13
219 Contexto histórico Europa se recuperaba de la crisis de 1929. Hitler cada vez se transformaba en una amenaza latente para la paz europea y la URSS cada día afirmaba más su régimen comunista. Es así como producto del pacto de los tratados entre Hitler y Stalin Alemania y la URSS invaden Polonia. Francia y Gran Bretaña deciden declarar la guerra a Alemania Francia cae casi con instantaneidad y Gran Bretaña intenta resistir los embates alemanes. La URSS dominando la mitad de Polonia se niega a entrar en combate y mira expectante como se desarrolla la situación. EE.UU no desea inmiscuirse en una “Guerra europea” y Japón cada vez domina más territorios en el pacífico y se ha aliado a Alemania. Luego de leer el contexto histórico observa detenidamente la imagen y responde con tus propias palabras la siguiente pregunta. Esta actividad será revisada frente a todos tus compañeros. Enfrentamiento del bien contra el mal: Segunda Guerra Mundial Guía Nº 3 Nombre: Curso: Primero Medio Unidad I: El mundo en crisis durante la Primera mitad del siglo XX Contenido: Inicio de la 2da Guerra Mundial-Ingreso de EE.UU y la URSS a la Segunda Guerra Mundial (ruptura del pacto de no agresión – ataque a Pearl Harbor) Tiempo Estimado: 90 Minutos. Objetivo: - Reconocer como fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial y los hechos que llevaron a EE.UU y a la URSS a ingresar en ella Objetivo de la propuesta: -Analizar mediante el uso de fuentes bibliográficas la conformación de los campos de concentración soviéticos, alemanes, japoneses y estadounidenses y la vida en estos. Activación 5 min ¿Qué sabes sobre el pacto de no agresión Germano soviético?, ¿porque era considerado ilógico? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________

Inicio de la Segunda Guerra Mundial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía didáctica

Citation preview

Page 1: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

219

Contexto histórico

Europa se recuperaba de la crisis de 1929. Hitler cada vez se transformaba en una amenaza latente

para la paz europea y la URSS cada día afirmaba más su régimen comunista. Es así como producto del

pacto de los tratados entre Hitler y Stalin Alemania y la URSS invaden Polonia. Francia y Gran Bretaña

deciden declarar la guerra a Alemania Francia cae casi con instantaneidad y Gran Bretaña intenta

resistir los embates alemanes. La URSS dominando la mitad de Polonia se niega a entrar en combate

y mira expectante como se desarrolla la situación. EE.UU no desea inmiscuirse en una “Guerra

europea” y Japón cada vez domina más territorios en el pacífico y se ha aliado a Alemania.

Luego de leer el contexto histórico observa detenidamente

la imagen y responde con tus propias palabras la siguiente

pregunta. Esta actividad será revisada frente a todos tus

compañeros.

Enfrentamiento del bien contra el mal: Segunda Guerra Mundial

Guía Nº 3

Nombre:

Curso: Primero Medio

Unidad I: El mundo en crisis durante la Primera mitad del siglo XX

Contenido: Inicio de la 2da Guerra Mundial-Ingreso de EE.UU y la URSS a la Segunda

Guerra Mundial (ruptura del pacto de no agresión – ataque a Pearl Harbor)

Tiempo Estimado: 90 Minutos.

Objetivo: - Reconocer como fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial y los

hechos que llevaron a EE.UU y a la URSS a ingresar en ella

Objetivo de la propuesta: -Analizar mediante el uso de fuentes bibliográficas la

conformación de los campos de concentración soviéticos, alemanes, japoneses

y estadounidenses y la vida en estos.

Activación 5 min

¿Qué sabes sobre el pacto de no agresión Germano

soviético?, ¿porque era considerado ilógico?

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

_______________________________________

Page 2: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

220

Contenido:

Las causas de la Segunda Guerra Mundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una

parte, la invasión a Polonia por parte de los alemanes, y los ataques japoneses contra China , los

Estados Unidos de América y las colonias británicas y holandesas en Asia. La Segunda Guerra

Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una

declaración de guerra, una resistencia armada o ambas por parte de los países agredidos y

aquellos con los que mantenían tratados. En un primer momento, los países aliados estaban

formados tan sólo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras que las fuerzas del Eje consistían

únicamente en Alemania e Italia, unidas en una alianza mediante el Pacto de Acero.

A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (al ser de forma

voluntaria, o al ser atacados) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de su propia

situación. Ese fue el caso de los Estados Unidos y la URSS, atacados respectivamente por Japón y

Alemania. Algunos países, como Hungría, cambiaron su alineamiento en las fases finales de la

guerra.

Fuente: http://www.monografias.com/

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos91/sobre-segunda-guerra-mundial/sobre-

segunda-guerra-mundial.shtml#ixzz353eWvsmX

Completa el mapa conceptual que se encuentra en la parte Posterior basado en

las causas que llevaron al estallido de la segunda Guerra Mundial. Apóyate en los

contenidos vistos recientemente durante la clase y en el PPT N°3 Que se

encuentra disponible en: http://camposdeconcentracion.weebly.com/ . (10 min).

Actividad

N°1

Segunda Guerra mundial

Causas

Políticas Económicas Ideológicas

Page 3: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

221

A continuación te presentamos tres fuentes históricas sobre el ataque japonés a la

base naval de Pearl Harbor. Luego de dar lectura a estas y analizarlas en tu

cuaderno responde las preguntas que se encontrarán en la parte posterior de estos.

(10 min)

Bombardear Pearl Harbor fue un alarde de estupidez total por

parte de los japoneses, porque este hecho unió a toda la

población de Estados Unidos. En el Congreso se habían

abucheado muchas medidas de guerra […] Se tenía la sensación

de que Inglaterra trataba con todas sus fuerzas de arrastrarnos a

la guerra, de que la guerra no era asunto nuestro y todo

desaparecería chascando los dedos.

Norman Corwin, escritor estadounidense

Se tenía la sensación de que, en caso de guerra, si Japón tenía

que luchar de una forma convencional, había pocas esperanzas

de vencer. Por lo tanto, la idea era inmovilizar la flota

norteamericana del Pacífico en la zona de Hawai al mismo

tiempo que empezaban las hostilidades.

Capitán Minoru Genda, planificador del ataque a Pearl Harbor

Mientras nos sobrevolaba parecía sonreír y miraba al buque, y

voló hacia el hangar que había allí y arrojó las bombas. […]

Eran bombarderos lanzatorpedos y uno nos alcanzó y me envió

hacia el otro lado del buque. […] Vi que el Arizona saltaba en

pedazos y entonces fue como si llovieran marineros. Yo no

estaba muy asustado en aquel momento, porque no era capaz

de concebir que aquello nos estuviera pasando a nosotros:

sencillamente no era real; parecía una pesadilla. No asimilé

realmente el impacto hasta después, cuando llegué a la orilla

nadando y entonces me di cuenta: Dios mío, estamos en

guerra.

Richard Fiske, marine a bordo del Acorazado USS West Virginia

Fuente de los textos: Un mundo en guerra, de Richard Holmes. Disponible en:

http://www.curistoria.com/2013/06/testimonios-del-ataque-japones-pearl.html

Actividad

N°2

1-. De acuerdo a las fuentes entregadas con anterioridad, ¿Cuál era la visión norteamericana de la

Guerra que se estaba gestando en Europa?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

2-. ¿Cuál es la razón que señala Minoru Genda para justificar el ataque a Pearl Harbor?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

3-. ¿Cómo describen los textos el ataque japonés a Pearl Harbor?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

4-. De acorde a los textos y a la materia vista en clases, ¿Por qué el Ataque a Pearl Harbor fue la

causa directa del ingreso de EE.UU a la segunda Guerra Mundial?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Page 4: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

222

Tanto Stalin como Hitler eran conscientes que, pese al Pacto de no agresión germano-soviético firmado

en agosto de 1939, el enfrentamiento entre ambas dictaduras era inevitable. Stalin pensaba que Hitler no

atacaría a la URSS hasta que no hubiera conquistado Francia y Gran Bretaña. La rápida derrota francesa

hizo que Stalin enviara a Molotov a Berlín para emprender más negociaciones y tratar de evitar el ataque

alemán, sin embargo, el ataque alemán a la URSS era inminente. Stalin recibió información de los planes

alemanes por diversas fuentes. Espías soviéticos (la célebre red de espías conocida como la "Orquesta

Roja") y el propio Churchill le alertaron de la inminente invasión. Stalin, en un acto de gran estupidez,

pensó que el líder británico trataba de enfrentarle con Hitler y no atendió a los múltiples requerimientos

de preparase para el ataque. Sólo reaccionó cuando el 21 de junio de 1941 las tropas alemanas

atravesaron la frontera soviética. Fuente: http://www.historiasiglo20.org/GLOS/barbarroja.htm

Con este ataque no solo se aseguraba el ingreso de la URSS a la Segunda Guerra Mundial, sino que

también aseguró la derrota de Hitler, ya que el ataque a Pearl Harbor había gatillado también el ingreso

de EE.UU a la Guerra.

Analiza el siguiente mapa en tu cuaderno y luego responde las preguntas que se encuentran a

continuación de este. Apóyate en la materia vista en clases y en el PPT N°3 Disponible en: (10 mi)

Imagen N°1

Actividad

N°3

Fuente:

http://www.lasalle.es/santanderapuntes/historia_

1/xx/ii_guerra_mundial_desarrollo/alemania_opera

cion_barbarroja.jpg

Page 5: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

223

1-. ¿Qué rutas utilizó Alemania para ingresar a territorio soviético?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

2-. ¿Hasta qué zonas de la URSS lograron llegar los alemanes?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Con el ataque a Pearl Harbor EE.UU. consideró peligrosos a todos los

japoneses que vivían en el país y mandó a recluirlos en “Campos de

reubicación” como les llamaron ellos, que en sí eran “Campos de

concentración” para japoneses norteamericanos. Por su parte la URSS

vio la posibilidad de encontrar soldados en los prisioneros de los

“Gulag”, los que fueron enviados a los frentes de batalla bajo la

promesa de la libertad. Sin embargo, eran puestos en las primeras

líneas del frente y la mayoría moría con los primeros ataques.

Alemania en tema de campos de concentración no se quedó atrás, ya

que en sus fronteras y en los países dominados por ellos se estaba

gestando el “Holocausto judío” y miles de judíos eran transportados a

diario tanto a campos de exterminio como a ampos de trabajos

forzados. Japón por su parte mantenía campos de concentración en

China a los que denominaba “escuadrones”, donde realizaba

experimentos científicos y recluía a los chinos y a sus prisioneros de

guerra.

Page 6: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

224

Es tiempo de realizar la segunda actividad del proyecto “museo virtual”.

Ahora corresponde el análisis de Fuentes escritas. Para esto reúnete con

tu grupo de trabajo y de acorde a los materiales traídos a la clase por los

miembros del grupo completa el cuadro sinóptico que se encuentra en la

siguiente página de la guía. Luego elijan a un representante por grupo que

deberá explicar en breves detalles las conclusiones obtenidas al

completar el cuadro. Antes de todo esto Lee las instrucciones que se

encuentran a continuación:

Actividad de

propuesta

45 min. Incluyendo exposición.

Instrucciones:

- Reúnan todos los materiales traídos por los integrantes del grupo.

- Clasifíquenlos en: Testimonios de sobrevivientes, textos explicativos,

libros de historiadores.

- Analicen toda la información traída en sus cuadernos. (Si no recuerdas

los pasos a seguir para analizar la información recuerda que en la guía

N°1 se encuentran recuadros con los procedimientos para analizar una

fuente bibliográfica).

- Establezcan los hechos más importantes que ocurrieron dentro de los

campos de concentración del país asignado y con esos datos

completen el cuadro sinóptico.

-Cualquier duda llama a tu profesor, que atendrá a ella gustoso.

Page 7: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

225

A continuación se detallan los puntos que se van a evaluar del trabajo

en clases de la propuesta. Esta rúbrica será completada por el docente

a medida que vaya revisando el avance del trabajo en cada grupo.

Nombre del autor

del texto

Como describe físicamente los

campos de concentración.

Como describe la vida dentro de los

campos de concentración

Otras observaciones

Ítem Logrado

Satisfactoriamente (20

pts.)

Logrado

(10 pts.)

Medianamente logrado

(5 pts.)

No logrado

(1pts.)

Materiales para el

trabajo en clases

El grupo trae todos los

materiales necesarios

para el trabajo en

clases

El grupo trae

materiales para el

trabajo en

clases

El grupo no trae todos los

materiales para el trabajo

en clase

El grupo no trae materiales

para trabajo en clases

Trabajo de la

propuesta en clases

Todo el grupo trabaja

satisfactoriamente en

la propuesta

El grupo trabaja en la

propuesta

Algunos de los

integrantes del grupo

trabajan en al propuesta

El grupo no trabaja en nada

respectivo a la propuesta.

Desarrollo del cuadro

sinóptico

EL grupo completa los 4

puntos del cuadro

sinóptico

El grupo completa 3

de los 4 puntos del

cuadro sinópticos

El grupo completa 2 de

los 4 puntos del cuadro

sinóptico

El grupo no completa

ninguno de los puntos del

cuadro sinóptico.

Presentación de un

integrante del grupo

de las causas de la

existencia de los

campos de

concentración en el

país asignado.

El integrante del grupo

explica de manera

satisfactoria las causas

que llevaron a la

construcción de los

campos de

concentración.

El integrante del

grupo explica las

causas que llevaron a

la construcción de los

campos de

concentración.

El integrante del grupo no

explica

satisfactoriamente las

causas que llevaron a la

construcción de los

campos de

concentración.

Ningún estudiante del

grupo explica las causas

que llevaron a la

construcción del campo de

concentración.

Evaluación

Trabajo en

clases

Page 8: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

226

Responde V o F. Justifica tu respuesta. (5min)

Lee atentamente cada criterio y marca con una X el puntaje que te

asignas. Se completamente sincero con tus conocimientos.

Ítem Logrado (10

pts.)

Medianamente

logrado (5 pts.)

No logrado (1

pt.)

Identifico los hitos más importantes del proceso que llevaron a EE y a la

URSS a entrar en la Segunda Guerra Mundial

Reconozco las características más importantes de la operación Barba

Roja y del ataque a Pearl Harbor

Relaciono el ataque a Pearl Harbor como causa directa de la creación

de campos de concentración en EE.UU

Logro analizar mapas geográficos

Logro analizar fuentes bibliográficas

Logro analizar Fuentes iconográficas

Identifico las características más importantes del pensamiento de

Adolfo Hitler y de Stalin en base a la materia vista en clases y a las

actividades de la guía.

Evaluemos lo

aprendido

1-. ____ Una de las causas del inicio de la segunda Guerra Mundial fue la invasión

Alemana y soviética a Polonia

2-. ____ Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemana porque invadió los

sudetes en Checoslovaquia

3-. ____ El ataque a Pearl Harbor significó el ingreso de EE.UU a la Segunda Guerra

Mundial

4-. ____La operación Barba Negra fue la invasión alemana a la URSS.

5-. ____ La URSS ingreso a la segunda Guerra Mundial luego de que Hitler rompiera el

pacto de no agresión Germano Soviético.

6-. ____ Las alianzas conformadas durante la segunda Guerra Mundial son “El EJE” y

“Los Aliados”

7-. ____ Entre las causas políticas del estallido de la segunda Guerra Mundial se

encuentra la indignación alemana por el Tratado de Versalles.

Autoevaluación

Page 9: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

227

Términos pareados: une con una línea el país con la alianza a la cual perteneció durante la

Primera Guerra Mundial

- Alemania

- Italia

- Francia

- URSS

- Inglaterra

- Japón

- EE.UU

- Los Aliados

- El EJE

Cierre de la

clase Hoy hemos Aprendido que…

El estallido de la Segunda Guerra Mundial se

debió entre otras cosas a la invasión alemana y

soviética a Polonia. En un Principio ni la URSS

ni EE.UU deseaban ingresar en el conflicto, sin

embargo, con el ataque japonés a Pearl Harbor

y la ruptura del pacto de no agresión Germano

soviético con la Operación Barba Roja llevaron a

estas dos potencias a ingresar al conflicto

firmando la sentencia de Alemania.

Page 10: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

228

Estimado Estudiante:

No olvides la próxima clase traer los materiales para

continuar el trabajo del museo virtual.

Para la tercera fase deberán traer por grupos imágenes de

los campos de concentración del país asignado, que detallen

infraestructura, vida de los prisioneros, experimentos si es

que los hubo, entre otros.

Ante cualquier duda no olvides consultar con tu profesor.

ÉXITO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Actividad de

la Propuesta:

Próxima

clase

Page 11: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

229

Guion Docente N°3: Enfrentamiento del bien contra el mal: Segunda

Guerra Mundial

Contenidos: Inicio de la 2da Guerra Mundial-Ingreso de EE.UU y la URSS a la Segunda

Guerra Mundial (ruptura del pacto de no agresión – ataque a Pearl Harbor)

Aprendizaje Esperado: - Reconocer como fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial y

los hechos que llevaron a EE.UU y a la URSS a ingresar en ella.

Objetivo de la propuesta: -Analizar mediante el uso de fuentes bibliográficas la

conformación de los campos de concentración soviéticos, alemanes, japoneses y

estadounidenses y la vida en estos.

Objetivo de la guía:- - Reconocer como fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial

y los hechos que llevaron a EE.UU y a la URSS a ingresar en ella.

Introducción de la clase: Es necesario que el Docente de lectura a la guía del

alumno y al guion docente para poder dar inicio a la clase.

Inicio:

El docente debe hacer entrega de una guía a cada uno de los estudiantes.

Luego de leer la parte de “Contexto histórico” debe solicitar a los

estudiantes que respondan la pregunta de activación que se encuentra en

la primera página de la guía y luego solicitar a un par de alumnos al azar

que den lectura a su respuesta (5 Min).

Nombre:

Curso: Primero Medio

Unidad I: El mundo en crisis durante la Primera mitad del siglo XX

Contenido: Inicio de la 2da Guerra Mundial-Ingreso de EE.UU y la URSS a la

Segunda Guerra Mundial (ruptura del pacto de no agresión – ataque a Pearl

Harbor)

Tiempo Estimado: 90 Minutos.

Page 12: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

230

Desarrollo:

El docente presenta un PPT al alumno basado en la primera parte de la guía,

donde se explican las causas del estallido de la segunda Guerra Mundial. Debe

explicar detalladamente como EE.UU y la URSS no querían ingresar al conflicto,

pero se vieron obligados por diversas situaciones a entrar en este.

Luego debe solicitar a los alumnos que desarrollen las actividades 1,2 y 3 de la

guía. (35 min).

El docente señala a los estudiantes que es tiempo de iniciar la propuesta. Se

entregan las indicaciones pertinentes sobre la organización de los grupos El

docente debe estar dispuesto a contestar cualquier duda que posean los

estudiantes, además debe supervisarlos constantemente verificando que estén

trabajando en la guía y no realizando otra actividad. Mientras el docente vigila

que el trabajo se esté desarrollando pertinentemente, ira marcando las guías de

cada uno de los estudiantes en la rúbrica de evaluación que esta contiene. (35

min).

Exposición por parte de un integrante por grupo de las visiones obtenidas por

medio de las fuentes bibliográficas sobre los campos de concentración. (10

min).

El docente debe estar dispuesto a contestar cualquier duda que posean

los estudiantes, además debe supervisarlos constantemente verificando

que estén trabajando en la guía y no realizando otra actividad.

Cierre:

El Docente pide a los alumnos que realicen la Evaluación contenida en la

propuesta. (5 min.).

El docente realiza una lluvia de ideas basado en la materia vista en clases,

comprueba de esta forma que se haya cumplido el objetivo de la clase.

Solicita a un estudiante que de lectura a la parte de la guía llamada “Cierre

de la clase” donde se señala lo que aprendieron durante la clase. Responde

Page 13: Inicio de la Segunda Guerra Mundial

231

dudas finales a los estudiantes y les señala que estará atento a responder

cualquier duda que nazca a raíz del trabajo. (5 min).

*Se sugiere al docente como actividad alternativa que revise el primer capítulo de la

serie documental “Apocalipsis, La Segunda Guerra Mundial” de la cadena “History

Channel”.