6
UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC JEFATURA DE CENTRO DE POSGRADO Maestría: Tecnologías aplicadas a la educación Título Guión Didáctico Video-Tutorial MÓDULO 8 Desarrollo de materiales educativos para ambientes virtuales de aprendizaje Tutor Maestra Miroslava Hernández Olvera Presenta Ana Lilia Valdivia Ayala Enero del 2015

Integrador módulo 9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integrador módulo 9

UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC

JEFATURA DE CENTRO DE POSGRADO

Maestría: Tecnologías aplicadas a la educación

Título

Guión Didáctico Video-Tutorial

MÓDULO 8

Desarrollo de materiales educativos para ambientes virtuales

de aprendizaje

Tutor

Maestra Miroslava Hernández Olvera

Presenta

Ana Lilia Valdivia Ayala

Enero del 2015

Page 2: Integrador módulo 9

Producción de elementos multimedia: elaboración de guión técnico “Tutorial”

ASPECTOS GENERALES

(Conceptualización del producto y utilidad)

IDEA CENTRAL: Diseñar un Video-tutorial con criterios didácticos mediante el uso del lenguaje

multimedia a fin de compartir conocimientos acerca de ¿Cómo diseñar una Infografía?

OBJETIVO: Mostrar los pasos para realizar una infografía mediante un tutorial a fin de que los

estudiantes utilicen la tecnología para procesar información.

USUARIO FINAL: Público en general

NIVEL DE COMPRENSIÓN: Conceptualización e identificación del contexto de aplicabilidad.

RESPUESTA DEL USUARIO: Aprenda algunos pasos elementales para diseñar una infografía

como un medio de producir Recursos Educativos Abiertos

TRATAMIENTO (Descriptor e interfaz de usuario)

DESCRIPTOR DE CONTENIDOS: Se orienta principalmente a dar a conocer cómo se diseña una

infografía sin desarrollar todos los procedimientos; sólo con ingresar a la página, cómo

introducir los textos y las imágenes; acompañado de una explicación didáctica del uso correcto

de este recurso.

Se comparte también la referencia documental a fin de que los usuarios cuenten con mayor

información.

INTERFAZ DE USUARIO: Un video que se muestra en una dirección de YouTube; el usuario

podrá ingresar la dirección o buscar por nombre para acceder a él.

INTERFAZ (Funciones de cada elemento utilizado)

DISEÑO DE INTERACTIVIDAD: La presentación multimedia tiene formato de video por lo que el

usuario podrá manipular las siguientes herramientas:

Page 3: Integrador módulo 9

Producción de elementos multimedia: elaboración de guión técnico “Tutorial”

Para utilizar las posibilidades de trabajo el usuario seleccionará la acción a seguir colocando el

cursor en el lugar indicado; después dará click y la presentación correrá de manera

automática.

El usuario se percatará que la información que se muestra es sencilla y breve a fin de que se

identifiquen los pasos para realizar una infografía.

INTERFAZ DIRECTA: Para lograr que la información sea clara se narrarán los pasos a seguir

mientras que el usuario podrá observar en la pantalla los procedimientos, los cuales se

resaltan con el cursor

INTERFAZ VISUAL: Se grabar lo que se hace en la pantalla de tu PC, narrarlo y compartir el

video.

Volumen de audio

Play o Stop Modo de pantalla

Herramientas

para

descargar o

compartir

Page 4: Integrador módulo 9

Producción de elementos multimedia: elaboración de guión técnico “Tutorial”

REQUERIMIENTOS.

Rubro Explicación

Tipo de video En este caso se narrará una serie de pasos a la vez que

muestran en la pantalla de mi PC.

SW DE APLICACIÓN Programa en línea http://www.easel.ly/ para explicar los

pasos para realizar la infografía tiene licenciamiento gratuito

y de paga; en este tutorial se recurrirá a la gratuidad

Camtasia Studio, que permite grabar la pantalla del

ordenador, editar el vídeo resultante de la grabación y luego

producirlo en diferentes formatos.

aTube Catcheres una herramienta freeware cuyo principal

cometido es descargar vídeos de YouTube y otros servicios

similares, pudiendo almacenarlo localmente para poder

compartirlos, editarlos o visionarlos sin conexión a Internet.

En este caso se descargará la música de fondo del video.

Tiempo de duración 13 a la 14 minutos

STORYLINE

(Secuencia de Área de Trabajo)

Elementos que se

incrustarán en todas las

pantallas de trabajo:

Grabación de la

pantalla

Narración verbal

de las acciones

realizadas.

Portada Objetivo

Desarrollo Conclusión

Qué es una

infografía

Localizar páginas gratuitas

para diseñar infografías

Cómo introducir texto

Cómo introducir imágenes

Cómo descargar en PDF

Page 5: Integrador módulo 9

Producción de elementos multimedia: elaboración de guión técnico “Tutorial”

DESARROLLO DEL ÁREA DE TRABAJO

Área Índice Descriptor Vista previa

1 Portada Narración del tema que se aborda

2 Objetivo Narrar el objetivo.

Promover la producción de recursos educativos Abiertos en el aula con la finalidad de desarrollar en los estudiantes las competencias digitales del S. XXI

3. Desarrollo Se comenta que en el tutorial se observarán los pasos elementales para diseñar una infografía y que la infografía es un diseño gráfico en el que se combina texto e imagen con la finalidad de comunicar información precisa sobre variados temas. Que tiene varias ventajas al permitir a los estudiantes seleccionar, buscar, organizar, planificar y comunicar información en el marco del respeto a los derechos de autor; ya que los REA contienen licenciamiento abierto. En seguida se mostrarán los pasos a seguir para diseñar una infografía básica. . Acceder a la red -Colocar las palabras de búsqueda (Infografías en páginas gratuitas) - De la lista elegir, en este caso seleccionar http://www.easel.ly/ -Explicar las herramientas que permiten introducir o modificar texto.

Page 6: Integrador módulo 9

Producción de elementos multimedia: elaboración de guión técnico “Tutorial”

- Explicar las formas de cambiar una imagen y seleccionarla desde la PC. - Cómo descargar una infografía a la PC en formato PDF

4. Conclusión Invitación a explorar detalladamente las opciones que brindan este tipo de páginas.

ENLACE PARA VER EL TUTORIAL

Diseño de una infografía

https://www.youtube.com/watch?v=McRhWCIuTqg