9
Carlos Rossi COACH EMOCIONAL Six Seconds

INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3 charla para padres de familia y docentes, Realmind en las instituciones educativas.

Citation preview

Page 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Carlos Rossi

COACH EMOCIONAL

Six Seconds

Page 2: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Inteligencia emocional para la

familiaComprendiendo entre líneas

Page 3: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Escucha activa …

SONIA : Oye papá, ¿qué clase de chicas te gustaban más cuando eras joven ? ¿Cómo eran?

PADRE : Supongo que te preguntas cómo deberías ser para gustar a los chicos. ¿Es eso?

SONIA : Sí, en cierto modo, tengo la sensación de que no les gusto y no sé por qué.

Video

Page 4: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Escucha pasiva … SARA : Hoy me han mandado al despacho del director.

MADRE : ¿Ah, sí?

SARA : Sí, el señor Wieser ha dicho que hablo demasiado.

MADRE : ¡Vaya!

SARA : No puedo soportar a ese viejo tyrannosaurus. Se sienta en su silla y nos cuenta sus problemas o nos habla de su nieto y espera que eso nos interese. No te puedes imaginar lo aburrido que es.

MADRE : Hmmmm.

SARA : Es tan aburrida su clase. Te vuelves loco. El tiene la culpa de que nos pasemos toda su clase haciendo el tonto. Es el peor profesor que se pueda imaginar. Me pone furiosa.

MADRE : (Silencio).

SARA : Cuando tengo clase con un buen profesor, atiendo y participo, pero con alguien como el señor Wieser se me quitan las ganas de aprender. ¿Por qué se habrá hecho profesor?

MADRE : (Se encoge de hombros).

SARA : Bueno, no me quedará más remedio que acostumbrarme a él ; supongo que nos siempre tendré buenos profesores. Hay más profesores malos que buenos, y si me dejo avasallar por los malos nunca tendré las notas que necesito para la selectividad.

Page 5: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Timidez congénita … Ya en el vientre materno tienen una

frecuencia cardíaca superior a la de otros fetos. A los cuatro meses presentan reacciones motrices más intensas que otros niños frente a sus percepciones sensoriales (objetos, ruidos, olores). En un entorno desconocido lloran más que otros bebés. A los catorce meses siguen mostrando una frecuencia cardíaca superior a la media cuando se ven confrontados con una nueva situación (Jerome Kagan, el investigador norteamericano).

Otros científicos yanquis han comprobado que los niños que son engendrados en agosto o septiembre tienen una probabilidad mucho mayor de nacer siendo niños tímidos. Se supone que la causa es la hormona melatonina, conocida por su actividad neuronal. Durante los meses de invierno, en los que el feto madura en el vientre materno, la melatonina se produce en mayor cantidad.

Video

COMO TRATAR LA TIMIDEZ

Planifica salidas de bajo perfil donde tu chico no se sienta presionado a ser el alma de la fiesta

Resiste la tentación de llenar obsesivamente los silencios con charlas.

Preséntale a tus amigos y familia lentamente.

Sé paciente y bríndale apoyo en las reuniones sociales.

Dale fuerza con comentarios positivos.

Page 6: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Reconociendo como me siento …

Cuando los padres se encuentran en una situación estresante o se enfrentan a una elección difícil, pueden decidir cómo se sienten y cuáles son sus huellas dactilares de los sentimientos. Eso les llevará a decirles a sus hijos con total naturalidad : 'Acaban de oír que mi cuerpo me envía un dolor de cabeza en la sien izquierda y ardor de estómago cuando estoy disgustado y sometido al estrés. ¿Cómo les hace saber a ustedes su cuerpo cuando están disgustados ?' Video

Page 7: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Criando hijos sanos y felices… Recuerde que resultará difícil que pueda dar algo, si su

propio "stock" está agotado.

Para que un niño pueda sentirse seguro y protegido, es esencial que sus padres tengan autoridad, sean decididos, y que el chico pueda contar con ellos.

Convierta a sus hijos en miembros activos de la familia, hágalos también responsables de su propia conducta.

Recuerde que al experimentar suficiente frustración durante la infancia, el niño se prepara para enfrentar la realidad de la vida adulta y , además, va desarrollando una cierta tolerancia a las frustraciones.

Recuerde que cuando un niño nos dice que está aburrido, lo que en realidad nos está diciendo es que le hemos dado demasiadas cosas, demasiado pronto.

Recuerde que la televisión es un problema más serio de lo que parece a simple vista

Ame a sus hijos lo suficiente como para poner en práctica los 6 puntos anteriores.

John Rosemond, psicólogo y terapeuta familiar (USA)

Video

Page 8: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia

Manejando los hijos adolescentes … Hable con sus hijos acerca del

Alcohol y las demás drogas

Escuche realmente a sus hijos.

Ayude a sus hijos a sentirse bien consigo mismo.

Ayude a sus hijos a desarrollar valores firmes y adecuados.

Sea un buen ejemplo para ellos.

Ayude a su hijo a afrontar la presión de los compañeros.

Establezca normas dentro de la fama sobre las drogas y el alcohol.

Fomente las actividades sanas y recreativas.

Agrúpese con otros padres.

Solicite ayuda si tiene algún problema relacionado con el alcohol o las drogas.

1

Desesperarse. No todos los que se inician en el consumo de las drogas se convierten en consumidores habituales.

Culparle, ni echarle en cara todo lo que usted ha hecho por él.

Convertirse en perseguidor, obsesionado por seguir sus pasos.

La crítica continuada y violenta de su comportamiento.

Utilizar el castigo como único recurso.Acosarle continuamente.

Desentenderse de él no prestándole atención.

EVITE

Page 9: INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA ESCUELAS-3 Charla para padres de familia