotalNi en

desacuer

do

4 4,4 29 31,87 21 23,08 22 24,18 15 16,48

9

1

10

0

ANÁLISIS.- El 40.66% de los encuestados responden que la comunicación e información interna de la facultad no está claramente

definida por el departamento de relaciones públicas, mientras que el 23.08% no conocen o están indecisos y el 36, 27%, si están de

acuerdo. Gran parte de los encuestados responde que el departamento de relaciones públicas debe comunicar e informar

periódicamente sobre los proyectos o trabajos que se realicen en nuestra facultad.

5. ¿LA PAPELERÍA, LA PUBLICIDAD RESPONDE A UN PLAN DE IMAGEN DE LA FACULTAD DEBIDAMENTE ESTRUCTURADA?

33

4.4

31.87

23.08

24.18

16.48

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Page 34: informe

Totalment

e de

acuerdo

De

acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuerd

o

Totalment

e en

desacuerd

o

TotalNi en

desacuerd

o

2 2,2 27 29,67 33

36,2

6 10 10,99 19 20,88

9

1 100

ANÁLISIS.- El 31,87% de los encuestados contestaron que la papelería, la publicidad no responde a un plan de imagen de la facultad

debidamente estructurada, en tanto que están indecisos o no conocen el 36,26% y el 31,87% si están de acuerdo. En base a las encuestas

realizadas la facultad deberá emprender un plan de imagen debidamente estructurado para mejorar considerablemente la papelería y la

publicidad, esto permitirá que la facultad mejor su imagen y brinde credibilidad y confianza a la comunidad universitaria.

6. ¿LA FACULTAD UTILIZA MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS, TALES COMO VALLAS, PALETAS, FLAYERS, PANCARTAS, ETC.?

34

2.2

29.67

36.26

10.99

20.88

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Page 35: informe

Totalmente

de acuerdoDe acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuerd

o

Totalment

e en

desacuerd

o

TotalNi en

desacuerd

o

2 2,2 39 42,86 25 27,47 17 18,68 8 8,79 91 100

ANÁLISIS.- El 27,47% de los encuestados respondieron que la facultad no utiliza medios de comunicación masivos, mientras que están

indecisos o no conocen el 23,47% y el 45,06% si están de acuerdo. Parte importante de docentes y empleados encuestados responden

que la facultad debe utilizar medios de comunicación masivos, para mantener oportunamente informada a la comunidad universitaria de

los hechos o acontecimientos que suceden en nuestra facultad.

7. ¿LA FACULTAD COMUNICA E INFORMA A LA COMUNIDAD ADECUADAMENTE Y OPORTUNAMENTE SOBRE SUS PRODUCTOS Y

SERVICIOS?

35

2.2

42.86

27.47

18.688.79

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Page 36: informe

ANÁLISIS.- El 31.87% de los encuestados respondieron que la facultad no comunica e

informa a la comunidad adecuadamente y oportunamente sobre sus productos y servicios, en tanto que no conocen o están indecisos el

38,46% y si están de acuerdo el 29.67%. En base a las encuestas realizadas nuestra facultad debe comunicar e informar periódicamente

sobre sus productos y servicios que brinda a beneficio y atención de la comunidad universitaria, que en ocasiones desconoce de lo que

sucede en nuestra facultad y es oportuno mantenerlos bien informados.

8. ¿LA INFRAESTRUCTURA DE LA FACULTA SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE CUIDADA Y PRESENTADA, FORTALECIENDO ASÍ LA

IMAGEN DE LA MISMA?

36

9.89

19.78

38.46

21.98

9.89

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Totalmente

de acuerdoDe acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuerd

o

Totalment

e en

desacuerd

o

TotalNi en

desacuerd

o

9 9,89 18 19,78 35 38,46 20 21,98 9 9,89 91 100

Page 37: informe

Totalment

e de

acuerdo

De

acuerdo

Ni de

acuerdoEn

desacuerd

o

Totalment

e en

desacuerd

o

TotalNi en

desacuerdo

9 9,89 30 32,97 29

31,8

7 15 16,48 8 8,79 91

10

0

ANÁLISIS.- El 25,27% de los encuestados respondieron que la infraestructura de la facultad no se encuentra debidamente cuidada y

presentada, mientras que están indecisos no han observado el 31,87% y si están de acuerdo el 42,86%. Parte de los encuestados

consideran que nuestra facultad debe mejorar su infraestructura, con el objetivo de brindar una mejor educación a los estudiantes en un

lugar adecuado y oportuno para que el estudio, ya que las instalaciones actuales no están adecuadas para el estudio universitario y no

ayudan a un mejor4 desenvolvimiento académico de los estudiantes.

9. ¿ESTARÍA DE ACUERDO EN BRINDAR CON SU CONTINGENCIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA IMAGEN

CORPORATIVA?

37

9.89

32.97

31.87

16.488.79

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Page 38: informe

ANÁLISIS.- El 17,58% de los encuestados no estarían de acuerdo en brindar con su contingencia para el diseño e implementación de la

imagen corporativa, en tanto que están indecisos el 18,68% y si están de acuerdo el 63,74%. La gran mayoría de docentes y empleados

encuestados están de acuerdo en brindar con su contingencia para mejorar la imagen corporativa de nuestra facultad, se lo haría

mediante un trabajo mancomunado de docentes, empleados y estudiantes, con el fin de que nutra facultad proyecte una imagen

corporativo emprendedora e idealista al servicio de la comunidad universitaria.

38

31.87

31.87

18.68

9.89 7.69

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo/ni en desacuerdoEn desacuerdototalmente en desacuerdo

Totalmen

te de

acuerdo

De acuerdo

Ni de

acuerdo En

desacuer

do

Totalmen

te en

desacuer

do

TotalNi en

desacuer

do

2

9 31,87 29 31,87 17 18,68 9 9,89 7 7,69

9

1

10

0

Page 39: informe

1. ¿LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TIENE UN LOGOTIPO QUE LE DIFERENCIE DE LAS DEMÁS FACULTADES?

FACULTADTotalmente   Ni de acuerdo     Totalmente en

desacuerdo 

de acuerdo De acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo

total       

Ciencias de la Salud 1 1.28%

7 8.97% 15 19.23% 44 56.41%

11 14.10%

78

Jurisprudencia 0 0% 1 3.33% 14 46.67% 15 50%

0 0% 30

Agronomía 0 0% 15 17.61% 55 64.70% 15 17.65%

0 0% 85

Ciencias de la Educación

12 11.21%

9 8.41% 20 18.69% 52 48.60%

14 13.08%

107

TOTAL 13 4.32% 32 10.17% 104 34.67% 126 42%

25 8.33% 300

INTERPRETACIÓN.- El 50% de todos los encuestados nos

indica que no existe en la Facultad de Ciencias Administrativas

un logotipo. El 35% de los encuestados opina que no

están seguros de la existencia de un logotipo, aunque un 15% nos indica un porcentaje muy bajo de los encuestados que opinan que la

39

TOTALMENTE DE ACUERDO4%

DE ACUERDO10%

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

35%

EN DESACUERDO42%

TOTALMENTE EN DESACUERDO8%

Page 40: informe

Facultad de Ciencias Administrativas si cuenta con el logotipo. Estos resultados evidencian la necesidad que tiene la Facultad Ciencias

Administrativas por fortalecer la imagen corporativa mediante la creación e implementación de un logotipo diseñado para esta Facultad.

2. ¿CONOCE USTED LOS COLORES INSTITUCIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS?

TOTALMENTE NI DE ACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDOFACULTAD DE ACUERDO DE ACUERDO NI EN

DESACUERDOTOTAL

         Ciencias de la Salud 1 1.28% 6 7.69% 16 20.51% 37 47.44% 18 23.08% 78Jurisprudencia 0 0% 0 0% 22 73.33% 8 26.67% 0 0% 30Agronomía 1 1.18% 8 9.41% 17 20% 38 44.71% 21 24.70% 85Ciencias de la Educación 5 4.67% 16 14.95% 21 19.63% 51 47.66% 14 13.08% 107

TOTAL 7 2.33% 30 10% 76 25.33% 134 44.67% 53 17.67% 300

INTERPRETACIÓN.- El 12% de los docentes y

empleados encuestados nos indican que si existe

colores institucionales dentro de la Facultad de

Ciencias Administrativas, mientras que el 25% no

40

TOTALMENTE DE ACUERDO2% DE ACUERDO

10%

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

25%

EN DESACUERDO45%

TOTALMENTE EN DESACUERDO

18%

Page 41: informe

están totalmente seguros que la Facultad de Ciencias Administrativas tenga sus colores respectivos que le diferencien de la demás

Facultades, el 63% opina que no están de acuerdo con los colores institucionales de la Facultad de Ciencias Administrativas. La gran

mayoría nos indica que en la Facultad de Ciencias administrativas no cuenta con los colores institucionales, por esta razón la Facultad

deberías definir los colores institucionales y difundirlos apropiadamente en la comunidad universitaria.

3.- ¿LA SEÑALÉTICA EXISTENTE EN LA FACULTAD ES CLARA Y GUARDA ARMONÍA CON LOS COLORES Y DISEÑOS INSTITUCIONALES?

TOTALMENTE NI DE ACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDOFACULTAD DE ACUERDO DE ACUERDO NI EN

DESACUERDOTOTAL

         Ciencias de la Salud 13 16,66% 22 28,20% 26 33,33% 10 12,81% 7 9% 78Jurisprudencia 5 17% 15 50% 8 26,66% 2 7% 0 0% 30Agronomía 7 7% 64 75,29% 12 14,11% 1 1,18% 1 1% 85Educación 7 6,54% 29 27,10% 44 41,12% 19 17,76% 8 7,48% 107

TOTAL 32 11% 130 43,33% 90 30% 32 11% 16 5,33% 300

41

Page 42: informe

TOTALMENTE NI DE ACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDOFACULTAD DE ACUERDO DE ACUERDO NI EN

DESACUERDOTOTAL

         Ciencias de la Salud 5 6,42% 35 44,87% 31 39,74% 5 6,41% 2 2,56% 78Jurisprudencia 4 13% 16 53,33% 8 26,67% 1 3% 1 3% 30Agronomía 28 33% 49 57,65% 6 7,06% 2 2,35% 0 0% 85Educación 13 13,15% 43 40,19% 33 30,84% 17 15,89% 1 0,93% 107

TOTAL 50 16,67% 143 47,67% 78 26% 25 8% 4 1,33% 300

INTERPRETACIÓN.- EL 54% de los encuestados nos indica que si tienen conocimientos con respecto a la señalética y los diseños que tiene la Facultad de Ciencias Administrativas, el 30% no se han percatado en saber si la Facultad de Ciencias Administrativas cuenta con la señalética correspondiente, mientras que el 16% de los encuestados no están de acuerdo con la señalética y diseños que tiene la Facultad de Ciencias Administrativas. Con los datos que nos indica la tabla nos damos cuenta que la Facultad de Ciencias Administrativas si se preocupa en mantener la señalización aunque es importante considerarla y analizarla una vez que se ha diseñado el logotipo.

4.- ¿LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS A TRAVÉS DE DÍPTICOS, FLAYERS, PENDONES, ETC, ES CORRECTAMENTE EJECUTADO?

42

TOTALMENTE DE ACUERDO11%

DE ACUERDO43%

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

30%

EN DESACUERDO11%

TOTALMENTE EN DESACUERDO5%

Page 43: informe

INTERPRETACIÓN.- El 65% de los

encuestados que es un porcentaje muy elevado, opinan que la Facultad de Ciencias Administrativas si se preocupa en comunicar e

informar que la Facultad esta bien ejecutada y organizada, aunque el 26% no están claramente seguros que la Facultad da ha conocer la

ejecución de su Facultada a través de medios de comunicación como: dípticos, flayers, pendones, etc. Con los resultados obtenidos

podemos definir que la Facultad de Ciencias Administrativas si utiliza medios de comunicación para informar como está conformada la

Facultad de Ciencias Administrativas.

43

TOTALMENTE DE ACUERDO

17%

DE ACUERDO48%

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

26%

EN DESACUERDO8%

TOTALMENTE EN DESACUERDO1%

Page 44: informe

5. ¿LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROMOCIONA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS ATRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS TALES COMO: PRENSA, PANCARTAS, PALETAS, VALLAS, ETC.?

TOTALMENTE NI DE ACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDOFACULTAD DE ACUERDO DE ACUERDO NI EN DESACUERDO TOTAL

         

Ciencias de la Salud 11 14.10% 44 56.41% 18 23.08% 5 6.41% 0 0% 78

Jurisprudencia 7 23.33% 14 46.67% 5 16.67% 3 10% 1 3.33% 30

Agronomía 52 61.18% 29 34.12% 3 3.53% 1 1.17% 0 0% 85

Ciencias de la Educación

15 14.02% 52 48.60% 23 21.49% 11 10.28% 6 5.61% 107

TOTAL 85 28.33% 139 46.33% 49 16.33% 20 6.68% 7 2.33% 300

44

Page 45: informe

INTERPRETACIÓN.- E l 74% de los encuestados de las 4

Facultades opinan que la Facultad de Ciencias Administrativas

si promociona sus productos y servicios a través de

medios de comunicación, mientras que el 16% no están claramente seguros de que existe una comunicación adecuada en la Facultad de

Ciencias Administrativas, el 9% opina que no esta de acuerdo con los medios de comunicación utilizados dentro de la Facultad. Según la

opinión de todos los encuetados será fácil de identificar que la Facultad de Ciencias Administrativas si promociona sus productos y

servicios que ofrece dentro de la Facultad, por lo que seria aconsejable seguir con el mismo proceso y desarrollo durante su

funcionamiento.

6.- ¿LA INFRAESTRUCTURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESTÁ DEBIDAMENTE CUIDADA Y PRESENTADA?

TOTALMENTE NI DE ACUERDO TOTALMENTE EN

45

TOTALMENTE DE ACUERDO

20%

DE ACUERDO51%

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

18%

EN DESACUERDO7%

TOTALMENTE EN DESACUERDO3%

Page 46: informe

DESACUERDOFACULTAD DE ACUERDO DE ACUERDO NI EN DESACUERDO EN TOTAL

DESACUERDOCiencias de la Salud 17 21,79% 47 60,26% 10 12,82% 3 3,85% 1 1,28% 78

Jurisprudencia 11 37% 8 26,67% 6 20% 1 3% 4 13% 30

Agronomía 41 48% 41 48,24% 3 3,52% 0 0% 0 0% 85

Ciencias de la Educación

33 30,84% 47 43,93% 18 16,82% 5 4,67% 4 3,74% 107

TOTAL 102 34% 143 47,67% 37 12,33% 9 3% 9 3% 300

INTERPRETACIÓN.- El 81% de la gran mayoría de los encuestados nos indica que la Facultad de Ciencias Administrativas si cuenta con

la infraestructura y está debidamente cuidada y presentada; mientras que el 12% esta indecisos sobre la infraestructura porque

posiblemente no conoce la Facultad de Ciencias Administrativas, mientras que le 6% no están de acuerdo con la infraestructura de la

46

TOTALMENTE DE ACUERDO

34%

DE ACUERDO48%

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

12%

EN DESACUERDO3%

TOTALMENTE EN DESACUERDO3%

Page 47: informe

Facultad de Ciencias Administrativas. Realizando un análisis sobre la opinión de los encuestados seria recomendable que se siga

manteniendo el mismo nivel de calidad y presentación de la Facultad.

7.- ¿LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CUENTA CON UNA IMAGEN DE: “FACULTAD ORDENADA Y DE CALIDAD"?

TOTALMENTE NI DE ACUERDO EN

DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

FACULTAD DE ACUERDO DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

TOTAL

Salud34

43,59%37

47,44%7

8,97%0

0%0

0% 78

Jurisprudencia 22 73% 4 13,34% 3 10,00% 0 0% 1 3,33% 30

Agronomía 34 40% 47 55,29% 4 4,71% 0 0% 0 0% 85

Educación 36 33,64% 53 49,53% 15 14,03% 1 0,93% 2 1,87% 107

total 126 42% 141 47% 29 10% 1 0,33% 3 1% 300

47

Page 48: informe

INTERPRETACIÓN.- El 89% que es un porcentaje

bien alto que está de acuerdo con la imagen de la Facultad ordenada mientras que el 10% de los encuestados nos indican que están

indecisos, ya que el 1.33% indica que no está de acuerdo con la calidad que brinda la Facultad de Ciencias Administrativas. Con estos

resultados obtenidos que la Facultad de Ciencias administrativas es una Facultad ordenada y de calidad ya que se han preocupado en

mantener una buena imagen sobre la Facultad.

48

TOTALMENTE DE ACUERDO

42%

DE ACUERDO47%

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

10%

EN DESACUERDO0%

TOTALMENTE EN DESACUERDO1%

Page 49: informe

OBJETIVO: DETERMINAR EL POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.

FACULTADESTOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDONI EN ACUERDO NI EN

DESACUERDOEN

DESACUERDOTOTALMENTE EN

DESACUERDOTOTAL

EDUCACIÓN 12 15% 17 22% 28 36% 19 24% 2 3% 78

49

Page 50: informe

AGROPECUARIAS 15 27% 24 44% 10 18% 4 7% 2 4% 55SALUD 18 21% 30 34% 28 32% 5 6% 6 7% 87

JURISPRUDENCIA 9 23% 25 36% 26 26% 8 9% 9 9% 69TOTAL 54 19% 96 33% 84 29% 36 12% 19 7% 289

1. ¿EL LOGOTIPO DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESTÁ CLARAMENTE DEFINIFO E IDENTIFICADO POR LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA?

50

Page 51: informe

51

TOTALMENTE DE ACUERDO

35%

DE ACUERDO35%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

17%

EN DESACUERDO 7%

TOTALMENTE EN DESACUERDO6%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Page 52: informe

2. ¿CONOCE USTED LOS COLORES INSTITUCIONALES DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS?

FACULTADESTOTALMENTE DE

ACUERDODE ACUERDO

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

TOTAL

EDUCACIÓN 7 9% 24 31% 19 24% 11 14% 17 22% 78

AGROPECUARIAS 13 24% 18 33% 15 27% 5 9% 4 7% 55

SALUD 24 28% 23 26% 30 34% 3 4% 7 8% 87

JURISPRUDENCIA 13 19% 18 26% 20 29% 9 13% 9 13% 69

TOTAL 57 20% 83 29% 84 29% 28 9% 37 13% 289

52

INTERPRETACIÓN: El 35% de los encuestados de las 4 facultades dieron a conocer que no saben sobre los colores institucionales de la facultad, el 23% está indeciso debido a que no saben cual es la imagen corporativa y el 42% consideran que si conocen los colores institucionales debido que están bien informados por lo que es conveniente establecer tácticas para dar a conocer a todos los estudiantes los colores institucionales de la Facultad Ciencias Administrativas y pueda ser identificado por la Comunidad Universitaria.

Page 53: informe

3.- ¿LA SEÑALÉTICA EXISTENTE EN LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ES CLARA Y GUARDA ARMONÍA CON LOS COLORES Y DISEÑOS INSTITUCIONALES?

FACULTADESTOTALMENTE DE

ACUERDODE ACUERDO

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

EN DESACUERDOTOTALMENTE EN

DESACUERDOTOTAL

EDUCACIÓN 6 8% 30 38% 16 21% 20 25% 6 8% 78AGROPECUARIAS 6 11% 19 34% 20 36% 8 15% 2 4% 55SALUD 9 10% 29 33% 27 31% 10 14% 12 12% 87JURISPRUDENCIA 13 19% 13 19% 16 23% 17 25% 10 14% 69

TOTAL 34 12% 91 32% 79 27% 55 19% 30 10% 289

53

TOTALMENTE DE ACUERDO

18%

DE ACUERDO24%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

23%

EN DESACUERDO 18%

TOTALMENTE EN DESACUERDO

17%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Page 54: informe

4.- ¿LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS A TRAVÉS DE DÍPTICOS, FLAYERS, PENDONES ETC. ES CORRECTAMENTE EJECUTADO?

54

TOTALMENTE DE ACUERDO12%

DE ACUERDO32%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

27%

EN DESACUERDO 19%

TOTALMENTE EN DESACUERDO10%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

INTERPRETACIÓN: El 29% de los encuestados de las 4 facultades no conocen la señalética acerca de los colores y diseños institucionales de la Facultad Ciencias Administrativas, el 27% no sabe que señalética utiliza y el 44% opina que la señalética está correctamente definida estos resultados evidencian que se debe rediseñar e implementar la señalética con los colores más llamativos ya que es primordial dentro de la Facultad Ciencias Administrativas.

Page 55: informe

FACULTADESTOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDONI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

TOTAL

EDUCACIÓN 6 8% 19 14% 30 38% 20 26% 3 4% 78AGROPECUARIAS 9 16% 17 31% 18 33% 9 16% 2 4% 55SALUD 12 14% 27 31% 25 29% 15 17% 8 9% 87JURISPRUDENCIA 7 10% 18 26% 21 31% 11 16% 12 17% 69

TOTAL 34 12% 81 28% 94 32% 55 19% 25 9% 289

5.- ¿LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROPORCIONA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS A TRAVÉS DE MEDIOS DE

COMUNICACIÓN MASIVOS TALES COMO: PRENSA, TELEVISIÓN, PALETAS, VALLAS, PANCARTAS, ETC?

FACULTADESTOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDONI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

TOTAL

EDUCACIÓN 7 9% 27 35% 19 24% 18 23% 7 9% 78

55

TOTALMENTE DE ACUERDO12%

DE ACUERDO28%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

32%

EN DESACUERDO 19%

TOTALMENTE EN DESACUERDO9%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

INTERPRETACIÓN: De las encuestas realizadas a las 4 facultades el 32% de lo estudiantes están indecisos del uso de la información correcta, el 28% opina que no conoce la información que realiza la Facultad Ciencias Administrativas y el 40% conoce claramente el tipo de información ya que han proporcionado de manera clara y precisa a través de dípticos, flayers etc. esto significa que se debe promocionar más información acerca de las carreras que ofrece la Facultad Ciencias Administrativas estableciendo nuevos planes de Marketing para obtener resultados positivos dentro de la sociedad.

Page 56: informe

AGROPECUARIAS 7 13% 19 34% 18 33% 6 11% 5 9% 55

SALUD 16 19% 29 34% 26 30% 9 10% 7 8% 87

JURISPRUDENCIA 9 13% 14 20% 16 23% 16 23% 14 21% 69

TOTAL 39 14% 89 31% 79 27% 49 17% 33 11% 289

56

TOTALMENTE DE ACUERDO

14%

DE ACUERDO31%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

27%

EN DESACUERDO 17%

TOTALMENTE EN DESACUERDO11%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Page 57: informe

6.- ¿LA INFRAESTRUCTURA DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESTÁ DEBIDAMENTE CUIDADA Y PRESENTADA?

FACULTADESTOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDONI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

TOTAL

EDUCACIÓN 11 14% 25 32% 22 28% 15 19% 5 7% 78

AGROPECUARIAS 11 20% 25 45% 26 29% 1 2% 2 4% 55

SALUD 16 18% 34 39% 26 30% 5 6% 6 7% 87

JURISPRUDENCIA 11 16% 25 36% 12 18% 12 17% 9 13% 69

TOTAL 49 17% 109 38% 76 26% 33 11% 22 8% 289

57

INTERPRETACIÓN: De la s encuestas realizadas a las 4 facultades el 27% de los estudiantes no están seguros de que dan a conocer sus productos y servicios por los medios de comunicación; el 28% opina que no conoce sobre la calidad de educación que brinda la Facultad Ciencias Administrativas y el 45% considera que la facultad si proporciona excelentes productos y servicios esto significa que la facultad tendrá que seguir mejorando en su excelencia académica para formar profesionales competentes.

Page 58: informe

7.- ¿CONSIDERA USTED CONVENIENTE REALIZAR CAMPAÑAS PUBLICITARIAS PARA DAR A CONOCER LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS?

58

INTERPRETACIÓN: De la s encuestas realizadas a las 4 facultades el 26% de los estudiantes están indecisos del cuidado de la infraestructura de la Facultad Ciencias Administrativas, el 19% opina que la infraestructura no está debidamenete presentada y el 55% están seguros del excelente mantenimiento físico de la facultad por lo que las autoridades han considerado implementar nuevos proyectos para el mejoramiento y tener una buena presentación ante las demás facultades. y también para la sociedad.

TOTALMENTE DE ACUERDO

17%

DE ACUERDO38%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

26%

EN DESACUERDO 11%

TOTALMENTE EN DESACUERDO8%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Page 59: informe

FACULTADESTOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDONI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

EN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

TOTAL

EDUCACIÓN 27 35% 20 25% 16 21% 11 14% 4 5% 78AGROPECUARIAS 20 36% 24 44% 8 14% 2 4% 1 2% 55

SALUD 26 30% 35 40% 15 17% 4 5% 7 8% 87JURISPRUDENCIA 28 41% 23 33% 10 14% 2 3% 6 9% 69

TOTAL 101 35% 102 35% 49 17% 19 7% 18 6% 289

8.- ¿LA FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CUENTA CON UNA IMAGEN DE FACULTAD “ORDENADA Y DE CALIDAD”?

FACULTADESTOTALMENTE DE ACUERDO

DE ACUERDONI EN ACUERDO NI EN

DESACUERDOEN DESACUERDO

TOTALMENTE EN DESACUERDO

TOTAL

59

TOTALMENTE DE ACUERDO

35%

DE ACUERDO35%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

17%

EN DESACUERDO 7%

TOTALMENTE EN DESACUERDO6%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

INTERPRETACIÓN: El 13% de los estudiantes de las 4 facultades respondieron que están totalmente en desacuerdo por lo que no consideran realizar campañas publicitarias, el 17% de los encuestados tiene desconocimiento y el 70% consideran que es muy importante realizar campañas publicitarias para dar a conocer la imagen corporativa de la Facultad Ciencias Administrativas estos resultados evidencian que es imprescindible establecer campañas publicitarias a través de los medios de comunicación para que pueda ser identificada de mejor manera.

Page 60: informe

EDUCACIÓN 7 9% 24 31% 19 24% 11 14% 17 22% 78AGROPECUARIAS 13 24% 18 33% 15 27% 5 9% 4 7% 55SALUD 24 28% 23 26% 30 34% 3 4% 7 8% 87JURISPRUDENCIA 13 19% 18 26% 20 29% 9 13% 9 13% 69

TOTAL 57 20% 83 29% 84 29% 28 9% 37 13% 289

1.

¿LA FACULTAD CC.AA. TIENE UNA IMAGEN EMPRENDEDORA Y DE CALIDAD?

CANTÓN TOTALMENTE DE ACUERDO

NI DE

ACUERDO NI EN

TOTALMENTE

EN TOTAL

60

TOTALMENTE DE ACUERDO

20%

DE ACUERDO29%

NI EN ACUERDO NI EN DESACUERDO

29%

EN DESACUERDO 9%

TOTALMENTE EN DESACUERDO

13%

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

INTERPRETACIÓN: El 22% de los encuestados consideran que están totalmente en desacuerdo no cuenta con una imagen de FACULTAD ordenada y de calidad, el 29% no conoce acerca de cuál es la imagen corporativa y el 49% tiene absoluta seguridad de que la Facultad es ordenada y de calidad por lo que la facultad tendrá que brindar un mejor servicio para que puedan dar una mejor opinión acerca de lo que es la Facultad Ciencias Administrativas y sea reconocida tanto provincial como nacional.

Page 61: informe

DE ACUERDO DESACUERDO DESACUERDO DESACUERDO

GUARANDA 40 (15%) 63 (23%) 61 (22%) 51 (19%) 57 (21%) 272

CHIMBO 10 (19%) 15 (29%) 20 (38%) 4 (8%) 3 (6%) 52

SAN MIGUEL 19 (25%) 22 (29%) 23 (30%) 5 (7%) 7 (9%) 76

TOTAL 69 (17%) 100 (25%) 104 (26%) 60(15%) 67 (17%) 400

ANÁLISIS.- El 32% de las personas encuestadas opinan que la Facultad de CCAA no tiene una buena imagen emprendedora y de calidad

mientras que el 26% no conocen y el 42% si están de acuerdo. La UEB debería crear una imagen (logotipo) para poder identificar la

facultad y para que los estudiantes se sientan identificados.

61

17%

25%

26%

15%

17%

Totalmente de acuerdoDe AcuerdoNi de acuerdo ni desacuerdoEn DesacuerdoTotalmente en desacuerdo

Page 62: informe

2. ¿SE PREOCUPA POR REALIZAR INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, SOCIALES Y EN BENEFICIO DE LA COMUNICAD?

CANTÓN TOTALMENTE

DE ACUERDO

DE ACUERDO NI DE

ACUERDO NI

DESACUERDO

EN

DESACUERDO

TOTALMENTE

EN

DESACUERDO

TOTAL

GUARANDA 21 (18%) 81 (30%) 93 (34%) 20 (7%) 57 (21%) 272

CHIMBO 8 (15%) 23 (44%) 19 (37%) 1 (2%) 1 (2%) 52

SAN MIGUEL 6 (8%) 28 (37%) 16 (21%) 22 (29%) 4 (5%) 76

TOTAL 35 (9%) 132 (25%) 128 (32%) 43 (11%) 62 (15%) 400

62

Page 63: informe

ANALISIS.- El 26% de los encuestados piensa que la UEB no realiza

investigaciones científicas sociales y en beneficio de la comunidad y el 32% están indecisos, mientras que el 34% están de acuerdo. En

esta tabla los encuestados piensa que la UEB si realiza investigaciones científicas y sociales en beneficio de la comunidad.

3. ¿LAS CARRERAS VAN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD?

CANTONES TOTALMENTE

DE ACUERDO

DE ACUERDO NI DE ACUERDO

NI

DESACUERDO

EN

DESACUERDO

TOTALMENTE

EN

DESACUERDO

TOTAL

GUARANDA 43 (16%) 73 (27%) 52 (19%) 42 (15%) 62 (23%) 272

CHIMBO 3 (6%) 17 (33%) 15 (29%) 12 (23%) 5 (9%) 52

SAN MIGUEL 16 (21%) 21 (28%) 20 (26%) 7 (9%) 12 (16%) 76

TOTAL 62 (15%) 111 (28%) 87 (22%) 61 (15%) 79 (20%) 400

63

9%

33%

32%

11%

16%

Totalmente de acuerdoDe AcuerdoNi de acuerdo ni desacuerdoEn DesacuerdoTotalmente en desacuerdo

Page 64: informe

ANALISIS.- El 35%de las personas encuestadas opina que las carreras

no van de acuerdo a las necesidades de la comunidad mientras que el

22% están indecisos y el 43% está de acuerdo. Las carreras que oferta la UEB si van de acuerdo con las necesidades de la comunidad

opinan un 43% de las personas encuestadas.

4. LAS CARRERAS QUE OFERTA LA COMUNIDAD SON PROMOCIONADAS O COMUNICAN OPORTUNAMENTE (RADIO,

PRENSA)

CANTONES TOTALMENTE

DE ACUERDO

DE ACUERDO NI DE ACUERDO

NI

DESACUERDO

EN

DESACUERDO

TOTALMENTE

EN

DESACUERDO

TOTAL

64

16%

28%

22%

15%

20%

Totalmente de acuerdoDe AcuerdoNi de acuerdo ni desacuerdoEn DesacuerdoTotalmente en desacuerdo

Page 65: informe

GUARANDA 57 (21%) 76 (128%) 49 (18%) 38 (14%) 52 (19%) 272

CHIMBO 4 (8%) 5 (10%) 26 (50%) 10 (12%) 7 (13%) 52

SAN MIGUEL 7 (9%) 29 (39%) 16 (21%) 13 (17%) 12 (16%) 76

TOTAL 68 (17%) 110 (27%) 91 (23%) 61 (15%) 11 (14%) 400

65

17%

28%

23%

15%

18%

Totalmente de acuerdoDe AcuerdoNi de acuerdo ni desacuerdoEn DesacuerdoTotalmente en desacuerdo

Page 66: informe

ANALISIS.- El 29% de los encuestados piensa que las carreras que oferta la UEB no son promocionadas ni comunicadas oportunamente

(radio, prensa) y le 23% esta indeciso mientras que el 44% están de acuerdo. Las carreras que oferta la UEB si son promocionadas por

varios medios de comunicación (radio, prensa escrita etc.) opina el 44% de las personas encuestadas.

5. EXISTE PUBLICIDAD DE LA FACULTAD EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO RADIO Y PRENSA

ESCRITA

CANTONES TOTALMENTE

DE ACUERDO

DE ACUERDO

NI DE

ACUERDO NI

DESACUERDO

EN

DESACUERDO

TOTALMENTE

EN

DESACUERDO

TOTAL

GUARANDA 73 (27%) 93 (34%) 56 (21%) 30 (14%) 20 (7%) 272

CHIMBO 9 (17%) 14 (27%) 11 (21%) 13 (12%) 5 (10%) 52

SAN MIGUEL 16 (21%) 22 (29%) 24 (32%) 11 (17%) 3 (4%) 76

TOTAL 98 (24%) 129 (32%) 91 (23%) 54 (14%) 28 (7%) 400

66

Page 67: informe

ANALISIS.- El 21% de las personas encuestadas opina que no hay

publicidad de la facultad en los diferentes medios de comunicación mientras que el 23% esta indeciso y el 56% esta de acuerdo en que si

hay publicidad. Un 56% de las personas encuestadas piensa que la Facultad CCAA si es dada a conocer por los diferentes medios de

comunicación.

6. PROMOCIONA OPORTUNAMENTE LAS CARRERAS EN LOS DIFERENTES COLEGIOS DE LA PROVINCIA

CANTONES TOTALMENTE

DE ACUERDO

DE ACUERDO NI DE

ACUERDO NI

DESACUERDO

EN

DESACUERDO

TOTALMENTE

EN

DESACUERDO

TOTAL

GUARANDA 46 (17%) 80 (29%) 30 (11%) 56 (21%) 5 (10%) 272

67

25%

32%

23%

14% 7%

Totalmente de acuerdoDe AcuerdoNi de acuerdo ni desacuerdoEn DesacuerdoTotalmente en desacuerdo

Page 68: informe

CHIMBO 3 (6%) 16 (30%) 23 (44%) 5 (10%) 4 (5%) 52

SAN MIGUEL 15 (20%) 17 (22%) 26 (34%) 14 (19%) 4 (5%) 76

TOTAL 64 (16%) 113 (28%) 79 (20%) 75 (19%) 69 (17%) 400

ANALISIS.- El 36% de las personas encuestadas piensa que la Facultad no

promociona oportunamente las carreras que ofrece la UEB los distintos

colegios de la provincia, mientras que 20% esta indeciso y el 44% piensa

que si promocionan las carreras de la Universidad. La UEB si da a conocer

las diferentes carreras que existe en la Facultad CCAA a los colegios que existe en la provincia Bolívar.

7. LAS INSTALACIONES DE LA FACULTAD ESTÁN BIEN PRESENTADAS Y CUENTAN CON LA SEÑALIZACIÓN QUE EL CASO

AMERITA

68

16%

28%

20%

19%

17%

Totalmente de acuerdoDe AcuerdoNi de acuerdo ni desacuerdoEn DesacuerdoTotalmente en desacuerdo

Page 69: informe

CANTONES

TOTALMENTE

DE ACUERDO DE ACUERDO

NI DE

ACUERDO NI

DESACUERDO

EN

DESACUERDO

TOTALMENTE

EN

DESACUERDO

TOTAL

GUARANDA 23 (8%) 76 (28%) 82 (30%) 51 (19%) 40 (15%) 272

CHIMBO 3 (6%) 21 (40%) 14 (27%) 6 (12%) 8 (5%) 52

SAN MIGUEL 8 (10%) 19 (25%) 32 (42%) 12 (16%) 5 (7%) 76

TOTAL 34 (8%) 116 (29%) 128 (32%) 69 (17%) 53 (14%) 400

69

Page 70: informe

ANÁLISIS .- El 31% de los encuestados opinan que la facultad CCAA no tiene unas buenas instalaciones, señalizaciones adecuadas

mientras que el 32% no conocen del tema y el 37% piensa que la Facultad si tiene una buena instalación y señalización. La UEB debería

contar con una buena infraestructura y sobre todo tener buenas instalaciones y señalizaciones porque los estudiantes y comunidad en

general se sienten inconforme.

8. LAS CARRERAS CUBREN LAS DEMANDAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES.

70

9%

31%

35%

11%

14%

Totalmente de acuerdoDe AcuerdoNi de acuerdo ni desacuerdoEn DesacuerdoTotalmente en desacuerdo

Page 71: informe

CANTONES

TOTALMENTE

DE ACUERDO DE ACUERDO

NI DE

ACUERDO NI

DESACUERDO

EN

DESACUERDO

TOTALMENTE

EN

DESACUERDO

TOTAL

GUARANDA 36 (13%) 33 (12%) 80 (29%) 61 (23%) 62 (23%) 272

CHIMBO 5 (10%) 10 (19%) 19 (37%) 7 (13%) 11 (21%) 52SAN MIGUEL 6 (8%) 15 (20%) 30(39%) 11 (14%) 14 (19%) 76

TOTAL 47 (12%) 58 (14%) 129 (32%) 79 (20%) 87 (22%) 400

71

12%

14%

32%

20%

22%

Totalmente de acuerdo

De Acuerdo

Ni de acuerdo ni desacuerdo

En Desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Page 72: informe

ANÁLISIS.- El 42% de las personas encuestadas piensa que las carreras no cubren las demandas y necesidades de los estudiantes

mientras que el 32% esta indeciso y el 26% opina que las carreras si cubren las necesidades y demandas de los estudiantes. Las carreras

que oferta la UEB no cubren las necesidades, la facultad debería ofertar mas carreras para que los estudiantes puedan escoger una

carrera que en verdad les guste y no piensen en salir de la provincia a otra Universidad.

72

Page 73: informe

RESULTADOS

El resultado de las encuestas realizadas a la Comunidad Universitaria y en

General, evidencian que es necesario diseñar un logotipo adecuado para que la

Facultad Ciencias Administrativas pueda diferenciarse de las demás.

Que la mayoría de los encuestados no tienen conocimiento acerca de lo que es

logotipo por lo que las respuestas obtenidas no fueron completamente

satisfactorias.

Que el departamento de Relaciones Públicas no dedica el suficiente tiempo y

dedicación para proyectar una buena publicidad dando a conocer los beneficios

que brinda la Facultad Ciencias Administrativas.

La mayoría de los encuestados no tiene una clara comprensión de lo que es la

señalética dentro de la Facultad.

La falta de colaboración por parte de los estudiantes, docentes, empleados y

comunidad en general por lo que fue un inconveniente para obtener

información precisa.

Los encuestados no identificaban claramente los colores institucionales de la

Facultad Ciencias Administrativas.

Consideran que la Facultad Ciencias Administrativas sigue progresando en su

desarrollo implementando nuevos proyectos que le permita ser una de las

mejores.

La mayoría de encuestados opinan que la Facultad de Ciencias Administrativas

deberían mejorar la infraestructura para así mejorar su imagen corporativa.

Page 74: informe

LIMITACIONES Y ADVERTENCIAS

Que la Facultad Ciencias Administrativas al no realizar investigación de

Mercados se está sometiendo al constante riesgo de tener menor demanda

de parte de la Comunidad Universitaria.

Las personas encuestadas no conocían a profundidad acerca de los

productos y servicios que brinda la Facultad Ciencias Administrativas para

lo cual se debe hacer una excelente publicidad innovadora y llamativa.

Se pudo observar que las personas no querían responder las encuestas

debido a que se encontraban ocupadas realizando diversas actividades

académicas.

Que las personas se limitaban a colaborar con sus sugerencias por lo que no

se pudo obtener información clara y precisa para saber cuáles son las

debilidades de la Facultad Ciencias Administrativas.

La Facultad Ciencias Administrativas debe contar con el suficiente

presupuesto para diseñar una imagen corporativa aplicando estrategias de

Marketing adecuadas.

Los encuestadores deben dedicar el tiempo necesario para realizar las

encuestas de manera específica.

Al no implementar medios audiovisuales con tecnología avanzada en las

aulas los estudiantes no podrán captar de mejor manera los conocimientos

transmitidos por los docentes y con esto impediría el desenvolvimiento de

sus habilidades y destrezas.

Al no capacitar a los docentes constantemente no podrán impartir

conocimientos avanzados lo que le impide a los estudiantes el desarrollo de

su capacidad intelectual.

74

Page 75: informe

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES

Las conclusiones del proyecto de investigación sobre la imagen corporativa de la

Facultad Ciencias Administrativas son las siguientes:

Que la Facultad Ciencias Administrativas no ha realizado suficiente publicidad

competitiva para dar a conocer la variedad de carreras que ofertan por lo que

la Comunidad Estudiantil no tienen un conocimiento claro acerca de la

excelencia académica.

La Facultad Ciencias Administrativas debe implementar nuevas carreras que

deben de estar acorde a las exigencias que se presentan dentro de la sociedad.

La Facultad Ciencias Administrativas se debe preocupar por implementar más

laboratorios de computación con tecnología de punta que le permita a los

estudiantes seguir avanzando en sus conocimientos intelectuales.

Que los docentes deben realizar talleres prácticos para seguir mejorando su

metodología de enseñanza a los estudiantes y puedan ser cada vez mejores.

Que se debe dar un buen mantenimiento a la Facultad Ciencias

Administrativas para poder dar una mejor imagen de FACULTAD ORDENADA

Y DE CALIDAD.

A través de los dípticos, trípticos, flayers, deben de ser más llamativos que les

permita captar el interés por la Comunidad Estudiantil.

Para la elaboración de un logotipo adecuado de la Facultad Ciencias

Administrativas es necesaria la colaboración de todo el personal docente y

administrativo que labora dentro de la Facultad.

La Facultad debería mejorar la infraestructura, su nivel académico, su

publicidad para así mejorar su imagen.

75

Page 76: informe

RECOMENDACIONES.

Que la Facultad Ciencias Administrativas debe implementar nuevas carreras

acorde a las necesidades de la población estudiantil.

La Universidad Estatal de Bolívar debería preocuparse por proyectar una

imagen corporativa adecuada.

Deben capacitar continuamente al personal que labora dentro de la Facultad

Ciencias Administrativas dentro del área de Relaciones Humanas para brindar

un excelente servicio a todas las personas que acudan a la Facultad.

Que la Facultad Ciencias Administrativas debe preocuparse en dar charlas a los

estudiantes de los sextos cursos de los diferentes colegios promocionando las

carreras que existen.

Que deben incentivar a los estudiantes para la elaboración y ejecución de

proyectos que beneficie a la Facultad Ciencias Administrativas.

Que la Facultad Ciencias Administrativas debe preocuparse siempre en la

excelencia académica para proyectar una imagen de calidad.

La Universidad Estatal de Bolívar debe preocuparse en contratar a un excelente

médico que se dedique a tiempo exclusivo a brindar su servicio a todas las

personas que visitan el Bienestar Universitario.

Que se debe mejorar el centro de estacionamiento para proyectar una mejor

imagen a toda la sociedad.

Que deben realizar encuestas con frecuencia para conocer las necesidades y

deseos de la población estudiantil.

La Facultad Ciencias Administrativas debe preocuparse por modificar la malla

curricular de las carreras existentes.

76

Page 77: informe

Poner mejor atención a la imagen corporativa de la Facultad para tener un

mejor prestigio frente a las demás.

Debe mejorar la publicidad para ofertar las carreras existentes en la Facultad.

Modificar la imagen de la Facultad para que este bien presentada.

Modificar la infraestructura de algunas aulas debido a que para los estudiantes

no están bien equipadas.

APÉNDICE77

Page 78: informe

Para la realización de este Informe Final del Proyecto de Investigación sobre la

Imagen Corporativa de la Facultad Ciencias Administrativas utilizamos

información de los siguientes libros:

FUENTES DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

GUÍAS

LIBRO: Investigación de Mercados Concepto y Práctica

AUTOR: Arturo Orozco J.

PÁGINAS: 348 a 351.

LIBRO: Investigación de Mercados. Cuarta Edición

AUTOR: Aaker Kumar Day

PÁGINAS: 646 a 659

LIBRO: Investigación de Mercados Quinta Edición

AUTOR: Kinnear Taylor

PÁGINAS: 670 a 681

PROGRAMAS:

Microsoft Word

Microsoft Excel

78