6
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACION NORMAL GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO ‘‘LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR’’ PAOLA CAROLINA PEREZ FLORES. PRESENTA: LA EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET

Informe de video

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de video

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACION NORMAL GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO

‘‘LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR’’

PAOLA CAROLINA PEREZ FLORES.

PRESENTA:

LA EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET

Este reporte tiene como motivo principal, el tener un conocimiento más claro sobre la teoría Epistemológica de Jean Piaget ¿qué aportes tiene?,

¿De qué nos habla?, ¿qué podemos explicar gracias a esta teoría? Y todas las variables que nos presenta a continuación.

Page 2: Informe de video

LA EPISTEMOLOGIA GENETICA DE JEAN PIAGET

Jean Piaget parte de una idea central de que, el conocimiento procede de la acción ejercida sobre los objetos, sin embargo el resalta que su teoría es mal entendida ya que erróneamente pensamos que él es empirista, es decir, (la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido). Por qué se refiere objetos pero, rescata que el conocimiento procede de lo que hacemos con los objetos.

Sin embargo también expone que otros creen que él es Innatista es decir, (la presencia de conocimientos previos por medio del aprendizaje o experiencia). Ya que le da importancia a la acción del sujeto, y resalta que siempre hay una cierta interacción entre nosotros y los objetos.

Jean Piaget afirma que él es constructivista, el expone que el conocimiento es una acción continua y nosotros estamos constantemente creando nuestro propio conocimiento, organizando todo lo que sabemos.

Piaget no es empirista, ya que el empirismo habla que el conocimiento es una simple copia de los objetos y el afirma que el conocimiento es una asimilación o una interpretación, pone como ejemplo el estudio de los dibujos de los niños, un niño no copia el modelo, un niño simplemente dibuja su idea que tiene del objeto, dibuja la interpretación que tiene mas no el objeto tal cual es.

En el video conocemos a Emanuelle de 3 años de edad a quien, como ejercicio le colocan una imagen de un triángulo ese es el modelo que tiene para dibujar uno ‘’similar’’, pero claramente observamos como dibuja la idea que tiene de triangulo, haciendo un cuadrado y alrededor agrega 3 punto.

Por lo tanto desde este ejemplo Piaget critica al empirismo afirmando que el conocimiento nunca es moldeado por los objetos que observamos.

Page 3: Informe de video

El conocimiento es una interpretación o asimilación de acuerdo a nuestras perspectivas.

Piaget también explica el por qué no es Innatista o Apriorista expone la feria de matemáticas y nos habla que es una construcción continua por ejemplo a partir de los números naturales se construyeron los números negativos y a partir de los números racionales y Pitágoras se descubren los números irracionales por lo tanto el conocimiento es construido y no pre-formado.

Como ejemplo nos presenta a Raphaele de 3 años y medio a quien se le muestra una cuerda acomodada de una forma estratégica que al momento de estirar el niño entiende que si se alarga una parte la otra será más corta y daremos por concluido que el niño logro entender pero sin embargo si se le pregunta por la longitud total, si es la misma figura que al principio claramente el niño dirá que no, este ejemplo muestra de lo que es construido y analizado por el sujeto en este caso al niño.

También nos habla de la estructura y según desde la perspectiva de Piaget la estructura viene de la idea propia del niño este le permite al niño deducir problemáticas que se le presenten.

Enseguida nos presenta la estructura de seriación eh inicia presentándonos nuevamente a Bárbara de 3 años de edad a quien le asigna unos palillos para que los acomode en orden y ella resuelve el ejercicio agrupándolos de grande, chico, grande, chico… y posteriormente nos muestra a Matthieu de 6 años imedio quien logro completar el ejercicio pero gracias al ensayo y error, y por ultimo nos muestra a Catherine de 9 años de edad quien si logro seguir la estructura de seriación ya que usa un método para construir la serie.

Según Piaget el desarrollo de la inteligencia es una serie de construcciones y de aquí parten las etapas llamadas ‘’estadíos’’ que son secuenciales y se debe atravesar por uno para pasar al siguiente el primero el sensorio motriz el segundo que tiene que ver con el lenguaje el pre-operatorio, el siguiente nivel el de las operaciones concretas lo que tiene que ver como el niño

Page 4: Informe de video

manipula los objetos y por último el operatorio formal que es la capacidad que utiliza el niño para pensar.

Para explicar estos 4 estadíos nos presenta a un niño donde se le ponen diferentes problemáticas relacionados con lo anterior, también dice que los niños de un mismo contexto y medio ambiente darán siempre las mismas respuestas.

En los últimos ejemplos que nos presenta Piaget nos explica como un niño de 3 años aun no es capaz de ciertas cosas claramente y en el siguiente ejemplo con la niña de 5 años fue un poco más capaz de resolver el problema pero con dudas aun, ahí es cuando Piaget explica que por las dudas que la niña se genera es que es muy probable que esté cambiando de estadío.

Y por último Piaget argumenta que todo lo que ha dicho tiene como primer lugar impacto en la psicología, pero así también lo tiene en la pedagogía.

CONCLUSIÓN

En términos generales, por lo que acabamos de ver y explicar sobre el video Piaget tiene un punto de vista del conocimiento como las

ideas propias que nosotros nos vamos formulando ya partir de eso desarrollamos nuestro conocimiento, también defiende su posición

sobre el constructivismo a base de argumentos y ejemplos justificados.