3
Las comunicaciones deben estar orientadas, fundamentalmente a destacar los desafíos intentando ejercer un esfuerzo de investigación y reflexión que aporte al actual momento de la Iglesia. La propuesta que hacemos para elaborarlas está desarrollada en ejes, áreas y temas. Los ejes indican la perspectiva desde la que cada área podrá estudiar el tema que quiera proponer en su comunicación. En este sentido el eje hace alusión a si el tema se inscribe en un estudio que quiere ofrecer una perspectiva histórica del tema, si quiere desarrollar una comunicación con un énfasis más centrado en la reflexión sistemática o si enfatizará en los desafíos pendientes. Los trabajos presentados pueden ser investigaciones individuales, o grupales. Proponemos abordar los temas a partir de uno de estos tres ejes (Memoria, Presente, Perspectivas), : Orientado a los estudios históricos : Orientado a la hermenéutica teológica : Orientado a los desafíos teológico pastorales

Instructivo comunicaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instructivo comunicaciones

Las comunicaciones deben estar orientadas, fundamentalmente a

destacar los desafíos intentando ejercer un esfuerzo de investigación y

reflexión que aporte al actual mo mento de la Iglesia.

La propuesta que hacemos para elaborarlas está desarrollada en ejes,

áreas y temas.

Los ejes indican la perspectiva desde la que cada área podrá estudiar el

tema que quiera proponer en su comunicación. En este sentido el eje

hace alusión a si el tema se inscribe en un estudio que quiere ofrecer

una perspectiva histórica del tema, si quiere desarrollar una

comunicación con un énfasis más centrado en la reflexión sistemática o

si enfatizará en los desafíos pendientes.

Los trabajos presentados pueden ser investigaciones individuales, o

grupales.

Proponemos abordar los temas a partir de uno de estos tres ejes (Memoria, Presente,

Perspectivas),

: Orientado a los estudios históricos

: Orientado a la hermenéutica teológica

: Orientado a los desafíos teológico pastorales

Page 2: Instructivo comunicaciones

Cada uno de estos ejes es estudiado desde la distintas Áreas de la Teología (Biblia, Historia,

Patrística, Fundamental, Dogmática, Moral, Pastoral, Espiritualidad y Perspectivas

Interdisciplinarias.

* Iglesia, ¿qué dices de ti misma y cuál es tu misión?

* Unidad y pluralidad en las formas de vida cristiana

* Relaciones entre sacerdocio bautismal y sacerdocio sacramental

* Ministerios eclesiales; colegialidad episcopal y primado petrino.

En la transmisión de la fe: Evangelización, catequesis e inculturación

En el diálogo con el mundo: ciencias e interdisciplina

En la interpretación de la palabra: desafíos de la Dei Verbum

En la celebración: alcances de la Reforma Litúrgica

Religiosidad popular

Cuestiones en torno a la espiritualidad

Caminos para avanzar en una época de crisis

El desafío de la conversión pastoral en una espiritualidad misionera

Las actitudes de esta identidad: misericordia, alegría, ternura, salida de sí.

Mística y testimonio

Ecumenismo

Diálogo Interreligioso

Los que no creen

Page 3: Instructivo comunicaciones

Otros temas como: La Trinidad, el Pueblo de Dios, el Misterio, los pobres, son centrales, con

carácter de transversalidad, como otros que también pueden ser propuestos por los

colaboradores. Esta orientación temática propone un elenco de cuestiones que deseamos

abordar, dándose especial relevancia a temas que no han sido estudiados o exigen un mayor

camino de reflexión.