18
1 Ejercicio de aprendizaje: Informe Ejecutivo Fase 2 (S.O. Modo Dual) Autor: Jeffer Alexander Carreño Alvis Tutor: Sr. Jorge Perez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Curso: Ensamble y Mantenimiento de Computadores - Grupo: 103380_29 Bogotá Diciembre 12 del 2016

Informe Ejecutivo Fase 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Ejecutivo Fase 2

1

Ejercicio de aprendizaje: Informe Ejecutivo Fase 2 (S.O. Modo Dual)

Autor:

Jeffer Alexander Carreño Alvis

Tutor: Sr. Jorge Perez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Curso: Ensamble y Mantenimiento de Computadores - Grupo: 103380_29

Bogotá Diciembre 12 del 2016

Page 2: Informe Ejecutivo Fase 2

2

Tabla de Contenido

1. Introducción…………………………………………………………………………..……………...3 2. Objetivo general…………………………………………………………………………..…………3 3. Objetivos específicos…………………………………………………………………………..……3 4. Plan de acción…………………………………………………………………………..…………...4 5. Requerimientos técnicos……………………………………………………………………………5 6. Instalación de Windows 7 en modo dual con Linux Ubuntu…………………………………….6 6.1. Instalación de Microsoft Windows 7…………………………………………………………......6 6.2. Instalación de Linux Ubuntu. …………………………………………………………………...11 7. Conclusiones……………………………………………………………………………………….17 8. Bibliografía………………………………………………………………………………………….18

Page 3: Informe Ejecutivo Fase 2

3

Introducción En este documento expondremos en detalle la forma de instalación de los sistemas operativos

Windows 7 y Linux Ubuntu explicando paso a paso para lograr hacer una comparación entre

los dos y además de comparar, lo anterior teniendo en cuenta los requerimientos básicos

recomendados por los desarrolladores de cada plataforma.

Objetivo general

Plasmar detalladamente el paso a paso de la instalación de dos sistemas operativos.

Objetivos específicos

Entender las diferencias, individualmente se concluirá la viabilidad de la escogencia de

cada sistema operativo dependiendo de los requerimientos y los temas de

licenciamiento.

Tener una guía y comprender para el caso de una instalación.

Page 4: Informe Ejecutivo Fase 2

4

Plan de Acción

Datos Estudiante Fotografía Rol dentro del Trabajo

Colaborativo ¿Qué desea aprender?

1022353438

Jeffer Alexander

Carreño

Director, Relator y

Compilador.

Profundizar en el estudio y conocer

detalles de instalaciones de Sistemas

Operativos para ampliar las

posibilidades de aprovechar el

hardware.

Page 5: Informe Ejecutivo Fase 2

5

Requerimientos Técnicos

Linux Ubuntu desktop:

Procesador de doble núcleo a 2 GHz o mejor (sobre Intel Celeron o mejor)

2 GB de memoria del sistema

25 GB de espacio libre en disco duro (o memoria USB, tarjeta de memoria o una unidad

externa, sino ver LiveCD de un enfoque alternativo)

VGA capaz de 1024x768 resoluciones de pantalla

Una unidad de CD / DVD o un puerto USB para los medios de instalación

Acceso a Internet es muy útil

Microsoft Windows 7:

https://www.microsoft.com/es-es/windows/windows-10-specifications

Procesador: Un procesador a 1 GHz o más rápido o SoC

RAM: Dispositivo nuevo: 2 gigabytes (GB) para las versiones de 32 o 64 bits

Actualizaciones: 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits

Espacio en disco duro: 16 GB para un SO de 32 bits o 20 GB para un SO de 64 bits

Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0

Pantalla: 800 x 600

Acceso a Internet es muy útil

Page 6: Informe Ejecutivo Fase 2

6

Instalación de Windows 7 en modo dual con Linux Ubuntu

Instalación de Microsoft Windows 7

1. Después de asegurarnos de tener el medio de instalación, bien sea por DVD o por USB

damos encendido al equipo y escogemos la tecla de función que nos de la opción de butear

nuestro medio:

2. Tomamos la opción para iniciar la instalación de Windows 7 el cual es el escogido por mi

experiencia y por recomendación de algunos administradores como el SO que va de primero

entre los dos:

Page 7: Informe Ejecutivo Fase 2

7

3. El proceso nos muestra cargando los archivos necesarios para iniciar, seguidamente nos

pide la primera intervención que es escoger el idioma:

4. Después de la escogencia el siguiente paso es iniciar la instalación que es el proceso que

vamos a explicar en esta ocasión, pues tenemos la posibilidad de hacer una reparación al

SO pero es un proceso diferente:

5. Nos pedirá que leamos y aceptemos los términos de licenciamiento y uso del SO.

Page 8: Informe Ejecutivo Fase 2

8

6. En este paso, podremos escoger entre hacer na instalación tipo actualización, y otra

instalación con opciones avanzadas, por lo que el administrador deberá leer y escoger la

opción acorde con la necesidad de instalación deseada.

7. Para esta explicación escogeremos la opción avanzada, entonces veremos el disco duro y

las opciones que el sistema nos da para continuar, en nuestro caso escogeremos

formatearlo, e iniciar la instalación (instalación nueva, limpia):

8. Este proceso tardará algunos minutos, reiniciará el equipo dos veces, y no nos pedirá

intervención hasta el siguiente punto:

Page 9: Informe Ejecutivo Fase 2

9

9. Una vez termina lo procesos anteriores automáticamente, nos pide digitar el nombre de

equipo y el usuario local.

10. al digitarlo y cliquear en siguiente, nos pide que escojamos si habilitar una contraseña a

dicho usuario o no hacerlo, lo cual es opcional:

11. El Siguiente paso se trata de la licencia de Windows, recordemos que se trata de un

SO de licencia, en ocaciones el equipo la trae contenida en la bios del hardware, por lo

que en la instalación no pide este dato, para este caso y tratándose de un ejercicio de

aprendizaje omitiremos la activación pues es un SO que no se va a usar:

Page 10: Informe Ejecutivo Fase 2

10

12. Seguidamente nos muestra las opciones de actualización y seguridad, la escogencia

dependerá de la necesidad del administrador:

13. En el siguiente paso debemos configurar las opciones de zona horaria, fecha y hora:

14. una vez hechas estas intervenciones de configuración el SO estará listo para iniciar el

escritorio:

Instalación de SO M. Windows 7 terminada.

Page 11: Informe Ejecutivo Fase 2

11

Instalación de Linux Ubuntu

Para iniciar la instalación de Lunux Ubuntu, y teniendo en cuenta que nuestro proceso se

trata del modo dual, debemos asignar el espacio mínimo requerido o superior, de disco duro

(según los requerimientos de instalación), también puede ser un disco duro alterno pero en el

mismo equipo, dicho espacio en disco se instalará SO Ubuntu. Empecemos:

1. Para nuestro caso haremos una partición en el mismo disco duro. En el que ya tenemos

instalado y ejecutando Windows 7. Aprovecharemos la herramienta de Administrador de

Discos de Windows:

- Inicio /equipo /clic derecho sobre equipo /administrar.

a. Inicio /equipo /clic derecho sobre equipo /administrar

b. Escogemos el disco, y con clic derecho escogemos reducir volumen.

c. Digitamos el espacio previamente determinado:

d. Cuando termina, el espacio destinado para Ubuntu queda como espacio sin asignar:

Page 12: Informe Ejecutivo Fase 2

12

2. Nos aseguramos de tener listo el medio de instalación de Ubuntu, y reiniciamos el equipo,

adicionalmente en el inicio presionamos la tecla de función para el menú de buteo:

3. Damos inicio al proceso de instalación escogiendo el SO Linux Ubuntu:

4. Escogemos la opción de idioma e instalación:

Page 13: Informe Ejecutivo Fase 2

13

5. En seguida tendremos la opción de escoger una conexión para el equipo:

6. La siguiente opcion se trata basicamente de la posibilidad de instalar software adicional el

cual puede ser necesario como herramientas basicas para los usuarios del SO. Es opcional:

Page 14: Informe Ejecutivo Fase 2

14

7. Este punto sería el más importante en nuestra misión de instalar en modo dual

Windows 7 y Ubuntu, la escogencia debe ser muy precisa, pues podríamos dañar Windows

7, escoger valores errados en la configuración manual, se recomienda leer detenidamente las

opciones, para nuestro caso escogeremos la opción de “instalar Ubuntu Junto con Windows

7” pues cumple con nuestra necesidad de la instalación modo dual:

8. Nos muestra un aviso donde especifica el proceso a realizar, en nuestro caso está avisando

el sistema de archivos que aplicará en el espacio de disco duro que dejamos sin asignar desde

el Administrador de Discos de Windows.

Page 15: Informe Ejecutivo Fase 2

15

9. Superada la etapa de asignación de escogencia del modo dual y sistema de archivos para

Ubuntu, escogeremos en los próximos pasos las opciones de configuración para dar inicio

finalmente a la instalación, la zona horaria:

10. Idioma del teclado:

11. Escogeremos de acuerdo a la necesidad del administrador el nombre y credenciales de

inicio de sesión:

Page 16: Informe Ejecutivo Fase 2

16

12. Al presionar “siguiente” empezará la instalación y configuración automática de los

parámetros escogidos anteriormente, este proceso tardara algunos minutos. Tendremos como

información la barra de estado y el texto indicador del proceso que va realizando:

13. Cuando el proceso termina, nos pide reiniciar para completar la instalación:

14. Justo después del reinicio, tendremos finalmente nuestro inicio en modo dual con Windows

7 y Ubuntu, instalaciones nuevas y limpias:

Instalación de SO M. Windows 7 en modo dual con Linux Ubuntu terminada.

Page 17: Informe Ejecutivo Fase 2

17

Conclusiones Con este trabajo logramos afianzar nuestros conocimientos respecto a las tecnologías de software actuales, entendiendo sobre los requerimientos de hardware para cada sistema operativo, concluimos también que se adquirió conocimiento particular en cuanto a la instalación de dos sistemas operativos en un mismo computador, aprovechando más el hardware del equipo y así tener en cuenta estos procesos para eventuales oportunidades en el ejercicio profesional.

Page 18: Informe Ejecutivo Fase 2

18

Bibliografía

1. https://help.ubuntu.com/community/Installation/SystemRequirements

2. https://www.microsoft.com/es-es/windows/windows-10-specifications