10

Click here to load reader

Instrumentos o pruebas de evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrumentos  o pruebas de evaluación

Pruebas objetivas (verdadero/falso, elección múlt iple, emparejamiento,.. .)

Pruebas de respuesta corta Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Pruebas orales (individual, en grupo,

presentación de temas-trabajos,.. .) Trabajos de investigación Proyectos Informes/memorias de prácticas

De Miguel, M. (Valencia, 2008)

Page 2: Instrumentos  o pruebas de evaluación

Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas

Sistemas de autoevaluación (oral, escrita, individual, en grupo)

Escalas de actitudes (para recoger opiniones, valores, habil idades sociales y directivas, conductas de interacción... )

Técnicas de observación (Rúbricas, registros, l istas de control , . . .)

Portafolio

Page 3: Instrumentos  o pruebas de evaluación

3

0

1

2

3

4

5

Pruebas objetivas

Respuesta corta.

Pruebas de desarrollo

Pruebas orales

Trabajos

Memorias de prácticasPruebas de ejecución

Autoevaluación

Escalas de actitudes

Técnicas de observación

Portafolio.

Conocimientos Procedimientos Actitudes

0

1

2

3

4

5

Pruebas objetivas

Respuesta corta.

Pruebas de desarrollo

Pruebas orales

Trabajos

Memorias de prácticasPruebas de ejecución

Autoevaluación

Escalas de actitudes

Técnicas de observación

Portafolio.

Conocimientos Procedimientos Actitudes

De Miguel, M. (Valencia, 2008)

Page 4: Instrumentos  o pruebas de evaluación

4

Modos de evaluar más auténticos, más próximos a la realidad para la que preparan.

El conocimiento debe evaluarse en interconexión con las situaciones habituales que una persona debe de afrontar (ciudadano, profesional, investigador…) y en condiciones que guarden una extrema fidelidad con las circunstancias reales.

Exige el desarrollo de actividades complejas contextualizadas que desbordan las pruebas de rendimiento al uso.

Monereo y Pozo, 2007

Page 5: Instrumentos  o pruebas de evaluación

1. ¿Qué quieres medir?◦Lo que te pide el criterio◦Lo que has enseñado◦Lo que has trabajado

Page 6: Instrumentos  o pruebas de evaluación

2. Transforma lo que quieres medir en categorías No excesivas. Si mides demasiadas cosas dejará de ser práctica y “la aborrecerás”

Page 7: Instrumentos  o pruebas de evaluación

3. Describe lo que esperas de los que mejor lo hagan.◦ Esa es la referencia para la máxima nota.

4. Describe lo que no consideras aceptable-◦ Eso es el insuficiente

Page 8: Instrumentos  o pruebas de evaluación

5. Describe los puntos intermedios

6. Determina, si es necesario el peso de cada categoría en la nota

Page 9: Instrumentos  o pruebas de evaluación

Repártela a tus alumnosEmpléala para que valoren sus propias realizaciones y las de los demás

Utilízala también para tu evaluación

Page 10: Instrumentos  o pruebas de evaluación

Repártela a tus alumnosEmpléala para que valoren sus propias realizaciones y las de los demás

Utilízala también para tu evaluación