12

Click here to load reader

Informes Desiderativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informes  Desiderativo

TÉCNICAS PROYECTIVAS

Aplicación e Interpretación del

Desiderativo Informe Escrito 1- Unidad III

Nadia Avelar Martinez 1100558

9 de diciembre, 2013

Page 2: Informes  Desiderativo

DESIDERATIVO INFORME ESCRITO

Mauricio (sujeto masculino; edad: 9 años)

- Si no pudieras ser persona, ¿qué es lo que más te gustaría ser? T.R. 2” 1+: --- Un pájaro - ¿Por qué? Porque vuelan. - ¿Qué pájaro te gustaría ser? T.R. 26”2+:--- ahh… mmmh, un pájaro carpintero - ¿Por qué? Porque pega la madera y puede hacer su casa allí adentro.

- Si no pudieras ser persona, ni animal, ¿qué es lo que más te gustaría ser? T.R. 2” 3+: ---Umm, no se… ¿del reino animal? - (ser repite pregunta) T.R. 3” 4+: --- Zanahoria - ¿Por qué? Porque es rica y porque también viene en mi suéter - Si no pudieras ser una persona, ni un animal, ni un vegetal, ¿Qué es lo que más

te gustaría ser? T.R. 15” 5+: ---Un árbol - ¿Por qué? Porque algunos son grandes y algunos pequeños. Y viven animales allí - Ok, ahora te voy a hacer otra pregunta: Si no pudieras ser persona, ¿qué es lo

que menos te gustaría ser? T.R. 4” 1-: ---Un insecto - ¿Por qué? Porque es pequeño - ¿Qué tipo de insecto? T.R. 4”2-: -- --- Un gusano - ¿Por qué? No puede caminar tan rápido. - Si no pudieras ser una persona, ni un gusano, ¿qué es lo que menos te gustaría

ser? T.R. 7” 3-: --- un tomate - ¿Por qué? Porque sabe feo

Page 3: Informes  Desiderativo

- Sin no pudieras ser una persona, ni un gusano, ni un tomate, ¿qué es lo que

menos te gustaría ser? T.R. 7” 4-: --- una puerta - ¿Por qué? Porque se rompe por veces.

Interpretación: Mauricio responde a las consignas de manera adecuada aunque da a entender que en algunas no elige una respuesta específica (en el reino animal). Responde con claridad y a los tres reinos. Esto confirma que con relación a la consigna ha podido instrumentar adaptativamente la disociación entre realidad y fantasía.

1- Vamos a observar los fallos de los mecanismos instrumentales que procedieron a hacer una inducción a) Fallo en especificar el elemento dentro de la categoría en 1+, 5+, 1-

2- Secuencia de las vicisitudes de la ansiedad. El sujeto inicia con un nivel de

ansiedad adecuado por lo cual hace fallas en las primeras consignas positiva y negativa pero su ansiedad disminuye al continuar la prueba.

3- Tiempos de reacción. El tiempo de respuesta casi inmediata en las consignas 1+. 3+, 4+, 1-. 2-. 3- y 4- indica una tendencia a reaccionar de manera instantánea. Lo que muestra una baja tolerancia a la frustración y apela a una modalidad defensiva que le evita ponerse en contacto con la angustia que genera la consigna.

4- Secuencia de la elección de los reinos. En forma espontánea aparecen en la

secuencia positiva y negativa esperable (animal, vegetal, objeto), lo que evidencia preservación de la vitalidad y con indicadores e mayor salud aunque se tuvo que inducir en las primeras consignas negativa y positiva.

Page 4: Informes  Desiderativo

Marcela (sujeto femenino; edad: 11 años) - Si no pudieras ser una persona, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R. 2” 1+:--- ¿si no pudiera ser una persona?... pues un pingüino - ¿Por qué? No sé, están bonitos así bien blanquitos.

- Sin o pudieras ser una persona, ni un pingüino, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R. 1” 2+:--- pues, ¿de cualquier cosa? Umm. Pues, si no pudiera ser un pingüino ni una persona seria pues…no sé, un perrito. - ¿Por qué? Pues mi hermana tiene un perrito y es bien bonito. - ¿Qué tipo de perrito? Eh un cocer - ¿Por qué un cocer? Me gusta porque puedo jugar con él.

- Sin no pudieras ser una persona, ni un animal, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R. 2” 3+: --- Pues, no sé, ummm una nube - ¿Por qué? Porque es esponjosa, son como transparentes

- Si no pudieras ser una persona, ni un animal, ni una nube, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R. 5” 4+: Ahh, pues una rosa - ¿Por qué? Porque es bonita y roja

- Ahora la misma hada te hace otra pregunta un poquito diferente. Si no pudieras ser una persona, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R. 1” 1-: --- Piso -¿Por qué? Porque te pisan

- Si no pudieras ser una persona, ni piso, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser? T.R. 3” 2-: --- pues, la pared -¿Por qué? Porque no tienen sentimientos

- Si no pudieras ser una persona, ni algún objeto, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R. 1” 3-: --- Una lagartija - ¿Por qué?

Page 5: Informes  Desiderativo

Porque les tengo temor, no me gustan, me dan mucho miedo [¿Qué de ellos te da miedo? – pues no sé, simplemente me dan miedo. Una vez soñé que metí mis pies en los zapatos y había muchas lagartijas y desde chiquita nunca se me quito el miedo]

- Si no pudieras ser una persona, ni un objeto, ni animal, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R. 5” 4-: --- Una hoja - ¿Por qué? Porque pues, si sienten pero las pueden arrancar y no saben que allí estas tú. Interpretación: Marcela responde a las consignas de manera adecuada, si muestra algunos fallos pero con la ayuda de la inducción responde a los tres reinos. Esto confirma que con relación a la consigna ha podido instrumentar adaptativamente la disociación entre realidad y fantasía

1- Veamos algunos de estos fallos que procedieron a la inducción:

a) Fracaso o fallo parcial de la primera disociación instrumental entre realidad y fantasía

b) Fallo que el sujeto quede adherido a un reino y brinde más de una elección dentro el mismo (2+, 2-)

c) Fallo en la segunda disociación en las cualidades reconocidas como negativas o por el contrario (3+)

d) Fallo en la identificación proyectiva por aparición de símbolo disgregado (3+)

2- Secuencia de las vicisitudes de la ansiedad. El montón comienza en un nivel adecuado en la cual se mantiene poco elevada pero a la mitad del test comienza a disminuir. La ansiedad si interfiere con los mecanismos instrumentales por lo cual se nota en algunos fallos parciales.

3- Tiempos de reacción. Las respuestas son casi inmediatas. Parece aludir a una forma de ser idiosincrásica de sujeto. Esto indica una reacción instantánea ante estímulos desagradables.

4- Secuencia de la elección de los reinos. En las consignas positivas se inicia de forma esperada (reino animal) pero luego se salta al objeto y por último al vegetal. En las consignas negativas se inicia con el reino del objeto seguido por animal y luego vegetal lo que indica que lo más conflictivo es del reino objetivo, el ser un piso que todos pisotean y no toman en cuenta.

Page 6: Informes  Desiderativo

Iván (sujeto masculino; edad: 10 años)

- Si no pudieras ser una persona, ¿Qué es lo que más te gustaría ser? T.R. 5” 1+: ---Me gustaría ser…ahhh... Un conejo - ¿Por qué? Bueno porque son bonitos, brincan y así

- Si no pudieras ser una persona, ni un conejo, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R. 2” 2+: --- Un rio -¿Por qué? Bueno porque me gusta el agua, nadar en ella y porque allí puedo hacer varias cosas como jugar.

- Si no pudieras ser una persona, ni animal, no algo abstracto, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R. 28” 3+: --- Una uva -¿Por qué? Porque me gusta el sabor que tiene.

- Ahora la misma hada te dice, si no pudieras ser una persona, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R. 1” 1-: --- Bueno no me gustaría ser algo feo como una serpiente una araña, un alacrán. -¿Por qué? Son peligrosos, lastiman a la gente. A veces causan accidentes

- Entre los tres animales que me mencionaste, ¿Cuál es el que menos te gustaría ser?

T.R. 2” 2-:---Pues a lo mejor la araña - ¿Por qué? Porque viven en las casas

- Si no pudieras ser una persona, ni una araña, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R. 3” 3-: ---Pues una cosa que no sea importante. Como una pared - ¿Por qué? Porque a nadie le importa, a nadie le interesa y así

- Si no pudieras ser una persona, ni animal, ni un objeto, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R. 6” 4-: --- Un árbol - ¿Por qué? Porque a nadie le importa. Cortan las hojas y también los cortan los leñadores.

Page 7: Informes  Desiderativo

- ¿Qué tipo de árbol seria? Pues uno que tuviera una hojas secas y así. Uno de invierno Interpretación: Iván muestra una conducta disponible y cooperativa. Responde a la consigna de manera adecuada denotando una comprensión pertinente a la misma. Esto indica:

1- Una adaptiva instrumentación de la primera disociación. Sin embargo, presenta algunos fallos de los mecanismos instrumentales a lo largo de la técnica:

a) Fallo de especificar el elemento dentro de la categoría (4-) b) Fallo en la segunda disociación al responder a la consigna negativa con

un símbolo de cualidad positiva (2-) c) Fallo en la identificación proyectiva en la dificultad por la elección de un

símbolo único (1-) d) Fallo en la identificación proyectiva responder con un objeto abstracto o

de símbolo disgregado (2+)

2- Secuencia de las vicisitudes de la ansiedad. El montón parece comenzar en un nivel adecuado y disminuye al transcurrir el test. Pero interfiere con la adecuación de los mecanismos instrumentales aunque de manera menor.

3- Tiempos de reacción. En la mayoría de las repuestas a la consigna las respuestas son casi inmediatas lo que indica una tendencia a reaccionar de manera instantáneas, lo que mostraría la tolerancia a la frustración es baja. Pero en la consigna 3+ hay un aumento considerable en la reacción de la respuesta de lo que presenta una dificultad del Yo para reorganizarse.

4- Secuencia de la elección de los reinos. En las consignas positivas se inicia con el reino esperado, el animal, pero se salta al objeto y luego regresa al vegetal lo que indica una estructura menos saludable. En las consignas negativas se inicia en el reino animal luego al objeto y por último el vegetal. Esta secuencia también no es esperada.

Page 8: Informes  Desiderativo

Kristian (sujeto masculino: 6 años)

- Si no pudieras ser persona, ¿qué es lo que más te gustaría ser?

T.R 2” 1+: --- Un superhéroe - ¿Por qué? Porque es muy fuerte

- Si no pudieras ser persona, ni un superhéroe que en si es una figura de una persona, ¿qué es lo que más te gustaría ser?

T.R 3” 2+:--- Un animal - ¿Por qué? Porque son fuertes y rasguñan y los animales pueden hacer cosas distintas a otros.

- ¿Qué animal es el que más te gustaría ser? T.R 1” 3+:--- Un dragón -¿Por qué? Porque avienta fuego y tiene diferentes cabezas como 2 o 3 o uno.

- Si no pudieras ser una persona, ni un superhéroe, ni un dragón, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R 6” 4+:--- Un video - ¿Por qué? Porque pasan cosas increíbles en los videos y me gustan las cosas que pasan

- Si no pudieras ser una persona, ni un superhéroe, ni un dragón, ni un video ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R 10” 5+:--- Una manzana - ¿Por qué? Porque es rica el jugo que tiene

- Ok, ahora te voy a hacer otra pregunta: Si no pudieras ser persona, ¿qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 2” 1-:--- El dragón que no tiene habilidades - ¿Por qué? Porque no tiene habilidades

- Si no pudieras ser una persona, ni un dragón, ¿qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 1” 2-:--- Una araña - ¿Por qué? Porque no es tan grande. Porque no puede pelear ni luchar.

- Si no pudieras ser una persona, ni un dragón, ni una araña, ¿qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 1” 3-:--- Tierra ¿Por qué?

Page 9: Informes  Desiderativo

Porque, porque todos los niños la tocan. Porque es aburrida y no juegas a nada en la tierra y tu mamá no deja que juegues con ella

- Si no pudieras ser una persona, ni un dragón, ni una araña, ni tierra, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 2” 4-:--- Una zanahoria ¿Por qué? Porque son aburridas y porque no hacen nada. Y porque nada más le puedes poner una zanahoria a los muñecos de nieve y después te la puedes comer y las cortas. Interpretación: Kristian muestra una conducta disponible y cooperativa. Responde a la consigna de manera adecuada denotando una comprensión pertinente a la misma. Esto indica:

1- Una adaptiva instrumentación de la primera disociación. Sin embargo, presenta algunos fallos de los mecanismos instrumentales a lo largo de la técnica

a) Fracaso o fallo parcial de la primera disociación entre la realidad y fantasía

b) Fallo que el sujeto quede adherido a un reino y brinde más de una elección dentro del mismo (1-, 2-)

c) Fallo en la primera disociación en no desprenderse de lo humano y de respuestas antropomórficas (1+)

d) Fallo en la segunda disociación al responder la cataxia positiva con una cualidad considerada negativa (2+, 3+)

e) Fallo en la segunda disociación al elegir un símbolo en la consigna positiva y rechazar el mismo símbolo en una consigna negativa (3+. 1-)

f) Fallo en la identificación proyectiva por la elección de un símbolo disgregado (3-)

2- Secuencia de las vicisitudes de la ansiedad. El monton parecer iniciar elevado y se mantiene así. Esto se advierte por el aumento de fallas en los mecanismos instrumentales y constituye un índice de que el sujeto va perdiendo la capacidad yoica de mantener a niveles manejables la ansiedad.

3- Tiempos de reacción. Las respuestas casi inmediatas a cada consigna indican una tendencia a reaccionar de manera instantánea, lo que muestra que la tolerancia a la frustración es baja y que Kristian apela a una modalidad defensiva que le evita ponerse en contacto con la angustia que le genera la consigna.

4- Secuencia de la elección de los reinos. En las consignas positivas el sujeto no

responde de manera esperada (animal, objeto, vegetal) lo que indica una estructura menos saludable. En las consignas negativas también responde de manera inesperada (animal, vegetal y objeto)

Page 10: Informes  Desiderativo

Laura (sujeto femenino; edad: 22 años)

- Si no pudieras ser una persona, ¿Qué es lo que más te gustaría ser? T.R 1” 1+:--- Un tigre - ¿Por qué? Porque son ágiles, hermosos, les gusta el agua. Son los únicos gatos que les gustan el agua y más que nada porque así los vez y tienen una presencia bella. No sé, es como la mezcla perfecta entre belleza y fuerza.

- Si no pudieras ser una persona, ni un tigre, ¿Qué es lo que más te gustaría ser? T.R 5” 2+:--- unos tacones - ¿Por qué? Ammm siento que siempre tienen el poder de hacerte sentir bien, aunque lastimen o lo que sea, en el momento que te los pones te sientes bien con tu persona, siempre amm aunque estés usando algo feo o lo que sea el zapato te hace sentir bien.

- Si no pudieras ser una persona, ni un tigre, ni tacones, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R 12” 3+:--- Una cascada - ¿Por qué? Pues es como que la cascada purifica hasta cierto punto, ¿no? Es cuando cae toda el agua y empieza a irse para allá, amm son muy tranquilizantes aun las más altas. Siento que su ruido es muy pacifico, que es un contrate ósea porque la cascada viene a tal velocidad pero a la vez emana la paz. Entonces creo que por eso.

- Si no pudieras ser una persona, ni un tigre, ni tacones, ni una cascada, ¿Qué es lo que más te gustaría ser?

T.R 11” 4+:--- Una biblioteca - ¿Por qué? Porque allí es puro conocimiento, pura imaginación, es todo lo que quieras en uno, todo lo que quieras. Ósea un libro te puede dar exactamente lo que necesites, te puede dar felicidad, tristeza, conocimiento ehhh perspectiva, te puede dar imaginación, te puede dar hechos. Lo que sea. Una biblioteca tiene todo.

- Si no pudieras ser una persona, ¿Qué es lo que más te gustaría ser del reino vegetal?

T.R 2” 5+:--- un limón - ¿Por qué? Me contó mi mama de niña que había un pueblo donde toda la región le empozo a dar cólera pero en este pueblo solo comían limón y dice que allí no tocó la cólera. Entonces a mí desde niña siempre me ha gustado el limón, siento que ayuda a mejorar el sabor de casi cualquier comida. Hay pocas comidas de la cual no le puedes poner limón. Es muy bueno, tiene vitamina C, huele rico, es buena para la piel, es mágica, no hay prácticamente no puedes decir “me atasqué” porque comí limón, ósea te ayuda a que

Page 11: Informes  Desiderativo

estés bien. Ayuda tu piel, te puedes lavar en ella, puedes hacer lo que sea con ella. Quita el mal olor, quieta manchas ehhh todo.

- Ok, ahora si no pudieras ser una persona, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 1” 1-:--- lo que menos me gustaría ser es hormiga - ¿Por qué? Una porque les tengo miedo (se ríe) y también es muy triste su vida. Ósea trabajan tanto y lo que sea pero las puedes matar de un solo pisotón. Aun con toda esa fuerza su vida es corta, solo pasan trabajando y así.

- Si no pudieras ser una persona, ni una hormiga, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 4” 2-:--- Un baño - ¿Por qué? El baño solo lo usas ósea, por aseo del baño o para bañarte nomas. Ehh, ósea es un cuarto necesario pero nada mas así, y a la vez el que menos usas. Aunque es el que más usas es el que menos te importa. Ósea, sí necesitas el baño, sí necesitas que esté limpio pero no es importante como la recamara. El baño en si es “equis”

- Si no pudieras ser persona, ni hormiga, ni baño, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 33” 3- :---No se me ocurre, a ver… (7”) Un helicóptero - ¿Por qué? Hmmm, porque sólo te usan la policía, los hospitales y los reporteros. Y gente muy rica solo para distancias cotas. No tienes un propósito más allá de llegar a una distancia corta o por el estilo. Ósea, eres útil pero solo por poquito. Tu propósito no es más. En contrario un avión trasporta gente, carro, muchas cosas. Incluso hay gente que tienen casas en un avión y así por el estilo y el helicóptero, aunque es útil, es muy pequeño se propósito. No tiene más allá.

- Si no pudieras ser una persona, ni hormiga, ni baño, ni helicóptero, ¿Qué es lo que menos te gustaría ser?

T.R 4” 4-:---Un tornado - ¿Por qué? Porque son inesperados. Son caóticos más que cualquier otra cosa. Pero en el sentido, disque, un huracán por lo menos lo puedes prevenir pero un tornado no, ósea de repente ya llego y te destruye todo. Ni siquiera te puedes salvar como si tuvieras un lugar donde irte, no no no, te lleva todo y no hay escapatoria ni manera de sobrevivir.

- Si no pudieras ser persona, ¿Qué es lo menos que te gustaría ser del reino vegetal?

T.R 2” 5-:--- Del reino vegetal una cebolla - ¿Por qué? Por el olor nada más. Porque aunque le da sabor a todo al fin de cuenta la mayoría de las personas la desprecian. Ósea sí mucha gente la come pero hay mucha gente que

Page 12: Informes  Desiderativo

no le gusta. Solo la utiliza para dar sabor a la comida y ya, la tiran. El olor…no! Y hace llorar a la gente, hace llorar a la gente, ya con eso es muy feo. Interpretación: Laura muestra una conducta disponible y cooperativa. Responde a la consigna de manera adecuada denotando una comprensión pertinente a la misma. Esto indica:

1- Una adaptiva instrumentación de la primera disociación. Sin embargo, presenta algunos fallos de los mecanismos instrumentales a lo largo de la técnica

a) Fallo en adherir a un reino y brinda más de una elección dentro el mismo (2+, 3+, 4+, 2-, 3-, 4-)

b) Falla en la segunda disociación al elegir en la positiva símbolos en el cual es sujeto no deja de incluir en la realización aspectos negativos (2+, 3+, 1-, 2-, 3-, 5-)

c) Fallo en la identificación proyectiva al elegir un símbolo disgregado (3+, 4-)

2- Secuencia de las vicisitudes de la ansiedad. El monton parece comenzar en un nivel adecuado. Luego incrementa el cual produce varios fallos en los mecanismos instrumentales y con la ayuda de la inducción el monton disminuye a un nivel más adecuado. Estos fallos indican una perdida en la capacidad yoica de mantener a niveles manejables la ansiedad.

3- Tiempos de reacción. Mayormente las respuestas fueron casi inmediatas lo que indica una tendencia a reaccionar instantáneamente y tener una baja tolerancia a la frustración. Pero a la mitad de ambas consignas positivas y negativas hubo un aumento abrupto. Este aumento de la secuencia en la técnica constituye de indicadores de las vicisitudes de la ansiedad.

4- Secuencia de la elección de los reinos. Al comenzar la consigna positiva se hizo de manera esperada (reino animal) pero después se respondió con el reino objeto y al final, con la ayuda de la inducción se respondió al reino vegetal. De la misma forma las consignas negativas no fueron respondidas de la manera esperada. Se inició con el reino animal seguido por el reino del objeto y por último el reino vegetal. Esta inesperada secuencia muestra una estructura menos saludable que para enfrentar los peligros (consigna) el sujeto necesita desvitalizarse, apelando como defensa a una actitud de mayor pasividad y desafectivización. Siendo con esto que el sujeto paga un alto costo (empobrecimiento) para poder adaptarse.