2
Instalar JClic en las XO – 1.5 Azules y Verdes Gnome / Sugar LAPTOP AZUL (XO-HS con interface Gnome). 1. Descargar el archivo de instalación desde olea.org 2. Cambiarle el nombre, de tal manera que quede más corto, p.e. jclicnoarch.rpm 3. Copiarlo a la carpeta personal (olpc) 4. Hay que acceder al prompt del superusuario (#). De forma rápida aplica CTRL-ALT-F1 5. Allí escribimos la línea de comando, incluyendo las comillas: (luego ENTER claro está) su -c "rpm -i /home/olpc/jclicnoarch.rpm" 6. Aparece un mensaje "Warning ...." (Esperamos a que prompt # aparezca) 7. Escribimos el comando: reboot 8. Ahora ya tiene JClic en Gnome. Pero, hay que tener especial cuidado con el espacio disponible. LAPTOP VERDE (XO con interface Sugar). Desde Uruguay, y a través de la lista de correo de somosazucar.org, Alan Jhonn Aguilar Schwyn, nos da la solución, mediante un JClic que él mismo sugarizó. (Hay que tener cuidado con la cantidad de espacio de almacenamiento disponible en la xo) 1º Instalar el motor Java para xo. Lo descargamos desde: http://activities.sugarlabs.org/es-ES/sugar/addon/4285 Y lo instalamos en nuestra xo. (Ya saben mediante un pendrive, vamos al diario y "abrimos" el archivo, en este caso, "java- 2.xo") 2º Luego, descargar e instalar la actividad jclic-1.xo que Alan Aguiar nos proporciona desde: http://www.fing.edu.uy/~aaguiar/files/JClic-1.xo (Ingrese a somosazucar.org para suscribirse a la lista de correo y testear la Red Azúcar). NOTAS Adicionales : No colocar las actividades jclic en el diario. Los datos del diario suelen estar en un directorio por debajo del directorio ".sugar" /home/olpc/.sugar/default/datastore

Instalar j clic en las xo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instalar j clic en las xo

Instalar JClic en las XO – 1.5 Azules y Verdes Gnome / Sugar

LAPTOP AZUL (XO-HS con interface Gnome).

1. Descargar el archivo de instalación desde olea.org2. Cambiarle el nombre, de tal manera que quede más corto, p.e. jclicnoarch.rpm3. Copiarlo a la carpeta personal (olpc) 4. Hay que acceder al prompt del superusuario (#). De forma rápida aplica CTRL-ALT-F15. Allí escribimos la línea de comando, incluyendo las comillas: (luego ENTER claro está)

su -c "rpm -i /home/olpc/jclicnoarch.rpm"6. Aparece un mensaje "Warning ...." (Esperamos a que prompt # aparezca)7. Escribimos el comando:

reboot8. Ahora ya tiene JClic en Gnome. Pero, hay que tener especial cuidado con el espacio

disponible.

LAPTOP VERDE (XO con interface Sugar).

Desde Uruguay, y a través de la lista de correo de somosazucar.org, Alan Jhonn Aguilar Schwyn, nos da la solución, mediante un JClic que él mismo sugarizó.(Hay que tener cuidado con la cantidad de espacio de almacenamiento disponible en la xo)

1º Instalar el motor Java para xo. Lo descargamos desde: http://activities.sugarlabs.org/es-ES/sugar/addon/4285Y lo instalamos en nuestra xo. (Ya saben mediante un pendrive, vamos al diario y "abrimos" el archivo, en este caso, "java-2.xo")

2º Luego, descargar e instalar la actividad jclic-1.xo que Alan Aguiar nos proporciona desde: http://www.fing.edu.uy/~aaguiar/files/JClic-1.xo (Ingrese a somosazucar.org para suscribirse a la lista de correo y testear la Red Azúcar).

NOTAS Adicionales:No colocar las actividades jclic en el diario.Los datos del diario suelen estar en un directorio por debajo del directorio ".sugar" /home/olpc/.sugar/default/datastore (Por el punto nos damos cuenta que es un directorio oculto) En consecuencia no podríamos acceder a él desde JClic